Protección de los derechos del niño
Los niños es un grupo cuyos derechos son frecuentemente violados, es un grupo vulnerable, primero por su situación de ser los más pequeños e indefensos demás, los abusos de sus derechos son en cierta forma tolerados por la sociedad como expresión de la autoridad paterna dada la concepción de que el...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1993
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/21524
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_21524
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21524
- Palabra clave:
- Derechos de los niños
Los niños y los derechos de los adolescentes
infancia
niñez
Sistema de protección de los derechos especiales
Medidas de protección
adolescencia.
Derechos civiles & políticos
Derechos civiles
Derechos del niño
Derechos humanos
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
id |
EDOCUR2_c92f1e01c7e69f13c948485c4b82cc3a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/21524 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Protección de los derechos del niño |
title |
Protección de los derechos del niño |
spellingShingle |
Protección de los derechos del niño Derechos de los niños Los niños y los derechos de los adolescentes infancia niñez Sistema de protección de los derechos especiales Medidas de protección adolescencia. Derechos civiles & políticos Derechos civiles Derechos del niño Derechos humanos |
title_short |
Protección de los derechos del niño |
title_full |
Protección de los derechos del niño |
title_fullStr |
Protección de los derechos del niño |
title_full_unstemmed |
Protección de los derechos del niño |
title_sort |
Protección de los derechos del niño |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Londoño-Toro, Beatriz |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Derechos de los niños Los niños y los derechos de los adolescentes infancia niñez Sistema de protección de los derechos especiales Medidas de protección adolescencia. |
topic |
Derechos de los niños Los niños y los derechos de los adolescentes infancia niñez Sistema de protección de los derechos especiales Medidas de protección adolescencia. Derechos civiles & políticos Derechos civiles Derechos del niño Derechos humanos |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
Derechos civiles & políticos |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derechos civiles Derechos del niño Derechos humanos |
description |
Los niños es un grupo cuyos derechos son frecuentemente violados, es un grupo vulnerable, primero por su situación de ser los más pequeños e indefensos demás, los abusos de sus derechos son en cierta forma tolerados por la sociedad como expresión de la autoridad paterna dada la concepción de que el niño es un ser malo, el árbol torcido que hay que enderezar, adicionalmente los principales transgresores de sus derechos son precisamente sus padres y en general seres que tienen autoridad sobre el niño y que éste, quiere, respeta y teme; por lo que es difícil determinar un dato exacto de las violaciones de sus derechos pues algunas quedan en el secreto en la familia y, por lo mismo se dificulta su prevención y posibles soluciones al problema. Por algo hay que empezar, lo básico es tomar conciencia de que todos tenemos derechos y merecemos respeto, desde el niño hasta el anciano, tanto la mujer como el hombre. El principal problema es la crisis de valores por la que atraviesa el país y la falta de educación e interés del Estado y de los particulares por los problemas de los más vulnerables, la violación de los derechos humanos son un círculo vicioso, no se puede pensar en la protección de los derechos del niño olvidándose de la protección de los derechos de la mujer, del indígena, del anciano, es decir de todos; al violarse los derechos de alguien inevitablemente repercute en los demás, creando una cadena de violaciones que cada día es más difícil de controlar. Lo importante es conocer los derechos humanos de todos así como sus mecanismos de protección, éste trabajo trata los derechos de los niños y sus mecanismos de protección, sin que signifique que son de mayor relevancia, pues en materia de derechos humanos no se puede jerarquizar. |
publishDate |
1993 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
1993 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1993 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-04-08T18:56:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-04-08T18:56:18Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.document.spa.fl_str_mv |
Análisis de caso |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_21524 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21524 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_21524 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21524 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) |
rights_invalid_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Jurisprudencia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Jurisprudencia |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
