Estudio comparado entre doctrina de seguridad nacional en Colombia y la política de seguridad democrática en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez 2002 – 2006

Esta monografía pretende comparar la Doctrina de Seguridad Nacional en Colombia (1960-1975) con la Política de Defensa y Seguridad Democrática propuesta por el gobierno de Álvaro Uribe Vélez en el periodo (2002-2006). A partir de lo anterior se plantean como sus propósitos particulares: exponer los...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/1580
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_1580
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/1580
Palabra clave:
Seguridad
Colombia
Security
Colombia
Colombia. Presidente (2002-2010 : Uribe Vélez)
Colombia::Política y Gobierno
Seguridad democrática::Colombia
Seguridad nacional::Colombia
Rights
License
Bloqueado (Texto referencial)
id EDOCUR2_f31bda2f458c80ff45b6918ee260fe52
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/1580
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
spelling Molano Rojas, Gilberto Andrés80059864600Guevara Callejas, Luz EstelaPolitólogo – Profesional en Ciencia Política y Gobierno0e2ae1a8-3ae9-450d-b6c9-78140b30c5a8-12010-02-03T16:20:13Z2010-02-03T16:20:13Z2009-08-242009Esta monografía pretende comparar la Doctrina de Seguridad Nacional en Colombia (1960-1975) con la Política de Defensa y Seguridad Democrática propuesta por el gobierno de Álvaro Uribe Vélez en el periodo (2002-2006). A partir de lo anterior se plantean como sus propósitos particulares: exponer los elementos que influyeron en la formulación de la Doctrina de Seguridad Nacional en Colombia (1960-1975) a la luz de la teoría de Sistemas de David Easton; describir los factores que influyeron en la formulación de la Política de Defensa y Seguridad Democrática propuesta por el gobierno de Álvaro Uribe Vélez en el periodo 2002-2006, a la luz de la teoría de Sistemas; establecer las diferencias y similitudes entre la Doctrina de Seguridad Nacional en Colombia y la Política de Defensa y Seguridad Democrática, mediante la utilización del método comparativo.application/pdfDocumentohttps://doi.org/10.48713/10336_1580 TCP 0043 2009http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/1580spaUniversidad del RosarioFacultad de Ciencia Política y GobiernoCiencia Política y GobiernoBloqueado (Texto referencial)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURSeguridadColombiaSecurityColombiaColombia. Presidente (2002-2010 : Uribe Vélez)Colombia::Política y GobiernoSeguridad democrática::ColombiaSeguridad nacional::ColombiaEstudio comparado entre doctrina de seguridad nacional en Colombia y la política de seguridad democrática en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez 2002 – 2006bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALGuevaraCallejas-LuzEstela-2009.pdfGuevaraCallejas-LuzEstela-2009.pdfapplication/pdf1060753https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/98f59144-2d11-4063-9b12-f65a39812e85/download0a7591ca8c23d4f2e4da511338728ccbMD51TEXTGuevaraCallejas-LuzEstela-2009.pdf.txtGuevaraCallejas-LuzEstela-2009.pdf.txtExtracted Texttext/plain161948https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/36e9db98-0ee8-453f-bff3-fae3bd739e20/download2ed1da4547dbd1118000b1927f15bdf5MD54THUMBNAILGuevaraCallejas-LuzEstela-2009.pdf.jpgGuevaraCallejas-LuzEstela-2009.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg865https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6fbdbc06-4a02-42c2-8a84-300679070ac8/downloade2b8559b0d171cca5211a9579718b5c1MD5510336/1580oai:repository.urosario.edu.co:10336/15802021-06-03 00:45:33.666http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio comparado entre doctrina de seguridad nacional en Colombia y la política de seguridad democrática en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez 2002 – 2006
title Estudio comparado entre doctrina de seguridad nacional en Colombia y la política de seguridad democrática en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez 2002 – 2006
spellingShingle Estudio comparado entre doctrina de seguridad nacional en Colombia y la política de seguridad democrática en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez 2002 – 2006
Seguridad
Colombia
Security
Colombia
Colombia. Presidente (2002-2010 : Uribe Vélez)
Colombia::Política y Gobierno
Seguridad democrática::Colombia
Seguridad nacional::Colombia
title_short Estudio comparado entre doctrina de seguridad nacional en Colombia y la política de seguridad democrática en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez 2002 – 2006
title_full Estudio comparado entre doctrina de seguridad nacional en Colombia y la política de seguridad democrática en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez 2002 – 2006
title_fullStr Estudio comparado entre doctrina de seguridad nacional en Colombia y la política de seguridad democrática en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez 2002 – 2006
title_full_unstemmed Estudio comparado entre doctrina de seguridad nacional en Colombia y la política de seguridad democrática en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez 2002 – 2006
title_sort Estudio comparado entre doctrina de seguridad nacional en Colombia y la política de seguridad democrática en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez 2002 – 2006
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Molano Rojas, Gilberto Andrés
dc.subject.spa.fl_str_mv Seguridad
Colombia
topic Seguridad
Colombia
Security
Colombia
Colombia. Presidente (2002-2010 : Uribe Vélez)
Colombia::Política y Gobierno
Seguridad democrática::Colombia
Seguridad nacional::Colombia
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv Security
Colombia
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Colombia. Presidente (2002-2010 : Uribe Vélez)
Colombia::Política y Gobierno
Seguridad democrática::Colombia
Seguridad nacional::Colombia
description Esta monografía pretende comparar la Doctrina de Seguridad Nacional en Colombia (1960-1975) con la Política de Defensa y Seguridad Democrática propuesta por el gobierno de Álvaro Uribe Vélez en el periodo (2002-2006). A partir de lo anterior se plantean como sus propósitos particulares: exponer los elementos que influyeron en la formulación de la Doctrina de Seguridad Nacional en Colombia (1960-1975) a la luz de la teoría de Sistemas de David Easton; describir los factores que influyeron en la formulación de la Política de Defensa y Seguridad Democrática propuesta por el gobierno de Álvaro Uribe Vélez en el periodo 2002-2006, a la luz de la teoría de Sistemas; establecer las diferencias y similitudes entre la Doctrina de Seguridad Nacional en Colombia y la Política de Defensa y Seguridad Democrática, mediante la utilización del método comparativo.
publishDate 2009
dc.date.created.none.fl_str_mv 2009-08-24
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2010-02-03T16:20:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2010-02-03T16:20:13Z
dc.type.eng.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.48713/10336_1580
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TCP 0043 2009
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/1580
url https://doi.org/10.48713/10336_1580
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/1580
identifier_str_mv TCP 0043 2009
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Bloqueado (Texto referencial)
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Bloqueado (Texto referencial)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv Documento
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Gobierno
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ciencia Política y Gobierno
institution Universidad del Rosario
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/98f59144-2d11-4063-9b12-f65a39812e85/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/36e9db98-0ee8-453f-bff3-fae3bd739e20/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6fbdbc06-4a02-42c2-8a84-300679070ac8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0a7591ca8c23d4f2e4da511338728ccb
2ed1da4547dbd1118000b1927f15bdf5
e2b8559b0d171cca5211a9579718b5c1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1831928169336143872