Liderazgo ConSiente
“Las personas no renuncian a las empresas, renuncian a los líderes” se escucha decir popularmente y cada vez con más frecuencia. Sin embargo, ¿qué significa esto? En una población laboral cada vez más diversa, donde convergen varias generaciones con múltiples intereses, las empresas comienzan a cues...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/45612
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_45612
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45612
- Palabra clave:
- Liderazgo
Educación emocional
Bienestar organizacional
Leadership
Emotional education
Organizational well-being
- Rights
- License
- Attribution-ShareAlike 4.0 International
Summary: | “Las personas no renuncian a las empresas, renuncian a los líderes” se escucha decir popularmente y cada vez con más frecuencia. Sin embargo, ¿qué significa esto? En una población laboral cada vez más diversa, donde convergen varias generaciones con múltiples intereses, las empresas comienzan a cuestionarse cómo atraer y retener el mejor talento y sin duda, los líderes juegan un rol fundamental en ese esa misión. Liderazgo ConSiente es un programa de educación emocional que buscó sensibilizar a 22 líderes de una empresa multinacional del sector financiero, a través del conocimiento y la adquisición de herramientas para mejorar la seguridad psicológica y el relacionamiento con sus equipos, a partir del desarrollo de sus habilidades socioemocionales. A lo largo de 3 semanas, con 12 horas de trabajo presencial y 10 de trabajo autónomo, los líderes adquirieron herramientas de autoconciencia, gestión emocional, empatía e influencia, de acuerdo con el modelo de Daniel Goleman, herramientas que además fueron llevadas a comportamientos concretos de acuerdo con el modelo de liderazgo establecido por la compañía en mención. La efectividad del programa se midió a través del TMMS-24 aplicado en pre y post test, donde se evidenció un incremento general en el promedio de las tres variables (atención, claridad y reparación emocional), siendo la atención emocional la que presenta la variación más significativa. Además, se evidenció una variación positiva en los indicadores de liderazgo, seguridad psicológica y empoderamiento, de acuerdo con la encuesta de Clima Organizacional, para los líderes participantes. |
---|