Las acciones específicas del fisioterapeuta de pregrado en el área de salud y trabajo
El motivo de realizar este trabajo es identificar las acciones que el fisioterapeuta de pregrado tiene en el área de salud y trabajo, ya que su abordaje se encuentra de manera muy general y de una forma inespecífica. Además al realizar una revisión bibliografica, se evidencia poca literatura que se...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/10022
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_10022
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10022
- Palabra clave:
- Promoción de salud
Fisioterapia
Fisioterapeutas
Fisioterapeutas::Práctica Profesional
Salud ocupacional
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
id |
EDOCUR2_fa6fb6d3b3e3e82e254db9b16b0b210e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/10022 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Las acciones específicas del fisioterapeuta de pregrado en el área de salud y trabajo |
title |
Las acciones específicas del fisioterapeuta de pregrado en el área de salud y trabajo |
spellingShingle |
Las acciones específicas del fisioterapeuta de pregrado en el área de salud y trabajo Promoción de salud Fisioterapia Fisioterapeutas Fisioterapeutas::Práctica Profesional Salud ocupacional |
title_short |
Las acciones específicas del fisioterapeuta de pregrado en el área de salud y trabajo |
title_full |
Las acciones específicas del fisioterapeuta de pregrado en el área de salud y trabajo |
title_fullStr |
Las acciones específicas del fisioterapeuta de pregrado en el área de salud y trabajo |
title_full_unstemmed |
Las acciones específicas del fisioterapeuta de pregrado en el área de salud y trabajo |
title_sort |
Las acciones específicas del fisioterapeuta de pregrado en el área de salud y trabajo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Vélez López, Claudia Lucía |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
Promoción de salud |
topic |
Promoción de salud Fisioterapia Fisioterapeutas Fisioterapeutas::Práctica Profesional Salud ocupacional |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Fisioterapia Fisioterapeutas Fisioterapeutas::Práctica Profesional Salud ocupacional |
description |
El motivo de realizar este trabajo es identificar las acciones que el fisioterapeuta de pregrado tiene en el área de salud y trabajo, ya que su abordaje se encuentra de manera muy general y de una forma inespecífica. Además al realizar una revisión bibliografica, se evidencia poca literatura que se relacione con el tema por lo que es necesario mostrar la relevancia de este trabajo para las autoras del mismo, la Facultad de Desarrollo Humano y Rehabilitación, la profesión de Fisioterapia de la Universidad del Rosario y en general para los programas de fisioterapia del país, como tema de consulta. |
publishDate |
2007 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-01-31T13:28:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-01-31T13:28:10Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.document.spa.fl_str_mv |
Monografía |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_10022 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10022 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_10022 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10022 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
Documento |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado en Fisioterapia |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
VIDARTE, Mayor Ana Maria, Toro Díaz Jairo La Fisioterapia En Salud Ocupacional En Ascofi , Volumen 31, Pág. 61-65, 1997. SARMIENTO, Marta, Antecedentes Y Formación del Profesional En Fisioterapia, Directora Programa De Fisioterapia, Corporación Universitaria Iberoamericana. GAVILANES DEL CASTILLO, Luís Maria. Métodos De Investigación: Fundamentos, Topologías Y Estudio De Casos Prácticos Orientados A La Psicología. Moreno C, A. Clasificaciones De La Investigación (Lectura). Pontificia Universidad Católica De Ecuador. Ecuador. Año 2001. Pág 55. AREVALO, Quintero Cecilia Y Colaboradores. Trabajo De Grado, Fisioterapia Y Educación En Salud Ocupacional, Universidad Nacional ,2002. MEZA, Claudia Liliana, Identificación Del Campo De Acción Del Fisioterapeuta En Los Programas De Salud Ocupacional,1998. Perspectivas Del Trabajo En La Salud Y La Sociedad, Programa De Divulgación Científica, Grupo De Investigación En Salud Y Trabajo De La Universidad Del Rosario, Fascículo 05, P.3. OROZCO, Alejandro, Elementos Para Fundamentar El Eje De La Salud Y Trabajo Programa De Fisioterapia, Salud, Cognición Y Trabajo Grupo De Investigación, Working Paper, 27 De Abril Del 2007. P 2. CASTRO, Ángela, Forero Angélica, K. Alvis G, C Fisioterapia Y Salud Ocupacional: Acciones Profesionales En Promoción Y Prevención, 1 Julio De 1999, Volumen 2- Numero 3 P. 118-143. Guía De Asignaturas, Facultad De Rehabilitación Y Desarrollo, Programa Terapia Ocupacional, Asignatura Salud Ocupacional, 2007. Guía De Asignaturas, Facultad De Rehabilitación Y Desarrollo, Programa De Fisioterapia, Asignatura Evaluación De La Carga Física En El Trabajador, 200. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a440bae7-6ae6-4f61-80e4-918405590b41/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c3c1b75c-aeab-4114-845f-b7eb57559ebc/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c9198c15-a6bb-417f-93e5-3514fb3d47cf/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cff1dd82ec7726360ff87493c4fdcb8a e839e196e782adf140c8d985b524cf17 fe5860063bc14ef41c5b108cd1e74ac2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1831928130951970816 |
spelling |
Vélez López, Claudia Lucía4cfc7998-014b-434f-9247-1056c1b869a7600Aguirre Camelo, JennifferGualtero Salazár, NathalieMoncayo Vanegas, NataliaVaron Sánchez, Paula AndreaFisioterapeutaFull time83c475ea-edc7-4fbe-b0f7-a72a526de487-1c6de3fe8-80ee-4421-adf9-2d399185a9c2-1319d10aa-84ff-4145-b9d9-c7bd07c32c64-1196d835a-064f-459b-8f9d-bce22d2ec146-12015-01-31T13:28:10Z2015-01-31T13:28:10Z20072007El motivo de realizar este trabajo es identificar las acciones que el fisioterapeuta de pregrado tiene en el área de salud y trabajo, ya que su abordaje se encuentra de manera muy general y de una forma inespecífica. Además al realizar una revisión bibliografica, se evidencia poca literatura que se relacione con el tema por lo que es necesario mostrar la relevancia de este trabajo para las autoras del mismo, la Facultad de Desarrollo Humano y Rehabilitación, la profesión de Fisioterapia de la Universidad del Rosario y en general para los programas de fisioterapia del país, como tema de consulta.2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2999-12-31application/pdfDocumentohttps://doi.org/10.48713/10336_10022 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10022spaUniversidad del RosarioEscuela de Medicina y Ciencias de la SaludPregrado en FisioterapiaBloqueado (Texto referencial)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbVIDARTE, Mayor Ana Maria, Toro Díaz JairoLa Fisioterapia En Salud OcupacionalEn Ascofi , Volumen 31, Pág. 61-65, 1997.SARMIENTO, Marta, Antecedentes Y Formación del Profesional En Fisioterapia, Directora Programa De Fisioterapia, Corporación Universitaria Iberoamericana.GAVILANES DEL CASTILLO, Luís Maria. Métodos De Investigación: Fundamentos, Topologías Y Estudio De Casos Prácticos Orientados A La Psicología. Moreno C, A. Clasificaciones De La Investigación (Lectura). Pontificia Universidad Católica De Ecuador. Ecuador. Año 2001. Pág 55.AREVALO, Quintero Cecilia Y Colaboradores. Trabajo De Grado, Fisioterapia Y Educación En Salud Ocupacional, Universidad Nacional ,2002.MEZA, Claudia Liliana, Identificación Del Campo De Acción Del Fisioterapeuta En Los Programas De Salud Ocupacional,1998.Perspectivas Del Trabajo En La Salud Y La Sociedad, Programa De Divulgación Científica, Grupo De Investigación En Salud Y Trabajo De La Universidad Del Rosario, Fascículo 05, P.3.OROZCO, Alejandro, Elementos Para Fundamentar El Eje De La Salud Y Trabajo Programa De Fisioterapia, Salud, Cognición Y Trabajo Grupo De Investigación, Working Paper, 27 De Abril Del 2007. P 2.CASTRO, Ángela, Forero Angélica, K. Alvis G, CFisioterapia Y Salud Ocupacional: Acciones Profesionales En Promoción Y Prevención, 1 Julio De 1999, Volumen 2- Numero 3 P. 118-143.Guía De Asignaturas, Facultad De Rehabilitación Y Desarrollo, Programa Terapia Ocupacional, Asignatura Salud Ocupacional, 2007.Guía De Asignaturas, Facultad De Rehabilitación Y Desarrollo, Programa De Fisioterapia, Asignatura Evaluación De La Carga Física En El Trabajador, 200.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURPromoción de salud613600FisioterapiaFisioterapeutasFisioterapeutas::Práctica ProfesionalSalud ocupacionalLas acciones específicas del fisioterapeuta de pregrado en el área de salud y trabajobachelorThesisMonografíaTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEscuela de Medicina y Ciencias de la SaludORIGINAL200019755.pdfapplication/pdf1032560https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a440bae7-6ae6-4f61-80e4-918405590b41/downloadcff1dd82ec7726360ff87493c4fdcb8aMD51TEXT200019755.pdf.txt200019755.pdf.txtExtracted texttext/plain247417https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c3c1b75c-aeab-4114-845f-b7eb57559ebc/downloade839e196e782adf140c8d985b524cf17MD54THUMBNAIL200019755.pdf.jpg200019755.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2642https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c9198c15-a6bb-417f-93e5-3514fb3d47cf/downloadfe5860063bc14ef41c5b108cd1e74ac2MD5510336/10022oai:repository.urosario.edu.co:10336/100222021-06-03 00:46:15.989http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |