Pronóstico de la volatilidad financiera y los shocks de los precios del petróleo en las economías emergentes: un enfoque de frecuencia mixta

En la actualidad la predicción de la volatilidad en los mercados emergentes más específicamente en América latina representa un desafío significativo a causa de la inestabilidad estructural, la calidad de los datos y las relaciones no lineales entre variables macroeconómicas. Teniendo en cuenta lo a...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
eng
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/45711
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45711
Palabra clave:
Predicción de volatilidad
Mercados emergentes
GARCH-MIDAS
Shocks petroleros
Modelos de riesgo financiero
Volatility forecasting, Emerging markets, GARCH-MIDAS, Oil shocks, financial risk models.
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:En la actualidad la predicción de la volatilidad en los mercados emergentes más específicamente en América latina representa un desafío significativo a causa de la inestabilidad estructural, la calidad de los datos y las relaciones no lineales entre variables macroeconómicas. Teniendo en cuenta lo anterior, los modelos tradicionales como GARCH cuenta con limitaciones más específicamente con su capacidad para capturar la complejidad de los factores que afectan la volatilidad en estos mercados. Como alternativa, el modelo GARCH-MIDAS ha ganado reconocimiento, integrando datos de diferentes frecuencias para mejorar la precisión en el análisis financiero (Serrano Bautista y Núñez Mora, 2021). El analisis de las fluctuasiones en cuanto a los precios del petroleo y los oil shoks resulta puntualmente clave al momento de entender su verdadero impacto en la volatilidad de los mercados financieros emergentes. La alta dependencia de estos paises en los ingresos petroleros y su vulnerabilidas ante las perturbaciones economicas globales los hace especialmente sensibles a estos fenomenos (Chaluisa Ante y Jiménez Silva, 2023). Este estudio indaga en una detallada revisión de literatura sobre el uso del modelo GARCH-MIDAS en mercados emergentes especialmente en América Latina, evaluando su eficacia en la identificación de patrones de volatilidad provocados por los oil shoks. Los resultados indican especialmente que existen incrementos repentinos en los precios del petróleo los cuales tienen efectos positivos y significativos de modelos econométricos más sofisticados para gestionar los riesgos financieros (Barbosa Camargo et al., 2019). Las investigaciones futuras podrían centrarse en el perfecionamiento del modelo GARCH-MIDAS y sus variantes, con el fin de evaluar estrategias de gestión de riesgos en portafolios y a incertidumbre macroeconómica. Además, ampliar los estudios y en economías de América latina y mercados emergentes, sumando a una mayor cooperación internacional, contribuiría significativamente al desarrollo de investigaciones sobre la volatilidad en estos mercados (Mota Aragón et al., 2021).