Intra-emprendimiento accesorios para el cabello (Marketing)
El presente proyecto tiene como objetivo expandir a nuevos mercados el intraemprendimiento de la marca de M&M accesorios que produce y comercializa accesorios para el cabello, como moños y bambas, en la ciudad de Neiva. Con un enfoque social, estos accesorios son elaborados por mujeres mayores q...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/45024
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45024
- Palabra clave:
- Intraemprendimiento
Accesorios para el cabello
Producción descentralizada
Mujeres vulnerables
Intrapreneurship
Hair accessories
Decentralized production
Vulnerable women
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | El presente proyecto tiene como objetivo expandir a nuevos mercados el intraemprendimiento de la marca de M&M accesorios que produce y comercializa accesorios para el cabello, como moños y bambas, en la ciudad de Neiva. Con un enfoque social, estos accesorios son elaborados por mujeres mayores que no han podido acceder a una pensión y buscan obtener un ingreso adicional para su sustento. Este proyecto se enmarca en la responsabilidad social empresarial, fomentando la inclusión y el empoderamiento económico de un grupo vulnerable. La investigación y desarrollo del proyecto se llevaron a cabo en varias etapas. En primer lugar, se realizó un análisis del mercado para identificar la demanda y las tendencias actuales en el sector de accesorios para el cabello del nuevo mercado que sería la ciudad de Medellín. Posteriormente, se llevó a cabo un plan de acción que incluiría el costo que requeriría dicha expansión. Por último, se plantearon objetivos a largo plazo que servirán para darle un rumbo a la marca trazando el futuro de esta en el nuevo mercado. El modelo de negocio propuesto integra diferentes aspectos que ayudara a posicionar la marca en el mercado de los accesorios en la ciudad de Medellín. Los productos serán elaborados utilizando materiales que protejan el cabello y sean prácticos para el día a día; también serán diseñados para que sigan las tendencias del momento volviendo el accesorio más atractivo para el cliente, ofreciendo así un producto con valor social y calidad. La capacitación continua será una pieza clave del proyecto, asegurando que las participantes puedan desarrollar y mejorar sus habilidades a lo largo del tiempo. En términos operativos, se pensó replicar la estructura de producción descentralizada llamada satélites que ya ha sido implementada en la ciudad de Neiva, donde las mujeres trabajarán desde sus hogares, permitiendo flexibilidad y comodidad, al tiempo que se reducen costos de infraestructura. La logística y distribución final de los accesorios se gestionarán a través de tiendas físicas, sin embargo, se plantea maximizar el uso de las plataformas digitales para optimizar los procesos y facilitar el acceso al nuevo mercado. Este proyecto no solo busca ayudar a generar ingresos a las mujeres, sino también promover su autoestima y reconocimiento social promoviendo una vejez digna y saludable. A través de la combinación de objetivos comerciales y sociales, se aspira a crear un modelo de intraemprendimiento el cual surge de la empresa M&M accesorios, sino convertir el modelo en una proyecto replicable y sostenible en el tiempo. |
---|