Modelo hidrogeológico conceptual y matemático para el municipio de Castilla la Nueva ubicado en el departamento del Meta.
El presente trabajo contiene la información para el desarrollo de un modelo hidrogeológico conceptual y matemático del Municipio de Castilla La Nueva, ubicado en el departamento del Meta. El trabajo se elaboró basado 3 objetivos fundamentales. El primer objetivo fue el de profundizar en la construcc...
- Autores:
-
Martínez Rincon, Carlos Mario
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
- Repositorio:
- Repositorio Institucional ECI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/745
- Acceso en línea:
- https://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=21185
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/745
- Palabra clave:
- Agua subterránea
Hidrogeología
Modelo matemático
Underground water
Hydrogeology
Mathematical model
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Summary: | El presente trabajo contiene la información para el desarrollo de un modelo hidrogeológico conceptual y matemático del Municipio de Castilla La Nueva, ubicado en el departamento del Meta. El trabajo se elaboró basado 3 objetivos fundamentales. El primer objetivo fue el de profundizar en la construcción y/o elaboración de modelos hidrogeológicos conceptuales y matemáticos, el segundo objetivo del presente proyecto de grado fue el de conocer y aprender a utilizar la herramienta FEFLOW V 7.0 y el tercer objetivo fue el de desarrollar un modelo hidrogeológico conceptual y un modelo numérico del municipio de Castilla La Nueva para aplicar los conocimientos adquiridos. El proyecto se realizó a partir de información secundaria de 7 estudios de licenciamiento ambiental: Estudio de impacto ambiental o EIA 50k, Modificación PMA Bloque Cubarral, EIA Sokay, EIA CPO10 norte, EIA CPO 10 sur, EIA Taray y EIA Avila. los cuales fueron desarrollados por el consorcio MEGAOIL y la empresa SGI Ltda. El documento se divide en dos capítulos principales llamados: modelo hidrogeológico conceptual y modelación numérica. El capítulo de modelo hidrogeológico conceptual se desarrolló con base en la metodología utilizada en el estudio nacional del agua 2014, el cual contiene la evaluación geológica, geofísica, hidrogeológica e hidrología del área en estudio. El capítulo llamado modelación numérica, contiene la información del desarrollo del modelo numérico del municipio de Castilla la Nueva, el cual está basado en la información del modelo conceptual. Para el desarrollo modelo numérico, se utilizó el software de elementos finitos FEFLOW V 7.0® (p6). El cual tiene la capacidad de resolver ecuaciones de flujo, masa y transporte en medios porosos. Para el desarrollo del trabajo de grado se utilizó la licencia de la empresa SGI ltda, la cual fue prestada sin costo alguno |
---|