Estudio de la influencia comercial sobre los barrios el Nogal, el Espartillal y el Retiro y su efecto en el precio del suelo, en el periodo 1993 – 2010.

El interés de esta monografía es describir el proceso de transformación urbana de los barrios El Retiro, El Espartillal y el Nogal de la ciudad de Bogotá, a partir del año 1993, en el cual se inauguró el Centro Comercial Andino. Se analiza y explica el desarrollo impulsado por el centro comercial so...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/8789
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_8789
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8789
Palabra clave:
Centro comercial
Densificación
Uso del suelo
Valor del metro cuadrado
Planificación del espacio (Urbanismo)
Mall
Densification
land value
land use
Uso del suelo
Urbanismo
Comercio
Planificación urbana
Rights
License
Abierto (Texto completo)
id EDOCUR2_c898394734ac8603c0a659047f179e82
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/8789
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio de la influencia comercial sobre los barrios el Nogal, el Espartillal y el Retiro y su efecto en el precio del suelo, en el periodo 1993 – 2010.
title Estudio de la influencia comercial sobre los barrios el Nogal, el Espartillal y el Retiro y su efecto en el precio del suelo, en el periodo 1993 – 2010.
spellingShingle Estudio de la influencia comercial sobre los barrios el Nogal, el Espartillal y el Retiro y su efecto en el precio del suelo, en el periodo 1993 – 2010.
Centro comercial
Densificación
Uso del suelo
Valor del metro cuadrado
Planificación del espacio (Urbanismo)
Mall
Densification
land value
land use
Uso del suelo
Urbanismo
Comercio
Planificación urbana
title_short Estudio de la influencia comercial sobre los barrios el Nogal, el Espartillal y el Retiro y su efecto en el precio del suelo, en el periodo 1993 – 2010.
title_full Estudio de la influencia comercial sobre los barrios el Nogal, el Espartillal y el Retiro y su efecto en el precio del suelo, en el periodo 1993 – 2010.
title_fullStr Estudio de la influencia comercial sobre los barrios el Nogal, el Espartillal y el Retiro y su efecto en el precio del suelo, en el periodo 1993 – 2010.
title_full_unstemmed Estudio de la influencia comercial sobre los barrios el Nogal, el Espartillal y el Retiro y su efecto en el precio del suelo, en el periodo 1993 – 2010.
title_sort Estudio de la influencia comercial sobre los barrios el Nogal, el Espartillal y el Retiro y su efecto en el precio del suelo, en el periodo 1993 – 2010.
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Buitrago Acosta, John Wilson
dc.subject.spa.fl_str_mv Centro comercial
Densificación
Uso del suelo
Valor del metro cuadrado
topic Centro comercial
Densificación
Uso del suelo
Valor del metro cuadrado
Planificación del espacio (Urbanismo)
Mall
Densification
land value
land use
Uso del suelo
Urbanismo
Comercio
Planificación urbana
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv Planificación del espacio (Urbanismo)
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv Mall
Densification
land value
land use
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Uso del suelo
Urbanismo
Comercio
Planificación urbana
description El interés de esta monografía es describir el proceso de transformación urbana de los barrios El Retiro, El Espartillal y el Nogal de la ciudad de Bogotá, a partir del año 1993, en el cual se inauguró el Centro Comercial Andino. Se analiza y explica el desarrollo impulsado por el centro comercial sobre el territorio, transformando el uso de residencial e institucional a comercial y de servicios lo cual influyó directamente la densificación y valorización de los barrios. Por último se describe la evolución del valor del metro cuadrado de la zona, con la finalidad de identificar de forma cuantitativa el efecto de estos precios sobre el territorio.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-08-12T13:51:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-08-12T13:51:31Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2014-05-25
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014
dc.type.eng.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.48713/10336_8789
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8789
url https://doi.org/10.48713/10336_8789
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8789
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto completo)
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Gobierno
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Gestión y Desarrollo Urbanos Ekística
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv Lonja de Propiedad Raíz de Bogotá (2010). El Valor de Suelo Urbano en Bogotá. Bogotá: Ed.12.
Mankiw, G. (2007a). Las Externalidades. Capítulo 10, en Principios de economía. (págs. 143-153). Cuarta Edición. International Thompson ditores Spain. Magallanes, España.
Polése, M. (1998a). Capítulo 3: Externalidades y economías de aglomeración. Primera Edición.,en Economía Urbana y Regional: Introducción a la relación entre territorio y desarrollo (págs. 83 - 104) .Francia: Paris.
Camagni, R. (2005a). Capítulo 1.1 El Principio de aglomeración. Traducido por Vittorio Galleto, en Economía Urbana (págs. 21 -49). España: Barcelona.
