Experiencia docente en la enseñanza del desarrollo motor del niño durante el primer año de vida
El profesor entre más da al estudiante y más facilita la transmisión del conocimiento, que permita al alumno recibir y procesar, solamente, sin necesidad de una participación más dinámica con actividades extraclase o de búsqueda de conceptos para luego procesar durante la clase; el alumno más exige,...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1996
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/21311
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_21311
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21311
- Palabra clave:
- Pedagogía
Enseñanza
Educación primaria
Educación por el movimiento
Educación física para niños
Desarrollo motriz
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
id |
EDOCUR2_d016f21ba72d2d16236a159c3f9894db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/21311 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Experiencia docente en la enseñanza del desarrollo motor del niño durante el primer año de vida |
title |
Experiencia docente en la enseñanza del desarrollo motor del niño durante el primer año de vida |
spellingShingle |
Experiencia docente en la enseñanza del desarrollo motor del niño durante el primer año de vida Pedagogía Enseñanza Educación primaria Educación por el movimiento Educación física para niños Desarrollo motriz |
title_short |
Experiencia docente en la enseñanza del desarrollo motor del niño durante el primer año de vida |
title_full |
Experiencia docente en la enseñanza del desarrollo motor del niño durante el primer año de vida |
title_fullStr |
Experiencia docente en la enseñanza del desarrollo motor del niño durante el primer año de vida |
title_full_unstemmed |
Experiencia docente en la enseñanza del desarrollo motor del niño durante el primer año de vida |
title_sort |
Experiencia docente en la enseñanza del desarrollo motor del niño durante el primer año de vida |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rodríguez, José |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Pedagogía Enseñanza |
topic |
Pedagogía Enseñanza Educación primaria Educación por el movimiento Educación física para niños Desarrollo motriz |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
Educación primaria |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Educación por el movimiento Educación física para niños Desarrollo motriz |
description |
El profesor entre más da al estudiante y más facilita la transmisión del conocimiento, que permita al alumno recibir y procesar, solamente, sin necesidad de una participación más dinámica con actividades extraclase o de búsqueda de conceptos para luego procesar durante la clase; el alumno más exige, más pide y está pendiente solamente de los elementos que hicieron falta (en este caso, la revisión directa de bebés menores de 12 meses), sin poner de su parte para la búsqueda y análisis de la información que pueda facilitarle su aprendizaje. Se convierte en un ser pasivo, con el único interés de recibir. Por otra parte, el método a pesar de proporcionar muchos elementos que facilitan la asociación de los conceptos y las formas de recordar fácilmente la información, por la determinación de elementos claves que permiten destacar los puntos a tener presentes en categorización, relevancia, evolución, parámetros claves para evaluación de niños y de mecanismos para intervención tanto en niños sanos como con dificultades neuromotoras; el estudiante que no tiene interés en el objetivo de la clase, no aprende a pesar de las facilidades que se proporcionen, como ocurrió en el caso del alumno de tercer semestre, quién no obtuvo las calificaciones que le permitieran aprobar éste curso , influyeron aspectos de desmotivación general que él tiene en el desempeño académico en todas las materias. Se hizo retroalimentación oportuna con el estudiante mismo y a través de las personas de Secretaría Académica y Decanatura, por su rendimiento académico en todas las materias del semestre. |
publishDate |
1996 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
1996-09-24 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1996 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-31T14:19:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-31T14:19:42Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.document.spa.fl_str_mv |
Análisis de caso |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_21311 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21311 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_21311 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21311 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) |
rights_invalid_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Escuela de Ciencias Humanas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Docencia Universitaria |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
