Resistencia como alternativa al conflicto armado: nuevas expresiones de ciudadanía en Mogotes y Caldono
La presente investigación tiene como objetivo estudiar el fenómeno de las manifestaciones contra la guerra que se están produciendo en algunas comunidades rurales de Colombia, denominados por los medios de comunicación como “resistencia civil”, y determinar si estos significan la emergencia de un nu...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/21534
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_21534
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21534
- Palabra clave:
- Guerra
Medios de comunicación
Resistencia civil
Sociedad
Estado
Campesinos
Derecho internacional
Conflicto armado::Colombia
Resistencia civil::Colombia
Guerra::Aspectos Sociológicos
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
Summary: | La presente investigación tiene como objetivo estudiar el fenómeno de las manifestaciones contra la guerra que se están produciendo en algunas comunidades rurales de Colombia, denominados por los medios de comunicación como “resistencia civil”, y determinar si estos significan la emergencia de un nuevo tipo de ciudadanía resultado de la búsqueda de salidas autónomas al conflicto armado, al mismo tiempo que se plantea avanzar hacia la reconstrucción del proyecto de sociedad y de Estado. Para ello se desarrolla una búsqueda conceptual y un análisis de las características de la resistencia en dos estudios de caso: el primero desarrollado en el municipio campesino de Mogotes en Santander, y el segundo con las características indígenas del municipio de Caldono en el Cauca. |
---|