Jaramillo, S. (2009). Capítulo V: Dinámica de los precios del suelo (págs. 181 – 226). Segunda edición revisada y aumentada. En Hacia una teoría de la renta del suelo urbano. Bogotá: CEDE Universidad de los Andes
Lonja de Propiedad Raíz de Bogotá (2008). Lonja de Propiedad Raíz de Bogotá 2008. Bogotá: Ed. 11.
Mankiw, G. (2007b) La Teoría de la elección del consumidor. Capítulo 21, en Principios de economía. (págs. 313 – 317). Cuarta Edición. International Thompson ditores Spain.España: Magallanes
Polése, M. (1998b). Capítulo 11: Las transformaciones de los espacios económicos. Primera Edición, en Economía Urbana y Regional: Introducción a la relación entre territorio y desarrollo (págs. 373 - 431). Francia: Paris.
Camagni, R (2005b). Capítulo 2. Principio de accesibilidad. Traducido por Vittorio Galleto. En Economía Urbana. (págs. 51 -75). España: Barcelona.
Silva Nigrinis, A.E. (2007) Capitulo 1. Los problemas del gobierno de Bogotá. Primera edición Agosto de 2009, en Bogotá, De la construcción al deterioro, 1995 – 2007 (págs. 18- 36). Bogotá.
Saldarriaga Roa, A. (2006) Bogotá Siglo XX. Capítulo II: El Urbanismo y el Espacio Urbano. En Urbanismo, Arquitectura y Vida Urbana. Bogotá.
Jhonson H, J. (1972). En Urban Geography, an introduction analysis. Segunda Edición. Pergamon Oxford Geographies. Londres. (pág. 82.)
Gleaser E.L. (2008, 03 de julio) Cities, Agglomeration and Spatial Equilibrium. Oxford University Press. En Introduction.
Glaeser, E. y Gottlieb J. (2009) The wealth of Cities: Agglomeration Economies and Spatial Equilibrium in the United State. Journal of Economic Literature (47.4). 983-987
Müller, J. (1998). Grandes centros comerciales y recreacionales en Santafé de Bogotá. Revista Perspectiva Geográfica (003), 1-30.
Salazar Ferro, J. (2001). Expansión o Densificación? Reflexiones en torno al caso Bogotá. Revista Bitácora Urbana Territorial (005) Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 21- 35.
Peña Barrera, C.R. (2005) Dinámica de centros comerciales en Bogotá. Revista Bitácora Urbano Territorial (009) Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 123-233.
Sierra Montoya, J. (2004). 50 protagonistas de la economía Colombiana. Prólogo de Eduardo Sarmiento. Colección Estudios de Economía. Bogotá: Fundación Universidad Jorge Tadeo Lozano, 13-26.
Borrero, O. (2000) Formación de los precios del suelo urbano. Lincoln Institute of Land Policy, 1- 40.
Ramírez Kuri, P. (2009). La ciudad y los nuevos procesos urbanos. Sociología Urbana Año 3, (6), 1-25.
Ramírez Kuri, P. (1995a). Entorno, consumo y representaciones urbanas en la ciudad de México. Ciudades (27), 46 – 50.
González Escobar, L.F. (2010) Los centros comerciales o el simulacro del espacio públicoAgenda cultural Alma Mater (168), 1-7.
Thierry, L., Paquette C. (2007) Los grandes centros comerciales y la planificación urbana. Un análisis comparativo de dos metrópolis Latinoamericanas. Estudios demográficos y urbanos, Mayo – Agosto, 22 (002), 338-358. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/312/31222203.pdf
Mattos, C.A. (2010) Globalización y metamorfosis metropolitana en América Latina. De la ciudad a lo urbano generalizado. Revista de geografía Norte Grande (47), 81-104.
Ruiz, C. N. (2002). La prevención del cambio climático: ¿Límites tecnológicos o políticos? Revistas Cientificas Computenses: Observatorio Medioambiental (5), 11-18.
Fernández, C. G. (2011). El cambio Climático: Los aspectos científicos y económicos más relevantes. Nómadas Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, (32), 1 – 18.
Levi, L. L. (1997, Agosto). Los Centros Comerciales Como Espacios Multifuncionales. Xochimilco, Mexico : Argumentos (27), 81 – 96.
Torres Tovar, C. A. (2009). El Suelo en las ciudades latinoamericanas. Revista Bitácora Urbano Territorial, 14 (1), 1-12.
Champion. A. G., (2001) Changing Demographic Regime and Evolving Polycentric Urban Regions: Consequences for the Size, composition and Distribution of City Populations, Urban Studies, 38, (4), 657-677.
