Policía y seguridad ciudadana en Canadá: de la fantasía de Disney a la represión

La Real Policía Montada (Royal Ca­nadian Mounted Police o Gendarmerie Royale du Canada) es quizás el primer y más importante ícono de la nacionalidad canadiense en un país cuyos símbolos patrios fueron creados recientemente después de la década de 1960. Mientras la Real Montada fue fundada en 1864,...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/7069
Acceso en línea:
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/7069
Palabra clave:
Politicas de seguridad
Indices delincuenciales
La Real Policia Montada
Rights
License
Abierto (Texto completo)
id EDOCUR2_f7b59fd9a10a4c6afcd6521b62381e49
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/7069
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Policía y seguridad ciudadana en Canadá: de la fantasía de Disney a la represión
title Policía y seguridad ciudadana en Canadá: de la fantasía de Disney a la represión
spellingShingle Policía y seguridad ciudadana en Canadá: de la fantasía de Disney a la represión
Politicas de seguridad
Indices delincuenciales
La Real Policia Montada
title_short Policía y seguridad ciudadana en Canadá: de la fantasía de Disney a la represión
title_full Policía y seguridad ciudadana en Canadá: de la fantasía de Disney a la represión
title_fullStr Policía y seguridad ciudadana en Canadá: de la fantasía de Disney a la represión
title_full_unstemmed Policía y seguridad ciudadana en Canadá: de la fantasía de Disney a la represión
title_sort Policía y seguridad ciudadana en Canadá: de la fantasía de Disney a la represión
dc.subject.none.fl_str_mv Politicas de seguridad
Indices delincuenciales
La Real Policia Montada
topic Politicas de seguridad
Indices delincuenciales
La Real Policia Montada
description La Real Policía Montada (Royal Ca­nadian Mounted Police o Gendarmerie Royale du Canada) es quizás el primer y más importante ícono de la nacionalidad canadiense en un país cuyos símbolos patrios fueron creados recientemente después de la década de 1960. Mientras la Real Montada fue fundada en 1864, la tradicional bandera canadiense con la hoja del arce fue adoptada en 1964 y el himno nacional en 1980. Así, creció de la mano de la joven nación y aseguró la colonización hacia el oeste procurando la soberanía para la confederación que se inició en el siglo XIX. Esta institución hace parte de la iconografía de Canadá gracias a cientos de cuentos infantiles, tiras cómicas, películas y series de televisión que hicieron de esta policía un símbolo de orgullo, honestidad y devoción. El mítico sargento King de las tiras cómicas o la película que prota­gonizara Shirley Temple Susannah of the Mounties catapultaron esta idea positiva de la policía canadiense hasta el punto que Disney compró por algunos años los dere­chos del famoso uniforme de casaca roja, pantalón azul marino con raya amarilla y el sombrero de ala ancha y plana. Sin embargo, el panorama de la policía en Canadá es más complejo del que a sim­ple vista representa esta imagen idílica. La coexistencia de diferentes cuerpos de po­licía, las actividades encubiertas en contra de los independentistas quebequéses o los intentos frustrados por implementar algu­nas reformas en las políticas de seguridad son la otra cara de la moneda. Aun así, en términos estadísticos la policía canadien­se es una de las mejores dotadas, pagas y organizadas en el mundo. Los índices delincuenciales y los sentimientos de inse­guridad son bajos y una doble estrategia de inversión social y gasto en seguridad ciu­dadana y orden público han dado réditos tangibles. Este artículo pretende dibujar una síntesis de la policía y la seguridad ciudadana en Canadá señalando las con­tradicciones y desajustes de su evolución así como los logros alcanzados. 
