Impacto de las estrategias de Green Marketing en la decisión de compra: una revisión sistemática de literatura

El green marketing es un conjunto de estrategias que actualmente está en auge y que, las marcas buscan implementar para posicionarse con una imagen de marca sostenible. El objetivo principal de esta revisión de literatura es identificar, el impacto de las estrategias de green marketing en la percepc...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/44724
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_44724
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44724
Palabra clave:
Mercadeo verde
Mercadeo ambiental
Compañías
Percepción de marca
Percepción de consumidor
Reputación de marca
Decisión de compra
Green marketing
Environmental marketing
Companies
Brand perception
Consumer perception
Brand reputation
Purchase decision
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:El green marketing es un conjunto de estrategias que actualmente está en auge y que, las marcas buscan implementar para posicionarse con una imagen de marca sostenible. El objetivo principal de esta revisión de literatura es identificar, el impacto de las estrategias de green marketing en la percepción de marca y la decisión de compra de los consumidores. A partir de la búsqueda en la base de datos Scopus, se encontraron 66 artículos pero, de los cuales se seleccionaron 20 por medio de una matriz con un análisis cualitativo. Los principales hallazgos muestran que los consumidores, en su mayoría de la generación Z, son receptivos a las estrategias de green marketing. Sin embargo, por la facilidad de obtener información, los consumidores conocen acerca de la situación respecto al medio ambiente y el escepticismo frente a estas estrategias son altas por lo que, se puede percibir como greenwashing. En conclusión, el marketing verde se constituye en una gran herramienta que fomenta la concientización de los consumidores y promueve el cuidado del medio ambiente, siempre y cuando, se emplee de manera ética.