Arango, T. (2013, 16 de septiembre).Rentas de Andino y de la Calle 82 superan a la Quinta Avenida. La Republica. Disponible en: http://www.larepublica.co/empresas/rentas-de-andino-y-de-la-calle-82-superan-la-quinta-avenida_60556
La historia del barrio El Retiro, 70 años de vida en Bogotá (2001, 21 de Octubre). El Tiempo. Disponible en: http://www.eltiempo.com/colombia/bogota/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-10614057.html
Centro andino se construirá en 1997 (1997,17 de abril) El Tiempo. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-287236
5 años de sueños hechos realidad. (2008, 1 de Octubre) El Tiempo. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-3118496
El andino Alza Vuelo (1993, 29 de Abril). El Tiempo. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-113333
Piedad Gómez: Diseñadora Estrella (1993, 9 de septiembre) El Tiempo. Disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-217549
Atlantis abre sus puertas en noviembre (2000, 22 de septiembre). El Tiempo. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1227817
El alcalde del centro andino (1993, 9 de septiembre) El Tiempo. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-217998
Korczynki, M. (1996, 14 de agosto). Cara nueva al parque León De Greiff. El Tiempo.Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-474092
Monctezuma, R. (2012, 1 de agosto).Ya hora del peaje Urbano. El Espectador. Disponible en: http://www.elespectador.com/impreso/bogota/articulo-364489-ya-hora-del-peaje-urbano
Despega renovación urbana del norte de Bogotá (s.f). en-obra.com.co. Disponible en: http://www.en-obra.com.co/despega-renovacion-urbana-del-norte-de-bogota.htm
Destinan 30.000 millones para la ampliación del Centro Comercial Andino en Bogotá (2009, 11 de marzo). Portafolio. Disponible en: http://www.portafolio.co/archivo/documento/CMS-4870914
Guana Romero, L.(s.f) Locales comerciales en arriendo en Colombia. Metrocuadrado Disponible en: http://www.metrocuadrado.com/decoracion/content/el-metro-cuadrado-comercial-mas-caro-del-pais
Los 5 centros comerciales más rentables.(s.f) Propiedad y Remodelación. Disponible en: http://www.propiedadesyremodelacion.com/index.php/sector-destacado-del-mes/787-los-5-centros-comerciales-mas-rentables
Incendio en el centro comercial andino en Bogotá. (2008, 1 de febrero) La W Radio. Disponible en: http://www.caracol.com.co/noticias/actualidad/incendio-en-el-centro-comercial-andino-en-bogota/20080201/nota/542644.aspx
Centro Comercial Andino, renovación de un concepto exitoso. Diseño, arquitectura y decoración. (s.f) Metro cuadrado. Disponible en: .http://contenido.metrocuadrado.com/contenidom2/diseyarquit_m2/hogydec_m2/remodelacion_hogar/archivoremodelacin/ARTICULO-WEB-PL_DET_NOT_REDI_M2-2773369.html
Sigue el “boom” de la construcción de centros comerciales. (s.f) Construdata. Disponible en: http://www.construdata.com/BancoConocimiento/M/mallasverdes/mallasverdes.asp
Maya, M (2012, 16 de septiembre). La pelea de vecinos que tiene a Pedro Gómez pendiente de la Corte Constitucional. La Silla Vacía. Disponible en: http://www.lasillavacia.com/historia/la-pelea-de-vecinos-que-tiene-pedro-gomez-dependiendo-de-la-corte-constitucional-36088
Caucayo, D (s.f) Los mejores centros comerciales: después de varios años en remodelación, Unicentro de Bogotá vuelve al primer lugar, seguido por Santafé y el recién inaugurado Centro Mayor. PODER. Disponible en: http://www.poder360.com/article_detail.php?id_article=4978
Colegio Andino (2013). Historia, Misión. Disponible en: http://www.colegioandino.edu.co/esp/historia.php
Centro Andino (2013). Historia, Misión. Disponible en: www.centroandino.com.co
Liceo de Cervantes Retiro (2013). Historia. Disponible en: www.liceodecervantesretiro.edu.co
Colegio Jose Max León (2013). Historia. Disponible en: http://www.josemaxleon.edu.co/
Departamento Nacional de Planeación (2013). Desarrollo Territorial. Disponible en: https://www.dnp.gov.co/Programas/DesarrolloTerritorial/OrdenamientoyDesarrolloTerritorial/OrdenamientoTerritorial.aspx
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (2013). Instituto Distrital de Recreación y Deportes: Clasificación de los parques. Disponible en: http://www.redcreacion.org/reddistrital/clasificacionparques.html
Banco de la República (2013a) Blaavirtual, Economía, IPS. Disponible en: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/econo17.htm
Banco de la República (2013b) Blaavirtual, Conurbación. Disponible en: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/geografia/geo12.htm
Banco de la República (2013c) Estadística, precios, índice de precio del suelo en Bogotá. Disponible en: http://www.banrep.gov.co/es/IPSB
Marmolejo, C. (s.f) Presentación: Validación a través de la percepción de los métodos cuantitativos de la identificación de subcentros. Universidad Politécnica de Cataluña. España
Becerril - Padua, M.(2010) Ciudades Latinoamericanas. Procesos económicos y configuración urbana. Santiago De Chile, (págs 1 – 18).