AZCOAGA, Juan. Aprendizaje fisiológico y aprendizaje pedagógico, quinta edición. Argentina. Editorial Ateneo, l.987. páginas 1 - 135. BERNAL, Hernándo. Gestión de la calidad de la educación: La clase. Documento mimeografiado, material de la Especialización en Docencia Universitaria. ALDANA y Col, Comité de Sabios. Colombia al filo de la oportunidad. Informe conjunto, presentado al presidente de la República. Misión Ciencia, Educación y Desarrollo, Colciencias, 1.994. FERNÁNDEZ CALLAO, Carlos. Aspecto binario de la comunicación humana. Cómo funciona la comunicación. Mimeografiado. • LURIA, Alexander. Atención y memoria. Primera edición, Barcelona. Editorial Fontanella S.A. l.979 pp. 1 - 134. • STENHOUSE, Lawrence, La investigación como base de la enseñanza, Morata, Madrid, 1.993. • TAYLOR, Robert. La tecnología de la comunicación y el surgimiento de un currículo global. Mimeografiado. Especialización en Docencia Universitaria. • ZAMBRANO TORRES, Guillermo, Hacia una comprensión de la evaluación del aprendizaje. Mimeografiado. Especialización en Docencia Universitaria. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e4e97205-bd43-45b0-860f-d62e8b4f0867/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9815a553-c601-4ff3-9841-c3c4432181ad/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b23ec046-48ff-4953-af1b-ae7a87290a16/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9f611c4d-0e35-400f-ba03-99f0c607bb0b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5cf27ae4cf1250c8e3e62af1a6347df4 909a4a2249269056f5bc2d8ece1f295f ef77140e1530f32e8f6e521135bcae6c 0d3eabb294e550ae41f84e3fb1ccac1a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1831928303834890240 |
spelling |
Rodríguez, Joséb0232b40-4ab8-4cbb-9d0f-3f5d023ec6b9600Parra Sánchez, María StellaEspecialista en Docencia UniversitariaFull timef37596d8-a8e2-4aab-9363-69cf7e94c6f56002020-03-31T14:19:42Z2020-03-31T14:19:42Z1996-09-241996El profesor entre más da al estudiante y más facilita la transmisión del conocimiento, que permita al alumno recibir y procesar, solamente, sin necesidad de una participación más dinámica con actividades extraclase o de búsqueda de conceptos para luego procesar durante la clase; el alumno más exige, más pide y está pendiente solamente de los elementos que hicieron falta (en este caso, la revisión directa de bebés menores de 12 meses), sin poner de su parte para la búsqueda y análisis de la información que pueda facilitarle su aprendizaje. Se convierte en un ser pasivo, con el único interés de recibir. Por otra parte, el método a pesar de proporcionar muchos elementos que facilitan la asociación de los conceptos y las formas de recordar fácilmente la información, por la determinación de elementos claves que permiten destacar los puntos a tener presentes en categorización, relevancia, evolución, parámetros claves para evaluación de niños y de mecanismos para intervención tanto en niños sanos como con dificultades neuromotoras; el estudiante que no tiene interés en el objetivo de la clase, no aprende a pesar de las facilidades que se proporcionen, como ocurrió en el caso del alumno de tercer semestre, quién no obtuvo las calificaciones que le permitieran aprobar éste curso , influyeron aspectos de desmotivación general que él tiene en el desempeño académico en todas las materias. Se hizo retroalimentación oportuna con el estudiante mismo y a través de las personas de Secretaría Académica y Decanatura, por su rendimiento académico en todas las materias del semestre.application/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_21311 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21311spaEscuela de Ciencias HumanasEspecialización en Docencia UniversitariaBloqueado (Texto referencial)http://purl.org/coar/access_right/c_14cbAZCOAGA, Juan. Aprendizaje fisiológico y aprendizaje pedagógico, quinta edición. Argentina. Editorial Ateneo, l.987. páginas 1 - 135.BERNAL, Hernándo. Gestión de la calidad de la educación: La clase. Documento mimeografiado, material de la Especialización en Docencia Universitaria.ALDANA y Col, Comité de Sabios. Colombia al filo de la oportunidad. Informe conjunto, presentado al presidente de la República. Misión Ciencia, Educación y Desarrollo, Colciencias, 1.994.FERNÁNDEZ CALLAO, Carlos. Aspecto binario de la comunicación humana. Cómo funciona la comunicación. Mimeografiado.• LURIA, Alexander. Atención y memoria. Primera edición, Barcelona. Editorial Fontanella S.A. l.979 pp. 1 - 134.• STENHOUSE, Lawrence, La investigación como base de la enseñanza, Morata, Madrid, 1.993.• TAYLOR, Robert. La tecnología de la comunicación y el surgimiento de un currículo global. Mimeografiado. Especialización en Docencia Universitaria.• ZAMBRANO TORRES, Guillermo, Hacia una comprensión de la evaluación del aprendizaje. Mimeografiado. Especialización en Docencia Universitaria.