Los retos de la participación ciudadana en los procesos de reglamentación de usos y aprovechamientos del agua en Colombia
En este capítulo se presenta un análisis sobre el acceso a la información y los espacios de participación ciudadana que se brindan a las comunidades involucradas en los procesos de reglamentación de los usos y aprovechamiento de las aguas superficiales1 ; la investigación se realiza a partir de un e...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/34142
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_34142
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/34142
- Palabra clave:
- Reglamentación de aguas
Participación ciudadana
Acceso a la información
Autoridad Ambiental
Quebrada Lagunilla
Derecho
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
Summary: | En este capítulo se presenta un análisis sobre el acceso a la información y los espacios de participación ciudadana que se brindan a las comunidades involucradas en los procesos de reglamentación de los usos y aprovechamiento de las aguas superficiales1 ; la investigación se realiza a partir de un estudio de caso en el que la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena –CAM2 , en cumplimiento de sus funciones como Autoridad Ambiental, ordena y reglamenta los usos y aprovechamiento de las aguas de la corriente hídrica Lagunilla y sus principales afluentes los cuales discurren por el municipio de Tarqui y El Pital en el departamento del Huila. |
---|