Relación entre la innovación de las empresas y el comportamiento del consumidor en el lanzamiento de nuevos productos en la industria de bebidas no alcohólicas

Como consumidores todas las personas toman decisiones de compra todos los días. Respondiendo a esto, la mayoría de empresas investigan esas decisiones para conocer qué, cómo, cuánto, dónde, cuándo y por qué compran los consumidores en el momento en que lo hacen. Cuando se logra descubrir estos facto...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/3678
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_3678
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3678
Palabra clave:
Comportamiento del consumidor
Innovación
Motivación
Bebidas no alcohólicas
Consumo
Investigación de mercados
Consumer behavior
Innovation
Motivation
Soft drinks
Consumption
Market research
Industria de bebidas
Mercadeo
Gestion de negocios
Planificación empresarial
Logística en los negocios
Administración de empresas
Rights
License
Abierto (Texto completo)
id EDOCUR2_f2cb1c8bfbee6f85ae842b7cd322e276
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/3678
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Relación entre la innovación de las empresas y el comportamiento del consumidor en el lanzamiento de nuevos productos en la industria de bebidas no alcohólicas
title Relación entre la innovación de las empresas y el comportamiento del consumidor en el lanzamiento de nuevos productos en la industria de bebidas no alcohólicas
spellingShingle Relación entre la innovación de las empresas y el comportamiento del consumidor en el lanzamiento de nuevos productos en la industria de bebidas no alcohólicas
Comportamiento del consumidor
Innovación
Motivación
Bebidas no alcohólicas
Consumo
Investigación de mercados
Consumer behavior
Innovation
Motivation
Soft drinks
Consumption
Market research
Industria de bebidas
Mercadeo
Gestion de negocios
Planificación empresarial
Logística en los negocios
Administración de empresas
title_short Relación entre la innovación de las empresas y el comportamiento del consumidor en el lanzamiento de nuevos productos en la industria de bebidas no alcohólicas
title_full Relación entre la innovación de las empresas y el comportamiento del consumidor en el lanzamiento de nuevos productos en la industria de bebidas no alcohólicas
title_fullStr Relación entre la innovación de las empresas y el comportamiento del consumidor en el lanzamiento de nuevos productos en la industria de bebidas no alcohólicas
title_full_unstemmed Relación entre la innovación de las empresas y el comportamiento del consumidor en el lanzamiento de nuevos productos en la industria de bebidas no alcohólicas
title_sort Relación entre la innovación de las empresas y el comportamiento del consumidor en el lanzamiento de nuevos productos en la industria de bebidas no alcohólicas
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Córdoba Acosta, Ana María
dc.subject.spa.fl_str_mv Comportamiento del consumidor
Innovación
Motivación
Bebidas no alcohólicas
Consumo
Investigación de mercados
topic Comportamiento del consumidor
Innovación
Motivación
Bebidas no alcohólicas
Consumo
Investigación de mercados
Consumer behavior
Innovation
Motivation
Soft drinks
Consumption
Market research
Industria de bebidas
Mercadeo
Gestion de negocios
Planificación empresarial
Logística en los negocios
Administración de empresas
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv Consumer behavior
Innovation
Motivation
Soft drinks
Consumption
Market research
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Industria de bebidas
Mercadeo
Gestion de negocios
Planificación empresarial
Logística en los negocios
Administración de empresas
description Como consumidores todas las personas toman decisiones de compra todos los días. Respondiendo a esto, la mayoría de empresas investigan esas decisiones para conocer qué, cómo, cuánto, dónde, cuándo y por qué compran los consumidores en el momento en que lo hacen. Cuando se logra descubrir estos factores, nace el interés por parte de las compañías de agregar características a los productos ofrecidos o lanzar nuevos productos al mercado con el fin de responder a esas necesidades descubiertas en las investigaciones. En el mercado de bebidas no alcohólicas, durante los últimos dos años, se ha presentado en los consumidores una mayor preferencia hacia productos más saludables y a tener exigencias mayores en las presentaciones y cualidades de las bebidas. En las empresas del sector, por otro lado, la tendencia es a encontrar una mayor amplitud y profundidad de las líneas de productos ofrecidos en el mercado en cuestión. Dado que el comportamiento de los consumidores y las acciones correspondientes de las empresas están estrechamente vinculados, se hace necesario estudiar y establecer la relación que existe entre estos factores que se han evidenciado en el mercado de bebidas no alcohólicas, con el fin de entender la nueva dinámica del sector y aportar sugerencias que podrían representar oportunidades para el crecimiento del mismo.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-08-09T16:00:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-08-09T16:00:06Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2012-07-12
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012
dc.type.eng.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.48713/10336_3678
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3678
url https://doi.org/10.48713/10336_3678
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3678
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto completo)
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv Documento
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de administración
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administrador de negocios internacionales
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv Bada, Jeffrey. How life began on earth: a status report. Scripps Institution of Oceanography. California, Estados Unidos. 2004.
