Metodología holística en la comprensión del hábitat desde la vivencia del investigador

A partir de la comprensión del hábitat como trama de relaciones dinámicas, espaciales y tem­porales que construyen los seres humanos, la maestría en Hábitat de la Universidad Nacional de Colombia viene produciendo conocimiento y generando metodologías para el estudio del hábitat desde diferentes esc...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/44620
Acceso en línea:
https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.8989
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44620
Palabra clave:
Hábitat
Habitar
Habitante
Vivienda
Investigación
Maestría En Hábitat
Universidad Nacional De Colombia
Habitat
To Inhabit
Inhabitant
Housing
Research
Master's In Habitat
National University Of Colombia
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:A partir de la comprensión del hábitat como trama de relaciones dinámicas, espaciales y tem­porales que construyen los seres humanos, la maestría en Hábitat de la Universidad Nacional de Colombia viene produciendo conocimiento y generando metodologías para el estudio del hábitat desde diferentes escalas, formando investigadores y cualificando profesionales que orien­ten sus estudios a mejorar las condiciones de habitabilidad y la calidad de vida de la población. Este artículo tiene como propósito exponer algunas de las teorías del hábitat que soportan los procesos de investigación en la maestría, la manera como se desarrolla el proceso investigativo por parte de los estudiantes y, para terminar, unas reflexiones.