COLOMBIA. Código del Menor. Bogotá, Temis, 1990. 2. COLOMBIA. Gaceta Constitucional. (Nos.52, 83, 85, 112, 114, 116, 127 y 135), Bogotá, 1991. COLOMBIA. INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR. Boletín Estadístico 1990. Bogotá, Julio de 1991. COLOMBIA. INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR. Qué es el ICBF. Bogotá, Septiembre de 1987. COLOMBIA. INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR. Política de Realizaciones, Desafios 1991-1992. Santafé de Bogotá, Mayo de 1992. COLOMBIA. PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION. Informe sobre los Derechos Humanos. Santafé de 136 Bogotá, Septiembre de 1991. COLOMBIA. SERVICIO SECCIONAL DE SALUD DE ANTIOQUIA. Maltrato al Menor. Medellín, 1987. CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS DEL NINO. 1989. HENAO HIDRON, Javier. Constitución Políitica de Colombia, comentada. Santafé de Bogotá, Temis, 1991. NIETO DE GUZMAN, Luz Nohemy. Los Derechos de los Niños son Rey de Burlas en Colombia. Tesis Derecho. Bogotá. Universidad Pontificea Javeriana, 1981. ORTEGA TORRES, Jorge. Código Penal. Bogotá, Temis, 1987. PAEZ MORALES, Guillermo. Ser Niño en Colombia. Bogotá, UNICEF, 1990. PAUL TORRENT, Josep Elesbaán. La nueva legislación de menores: Introducción al Código del Menor. Cali, FAID, 1991. PINEDA GARRIDO, Emiro. La niñez en emergencia. Bogotá, Biblioteca Banco Popular, 1979. UNICEF. Los Niños de las Américas. Nueva York, 1990. UNICEF. Contribución del UNICEF a la Cumbre Mundial en favor de la Infancia. Nueva York, 1990. ZERDA U. Problemática del Niño Colombiano. Tesis. Bogotá, Universidad Santo Tomás, 1984. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6b9fd9c8-73d6-4e40-abcd-c9006c0319c2/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e31c8838-489c-4b9f-8d0d-e99f972adff9/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6064de41-c177-43b3-b15b-f87a189201c8/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/cd72f1fa-f19d-4377-853e-7a93a10b4c5c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5b00826f5abe2de3302150c10d1e38d6 615d6cab244462ea2f78491db676870a b24a37d52b256f49e3793d6d639c0365 ff38ae4b6b6667d18f85ec907f7de87b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1828160618125852672 |
spelling |
Londoño-Toro, Beatriz43005956600Garavito Rodriguez, RocíoAbogadoFull time664bbf51-4309-47db-8713-fea6e5e309ee6002020-04-08T18:56:18Z2020-04-08T18:56:18Z19931993Los niños es un grupo cuyos derechos son frecuentemente violados, es un grupo vulnerable, primero por su situación de ser los más pequeños e indefensos demás, los abusos de sus derechos son en cierta forma tolerados por la sociedad como expresión de la autoridad paterna dada la concepción de que el niño es un ser malo, el árbol torcido que hay que enderezar, adicionalmente los principales transgresores de sus derechos son precisamente sus padres y en general seres que tienen autoridad sobre el niño y que éste, quiere, respeta y teme; por lo que es difícil determinar un dato exacto de las violaciones de sus derechos pues algunas quedan en el secreto en la familia y, por lo mismo se dificulta su prevención y posibles soluciones al problema. Por algo hay que empezar, lo básico es tomar conciencia de que todos tenemos derechos y merecemos respeto, desde el niño hasta el anciano, tanto la mujer como el hombre. El principal problema es la crisis de valores por la que atraviesa el país y la falta de educación e interés del Estado y de los particulares por los problemas de los más vulnerables, la violación de los derechos humanos son un círculo vicioso, no se puede pensar en la protección de los derechos del niño olvidándose de la protección de los derechos de la mujer, del indígena, del anciano, es decir de todos; al violarse los derechos de alguien inevitablemente repercute en los demás, creando una cadena de violaciones que cada día es más difícil de controlar. Lo importante es conocer los derechos humanos de todos así como sus mecanismos de protección, éste trabajo trata los derechos de los niños y sus mecanismos de protección, sin que signifique que son de mayor relevancia, pues en materia de derechos humanos no se puede jerarquizar.application/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_21524 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21524spaFacultad de JurisprudenciaJurisprudenciaBloqueado (Texto referencial)http://purl.org/coar/access_right/c_14cbCOLOMBIA. Código del Menor. Bogotá, Temis, 1990. 