Limitaciones y fortalezas de la integración latinoamericana. Una visión desde las iniciativas del arco del pacífico latinoamericano y el acuerdo del pacífico. Periodo: 2007 - 2011
En la actualidad el Pacífico es visto como un espacio de oportunidades para aprovechar, bien sea de manera individual o a través de la creación de iniciativas comunes que conduzcan a mayores acercamientos a esta región. Si se apela a las iniciativas, es preciso estudiar el Acuerdo del Pacífico – AP,...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/4040
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_4040
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4040
- Palabra clave:
- Alianza del Pacífico
Integración latinoamericana
Pacific Alliance
Latinamerican integration
Integración económica internacional
Cooperación económica
América latina::Relaciones Económicas Exteriores
América Latina
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
id |
EDOCUR2_d8d1639987382d28644c4fa2c07a9d7a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/4040 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Limitaciones y fortalezas de la integración latinoamericana. Una visión desde las iniciativas del arco del pacífico latinoamericano y el acuerdo del pacífico. Periodo: 2007 - 2011 |
title |
Limitaciones y fortalezas de la integración latinoamericana. Una visión desde las iniciativas del arco del pacífico latinoamericano y el acuerdo del pacífico. Periodo: 2007 - 2011 |
spellingShingle |
Limitaciones y fortalezas de la integración latinoamericana. Una visión desde las iniciativas del arco del pacífico latinoamericano y el acuerdo del pacífico. Periodo: 2007 - 2011 Alianza del Pacífico Integración latinoamericana Pacific Alliance Latinamerican integration Integración económica internacional Cooperación económica América latina::Relaciones Económicas Exteriores América Latina |
title_short |
Limitaciones y fortalezas de la integración latinoamericana. Una visión desde las iniciativas del arco del pacífico latinoamericano y el acuerdo del pacífico. Periodo: 2007 - 2011 |
title_full |
Limitaciones y fortalezas de la integración latinoamericana. Una visión desde las iniciativas del arco del pacífico latinoamericano y el acuerdo del pacífico. Periodo: 2007 - 2011 |
title_fullStr |
Limitaciones y fortalezas de la integración latinoamericana. Una visión desde las iniciativas del arco del pacífico latinoamericano y el acuerdo del pacífico. Periodo: 2007 - 2011 |
title_full_unstemmed |
Limitaciones y fortalezas de la integración latinoamericana. Una visión desde las iniciativas del arco del pacífico latinoamericano y el acuerdo del pacífico. Periodo: 2007 - 2011 |
title_sort |
Limitaciones y fortalezas de la integración latinoamericana. Una visión desde las iniciativas del arco del pacífico latinoamericano y el acuerdo del pacífico. Periodo: 2007 - 2011 |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Torrijos, Vicente |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Alianza del Pacífico Integración latinoamericana |
topic |
Alianza del Pacífico Integración latinoamericana Pacific Alliance Latinamerican integration Integración económica internacional Cooperación económica América latina::Relaciones Económicas Exteriores América Latina |
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv |
Pacific Alliance Latinamerican integration |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Integración económica internacional Cooperación económica América latina::Relaciones Económicas Exteriores América Latina |
description |
En la actualidad el Pacífico es visto como un espacio de oportunidades para aprovechar, bien sea de manera individual o a través de la creación de iniciativas comunes que conduzcan a mayores acercamientos a esta región. Si se apela a las iniciativas, es preciso estudiar el Acuerdo del Pacífico – AP, un espacio conformado por México, Colombia, Perú y Chile, que se plantea como principal objetivo el acercamiento a la región de Asia – Pacífico. Así, el presente documento intenta hacer un aporte a la disciplina de las Relaciones Internacionales por medio de un análisis de estas dos iniciativas, haciendo énfasis sobre el Acuerdo del Pacífico, también llamado Alianza del Pacífico, espacio que en la actualidad se perfila como uno de los de mayor dinamismo y relevancia en Latinoamérica. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-12-04T12:45:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-12-04T12:45:34Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012-07-26 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_4040 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4040 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_4040 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4040 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