publishDate 2010
dc.date.created.none.fl_str_mv 2010-05-20
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-07-09T15:45:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-07-09T15:45:30Z
dc.type.eng.fl_str_mv article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Artículo
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2011-6888
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/7069
identifier_str_mv 2011-6888
url http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/7069
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto completo)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto completo)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv Documento
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Editorial Universidad del Rosario
dc.source.spa.fl_str_mv Perspectivas Colombo Canadienses; Vol. 1 (2008)
institution Universidad del Rosario
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ea5c653a-bebc-4645-bbff-d352dcd6540f/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/1caa7134-fc3b-4710-85d1-17fea5e734c8/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/414f6244-0ea5-4733-8b9b-e5557c239426/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/7aa5b190-bbb9-4c56-81c2-d9a09448dfde/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/afede5e5-b57f-4f84-afff-8be1cb1d70a3/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3f9abb1a-9d7a-44ad-bfc9-2e058ac6843f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 33f8f42aef98ef7330edd9c64a3cb388
66777a25fba267c0989b719d4caa919e
f981ff8eb93a4277d2c4948dbf89962e
86599d50a923a36b23e353177ca8893d
77f85ecb2773f51731525c4e3bc58eaf
9be2057ce1a6bc9e0edfd14ba632c164
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1831928316438773760
spelling 804124296002014-07-09T15:45:30Z2014-07-09T15:45:30Z2010-05-202010La Real Policía Montada (Royal Ca­nadian Mounted Police o Gendarmerie Royale du Canada) es quizás el primer y más importante ícono de la nacionalidad canadiense en un país cuyos símbolos patrios fueron creados recientemente después de la década de 1960. Mientras la Real Montada fue fundada en 1864, la tradicional bandera canadiense con la hoja del arce fue adoptada en 1964 y el himno nacional en 1980. Así, creció de la mano de la joven nación y aseguró la colonización hacia el oeste procurando la soberanía para la confederación que se inició en el siglo XIX. Esta institución hace parte de la iconografía de Canadá gracias a cientos de cuentos infantiles, tiras cómicas, películas y series de televisión que hicieron de esta policía un símbolo de orgullo, honestidad y devoción. El mítico sargento King de las tiras cómicas o la película que prota­gonizara Shirley Temple Susannah of the Mounties catapultaron esta idea positiva de la policía canadiense hasta el punto que Disney compró por algunos años los dere­chos del famoso uniforme de casaca roja, pantalón azul marino con raya amarilla y el sombrero de ala ancha y plana. Sin embargo, el panorama de la policía en Canadá es más complejo del que a sim­ple vista representa esta imagen idílica. La coexistencia de diferentes cuerpos de po­licía, las actividades encubiertas en contra de los independentistas quebequéses o los intentos frustrados por implementar algu­nas reformas en las políticas de seguridad son la otra cara de la moneda. Aun así, en términos estadísticos la policía canadien­se es una de las mejores dotadas, pagas y organizadas en el mundo. Los índices delincuenciales y los sentimientos de inse­guridad son bajos y una doble estrategia de inversión social y gasto en seguridad ciu­dadana y orden público han dado réditos tangibles. Este artículo pretende dibujar una síntesis de la policía y la seguridad ciudadana en Canadá señalando las con­tradicciones y desajustes de su evolución así como los logros alcanzados. application/pdfDocumento2011-6888http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/7069spaUniversidad del RosarioEditorial Universidad del RosarioAbierto (Texto completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Perspectivas Colombo Canadienses; Vol. 1 (2008)instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURPoliticas de seguridadIndices delincuencialesLa Real Policia MontadaPolicía y seguridad ciudadana en Canadá: de la fantasía de Disney a la represiónarticleArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501Ruíz Vásquez, Juan CarlosTEXTarticulo.html.txtarticulo.html.txtExtracted texttext/plain98https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ea5c653a-bebc-4645-bbff-d352dcd6540f/download33f8f42aef98ef7330edd9c64a3cb388MD53metadatos.pdf.txtmetadatos.pdf.txtExtracted Texttext/plain2868https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/1caa7134-fc3b-4710-85d1-17fea5e734c8/download66777a25fba267c0989b719d4caa919eMD54Policía-y-seguridad-ciudadana.pdf.txtPolicía-y-seguridad-ciudadana.pdf.txtExtracted texttext/plain77776https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/414f6244-0ea5-4733-8b9b-e5557c239426/downloadf981ff8eb93a4277d2c4948dbf89962eMD57THUMBNAILmetadatos.pdf.jpgmetadatos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg862https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/7aa5b190-bbb9-4c56-81c2-d9a09448dfde/download86599d50a923a36b23e353177ca8893dMD55Policía-y-seguridad-ciudadana.pdf.jpgPolicía-y-seguridad-ciudadana.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3856https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/afede5e5-b57f-4f84-afff-8be1cb1d70a3/download77f85ecb2773f51731525c4e3bc58eafMD58ORIGINALPolicía-y-seguridad-ciudadana.pdfPolicía-y-seguridad-ciudadana.pdfapplication/pdf1342573https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3f9abb1a-9d7a-44ad-bfc9-2e058ac6843f/download9be2057ce1a6bc9e0edfd14ba632c164MD5610336/7069oai:repository.urosario.edu.co:10336/70692022-07-26 07:20:47.558http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co