La robótica móvil, una herramienta para la innovación y el mejoramiento del sector agroindustrial
La automatización de procesos se ha desarrollado principalmente en tareas repetitivas en el sector industrial, donde la incertidumbre tiene poca importancia. Actualmente, gracias a nuevas tecnologías que les proporcionan mayor inteligencia a los robots, la automatización se ha extendido a nuevos esc...
- Autores:
 - 
                   Chaparro Preciado, Javier Alberto           
Cadavid Rengifo, Héctor Fabio
 
- Tipo de recurso:
 - Article of investigation
 
- Fecha de publicación:
 - 2017
 
- Institución:
 - Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
 
- Repositorio:
 - Repositorio Institucional ECI
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/1481
 - Acceso en línea:
 -           https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/1481
          
https://revistas.escuelaing.edu.co
 - Palabra clave:
 -           Precision farming          
Mobile robot
Rover
UAV
Agricultura de precisión,
Robot móvil
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
 
| Summary: | La automatización de procesos se ha desarrollado principalmente en tareas repetitivas en el sector industrial, donde la incertidumbre tiene poca importancia. Actualmente, gracias a nuevas tecnologías que les proporcionan mayor inteligencia a los robots, la automatización se ha extendido a nuevos escenarios, como los hogares, las empresas, los seres humanos e, indudablemente, la producción agroindustrial. Mejorar la competitividad y las hectáreas cultivadas son algunas de las ventajas de incorporar tecnologías de automatización, como la robótica móvil o aérea tipo UAV (Unmanned Aerial Vehicle). Los robots forman parte de las tecnologías utilizadas en la agricultura de precisión, apoyando actividades de siembra, cosecha, recolección, selección, almacenamiento, transporte y procesamiento de productos agrícolas, entre otras. Otra tecnología que tiene un enorme potencial en el tema agroindustrial es el procesamiento de imágenes multiespectrales y la elaboración de índices de vegetación. En este artículo se presentan los avances que se han hecho en el tema de robots e imágenes agroindustriales en la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, teniendo en cuenta elementos de hardware y software que se pueden utilizar para el desarrollo de herramientas, equipos o servicios de apoyo a los pequeños cultivadores en el país. | 
|---|