Ramírez,J., Salazar, N., Steiner, R., & Becerra, A. (2012). ¿Qué tan desalineados están los precios de la vivienda en Colombia? Fedesarrollo. (págs. 1 - 24)
Vila, A., Sedano, M., & Ana López, Á. A. (s.f)Análisis de regresión y Correlación Lineal. UOC. ( págs. 1 - 21)
Ortega Gómez de Segura, E. (s.f). Derrumbe de las constructoras colombianas .America Economica Internacional (13 parrafos
Lahura, E. (2003, enero) El coeficiente de correlación y correlaciones espúreas. (Núm. 218) (págs. 1 - 32) En http://departamento.pucp.edu.pe/economia/images/documentos/DDD218.pdf
Congreso Latinoamericano de Dinámica de Sistemas. Editorial Universidad Pontificia Bolivariana (2010). Memorias del 8° Congreso Latinoamericano y Encuentro Colombiano de Dinámica de Sistemas
Informe. Ospinas & Cía. S.A. (2009) Guía de Centros Comerciales en Colombia.
Buitrago, D (2008) Actualización diagnóstico de seguridad localidad de Chapinero.
Mena Lozano, U. (2008, Noviembre) Localidad de Chapinero Ficha Básica. Secretaria Distrital de Cultura, Recreación y Deportes. Observatorio de Cultura (págs. 1 -64)
Historia Institucional de la Alcaldía Mayor de Bogotá. Tomo II : Bogotá, bajo la República Unitaria: 1886 – 2010 (s.f) Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. , (pág.1-29)
Modificación excepcional de normas urbanísticas del plan de ordenamiento territorial 2013 (2013, Mayo) Las cargas urbanísticas reducen el precio del suelo. Secretaria Distrital de Planeación [SDP], (págs. 1- 19).
Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C, Secretaria de Hacienda, Departamento Administrativo de Planeación. (2004) Recorriendo Chapinero: Diagnostico físico y socioeconómico de las localidades de Bogotá. Bogotá D.C. (págs.7 – 79).
Centro Nacional de Memoria Histórica (2013). Capítulo I. Una Guerra prolongada y degradada. Dimensiones y modalidades de violencia.
Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático [IPCC]. (2005). La Protección de la capa de ozono y el sistema climático mundial. Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Protocolo de Montreal. (págs. 1 - 16)
Decreto N° 619. Por el cual se adopta el Plan de Ordenamiento Territorial para Santa Fe de Bogotá, Distrito Capital. Registro Distrital 2197 (2000, Julio 28)
Decreto N° 469. Por el cual se revisa el Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá D.C. Registro Distrital 3013 (2003, diciembre 23)
Decreto N° 190 Por medio el cual se compilan las disposiciones contenidas en los Decretos Distritales 619 de 2000 y 469 de 2003. Registro Distrital 3122 (2004, Junio 22)
Decreto N° 075 Por el cual se reglamentan las Unidades de Planeamiento Zonal (UPZ) N° 88/97, EL REFUGIO/CHICO-LAGO, ubicada en la localidad de CHAPINERO, y se expiden las fichas reglamentarias de los sectores delimitados en el presente decreto, así como la ficha de lineamientos para los Planes Parciales de Renovación Urbana y se incluyen nuevas áreas bajo este tratamiento. Registro Distrital 2840. (2003, Marzo 26)
Decreto N° 059 Por el cual se actualiza a la normativa vigente la reglamentación de las Unidades de Planeamiento Zona (UPZ) N° 88/97, El Refugio y el Chicó Lago, ubicadas en la Localidad de Chapinero, adoptadas mediante el Decreto 075 del 20 de marzo de 2003. Registro Distrital 3706. (2007, Febrero 14)
Bueno, E. Entrevista realizada al habitante del barrio El Retiro y egresado del Colegio Andino (2013, 11 de diciembre).