Documento |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Relaciones Internacionales |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Nohlen, Dieter. Diccionario de Ciencia Política. Tomo II. Alemania: Editorial Porrúa. 2006. Real Academia de la Lengua Española. Sostenible. Diccionario esencial de la lengua española: España, 2006. Barbé, Esther. ‘‘El Sistema Internacional’’. En: Barbé, Esther. Relaciones Internacionales. Madrid: Editorial Tecnos, 1995. p. 113 – 222. Carvajal, Leonardo. ‘‘Una mirada al pasado: El ciclo pendular integración-conflicto en las relaciones intralatinoamericanas’’. En: Carvajal, Leonardo. Integración: Pragmatismo y Utopía en América Latina. Colombia: Universidad Externado de Colombia - Centro de Estudios Internacionales y Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes, 1999. p. 43 – 57. Chero, Limberg. ‘‘Potencialidades de una integración real en la cuenca sudamericana del Pacífico: Los intentos en Ecuador, Perú y Chile; y sus retos al comienzo del siglo XXI’’. En: Cátedra de Integración Andrés Bello (Comp.). Serie Integración Social y Fronteras. Bogotá: Editorial del Convenio Andrés Bello, 2008. 11 – 74. Del Arenal, Celestino. ‘‘Las relaciones internacionales como teoría y disciplina – concepciones científicas’’. En: Del Arenal Celestino. Introducción a las relaciones internacionales. Colección de Ciencias Sociales. Madrid: Editorial Tecnos, - 2002. p. 203 – 305. Losada, Rodrigo y Casas, Andrés ‘‘Enfoques que privilegian el interior del ser humano’’. En: Losada Rodrigo y Casas Andrés. Enfoques para el análisis político. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2008. p. 75 – 137. Lowenthal, Abraham F y Gregory F. Treverton. (Comp.). ‘‘Frente a un mundo nuevo: las respuestas políticas de América Latina’’. En: América Latina en un mundo nuevo. México: Fondo de Cultura Económica, 1996 p. 257 – 276. Milner V. Helen. ‘‘The theory – Actor’s interests, policy preferences and the demand for international cooperation’’. En: Milner V. Helen. Interest, Institutions, and Information. Domestic Politics and International Relations. Princeton: University Press, 1997. p. 33 – 99. Stein, Arthur A. Why Nations Cooperate. ‘‘Alliances and Dilemmas of Entanglement’’. En: Stein, Arthur. Why Nations Cooperate. New York: Cornell University Press, 1993. p. 151 – 172. Viotti Paul R. y Kauppi Mark V. ‘‘Pluralism: Decision Making, Trnsnationalism, and Interdependence’’. En: Viotti Paul R. y Kauppi Mark V. International Relations Theory. Needham Heights: Allyn and Bacon, 1999. p. 199 – 229. Briceño Ruiz, José. ‘‘La Iniciativa del Arco del Pacífico Latinoamericano. Un nuevo actor en el escenario de la integración regional’’. Revista Nueva Sociedad. N. 228. Vol. Julio – Agosto de 2010: 44- 59. De la Reza. Germán A. ‘‘El Regionalismo Abierto en el Hemisferio Occidental’’. Revista Análisis Económico. N. 037. Vol. XVIII, 2003: 297 – 312. Esguerra, María del Pilar. Montes, Enrique. Garavito, Aaron. Pulido, Carolina. ‘‘El Comercio Colombo-Venezolano: Características y Evolución reciente’’. Revista Borradores de Economía. Banco de la República de Colombia. N. 602. 2010: 1- 48. García Parra, Pio. ‘‘APEC como instrumento de la proyección colombiana en el Pacífico’’. Revista Colombia Internacional. Octubre – Diciembre 1997. No. 39: 1 – 5. Gómez Restrepo, Hernando José. ‘‘Colombia en el Pacífico. Avances y desafíos en la inserción internacional’’. Revista Nueva Sociedad. N. 228. Vol. Julio – Agosto de 2010: 137 – 152. Jedlicki, Claudio. ‘‘De la Construcción Europea como Fuente de Inspiración no Mimética a las Dificultades de la Integración entre Países en Desarrollo’’. Revista Puente @ Europa. N. 1. Año IX, 2011: Pág. 42 – 50. Keohane, RobertO, “International Institutions: Two Approaches’’. International StudiesQuarterly, No. 4, Vol. 32 (Diciembre 1988): 379 – 396. Malamud, Carlos. ‘‘La Crisis de la Integración se juega en casa’’. Revista Nueva Sociedad. No. 219, Vol. enero-febrero de 2009: 97 – 112. Malamud, Carlos. ‘‘Los frenos a la integración regional en América Latina’’. Real Instituto El Cano. No. 134 – 2005. Pinzón, Mario y Naranjo, Carlos. ‘‘La integración en la CAN: Análisis desde la teoría económica de las alianzas’’. Revista Zero. Universidad Externado de Colombia. N. 23. 2009: 32 – 36. Ramírez, Socorro. ‘‘El Giro de la Política Exterior Colombiana’’. Revista Nueva Sociedad. N. 231 Vol. enero – febrero de 2011: 79 – 95. Schmitter, Philippe C. Malamud, Andrés. ‘‘La Experiencia de Integración Europea y el Potencial de Integración del Mercosur’’. Revista Desarrollo Económico. Instituto de Desarrollo Econmico y Social. Vol. 46, No. 181 (Apr – Jun, 2006): 3 – 30. AFP. ‘‘Argentina pone en marcha medidas proteccionistas criticadas por el Mercosur’’, Consulta realizada en enero de 2012. Disponible en la página web: http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5iwpcH9Uyyt_q3HjsSuZXX82BCNLQ?docId=CNG.e4612da1fb9bb862aa167f4c1709b4f1.841 Agencia EFE. ‘‘Chile, Colombia, México y Perú aceleran integración económica en el Pacífico’’, Consulta realizada en enero de 2011. Disponible en la página web: http://www.lapatria.com/story/chile-colombia-m%C3%A9xico-y-per%C3%BA-aceleran-integraci%C3%B3n-econ%C3%B3mica-en-el-pac%C3%ADfico Redacción Central. ‘‘Chávez confirma salida irreversible de la CAN’’, Consulta realizada en Mayo de 2011. Disponible en la página web: http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20060531/chavez-confirma-salida-irreversible-de-la-can_11476_11476.html. Agencia Peruana de Noticias. ‘‘Canciller: Mandatario contempla dialogar sobre profundización de integración económica en Argentina’’, Consulta realizada en febrero de 2012. Disponible en la página web: http://www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=5SdxWIE91mA= Agencia Peruana de Noticias. ‘‘Acuerdo del Pacífico es un proceso abierto para que otros países se incorporen, asegura canciller’’, Consulta realizada en febrero de 2012. Disponible en la página web: http://www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=8W0h/4ETOfw= Atenea Digital. ‘‘¿Por qué la Alianza del Pacífico no fracasará como Mercosur?’’, Consulta realizada