Berenguer Contrí, Gloria. Comportamiento del consumidor. Barcelona: Editorial UOC, 1era edición. 2006.
BPR Benchmark: Credit and Markter Analysis Tool. Gaseosas y Bebidas. Disponible en Internet. http://bck.securities.com/mainview/industryreport?sector_id=9999016&pc=CO&sv=BCK
Caracol Radio. Mercadeo voz a voz se potencia con el uso de Internet. Disponible en Internet. Ver: http://www.caracol.com.co/noticias/tecnologia/mercadeo-voz-a-voz-se-potencia-con-el-uso-de-internet/20110802/nota/1525324.aspx
Castro Soto, Gustavo. Coca-Cola La historia negra de las aguas negras. CIEPAC, Publicaciones Rebelión. Disponible en internet. Ver: http://www.rebelion.org/docs/10924.pdf
Chiavenato, Idalberto. Introducción a la teoría general de la administración. Mc Graw Hill, México D.F.: 1989.
Club Darwin. “Coca-Cola y Big Cola se ponen en línea contra la obesidad”. Disponible en Internet. Ver: http://www.clubdarwin.net/seccion/ingredientes/coca-cola-y-big-cola-se-ponen-en-linea-contra-la-obesidad
CNNExpansión. “Calorías de refrescos disparan sobrepeso”. Disponible en Internet. Ver:http://www.cnnexpansion.com/actualidad/2009/04/07/refrescoscausantes-de-obesidad-infantil
Drucker, Peter. Creatividad e innovación. “La disciplina de la innovación”. Harvard Business Review. Barcelona: Ediciones Deusto. 2005.
García Ortiz, Francisco. Gil Muela, Mario. García Ortiz, Pedro Pablo. Bebidas. Thomson, Paraninfo: Madrid. 2003.
Gaseosas (Online) [Citado el 17 de noviembre de 2010] Disponible en Internet: http://www.revistaialimentos.com.co/ediciones/edicion4/bebidas/a-tomarse-el-mercado.htm
Huertas, Javier. Entrevista a Peter Drucker, Creador del Management. Región Latinoamericana de Organización Mundial de Personas con Discapacidad. 2003. Disponible en: http://latinamerica.dpi.org/documents/4DRUCKERP-ENTREVISTALasempresasdebenliderar.doc
Kotler, Philip. Fundamentos de marketing. México: Pearson, sexta edición, 2003.
Martínez, Juan Carlos, et. ál. “5 mil empresas”. Dinero, no. 350 (2010): 148.
Maslow, Abraham. Motivación y personalidad. Madrid: Ediciones Díaz de Santos. 2008.
Montoya Suárez, Omar. Schumpeter, innovación y determinismo tecnológico. Pereira: Scientia et Technica Año X, No 25, Agosto 2004. Disponible en: http://www.utp.edu.co/php/revistas/ScientiaEtTechnica/docsFTP/173857209-214.pdf
Organización de Naciones Unidas, ONU. Water for life, 2005-2015; International decade for action. UN Org.: 2005.