Suarez S. Entrevista realizada por correos electrónicos al profesor de arquitectura de la Universidad Javeriana (2013, 11 de octubre al 5 de noviembre)
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d429d1be-f8c4-4334-840c-c076186da10d/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0c87a142-ebf5-4e14-b20d-a8f6c5934f32/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9544e5d5-798a-428b-a93e-04f480e70151/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/47ec5119-3d62-47f1-a58e-9ac5662b1491/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ea8bfe267d33a9493df871c5d8a5529f
eec927db589d344458fd08e8d91ecd45
c6203076434d2453ddeafafe5e988506
fb62f62e3de25d532575cce4278ef6e9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1831928275145850880
spelling Buitrago Acosta, John Wilson958ec513-c518-47ef-8714-d8b551e8cf69-1Cárdenas Carvajal, MaríaProfesional en Gestión y Desarrollo Urbanos1143fdbc-75f1-4e24-a97a-6d5191fb4ab9-12014-08-12T13:51:31Z2014-08-12T13:51:31Z2014-05-252014El interés de esta monografía es describir el proceso de transformación urbana de los barrios El Retiro, El Espartillal y el Nogal de la ciudad de Bogotá, a partir del año 1993, en el cual se inauguró el Centro Comercial Andino. Se analiza y explica el desarrollo impulsado por el centro comercial sobre el territorio, transformando el uso de residencial e institucional a comercial y de servicios lo cual influyó directamente la densificación y valorización de los barrios. Por último se describe la evolución del valor del metro cuadrado de la zona, con la finalidad de identificar de forma cuantitativa el efecto de estos precios sobre el territorio.The interest of this paper is to describe the process of transformation of urban neighborhoods El Retiro, El Nogal Espartillal and the city of Bogotá, from the year 1993, which opened the Andino Mall. It analyzes and explains the influence on the development of the mall over the territory, transforming the land use from residential and institutional to commercial which directly influenced the densification and improvement of neighborhoods. Finally describe the increase of the price of the square meter of the neighborhoods, in order to identify the effect of these prices on the territory .application/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_8789 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8789spaUniversidad del RosarioFacultad de Ciencia Política y GobiernoGestión y Desarrollo Urbanos EkísticaAbierto (Texto completo)EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Lonja de Propiedad Raíz de Bogotá (2010). El Valor de Suelo Urbano en Bogotá. Bogotá: Ed.12.Mankiw, G. (2007a). Las Externalidades. Capítulo 10, en Principios de economía. (págs. 143-153). Cuarta Edición. International Thompson ditores Spain. Magallanes, España.Polése, M. (1998a). Capítulo 3: Externalidades y economías de aglomeración. Primera Edición.,en Economía Urbana y Regional: Introducción a la relación entre territorio y desarrollo (págs. 83 - 104) .Francia: Paris.Camagni, R. (2005a). Capítulo 1.1 El Principio de aglomeración. Traducido por Vittorio Galleto, en Economía Urbana (págs. 21 -49). España: Barcelona.Jaramillo, S. (2009). Capítulo V: Dinámica de los precios del suelo (págs. 181 – 226). Segunda edición revisada y aumentada. En Hacia una teoría de la renta del suelo urbano. Bogotá: CEDE Universidad de los AndesLonja de Propiedad Raíz de Bogotá (2008). Lonja de Propiedad Raíz de Bogotá 2008. Bogotá: Ed. 11.Mankiw, G. (2007b) La Teoría de la elección del consumidor. Capítulo 21, en Principios de economía. (págs. 313 – 317). Cuarta Edición. International Thompson ditores Spain.España: MagallanesPolése, M. (1998b). Capítulo 11: Las transformaciones de los espacios económicos. Primera Edición, en Economía Urbana y Regional: Introducción a la relación entre territorio y desarrollo (págs. 373 - 431). Francia: Paris.Camagni, R (2005b). Capítulo 2. Principio de accesibilidad. Traducido por Vittorio Galleto. En Economía Urbana. (págs. 51 -75). España: Barcelona.Silva Nigrinis, A.E. (2007) Capitulo 1. Los problemas del gobierno de Bogotá. Primera edición Agosto de 2009, en Bogotá, De la construcción al deterioro, 1995 – 2007 (págs. 18- 36). Bogotá.Saldarriaga Roa, A. (2006) Bogotá Siglo XX. Capítulo II: El Urbanismo y el Espacio Urbano. En Urbanismo, Arquitectura y Vida Urbana. Bogotá.Jhonson H, J. (1972). En Urban Geography, an introduction analysis. Segunda Edición. Pergamon Oxford Geographies. Londres. (pág. 82.)Gleaser E.L. (2008, 03 de julio) Cities, Agglomeration and Spatial Equilibrium. Oxford University Press. En Introduction.Glaeser, E. y Gottlieb J. (2009) The wealth of Cities: Agglomeration Economies and Spatial Equilibrium in the United State. Journal of Economic Literature (47.4). 