en mayo de 2012. Disponible en la página web: http://www.revistatenea.es/revistaatenea/revista/articulos/GestionNoticias_8470_ESP.asp BBC Mundo. Mercosur: ‘‘¿Un bloque estancado?’’, Consulta realizada en abril de 2012. Disponible en la página web: http://www.bbc.co.uk/mundo/america_latina/2010/08/100802_2310_mercosur_peligro_muerte_lav.shtml Camboya en español. ‘‘ASEAN’’, Consulta realizada en agosto de 2012. Disponible en la página web: http://camboya.wordpress.com/2007/12/05/asean-que-es-la-asociacion-de-naciones-del-sudeste-asiatico-i-parte/ Capital Madrid.com. ‘‘Latinoamérica: Argentina juega a la contra en economía’’, Consulta realizada en mayo de 2012. Disponible en la página web: http://www.capitalmadrid.com/2012/4/18/0000025151/latinoamerica_argentina_juega_a_la_contra_en_economia.html El Mundo.com. ‘‘A paso firme, Alianza del Pacífico’’, Consulta realizada en abril de 2012. Disponible en la página web: http://www.elmundo.com/portal/opinion/editorial/a_paso_firme_alianza_del_pacifico.php. El Universal. ‘‘Busca México Dinamizar la Integración con AL: Bruno Ferrari’’, Consulta realizada en abril de 2012. Disponible en la página web: http://www.eluniversal.com.mx/notas/735989.html. Gudynas, Eduardo. ‘‘Después de la herencia peruana en la UNASUR’’, Consulta realizada en febrero de 2012. Disponible en la página web: http://integracionsur.com/americalatina/GudynasUnasurLaPrimeraMay10Pu.pdf Kahhat, Farid. ‘‘Del Arco del Pacífico Latinoamericano al Acuerdo del Pacífico’’, Consulta realizada en febrero de 2012. Disponible en la página web: http://www.americaeconomia.com/economia-mercados/comercio/del-arco-del-pacifico-latinoamericano-al-acuerdo-del-pacifico Periódico Milenio. ‘‘Se reúne Calderón con García, Piñera y Santos para tratar alianza comercial’’, Consulta realizada en febrero de 2012. Disponible en la página web: http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/75b72844da8089d57a31be8af1973bc9 Semana.com. ‘‘Colombia y Chile promoverán integración de A. Latina por el Arco del Pacífico’’, Consulta en febrero de 2012. Disponible en la página web: http://www.semana.com/nacion/colombia-chile-promoveran-integracion-america-latina-arco-del-pacifico/147885-3.aspx. Diccionario Babylon. ‘‘Europa de dos velocidades’’, Consulta realizada en mayo de 2012. Disponible en la página web: http://diccionario.babylon.com/europa_de_dos_velocidades/ Economía.com.mx. ‘‘Producto Interno Bruto 2012’’, Consulta realizada en junio de 2012. Disponible en la página web: http://www.economia.com.mx/producto_interno_bruto.htm Fermín T. Eudis F. ‘‘Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América.: ¿La ruptura paradigmática de los modelos de integración? Espacio Abierto’’, Cuaderno Venezolano de Sociología. Consulta realizada en febrero de 2012. Disponible en la página web: http://ehis.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=17f9bad7-0899-4be8-83bf-f93200f8c7b0%40sessionmgr110&vid=5&hid=103 Mora Vanegas, Carlos. ‘‘Venezuela se retira del Pacto Andino (CAN)’’. Consultado en enero de 2012. Disponible en la página web: http://www.efemeridesvenezolanas.com/html/can.htm. Red Globalización con Equidad. ‘‘Pedido de los Estados Unidos en la negociación del Acuerdo Trans – Pacífico en materia de medicamentos hace peligrar disponibilidad de productos más baratos en nuestro país’’, Consulta realizada en mayo de 2012. Disponible en la página web: http://www.redge.org.pe/sites/default/files/NOTA_MEDICINAS25-%20FINAL%20rev.pdf Wilhelmy, Manfred. ‘‘FOCALAE: Interrogantes hacia el Futuro’’. Instituto de Estudios Internacionales, Universidad de Chile. Consulta realizada en mayo de 2012. Disponible en la página web: http://asiapacifico.bcn.cl/columnas/FOCALAE_Interrogantes_hacia_el_futuro.pdf Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América. ‘‘¿Qué son los TCP Tratados de Comercio de los Pueblos?’’, Consulta realizada en febrero de 2012. Disponible en la página web: http://www.alianzabolivariana.org/modules.php?name=Content&pa=showpage&pid=2080. Alianza del Pacífico. Declaración de Lima, Consulta realizada en febrero de 2012. Disponible en la página web: http://www.elmundo.com/portal/noticias/internacional/declaracion_de_lima_sobre_la_alianza_del_pacifico_.php Alianza del Pacífico. Declaración de Mérida, Consulta realizada en febrero de 2011. Disponible en la página web: http://feeds.univision.com/feeds/article/2011-12-05/la-alianza-de-pacifico-clausura Association of South East Asian Nations. Overview, Establishment, Consulta realizada en mayo de 2012. Disponible en la página web: http://www.aseansec.org/about_ASEAN.html Banco Mundial. ‘‘PIB per cápita, 2012’’, Consulta realizada en junio de 2012. Disponible en la página web: http://datos.bancomundial.org/indicador/NY.GDP.PCAP.CD Banco Mundial. Base de datos, Consulta realizada en junio de 2012. Disponible en la página web: http://www.google.com.co/publicdata/explore?ds=d5bncppjof8f9_&met_y=sp_pop_totl&idim=country:CHL&dl=es&hl=es&q=poblaci%C3%B3n+de+chile Chávez Frías, Hugo Rafael. ‘‘Discurso de la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe, durante el 11 y 12 de Diciembre de 2001’’, Consulta realizada en febrero de 2012. Disponible en la página web: http://www.alianzabolivariana.org/modules.php?name=Content&pa=showpage&pid=2080 Comunidad Andina. Reseña Histórica, Consulta realizada en enero de 2012. Disponible en la página web: http://www.comunidadandina.org/quienes/resena.htm. Embajada de México en Perú. México en APEC. Consulta