Porter, Michael. Ser competitivo. Harvard Business Press. Barcelona: Ediciones Deusto. 2009.
Schiffman, Leon G y Kanuk, Leslie Lazar. Comportamiento del consumidor. México: Pearson Prentice Hall, 8va edición. 2005.
Tyson, Peter. Life’s little Essential. Public Broadcasting System – NOVA Inquiry. Julio 2004. Disponible en: http://www.pbs.org/wgbh/nova/origins/essential.html
Villafaña Figueroa, Ricardo. La disciplina de la innovación. Apuntes universitarios. 2008. Disponible en: http://inn-edu.com/Innovacion/InnovacionDrucker.pdf
Villeneuve, Claude. Módulo de educación ambiental y desarrollo sostenible. Los Libros de la Catarata, Madrid: 1997
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c634ee60-f023-4ed4-bf59-851e1a0dbbd9/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/5f82c495-dffd-4c3a-8760-7a422cfb60c0/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/545cd4d9-d578-4612-a367-dbf9bf155dbc/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/97ae32ff-a158-4f4b-8a4f-b9ddc5be5ed7/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/674746c8-55e1-426d-848d-2cd06d10a945/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/5921c7a1-e7e2-4b34-bca4-58598ac99fd1/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/5cd4f561-6e36-472e-b723-c85bba0d688f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c61992a355800701903ea1660449fc0f
aaf9bbcdbc4fc43308fbd066e623e797
f60c6f4c02472b5819b041266db81a96
76b741e05bff4fce2bc7e130e91d1f91
6093388bb2dc2d4a0045d36b76df411c
5e2321cf433dbfee537a30af12cd8b40
426427cf2423049527541d88d3638cd1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1831928133318606848
spelling Córdoba Acosta, Ana María977bd749-05e6-405a-869e-eadfbd104098-1Sánchez Arenas, Jenny FernandaRomero Montoya, JuliánAdministrador de Empresas87c78245-11b8-4039-a479-80cfc2e55f19-17592c77e-6695-4dbf-8416-719da0dd8907-12012-08-09T16:00:06Z2012-08-09T16:00:06Z2012-07-122012Como consumidores todas las personas toman decisiones de compra todos los días. Respondiendo a esto, la mayoría de empresas investigan esas decisiones para conocer qué, cómo, cuánto, dónde, cuándo y por qué compran los consumidores en el momento en que lo hacen. Cuando se logra descubrir estos factores, nace el interés por parte de las compañías de agregar características a los productos ofrecidos o lanzar nuevos productos al mercado con el fin de responder a esas necesidades descubiertas en las investigaciones. En el mercado de bebidas no alcohólicas, durante los últimos dos años, se ha presentado en los consumidores una mayor preferencia hacia productos más saludables y a tener exigencias mayores en las presentaciones y cualidades de las bebidas. En las empresas del sector, por otro lado, la tendencia es a encontrar una mayor amplitud y profundidad de las líneas de productos ofrecidos en el mercado en cuestión. Dado que el comportamiento de los consumidores y las acciones correspondientes de las empresas están estrechamente vinculados, se hace necesario estudiar y establecer la relación que existe entre estos factores que se han evidenciado en el mercado de bebidas no alcohólicas, con el fin de entender la nueva dinámica del sector y aportar sugerencias que podrían representar oportunidades para el crecimiento del mismo.As consumers, everyone makes purchase decisions. In response, most companies investigate those decisions to know what, how, where, when and why consumers buy what they do. When these factors are known, the companies begin to add features to the offered products or to introduce new products to the market in order to satisfy the needs found in the investigations. Over the last couple of years, there has been a growing preference amongst consumers towards healthier products and towards having greater demands on the presentations and qualities of the drinks. On the other hand, the visible trend amongst companies is a greater breadth and depth of product lines offered in the drinks market. Since consumer