Experiencia docente en la enseñanza del desarrollo motor del niño durante el primer año de vida
El profesor entre más da al estudiante y más facilita la transmisión del conocimiento, que permita al alumno recibir y procesar, solamente, sin necesidad de una participación más dinámica con actividades extraclase o de búsqueda de conceptos para luego procesar durante la clase; el alumno más exige,...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1996
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/21311
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_21311
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21311
- Palabra clave:
- Pedagogía
Enseñanza
Educación primaria
Educación por el movimiento
Educación física para niños
Desarrollo motriz
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
Summary: | El profesor entre más da al estudiante y más facilita la transmisión del conocimiento, que permita al alumno recibir y procesar, solamente, sin necesidad de una participación más dinámica con actividades extraclase o de búsqueda de conceptos para luego procesar durante la clase; el alumno más exige, más pide y está pendiente solamente de los elementos que hicieron falta (en este caso, la revisión directa de bebés menores de 12 meses), sin poner de su parte para la búsqueda y análisis de la información que pueda facilitarle su aprendizaje. Se convierte en un ser pasivo, con el único interés de recibir. Por otra parte, el método a pesar de proporcionar muchos elementos que facilitan la asociación de los conceptos y las formas de recordar fácilmente la información, por la determinación de elementos claves que permiten destacar los puntos a tener presentes en categorización, relevancia, evolución, parámetros claves para evaluación de niños y de mecanismos para intervención tanto en niños sanos como con dificultades neuromotoras; el estudiante que no tiene interés en el objetivo de la clase, no aprende a pesar de las facilidades que se proporcionen, como ocurrió en el caso del alumno de tercer semestre, quién no obtuvo las calificaciones que le permitieran aprobar éste curso , influyeron aspectos de desmotivación general que él tiene en el desempeño académico en todas las materias. Se hizo retroalimentación oportuna con el estudiante mismo y a través de las personas de Secretaría Académica y Decanatura, por su rendimiento académico en todas las materias del semestre. |
---|