realizada en abril de 2012. Disponible en la página web: http://embamex.sre.gob.mx/peru/index.php?option=com_content&view=article&id=303%3Amexico-en-apec&Itemid=58. Foro de Cooperación América Latina – Asia del Este. Historia, Consulta realizada en mayo de 2012. Disponible en la página web: http://focalae.mrecic.gov.ar/historia.php Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico. Achievements and Benefits, Consulta realizada en mayo de 2012. Disponible en la página web: http://www.apec.org/About-Us/About-APEC/Achievements-and-Benefits.aspx Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico. MissionStatement, Consulta realizada en abril de 2012. Disponible en la página web: http://www.apec.org/About-Us/About-APEC/Mission-Statement.aspx. Foro del Arco del Pacífico Latinoamericano. Ayuda Memoria de la I Reunión del Grupo de Reflexión, Consulta realizada en febrero de 2012. Disponible en la página web: http://canchaymedia.com/arcodelpacifico/pdf/Declaracion_Santiago.pdf Foro del Arco del Pacífico Latinoamericano. Declaración de Santiago, Consulta realizada en febrero de 2012. Disponible en la página web: http://canchaymedia.com/arcodelpacifico/pdf/Declaracion_Santiago.pdf Foro del Arco del Pacífico Latinoamericano. Declaración de Cancún, Consulta realizada en febrero de 2012. Disponible en la página web: http://canchaymedia.com/arcodelpacifico/pdf/DecMinsCancun.pdf Foro sobre la Iniciativa de la Cuenca del Pacífico Latinoamericano. Declaración de Santiago de Consulta realizada en enero de 2012. Disponible en la página web: http://canchaymedia.com/arcodelpacifico/pdf/DeclacSantiCali01.pdf Foro sobre la Iniciativa de la Cuenca del Pacífico Latinoamericano. Declaración de Lima, Consulta realizada en febrero de 2012. Disponible en la página web: http://canchaymedia.com/arcodelpacifico/pdf/DecLima2007.pdf Foro del Arco del Pacífico Latinoamericano. Declaración de Puerto Vallarta, Consulta realizada en febrero de 2012. Disponible en la página web: http://canchaymedia.com/arcodelpacifico/pdf/Declaracion_Puerto_Vallarta.pdf Instituto Nacional de Estadística y Geografía – INEGI. México, Consulta realizada en junio de 2012. Disponible en la página web: http://www.google.com.co/publicdata/explore?ds=z83fj27m8fa7gq_&met_y=population&idim=country:MX&dl=es&hl=es&q=poblaci%C3%B3n+de+mexico Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. ‘‘Discurso de Bienvenida y juramentación del entonces Viceministro Secretario General José Antonio García Belaunde’’. 31 de Julio de 2006. Lima, Perú. Consulta realizada en enero de 2012. Disponible en la página web: www.rree.gob.pe/portal/boletinInf.nsf/mrealdia Mercado Común del Sur. Acerca del Mercosur, Consultado en enero de 2012. Disponible en la página web: http://www.mercosur.int/t_generic.jsp?contentid=655&site=1&channel=secretaria&seccion=2#antecedentes. Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. Asia-Pacífico, Consulta realizada en abril de 2012. Disponible en la página web: http://www.minrel.gob.cl/prontus_minrel/site/artic/20080822/pags/20080822175434.php#T5. Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Colombia. Política Exterior: Asia y el Pacífico. Consulta realizada ende abril de 2012. Disponible en la Página Web: http://www.cancilleria.gov.co/international/regions/asia. Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Colombia. Mecanismos de Diálogo y Concertación Política: Alianza del Pacífico. Consulta realizada en abril de 2012. Disponible en la página web: http://www.cancilleria.gov.co/international/consensus/pacific-alliance. Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Perú. Lineamientos de la Política Exterior Peruana, Consulta realizada en abril de 2012. Disponible en la página web: http://www.rree.gob.pe/portal/pexterior.nsf/1AA43027D97D4C52052567930078A768/9D9836B8E66438D805256E52005304B9?OpenDocument. Organización Mundial del Comercio. ‘‘Mapa proporción de las exportaciones de mercancías en Asia Pacífico’’. Consulta realizada en mayo de 2012. Disponible en la página web: http://www.wto.org/spanish/res_s/statis_s/statis_maps_s.htm Organización Mundial del Comercio. ‘‘Mapa proporción de las exportaciones de servicios comerciales en Asia Pacífico’’, Consulta realizada en mayo de 2012. Disponible en la página web: http://www.wto.org/spanish/res_s/statis_s/statis_maps_s.htm Sistema de Información sobre Comercio Exterior. ‘‘Acuerdo de Asociación Trans – Pacífico (TPP)’’, Consulta realizada en mayo de 2012. Disponible en la página web: http://www.sice.oas.org/TPD/TPP/TPP_s.ASP Unión de Naciones del Sur. UNASUR paso a paso, Consulta realizada en febrero de 2012. Disponible en la página web: http://unasursg.org/index.php?option=com_content&view=article&id=293&Itemid=341 Entrevista a Rosana Prieto, Asesora Dirección de Relaciones Comerciales del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Realizada en Bogotá, Diciembre de 2011. Entrevista a Jorge Valencia Jaramillo, Ex Ministro de Gobierno, Realizada en Bogotá, Diciembre de 2011. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6fda707b-469f-4430-ac10-2df2a3f3f122/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/cd1bf59d-b185-42d3-b067-299989d00918/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a52cd01d-e68c-4aa0-bde1-16c66cdf2746/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9f13e890-fe4f-4331-b603-e329cbdb4e55/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d15c9a92eb41e483d766ecaca01a9fb3 c61992a355800701903ea1660449fc0f 66923a98c2dcfc55285678b85611fd4f aa358112fd6cf047e0c614337c8d9e67 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1831928221419962368 |