983-987Müller, J. (1998). Grandes centros comerciales y recreacionales en Santafé de Bogotá. Revista Perspectiva Geográfica (003), 1-30.Salazar Ferro, J. (2001). Expansión o Densificación? Reflexiones en torno al caso Bogotá. Revista Bitácora Urbana Territorial (005) Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 21- 35.Peña Barrera, C.R. (2005) Dinámica de centros comerciales en Bogotá. Revista Bitácora Urbano Territorial (009) Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 123-233.Sierra Montoya, J. (2004). 50 protagonistas de la economía Colombiana. Prólogo de Eduardo Sarmiento. Colección Estudios de Economía. Bogotá: Fundación Universidad Jorge Tadeo Lozano, 13-26.Borrero, O. (2000) Formación de los precios del suelo urbano. Lincoln Institute of Land Policy, 1- 40.Ramírez Kuri, P. (2009). La ciudad y los nuevos procesos urbanos. Sociología Urbana Año 3, (6), 1-25.Ramírez Kuri, P. (1995a). Entorno, consumo y representaciones urbanas en la ciudad de México. Ciudades (27), 46 – 50.González Escobar, L.F. (2010) Los centros comerciales o el simulacro del espacio públicoAgenda cultural Alma Mater (168), 1-7.Thierry, L., Paquette C. (2007) Los grandes centros comerciales y la planificación urbana. Un análisis comparativo de dos metrópolis Latinoamericanas. Estudios demográficos y urbanos, Mayo – Agosto, 22 (002), 338-358. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/312/31222203.pdfMattos, C.A. (2010) Globalización y metamorfosis metropolitana en América Latina. De la ciudad a lo urbano generalizado. Revista de geografía Norte Grande (47), 81-104.Ruiz, C. N. (2002). La prevención del cambio climático: ¿Límites tecnológicos o políticos? Revistas Cientificas Computenses: Observatorio Medioambiental (5), 11-18.Fernández, C. G. (2011). El cambio Climático: Los aspectos científicos y económicos más relevantes. Nómadas Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, (32), 1 – 18.Levi, L. L. (1997, Agosto). Los Centros Comerciales Como Espacios Multifuncionales. Xochimilco, Mexico : Argumentos (27), 81 – 96.Torres Tovar, C. A. (2009). El Suelo en las ciudades latinoamericanas. Revista Bitácora Urbano Territorial, 14 (1), 1-12.Champion. A. G., (2001) Changing Demographic Regime and Evolving Polycentric Urban Regions: Consequences for the Size, composition and Distribution of City Populations, Urban Studies, 38, (4), 657-677.Arango, T. (2013, 16 de septiembre).Rentas de Andino y de la Calle 82 superan a la Quinta Avenida. La Republica. Disponible en: http://www.larepublica.co/empresas/rentas-de-andino-y-de-la-calle-82-superan-la-quinta-avenida_60556La historia del barrio El Retiro, 70 años de vida en Bogotá (2001, 21 de Octubre). El Tiempo. Disponible en: http://www.eltiempo.com/colombia/bogota/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-10614057.htmlCentro andino se construirá en 1997 (1997,17 de abril) El Tiempo. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-2872365 años de sueños hechos realidad. (2008, 1 de Octubre) El Tiempo. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-3118496El andino Alza Vuelo (1993, 29 de Abril). El Tiempo. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-113333Piedad Gómez: Diseñadora Estrella (1993, 9 de septiembre) El Tiempo. Disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-217549Atlantis abre sus puertas en noviembre (2000, 22 de septiembre). El Tiempo. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1227817El alcalde del centro andino (1993, 9 de septiembre) El Tiempo. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-217998Korczynki, M. (1996, 14 de agosto). Cara nueva al parque León De Greiff. El Tiempo.Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-474092Monctezuma, R. (2012, 1 de agosto).Ya hora del peaje Urbano. El Espectador. Disponible en: http://www.elespectador.com/impreso/bogota/articulo-364489-ya-hora-del-peaje-urbanoDespega renovación urbana del norte de Bogotá (s.f). en-obra.com.co. Disponible en: http://www.en-obra.com.co/despega-renovacion-urbana-del-norte-de-bogota.htmDestinan 30.000 millones para la ampliación del Centro Comercial Andino en Bogotá (2009, 11 de marzo). Portafolio. Disponible en: http://www.portafolio.co/archivo/documento/CMS-4870914Guana Romero, L.(s.f) Locales comerciales en arriendo en Colombia. Metrocuadrado Disponible en: http://www.metrocuadrado.com/decoracion/content/el-metro-cuadrado-comercial-mas-caro-del-paisLos 5 centros comerciales más rentables.