Proceso clínico-administrativo para el diagnóstico de los pacientes con SAHOS: duración y costos

Aunque está demostrado que el tratamiento mejora la mortalidad, morbilidad y calidad de vida de los pacientes con síndrome de apnea/hipopnea obstructiva del sueño, la mayoría de los pacientes no es diagnosticado y por tanto no se les ofrece terapéutica alguna. OBJETIVO: describir el impacto en la de...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/26801
Acceso en línea:
http://dx.doi.org/10.22379/issn.2422-4022
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/26801
Palabra clave:
Síndromes De La Apnea Del Sueño
Ronquido
Diagnóstico
Terapéutica
Costos De La Atención En Salud.
Sleep Apnea Syndrome
Snoring
Diagnosis
Therapeutics
Health Care Costs.
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Aunque está demostrado que el tratamiento mejora la mortalidad, morbilidad y calidad de vida de los pacientes con síndrome de apnea/hipopnea obstructiva del sueño, la mayoría de los pacientes no es diagnosticado y por tanto no se les ofrece terapéutica alguna. OBJETIVO: describir el impacto en la demora del proceso clínico-administrativo que siguen los pacientes hasta obtener el diagnóstico de síndrome de apnea/hipopnea obstructiva del sueño, determinar su duración y estimar su costo. METODOS: se realizó un estudio descriptivo multicéntrico en tres instituciones de salud colombianas a través de una encuesta que indagó aspectos demográficos, clínica y proceso para el diagnóstico. RESULTADOS: Se encuestaron 149 pacientes. Se encontró que los pacientes requerían en promedio 5,3 años de consultas y práctica de exámenes paraclínicos para obtener el diagnóstico. Los costos totales de los estudios paraclínicos realizados fueron en promedio $841.677 por paciente (2,2 salarios mínimos legales vigentes). CONCLUSIONES: se evidenció que el síndrome de apnea/hipopnea obstructiva del sueño es un problema frecuente, mal diagnosticado y por lo tanto mal tratado. Se debe capacitar tanto a los médicos generales como a los especialistas para que reconozcan oportunamente los signos y síntomas que llevan al diagnóstico