spelling |
Torrijos, Vicente17633817600García Pérez, Juan SebastiánInternacionalista3d6739b5-151c-4fda-a36d-30403d6cb2bf-12012-12-04T12:45:34Z2012-12-04T12:45:34Z2012-07-262012En la actualidad el Pacífico es visto como un espacio de oportunidades para aprovechar, bien sea de manera individual o a través de la creación de iniciativas comunes que conduzcan a mayores acercamientos a esta región. Si se apela a las iniciativas, es preciso estudiar el Acuerdo del Pacífico – AP, un espacio conformado por México, Colombia, Perú y Chile, que se plantea como principal objetivo el acercamiento a la región de Asia – Pacífico. Así, el presente documento intenta hacer un aporte a la disciplina de las Relaciones Internacionales por medio de un análisis de estas dos iniciativas, haciendo énfasis sobre el Acuerdo del Pacífico, también llamado Alianza del Pacífico, espacio que en la actualidad se perfila como uno de los de mayor dinamismo y relevancia en Latinoamérica.Currently the Pacific is seen as a window of opportunity to take advantage, either individually or through the creation of joint initiatives that will lead to major approaches to this region. If appealed to the initiatives, we need to study the Pacific Agreement - AP, an area comprising Mexico, Colombia, Peru and Chile, which main purpose is to approach to the Asia - Pacific region. Thus, this paper attempts to make a contribution to the discipline of international relations through an analysis of these two initiatives, with emphasis on the Pacific Agreement, also called Pacific Alliance, a space that is now emerging as one of the most dynamic and important in Latin America.application/pdfDocumentohttps://doi.org/10.48713/10336_4040 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4040spaUniversidad del RosarioFacultad de Relaciones InternacionalesRelaciones InternacionalesAbierto (Texto completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Nohlen, Dieter. Diccionario de Ciencia Política. Tomo II. Alemania: Editorial Porrúa. 2006.Real Academia de la Lengua Española. Sostenible. Diccionario esencial de la lengua española: España, 2006.Barbé, Esther. ‘‘El Sistema Internacional’’. En: Barbé, Esther. Relaciones Internacionales. Madrid: Editorial Tecnos, 1995. p. 113 – 222.Carvajal, Leonardo. ‘‘Una mirada al pasado: El ciclo pendular integración-conflicto en las relaciones intralatinoamericanas’’. En: Carvajal, Leonardo. Integración: Pragmatismo y Utopía en América Latina. Colombia: Universidad Externado de Colombia - Centro de Estudios Internacionales y Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes, 1999. p. 43 – 57.Chero, Limberg. ‘‘Potencialidades de una integración real en la cuenca sudamericana del Pacífico: Los intentos en Ecuador, Perú y Chile; y sus retos al comienzo del siglo XXI’’. En: Cátedra de Integración Andrés Bello (Comp.). Serie Integración Social y Fronteras. Bogotá: Editorial del Convenio Andrés Bello, 2008. 11 – 74.Del Arenal, Celestino. ‘‘Las relaciones internacionales como teoría y disciplina – concepciones científicas’’. En: Del Arenal Celestino. Introducción a las relaciones internacionales. Colección de Ciencias Sociales. Madrid: Editorial Tecnos, - 2002. p. 203 – 305.Losada, Rodrigo y Casas, Andrés ‘‘Enfoques que privilegian el interior del ser humano’’. En: Losada Rodrigo y Casas Andrés. Enfoques para el análisis político. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2008. p. 75 – 137.Lowenthal, Abraham F y Gregory F. Treverton. (Comp.). ‘‘Frente a un mundo nuevo: las respuestas políticas de América Latina’’. En: América Latina en un mundo nuevo. México: Fondo de Cultura Económica, 1996 p. 257 – 276.Milner V. Helen. ‘‘The theory – Actor’s interests, policy preferences and the demand for international cooperation’’. En: Milner V. Helen. Interest, Institutions, and Information. Domestic Politics and International Relations. Princeton: University Press, 1997. p. 33 – 99.Stein, Arthur A. Why Nations Cooperate. ‘‘Alliances and Dilemmas of Entanglement’’. En: Stein, Arthur. Why Nations Cooperate. New York: Cornell University Press, 1993. p. 151 – 172.Viotti Paul R. y Kauppi Mark V. ‘‘Pluralism: Decision Making, Trnsnationalism, and Interdependence’’. En: Viotti Paul R. y Kauppi Mark V. International Relations Theory. Needham Heights: Allyn and Bacon, 1999. p. 199 – 229.Briceño Ruiz, José. ‘‘La Iniciativa del Arco del Pacífico Latinoamericano. Un nuevo actor en el escenario de la integración regional’’. Revista Nueva Sociedad. N. 228. Vol. Julio – Agosto de 2010: 44- 59.De la Reza. Germán A. ‘‘El Regionalismo Abierto en el Hemisferio Occidental’’. Revista Análisis Económico. N. 037. Vol. XVIII, 2003: 297 – 312.Esguerra, María del Pilar. Montes, Enrique. Garavito, Aaron. Pulido, Carolina. ‘‘El Comercio Colombo-Venezolano: Características y Evolución reciente’’. Revista Borradores de Economía. Banco de la República de Colombia. N. 602. 2010: 1- 48.García Parra, Pio. ‘‘APEC como instrumento de la proyección colombiana en el Pacífico’’. Revista Colombia Internacional. Octubre – Diciembre 1997. No. 39: 1 – 5.Gómez Restrepo, Hernando José. ‘‘Colombia en el Pacífico. Avances y desafíos en la inserción internacional’’. Revista Nueva Sociedad. N. 228. Vol. Julio – Agosto de 2010: 137 – 152.Jedlicki, Claudio. ‘‘De la Construcción Europea como Fuente de Inspiración no Mimética a las Dificultades de la Integración entre Países en Desarrollo’’. Revista Puente @ Europa. N. 1. Año IX, 2011: Pág. 42 – 50.Keohane, RobertO, “International Institutions: Two Approaches’’. International StudiesQuarterly, No. 4, Vol. 32 (Diciembre 1988): 379 – 396.Malamud, Carlos. ‘‘La Crisis de la Integración se juega en casa’’. Revista Nueva Sociedad. No. 219, Vol. enero-febrero de 2009: 97 – 112.Malamud, Carlos. ‘‘Los frenos a la integración regional en América Latina’’. Real Instituto El Cano. No. 134 – 2005.Pinzón, Mario y Naranjo, Carlos. ‘‘La integración en la CAN: Análisis desde la teoría económica de las alianzas’’. Revista Zero. Universidad Externado de Colombia. N. 23. 2009: 32 – 36.Ramírez, Socorro. ‘‘El Giro de la Política Exterior Colombiana’’. Revista Nueva Sociedad. N. 231 Vol. enero – febrero de 2011: 79 – 95.Schmitter, Philippe C. Malamud, Andrés. ‘‘La Experiencia de Integración Europea y el Potencial de Integración del Mercosur’’. Revista Desarrollo Económico. Instituto de Desarrollo Econmico y Social. Vol. 46, No. 181 (Apr – Jun, 2006): 3 – 30.AFP. ‘‘Argentina pone en marcha medidas proteccionistas criticadas por el Mercosur’’, Consulta realizada en enero de 2012. Disponible en la página web: http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5iwpcH9Uyyt_q3HjsSuZXX82BCNLQ?docId=CNG.e4612da1fb9bb862aa167f4c1709b4f1.841Agencia EFE. ‘‘Chile, Colombia, México y Perú aceleran integración económica en el Pacífico’’, Consulta realizada en enero de 2011. Disponible en la página web: http://www.lapatria.com/story/chile-colombia-m%C3%A9xico-y-per%C3%BA-aceleran-integraci%C3%B3n-econ%C3%B3mica-en-el-pac%C3%ADficoRedacción Central. ‘‘Chávez confirma salida irreversible de la CAN’’, Consulta realizada en Mayo de 2011. Disponible en la página web: http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20060531/chavez-confirma-salida-irreversible-de-la-can_11476_11476.html.Agencia Peruana de Noticias. ‘‘Canciller: Mandatario contempla dialogar sobre profundización de integración económica en Argentina’’, Consulta realizada en febrero de 2012. Disponible en la página web: http://www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=5SdxWIE91mA=Agencia Peruana de Noticias. ‘‘Acuerdo del Pacífico es un proceso abierto para que otros países se incorporen, asegura canciller’’, Consulta realizada en febrero de 2012. Disponible en la página web: http://www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=8W0h/4ETOfw=Atenea Digital. ‘‘¿Por qué la Alianza del Pacífico no fracasará como Mercosur?’’, Consulta realizada en mayo de 2012. Disponible en la página web: http://www.revistatenea.es/revistaatenea/revista/articulos/GestionNoticias_8470_ESP.aspBBC Mundo. Mercosur: ‘‘¿Un bloque estancado?’’, Consulta realizada en abril de 2012. Disponible en la página web: http://www.bbc.co.uk/mundo/america_latina/2010/08/100802_2310_mercosur_peligro_muerte_lav.shtmlCamboya en español. ‘‘ASEAN’’, Consulta realizada en agosto de 2012. Disponible en la página web: http://camboya.wordpress.com/2007/12/05/asean-que-es-la-asociacion-de-naciones-del-sudeste-asiatico-i-parte/Capital Madrid.com. ‘‘Latinoamérica: Argentina juega a la contra en economía’’, Consulta realizada en mayo de 2012. Disponible en la página web: http://www.capitalmadrid.com/2012/4/18/0000025151/latinoamerica_argentina_juega_a_la_contra_en_economia.htmlEl Mundo.com. ‘‘A paso firme, Alianza del Pacífico’’, Consulta realizada en abril de 2012. Disponible en la página web: http://www.elmundo.com/portal/opinion/editorial/a_paso_firme_alianza_del_pacifico.php.El Universal. ‘‘Busca México Dinamizar la Integración con AL: Bruno Ferrari’’, Consulta realizada en abril de 2012. Disponible en la página web: http://www.eluniversal.com.mx/notas/735989.html.Gudynas, Eduardo. ‘‘Después de la herencia peruana en la UNASUR’’, Consulta realizada en febrero de 2012. Disponible en la página web: http://integracionsur.com/americalatina/GudynasUnasurLaPrimeraMay10Pu.pdfKahhat, Farid. ‘‘Del Arco del Pacífico Latinoamericano al Acuerdo del Pacífico’’, Consulta realizada en febrero de 2012. Disponible en la página web: http://www.americaeconomia.com/economia-mercados/comercio/del-arco-del-pacifico-latinoamericano-al-acuerdo-del-pacificoPeriódico Milenio. ‘‘Se reúne Calderón con García, Piñera y Santos para tratar alianza comercial’’, Consulta realizada en febrero de 2012. Disponible en la página web: http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/75b72844da8089d57a31be8af1973bc9Semana.com. ‘‘Colombia y Chile promoverán integración de A. Latina por el Arco del Pacífico’’, Consulta en febrero de 2012. Disponible en la página web: http://www.semana.com/nacion/colombia-chile-promoveran-integracion-america-latina-arco-del-pacifico/147885-3.aspx.Diccionario Babylon. ‘‘Europa de dos velocidades’’, Consulta realizada en mayo de 2012. Disponible en la página web: http://diccionario.babylon.com/europa_de_dos_velocidades/Economía.com.mx. ‘‘Producto Interno Bruto 2012’’, Consulta realizada en junio de 2012. Disponible en la página web: http://www.economia.com.mx/producto_interno_bruto.htmFermín T. Eudis F. ‘‘Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América.: ¿La ruptura paradigmática de los modelos de integración? Espacio Abierto’’, Cuaderno Venezolano de Sociología. Consulta realizada en febrero de 2012. Disponible en la página web: http://ehis.