behavior and companies actions are closely linked, it is necessary to review and determine the relationship between them that has been evidenced in the soft drinks market, in order to understand the new dynamic of the studied industry and present suggestions which could present opportunities for its growth.application/pdfDocumentohttps://doi.org/10.48713/10336_3678 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3678spaUniversidad del RosarioFacultad de administraciónAdministrador de negocios internacionalesAbierto (Texto completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Bada, Jeffrey. How life began on earth: a status report. Scripps Institution of Oceanography. California, Estados Unidos. 2004.Berenguer Contrí, Gloria. Comportamiento del consumidor. Barcelona: Editorial UOC, 1era edición. 2006.BPR Benchmark: Credit and Markter Analysis Tool. Gaseosas y Bebidas. Disponible en Internet. http://bck.securities.com/mainview/industryreport?sector_id=9999016&pc=CO&sv=BCKCaracol Radio. Mercadeo voz a voz se potencia con el uso de Internet. Disponible en Internet. Ver: http://www.caracol.com.co/noticias/tecnologia/mercadeo-voz-a-voz-se-potencia-con-el-uso-de-internet/20110802/nota/1525324.aspxCastro Soto, Gustavo. Coca-Cola La historia negra de las aguas negras. CIEPAC, Publicaciones Rebelión. Disponible en internet. Ver: http://www.rebelion.org/docs/10924.pdfChiavenato, Idalberto. Introducción a la teoría general de la administración. Mc Graw Hill, México D.F.: 1989.Club Darwin. “Coca-Cola y Big Cola se ponen en línea contra la obesidad”. Disponible en Internet. Ver: http://www.clubdarwin.net/seccion/ingredientes/coca-cola-y-big-cola-se-ponen-en-linea-contra-la-obesidadCNNExpansión. “Calorías de refrescos disparan sobrepeso”. Disponible en Internet. Ver:http://www.cnnexpansion.com/actualidad/2009/04/07/refrescoscausantes-de-obesidad-infantilDrucker, Peter. Creatividad e innovación. “La disciplina de la innovación”. Harvard Business Review. Barcelona: Ediciones Deusto. 2005.García Ortiz, Francisco. Gil Muela, Mario. García Ortiz, Pedro Pablo. Bebidas. Thomson, Paraninfo: Madrid. 2003.Gaseosas (Online) [Citado el 17 de noviembre de 2010] Disponible en Internet: http://www.revistaialimentos.com.co/ediciones/edicion4/bebidas/a-tomarse-el-mercado.htmHuertas, Javier. Entrevista a Peter Drucker, Creador del Management. Región Latinoamericana de Organización Mundial de Personas con Discapacidad. 2003. Disponible en: http://latinamerica.dpi.org/documents/4DRUCKERP-ENTREVISTALasempresasdebenliderar.docKotler, Philip. Fundamentos de marketing. México: Pearson, sexta edición, 2003.Martínez, Juan Carlos, et. ál. “5 mil empresas”. Dinero, no. 350 (2010): 148.Maslow, Abraham. Motivación y personalidad. Madrid: Ediciones Díaz de Santos. 2008.Montoya Suárez, Omar. Schumpeter, innovación y determinismo tecnológico. Pereira: Scientia et Technica Año X, No 25, Agosto 2004. Disponible en: http://www.utp.edu.co/php/revistas/ScientiaEtTechnica/docsFTP/173857209-214.pdfOrganización de Naciones Unidas, ONU. Water for life, 2005-2015; International decade for action. UN Org.: 2005.Porter, Michael. Ser competitivo. Harvard Business Press. Barcelona: Ediciones Deusto. 2009.Schiffman, Leon G y Kanuk, Leslie Lazar. Comportamiento del consumidor. México: Pearson Prentice Hall, 8va edición. 2005.Tyson, Peter. Life’s little Essential. Public Broadcasting System – NOVA Inquiry. Julio 2004. Disponible en: http://www.pbs.org/wgbh/nova/origins/essential.htmlVillafaña Figueroa, Ricardo. La disciplina de la innovación. Apuntes universitarios. 