“La construcción de la opinión pública digital en Colombia: Twitter y Juan Manuel Santos: un estudio de caso”

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo explicar el papel de las redes sociales en el proceso de conformación de la opinión pública en Colombia en el gobierno de Juan Manuel Santos. Lo que se quiere comprobar es que las redes sociales han ejercido un papel de herramienta configurado...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/11563
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_11563
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11563
Palabra clave:
Opinión pública
Redes sociales
Esfera pública
Agenda-Setting
Procesos sociales
Public opinion
Social networks
Public sphere
Agenda-Setting
Colombia. Presidente (2010-2018 : Santos Calderón)
Colombia. Presidente (2010-2018 : Santos Calderón)
Redes sociales
Medios de comunicación de masas::Colombia
Opinión pública
Twitter
Rights
License
Abierto (Texto completo)
Description
Summary:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo explicar el papel de las redes sociales en el proceso de conformación de la opinión pública en Colombia en el gobierno de Juan Manuel Santos. Lo que se quiere comprobar es que las redes sociales han ejercido un papel de herramienta configuradora de agendas en el gobierno de Juan Manuel Santos. Las antiguas formas de comunicación como las tertulias en los cafés y las discusiones cara a cara se han reemplazado por las conversaciones “online”, modificando así los procesos comunicativos entre los individuos y la forma de producir opinión pública. Para llevar a cabo esta investigación es pertinente desarrollar los conceptos de opinión pública, esfera pública y redes sociales; además de hacer uso de un método de recolección y análisis de información cualitativo con herramientas cuantitativas como las encuestas, estadísticas y gráficas.