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=17f9bad7-0899-4be8-83bf-f93200f8c7b0%40sessionmgr110&vid=5&hid=103Mora Vanegas, Carlos. ‘‘Venezuela se retira del Pacto Andino (CAN)’’. Consultado en enero de 2012. Disponible en la página web: http://www.efemeridesvenezolanas.com/html/can.htm.Red Globalización con Equidad. ‘‘Pedido de los Estados Unidos en la negociación del Acuerdo Trans – Pacífico en materia de medicamentos hace peligrar disponibilidad de productos más baratos en nuestro país’’, Consulta realizada en mayo de 2012. Disponible en la página web: http://www.redge.org.pe/sites/default/files/NOTA_MEDICINAS25-%20FINAL%20rev.pdfWilhelmy, Manfred. ‘‘FOCALAE: Interrogantes hacia el Futuro’’. Instituto de Estudios Internacionales, Universidad de Chile. Consulta realizada en mayo de 2012. Disponible en la página web: http://asiapacifico.bcn.cl/columnas/FOCALAE_Interrogantes_hacia_el_futuro.pdfAlianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América. ‘‘¿Qué son los TCP Tratados de Comercio de los Pueblos?’’, Consulta realizada en febrero de 2012. Disponible en la página web: http://www.alianzabolivariana.org/modules.php?name=Content&pa=showpage&pid=2080.Alianza del Pacífico. Declaración de Lima, Consulta realizada en febrero de 2012. Disponible en la página web: http://www.elmundo.com/portal/noticias/internacional/declaracion_de_lima_sobre_la_alianza_del_pacifico_.phpAlianza del Pacífico. Declaración de Mérida, Consulta realizada en febrero de 2011. Disponible en la página web: http://feeds.univision.com/feeds/article/2011-12-05/la-alianza-de-pacifico-clausuraAssociation of South East Asian Nations. Overview, Establishment, Consulta realizada en mayo de 2012. Disponible en la página web: http://www.aseansec.org/about_ASEAN.htmlBanco Mundial. ‘‘PIB per cápita, 2012’’, Consulta realizada en junio de 2012. Disponible en la página web: http://datos.bancomundial.org/indicador/NY.GDP.PCAP.CDBanco Mundial. Base de datos, Consulta realizada en junio de 2012. Disponible en la página web: http://www.google.com.co/publicdata/explore?ds=d5bncppjof8f9_&met_y=sp_pop_totl&idim=country:CHL&dl=es&hl=es&q=poblaci%C3%B3n+de+chileChávez Frías, Hugo Rafael. ‘‘Discurso de la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe, durante el 11 y 12 de Diciembre de 2001’’, Consulta realizada en febrero de 2012. Disponible en la página web: http://www.alianzabolivariana.org/modules.php?name=Content&pa=showpage&pid=2080Comunidad Andina. Reseña Histórica, Consulta realizada en enero de 2012. Disponible en la página web: http://www.comunidadandina.org/quienes/resena.htm.Embajada de México en Perú. México en APEC. Consulta realizada en abril de 2012. Disponible en la página web: http://embamex.sre.gob.mx/peru/index.php?option=com_content&view=article&id=303%3Amexico-en-apec&Itemid=58.Foro de Cooperación América Latina – Asia del Este. Historia, Consulta realizada en mayo de 2012. Disponible en la página web: http://focalae.mrecic.gov.ar/historia.phpForo de Cooperación Económica de Asia-Pacífico. Achievements and Benefits, Consulta realizada en mayo de 2012. Disponible en la página web: http://www.apec.org/About-Us/About-APEC/Achievements-and-Benefits.aspxForo de Cooperación Económica de Asia-Pacífico. MissionStatement, Consulta realizada en abril de 2012. Disponible en la página web: http://www.apec.org/About-Us/About-APEC/Mission-Statement.aspx.Foro del Arco del Pacífico Latinoamericano. Ayuda Memoria de la I Reunión del Grupo de Reflexión, Consulta realizada en febrero de 2012. Disponible en la página web: http://canchaymedia.com/arcodelpacifico/pdf/Declaracion_Santiago.pdfForo del Arco del Pacífico Latinoamericano. Declaración de Santiago, Consulta realizada en febrero de 2012. Disponible en la página web: http://canchaymedia.com/arcodelpacifico/pdf/Declaracion_Santiago.pdfForo del Arco del Pacífico Latinoamericano. Declaración de Cancún, Consulta realizada en febrero de 2012. Disponible en la página web: http://canchaymedia.com/arcodelpacifico/pdf/DecMinsCancun.pdfForo sobre la Iniciativa de la Cuenca del Pacífico Latinoamericano. Declaración de Santiago de Consulta realizada en enero de 2012. Disponible en la página web: http://canchaymedia.com/arcodelpacifico/pdf/DeclacSantiCali01.pdfForo sobre la Iniciativa de la Cuenca del Pacífico Latinoamericano. Declaración de Lima, Consulta realizada en febrero de 2012. Disponible en la página web: http://canchaymedia.com/arcodelpacifico/pdf/DecLima2007.pdfForo del Arco del Pacífico Latinoamericano. Declaración de Puerto Vallarta, Consulta realizada en febrero de 2012. Disponible en la página web: http://canchaymedia.com/arcodelpacifico/pdf/Declaracion_Puerto_Vallarta.pdfInstituto Nacional de Estadística y Geografía – INEGI. México, Consulta realizada en junio de 2012. Disponible en la página web: http://www.google.com.co/publicdata/explore?ds=z83fj27m8fa7gq_&met_y=population&idim=country:MX&dl=es&hl=es&q=poblaci%C3%B3n+de+mexicoMinisterio de Relaciones Exteriores del Perú. ‘‘Discurso de Bienvenida y juramentación del entonces Viceministro Secretario General José Antonio García Belaunde’’. 31 de Julio de 2006. Lima, Perú. Consulta realizada en enero de 2012. Disponible en la página web: www.rree.gob.pe/portal/boletinInf.nsf/mrealdiaMercado Común del Sur. Acerca del Mercosur, Consultado en enero de 2012. Disponible en la página web: http://www.mercosur.int/t_generic.jsp?contentid=655&site=1&channel=secretaria&seccion=2#antecedentes.Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. Asia-Pacífico, Consulta realizada en abril de 2012. Disponible en la página web: http://www.minrel.gob.cl/prontus_minrel/site/artic/20080822/pags/20080822175434.php#T5.Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Colombia. Política Exterior: Asia y el Pacífico. Consulta realizada ende abril de 2012. Disponible en la Página Web: http://www.cancilleria.gov.co/international/regions/asia.Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Colombia. Mecanismos de Diálogo y Concertación Política: Alianza del Pacífico. Consulta realizada en abril de 2012. Disponible en la página web: http://www.cancilleria.gov.co/international/consensus/pacific-alliance.Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Perú. Lineamientos de la Política Exterior Peruana, Consulta realizada en abril de 2012. Disponible en la página web: http://www.rree.gob.pe/portal/pexterior.nsf/1AA43027D97D4C52052567930078A768/9D9836B8E66438D805256E52005304B9?OpenDocument.Organización Mundial del Comercio. ‘‘Mapa proporción de las exportaciones de mercancías en Asia Pacífico’’. Consulta realizada en mayo de 2012. Disponible en la página web: http://www.wto.org/spanish/res_s/statis_s/statis_maps_s.htmOrganización Mundial del Comercio. ‘‘Mapa proporción de las exportaciones de servicios comerciales en Asia Pacífico’’, Consulta realizada en mayo de 2012. Disponible en la página web: http://www.wto.org/spanish/res_s/statis_s/statis_maps_s.htmSistema de Información sobre Comercio Exterior. ‘‘Acuerdo de Asociación Trans – Pacífico (TPP)’’, Consulta realizada en mayo de 2012. Disponible en la página web: http://www.sice.oas.org/TPD/TPP/TPP_s.ASPUnión de Naciones del Sur. UNASUR paso a paso, Consulta realizada en febrero de 2012. Disponible en la página web: http://unasursg.org/index.php?option=com_content&view=article&id=293&Itemid=341Entrevista a Rosana Prieto, Asesora Dirección de Relaciones Comerciales del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Realizada en Bogotá, Diciembre de 2011.Entrevista a Jorge Valencia Jaramillo, Ex Ministro de Gobierno, Realizada en Bogotá, Diciembre de 2011.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURAlianza del PacíficoIntegración latinoamericanaPacific AllianceLatinamerican integrationIntegración económica internacionalCooperación económicaAmérica latina::Relaciones Económicas ExterioresAmérica LatinaLimitaciones y fortalezas de la integración latinoamericana. Una visión desde las iniciativas del arco del pacífico latinoamericano y el acuerdo del pacífico. Periodo: 2007 - 2011bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALGarciaPerez-JuanSebastian-2012.pdfGarciaPerez-JuanSebastian-2012.pdfapplication/pdf1082212https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6fda707b-469f-4430-ac10-2df2a3f3f122/downloadd15c9a92eb41e483d766ecaca01a9fb3MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1691https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/cd1bf59d-b185-42d3-b067-299989d00918/downloadc61992a355800701903ea1660449fc0fMD54TEXTGarciaPerez-JuanSebastian-2012.pdf.txtGarciaPerez-JuanSebastian-2012.pdf.txtExtracted Texttext/plain119421https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a52cd01d-e68c-4aa0-bde1-16c66cdf2746/download66923a98c2dcfc55285678b85611fd4fMD57THUMBNAILGarciaPerez-JuanSebastian-2012.pdf.jpgGarciaPerez-JuanSebastian-2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg864https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9f13e890-fe4f-4331-b603-e329cbdb4e55/downloadaa358112fd6cf047e0c614337c8d9e67MD5810336/4040oai:repository.urosario.edu.co:10336/40402021-06-03 00:47:23.433http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSA8YnI+dGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkby4KCjxicj5IYWdvKEhhY2Vtb3MpIGVudHJlZ2EgZGVsIGVqZW1wbGFyIHJlc3BlY3Rpdm8geSBkZSBzdXMgYW5leG9zIGVuIGZvcm1hdG8gPGJyPmRpZ2l0YWwgbyBlbGVjdHLDs25pY28geSBhdXRvcml6byBhIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBST1NBUklPLCA8YnI+cGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA8YnI+NDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIGFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IDxicj5kZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgPGJyPmN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLCBsb3MgZGVyZWNob3MgPGJyPnBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgPGJyPnRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gcXVlIG1lIGNvcnJlc3BvbmRlbiBjb21vIGNyZWFkb3IoY3JlYWRvcmVzKSBkZSA8YnI+bGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gUEFSw4FHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgPGJyPmF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IDxicj5kZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgc2lubyA8YnI+dGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgw7NwdGljbywgdXNvcyA8YnI+ZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gPGJyPmN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgo8YnI+RUwoTE9TKSBFU1RVRElBTlRFKFMpIC0gQVVUT1IoRVMpLCBtYW5pZmllc3RhKG1hbmlmZXN0YW1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIDxicj5wcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIDxicj51c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSA8YnI+ZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuIDxicj5QQVLDgUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIDxicj5wb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgPGJyPmxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgPGJyPnJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIDxicj5hdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biA8YnI+dGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gIAo= |