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURPedagogíaEnseñanzaEducación primaria372600Educación por el movimientoEducación física para niñosDesarrollo motrizExperiencia docente en la enseñanza del desarrollo motor del niño durante el primer año de vidabachelorThesisAnálisis de casoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALExperiencia-docente-en-la-ensenanza-del-desarrollo-motor-del-nino-durante-el-primer-ano-de-vida-.pdfExperiencia-docente-en-la-ensenanza-del-desarrollo-motor-del-nino-durante-el-primer-ano-de-vida-.pdfapplication/pdf146304https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e4e97205-bd43-45b0-860f-d62e8b4f0867/download5cf27ae4cf1250c8e3e62af1a6347df4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain2107https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9815a553-c601-4ff3-9841-c3c4432181ad/download909a4a2249269056f5bc2d8ece1f295fMD52TEXTExperiencia-docente-en-la-ensenanza-del-desarrollo-motor-del-nino-durante-el-primer-ano-de-vida-.pdf.txtExperiencia-docente-en-la-ensenanza-del-desarrollo-motor-del-nino-durante-el-primer-ano-de-vida-.pdf.txtExtracted texttext/plain62699https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b23ec046-48ff-4953-af1b-ae7a87290a16/downloadef77140e1530f32e8f6e521135bcae6cMD53THUMBNAILExperiencia-docente-en-la-ensenanza-del-desarrollo-motor-del-nino-durante-el-primer-ano-de-vida-.pdf.jpgExperiencia-docente-en-la-ensenanza-del-desarrollo-motor-del-nino-durante-el-primer-ano-de-vida-.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2764https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9f611c4d-0e35-400f-ba03-99f0c607bb0b/download0d3eabb294e550ae41f84e3fb1ccac1aMD5410336/21311oai:repository.urosario.edu.co:10336/213112020-05-13 20:31:00.125https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvci4KCkhhZ28oSGFjZW1vcykgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryb25pY28geSBhdXRvcml6byAKYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTywgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHRlcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgIExleSA0NCBkZSAxOTkzLApEZWNpc2lvbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW1hcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UKcG9yIGN1YWxxdWllciAgbWVkaW8gIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2lvbiwgY29tdW5pY2FjaW9uIHB1LQpibGljYSx0cmFuc2Zvcm1hY2lvbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2lvbiBxdWUgbWUgY29ycmVzcG9uZGVuIGNvbW8gY3JlYWRvcihjcmVhZG9yZXMpIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmUtCnNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gCgpQQVJBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2k/biBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubyBzb2xvIGEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEKb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgc2lubyB0YW1iaT9uIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHI/bmljbywgZGlnaXRhbCwgP3B0aWNvLCB1c29zCmVuIHJlZCwgaW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgZXRjLiwgeSBlbiBnZW5lcmFsIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgpFTChMT1MpIEVTVFVESUFOVEUoUykgLSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjaW9uCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6YW1vcyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvIGxhIG9icmEgZXMgZGUKZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yP2EgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gCgpQQVJBR1JBRk86ICBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2lvbiBvIGFjY2lvbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgCmRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpb24sIEVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgYXN1bWlyZW1vcyB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeQpzYWxkcmEgZW4gIGRlZmVuc2EgIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXVpIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGFjdHVhIGNvbW8gdW4gCnRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuICAKCgpQT0xJVElDQSBERSBUUkFUQU1JRU5UTyBERSBEQVRPUyBQRVJTT05BTEVTLiBEZWNsYXJvIHF1ZSBhdXRvcml6byBwcmV2aWEgeSBkZSBmb3JtYSBpbmZvcm1hZGEgZWwgdHJhdGFtaWVudG8KZGUgbWlzIGRhdG9zIHBlcnNvbmFsZXMgcG9yICBwYXJ0ZSAgZGUgIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBST1NBUklPICBwYXJhIGZpbmVzIGFjYWRlbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjaW9uIGRlCmNvbnZlbmlvcyBjb24gdGVyY2Vyb3MgbyBzZXJ2aWNpb3MgY29uZXhvcyBjb24gYWN0aXZpZGFkZXMgcHJvcGlhcyBkZSBsYSBhY2FkZW1pYSwgY29uIGVzdHJpY3RvIGN1bXBsaW1pZW50bwpkZSBsb3MgcHJpbmNpcGlvcyBkZSBsZXkuIFBhcmEgZWwgY29ycmVjdG8gZWplcmNpY2lvIGRlIG1pIGRlcmVjaG8gZGUgaGFiZWFzIGRhdGEsIGN1ZW50byAgY29uICBsYSBjdWVudGEgZGUKY29ycmVvIGhhYmVhc2RhdGFbYXRddXJvc2FyaW8uZWR1LmNvLCBkb25kZSBwcmV2aWEgaWRlbnRpZmljYWNpb24gcG9kcmEgIHNvbGljaXRhciAgbGEgIGNvbnN1bHRhLCAgY29ycmVjY2k/biB5CnN1cHJlc2lvbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg== |