2008. Disponible en: http://inn-edu.com/Innovacion/InnovacionDrucker.pdfVilleneuve, Claude. Módulo de educación ambiental y desarrollo sostenible. Los Libros de la Catarata, Madrid: 1997instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURComportamiento del consumidorInnovaciónMotivaciónBebidas no alcohólicasConsumoInvestigación de mercadosConsumer behaviorInnovationMotivationSoft drinksConsumptionMarket researchIndustria de bebidasMercadeoGestion de negociosPlanificación empresarialLogística en los negociosAdministración de empresasRelación entre la innovación de las empresas y el comportamiento del consumidor en el lanzamiento de nuevos productos en la industria de bebidas no alcohólicasbachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1691https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c634ee60-f023-4ed4-bf59-851e1a0dbbd9/downloadc61992a355800701903ea1660449fc0fMD55ORIGINALAnexos.pdfAnexos.pdfAnexosapplication/pdf266476https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/5f82c495-dffd-4c3a-8760-7a422cfb60c0/downloadaaf9bbcdbc4fc43308fbd066e623e797MD52SanchezArenas-JennyFernanda-2012.pdfSanchezArenas-JennyFernanda-2012.pdfTesis Completaapplication/pdf653061https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/545cd4d9-d578-4612-a367-dbf9bf155dbc/downloadf60c6f4c02472b5819b041266db81a96MD54TEXTAnexos.pdf.txtAnexos.pdf.txtExtracted Texttext/plain68https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/97ae32ff-a158-4f4b-8a4f-b9ddc5be5ed7/download76b741e05bff4fce2bc7e130e91d1f91MD510SanchezArenas-JennyFernanda-2012.pdf.txtSanchezArenas-JennyFernanda-2012.pdf.txtExtracted Texttext/plain108254https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/674746c8-55e1-426d-848d-2cd06d10a945/download6093388bb2dc2d4a0045d36b76df411cMD512THUMBNAILAnexos.pdf.jpgAnexos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1324https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/5921c7a1-e7e2-4b34-bca4-58598ac99fd1/download5e2321cf433dbfee537a30af12cd8b40MD511SanchezArenas-JennyFernanda-2012.pdf.jpgSanchezArenas-JennyFernanda-2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg848https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/5cd4f561-6e36-472e-b723-c85bba0d688f/download426427cf2423049527541d88d3638cd1MD51310336/3678oai:repository.urosario.edu.co:10336/36782021-06-03 00:47:11.863http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSA8YnI+dGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkby4KCjxicj5IYWdvKEhhY2Vtb3MpIGVudHJlZ2EgZGVsIGVqZW1wbGFyIHJlc3BlY3Rpdm8geSBkZSBzdXMgYW5leG9zIGVuIGZvcm1hdG8gPGJyPmRpZ2l0YWwgbyBlbGVjdHLDs25pY28geSBhdXRvcml6byBhIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBST1NBUklPLCA8YnI+cGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA8YnI+NDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIGFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IDxicj5kZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgPGJyPmN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLCBsb3MgZGVyZWNob3MgPGJyPnBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgPGJyPnRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gcXVlIG1lIGNvcnJlc3BvbmRlbiBjb21vIGNyZWFkb3IoY3JlYWRvcmVzKSBkZSA8YnI+bGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gUEFSw4FHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgPGJyPmF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IDxicj5kZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgc2lubyA8YnI+dGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgw7NwdGljbywgdXNvcyA8YnI+ZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gPGJyPmN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgo8YnI+RUwoTE9TKSBFU1RVRElBTlRFKFMpIC0gQVVUT1IoRVMpLCBtYW5pZmllc3RhKG1hbmlmZXN0YW1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIDxicj5wcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIDxicj51c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSA8YnI+ZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuIDxicj5QQVLDgUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIDxicj5wb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgPGJyPmxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgPGJyPnJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIDxicj5hdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biA8YnI+dGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gIAo=