Promoción de la adherencia al tratamiento antihipertensivo a través de un servicio de atención farmacéutica apoyado en telefonía móvil
Introducción: la hipertensión arterial continúa siendo un desafío para la salud pública del Paraguay. La falta de adherencia a los tratamientos es un problema desde los puntos de vista médico, económico y psicosocial. Objetivo: promover la adherencia al tratamiento farmacológico antihipertensivo en...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/44331
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.12127
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44331
- Palabra clave:
- hipertensión arterial
intervención farmacéutica
adherencia
tecnología
Arterial hypertension
pharmaceutical intervention
adherence
technology
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | Introducción: la hipertensión arterial continúa siendo un desafío para la salud pública del Paraguay. La falta de adherencia a los tratamientos es un problema desde los puntos de vista médico, económico y psicosocial. Objetivo: promover la adherencia al tratamiento farmacológico antihipertensivo en pacientes con hiperten-sión que asisten a servicio de salud público, mediante un servicio de atención farmacéutica apoyado en el uso de telefonía móvil. Materiales y métodos: estudio cuasiexperimental en pacientes mayores de 18 años de ambos sexos con hipertensión arterial, en quienes se aplicaron intervenciones farmacéuticas apoyadas con el uso de telefonía móvil (llamada, mensajería sms y WhatsApp) y en quienes se evaluó la adherencia al tratamiento mediante el cuestionario de Morisky-Green, junto con preguntas complementarias para cono-cer las causas de no adherencia. Resultados: participaron 60 pacientes. Al inicio, el 68.3 % (n = 41) mostró adherencia al tratamiento según el cuestionario de Morisky-Green, y el 31.7 % (n = 19) no cumplió con la indicación. Después de las intervenciones se ha encontrado una mayor adherencia al tratamiento, al llegar al 96.7 % los cumplidores (p 0.001). Entre las causas de no adherencia a la farmacoterapia están el olvido (28.3 %; n = 17), la falta de disponibilidad del medicamento en el hospital (20 %; n = 12) y el costo (10 %; n = 6). Conclusión: la utilización de telefonía móvil como apoyo a la atención farmacéutica podría constituirse en una herramienta para la promoción de la adherencia en pacientes con hipertensión arterial. |
---|