Riesgos y beneficios de la inteligencia artificial (IA) en la recopilación de datos en la administración de justicia
El artículo analiza los riesgos y beneficios del uso de la inteligencia artificial (IA) en la recopilación de datos dentro de la administración de justicia, destacando su impacto en el contexto colombiano. A través del estudio de las revoluciones industriales, se contextualiza la transformación del...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/45445
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_45445
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45445
- Palabra clave:
- Inteligencia Artificial
Justicia
Datos
Regulación
Derechos
Artificial Intelligence
Justice
Data
Regulation
Rights
- Rights
- License
- Attribution-ShareAlike 4.0 International
Summary: | El artículo analiza los riesgos y beneficios del uso de la inteligencia artificial (IA) en la recopilación de datos dentro de la administración de justicia, destacando su impacto en el contexto colombiano. A través del estudio de las revoluciones industriales, se contextualiza la transformación del sistema judicial frente al avance tecnológico. Se examinan aplicaciones actuales de IA, errores en su implementación, desafíos éticos y jurídicos, y la necesidad de regular su uso. Se profundiza en el caso de Pretoria como modelo de IA aplicado en altas cortes. Finalmente, se proponen recomendaciones para una regulación efectiva, basada en principios y derechos post digitales manteniendo la supervisión humana, que garantice una justicia eficiente, equitativa y ética en la era digital. |
---|