2. COLOMBIA. Gaceta Constitucional. (Nos.52, 83, 85, 112, 114, 116, 127 y 135), Bogotá, 1991.COLOMBIA. INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR. Boletín Estadístico 1990. Bogotá, Julio de 1991.COLOMBIA. INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR. Qué es el ICBF. Bogotá, Septiembre de 1987.COLOMBIA. INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR. Política de Realizaciones, Desafios 1991-1992. Santafé de Bogotá, Mayo de 1992.COLOMBIA. PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION. Informe sobre los Derechos Humanos. Santafé de 136 Bogotá, Septiembre de 1991.COLOMBIA. SERVICIO SECCIONAL DE SALUD DE ANTIOQUIA. Maltrato al Menor. Medellín, 1987.CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS DEL NINO. 1989.HENAO HIDRON, Javier. Constitución Políitica de Colombia, comentada. Santafé de Bogotá, Temis, 1991.NIETO DE GUZMAN, Luz Nohemy. Los Derechos de los Niños son Rey de Burlas en Colombia. Tesis Derecho. Bogotá. Universidad Pontificea Javeriana, 1981.ORTEGA TORRES, Jorge. Código Penal. Bogotá, Temis, 1987.PAEZ MORALES, Guillermo. Ser Niño en Colombia. Bogotá, UNICEF, 1990.PAUL TORRENT, Josep Elesbaán. La nueva legislación de menores: Introducción al Código del Menor. Cali, FAID, 1991.PINEDA GARRIDO, Emiro. La niñez en emergencia. Bogotá, Biblioteca Banco Popular, 1979.UNICEF. Los Niños de las Américas. Nueva York, 1990.UNICEF. Contribución del UNICEF a la Cumbre Mundial en favor de la Infancia. Nueva York, 1990.ZERDA U. Problemática del Niño Colombiano. Tesis. Bogotá, Universidad Santo Tomás, 1984.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURDerechos de los niñosLos niños y los derechos de los adolescentesinfancianiñezSistema de protección de los derechos especialesMedidas de protecciónadolescencia.Derechos civiles & políticos323600Derechos civilesDerechos del niñoDerechos humanosProtección de los derechos del niñobachelorThesisAnálisis de casoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINAL100038742.pdf100038742.pdfapplication/pdf329138https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6b9fd9c8-73d6-4e40-abcd-c9006c0319c2/download5b00826f5abe2de3302150c10d1e38d6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain2113https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e31c8838-489c-4b9f-8d0d-e99f972adff9/download615d6cab244462ea2f78491db676870aMD52TEXT100038742.pdf.txt100038742.pdf.txtExtracted texttext/plain138261https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6064de41-c177-43b3-b15b-f87a189201c8/downloadb24a37d52b256f49e3793d6d639c0365MD53THUMBNAIL100038742.pdf.jpg100038742.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2247https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/cd72f1fa-f19d-4377-853e-7a93a10b4c5c/downloadff38ae4b6b6667d18f85ec907f7de87bMD5410336/21524oai:repository.urosario.edu.co:10336/215242020-05-13 20:37:26.626https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvci4KCkhhZ28oSGFjZW1vcykgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryb25pY28geSBhdXRvcml6byAKYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTywgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHRlcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgIExleSA0NCBkZSAxOTkzLApEZWNpc2lvbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW1hcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UKcG9yIGN1YWxxdWllciAgbWVkaW8gIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2lvbiwgY29tdW5pY2FjaW9uIHB1LQpibGljYSx0cmFuc2Zvcm1hY2lvbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2lvbiBxdWUgbWUgY29ycmVzcG9uZGVuIGNvbW8gY3JlYWRvcihjcmVhZG9yZXMpIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmUtCnNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gCgpQQVJBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc29sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhCm9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgw7NwdGljbywgdXNvcwplbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwoTE9TKSBFU1RVRElBTlRFKFMpIC0gQVVUT1IoRVMpLCBtYW5pZmllc3RhKG1hbmlmZXN0YW1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2lvbgplcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpemFtb3Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50byBsYSBvYnJhIGVzIGRlCmV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiAKClBBUkFHUkFGTzogIEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjaW9uIG8gYWNjaW9uIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyAKZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGlvbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXJlbW9zIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5CnNhbGRyYSBlbiAgZGVmZW5zYSAgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdWkgYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0dWEgY29tbyB1biAKdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gIAoKClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50bwpkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgIHBhcnRlICBkZSAgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZGVtaWNvcyB5IGVuIGFwbGljYWNpb24gZGUKY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBjb24gZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRvCmRlIGxvcyBwcmluY2lwaW9zIGRlIGxleS4gUGFyYSBlbCBjb3JyZWN0byBlamVyY2ljaW8gZGUgbWkgZGVyZWNobyBkZSBoYWJlYXMgZGF0YSwgY3VlbnRvICBjb24gIGxhIGN1ZW50YSBkZQpjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YVthdF11cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2lvbiBwb2RyYSAgc29saWNpdGFyICBsYSAgY29uc3VsdGEsICBjb3JyZWNjacOzbiB5CnN1cHJlc2lvbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg== |