(s.f) Propiedad y Remodelación. Disponible en: http://www.propiedadesyremodelacion.com/index.php/sector-destacado-del-mes/787-los-5-centros-comerciales-mas-rentablesIncendio en el centro comercial andino en Bogotá. (2008, 1 de febrero) La W Radio. Disponible en: http://www.caracol.com.co/noticias/actualidad/incendio-en-el-centro-comercial-andino-en-bogota/20080201/nota/542644.aspxCentro Comercial Andino, renovación de un concepto exitoso. Diseño, arquitectura y decoración. (s.f) Metro cuadrado. Disponible en: .http://contenido.metrocuadrado.com/contenidom2/diseyarquit_m2/hogydec_m2/remodelacion_hogar/archivoremodelacin/ARTICULO-WEB-PL_DET_NOT_REDI_M2-2773369.htmlSigue el “boom” de la construcción de centros comerciales. (s.f) Construdata. Disponible en: http://www.construdata.com/BancoConocimiento/M/mallasverdes/mallasverdes.aspMaya, M (2012, 16 de septiembre). La pelea de vecinos que tiene a Pedro Gómez pendiente de la Corte Constitucional. La Silla Vacía. Disponible en: http://www.lasillavacia.com/historia/la-pelea-de-vecinos-que-tiene-pedro-gomez-dependiendo-de-la-corte-constitucional-36088Caucayo, D (s.f) Los mejores centros comerciales: después de varios años en remodelación, Unicentro de Bogotá vuelve al primer lugar, seguido por Santafé y el recién inaugurado Centro Mayor. PODER. Disponible en: http://www.poder360.com/article_detail.php?id_article=4978Colegio Andino (2013). Historia, Misión. Disponible en: http://www.colegioandino.edu.co/esp/historia.phpCentro Andino (2013). Historia, Misión. Disponible en: www.centroandino.com.coLiceo de Cervantes Retiro (2013). Historia. Disponible en: www.liceodecervantesretiro.edu.coColegio Jose Max León (2013). Historia. Disponible en: http://www.josemaxleon.edu.co/Departamento Nacional de Planeación (2013). Desarrollo Territorial. Disponible en: https://www.dnp.gov.co/Programas/DesarrolloTerritorial/OrdenamientoyDesarrolloTerritorial/OrdenamientoTerritorial.aspxAlcaldía Mayor de Bogotá D.C. (2013). Instituto Distrital de Recreación y Deportes: Clasificación de los parques. Disponible en: http://www.redcreacion.org/reddistrital/clasificacionparques.htmlBanco de la República (2013a) Blaavirtual, Economía, IPS. Disponible en: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/econo17.htmBanco de la República (2013b) Blaavirtual, Conurbación. Disponible en: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/geografia/geo12.htmBanco de la República (2013c) Estadística, precios, índice de precio del suelo en Bogotá. Disponible en: http://www.banrep.gov.co/es/IPSBMarmolejo, C. (s.f) Presentación: Validación a través de la percepción de los métodos cuantitativos de la identificación de subcentros. Universidad Politécnica de Cataluña. EspañaBecerril - Padua, M.(2010) Ciudades Latinoamericanas. Procesos económicos y configuración urbana. Santiago De Chile, (págs 1 – 18).Ramírez,J., Salazar, N., Steiner, R., & Becerra, A. (2012). ¿Qué tan desalineados están los precios de la vivienda en Colombia? Fedesarrollo. (págs. 1 - 24)Vila, A., Sedano, M., & Ana López, Á. A. (s.f)Análisis de regresión y Correlación Lineal. UOC. ( págs. 1 - 21)Ortega Gómez de Segura, E. (s.f). Derrumbe de las constructoras colombianas .America Economica Internacional (13 parrafosLahura, E. (2003, enero) El coeficiente de correlación y correlaciones espúreas. (Núm. 218) (págs. 1 - 32) En http://departamento.pucp.edu.pe/economia/images/documentos/DDD218.pdfCongreso Latinoamericano de Dinámica de Sistemas. Editorial Universidad Pontificia Bolivariana (2010). Memorias del 8° Congreso Latinoamericano y Encuentro Colombiano de Dinámica de SistemasInforme. Ospinas & Cía. S.A. (2009) Guía de Centros Comerciales en Colombia.Buitrago, D (2008) Actualización diagnóstico de seguridad localidad de Chapinero.Mena Lozano, U. (2008, Noviembre) Localidad de Chapinero Ficha Básica. Secretaria Distrital de Cultura, Recreación y Deportes. Observatorio de Cultura (págs. 1 -64)Historia Institucional de la Alcaldía Mayor de Bogotá. Tomo II : Bogotá, bajo la República Unitaria: 1886 – 2010 (s.f) Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. , (pág.1-29)Modificación excepcional de normas urbanísticas del plan de ordenamiento territorial 2013 (2013, Mayo) Las cargas urbanísticas reducen el precio del suelo. Secretaria Distrital de Planeación [SDP], (págs. 1- 19).Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C, Secretaria de Hacienda, Departamento Administrativo de Planeación. (2004) Recorriendo Chapinero: Diagnostico físico y socioeconómico de las localidades de Bogotá. Bogotá D.C. (págs.7 – 79).Centro Nacional de Memoria Histórica (2013). Capítulo I. Una Guerra prolongada y degradada. Dimensiones y modalidades de violencia.Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático [IPCC]. (2005). La Protección de la capa de ozono y el sistema climático mundial. Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Protocolo de Montreal. (págs. 1 - 16)Decreto N° 619. Por el cual se adopta el Plan de Ordenamiento Territorial para Santa Fe de Bogotá, Distrito Capital. Registro Distrital 2197 (2000, Julio 28)Decreto N° 469. Por el cual se revisa el Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá D.C. Registro Distrital 3013 (2003, diciembre 23)Decreto N° 190 Por medio el cual se compilan las disposiciones contenidas en los Decretos Distritales 619 de 2000 y 469 de 2003. Registro Distrital 3122 (2004, Junio 22)Decreto N° 075 Por el cual se reglamentan las Unidades de Planeamiento Zonal (UPZ) N° 88/97, EL REFUGIO/CHICO-LAGO, ubicada en la localidad de CHAPINERO, y se expiden las fichas reglamentarias de los sectores delimitados en el presente decreto, así como la ficha de lineamientos para los Planes Parciales de Renovación Urbana y se incluyen nuevas áreas bajo este tratamiento. Registro Distrital 2840. (2003, Marzo 26)Decreto N° 059 Por el cual se actualiza a la normativa vigente la reglamentación de las Unidades de Planeamiento Zona (UPZ) N° 88/97, El Refugio y el Chicó Lago, ubicadas en la Localidad de Chapinero, adoptadas mediante el Decreto 075 del 20 de marzo de 2003. Registro Distrital 3706. (2007, Febrero 14)Bueno, E. Entrevista realizada al habitante del barrio El Retiro y egresado del Colegio Andino (2013, 11 de diciembre).Suarez S. Entrevista realizada por correos electrónicos al profesor de arquitectura de la Universidad Javeriana (2013, 11 de octubre al 5 de noviembre)instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURCentro comercialDensificaciónUso del sueloValor del metro cuadradoPlanificación del espacio (Urbanismo)711600MallDensificationland valueland useUso del sueloUrbanismoComercioPlanificación urbanaEstudio de la influencia comercial sobre los barrios el Nogal, el Espartillal y el Retiro y su efecto en el precio del suelo, en el periodo 1993 – 2010.bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALCardenasCarvajal-Maria-2014.pdfCardenasCarvajal-Maria-2014.pdfapplication/pdf2950067https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d429d1be-f8c4-4334-840c-c076186da10d/downloadea8bfe267d33a9493df871c5d8a5529fMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain2185https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0c87a142-ebf5-4e14-b20d-a8f6c5934f32/downloadeec927db589d344458fd08e8d91ecd45MD56TEXTCardenasCarvajal-Maria-2014.pdf.txtCardenasCarvajal-Maria-2014.pdf.txtExtracted Texttext/plain126938https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9544e5d5-798a-428b-a93e-04f480e70151/downloadc6203076434d2453ddeafafe5e988506MD57THUMBNAILCardenasCarvajal-Maria-2014.pdf.jpgCardenasCarvajal-Maria-2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg837https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/47ec5119-3d62-47f1-a58e-9ac5662b1491/downloadfb62f62e3de25d532575cce4278ef6e9MD5810336/8789oai:repository.urosario.edu.co:10336/87892021-06-03 00:45:30.39https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSB0ZXNpcywgbW9ub2dyYWbDrWEgbyB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLgoKSGFnbyhIYWNlbW9zKSBlbnRyZWdhIGRlbCBlamVtcGxhciByZXNwZWN0aXZvIHkgZGUgc3VzIGFuZXhvcyBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwgbyBlbGVjdHLDs25pY28geSBhdXRvcml6byAKYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTywgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsICBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywKRGVjaXNpw7NuIGFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UKcG9yIGN1YWxxdWllciAgbWVkaW8gIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sIGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6LQpibGljYSx0cmFuc2Zvcm1hY2nDs24geSBkaXN0cmlidWNpw7NuIHF1ZSBtZSBjb3JyZXNwb25kZW4gY29tbyBjcmVhZG9yKGNyZWFkb3JlcykgZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZS0Kc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiAKClBBUkFHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubyBzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhCm9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgw7NwdGljbywgdXNvcwplbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwoTE9TKSBFU1RVRElBTlRFKFMpIC0gQVVUT1IoRVMpLCBtYW5pZmllc3RhKG1hbmlmZXN0YW1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24KZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXphbW9zIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZQpleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gCgpQQVJBR1JBRk86ICBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyAKZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgYXN1bWlyZW1vcyB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeQpzYWxkcsOhIGVuICBkZWZlbnNhICBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gCnRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuICAKCgpQT0xJVElDQSBERSBUUkFUQU1JRU5UTyBERSBEQVRPUyBQRVJTT05BTEVTLiBEZWNsYXJvIHF1ZSBhdXRvcml6byBwcmV2aWEgeSBkZSBmb3JtYSBpbmZvcm1hZGEgZWwgdHJhdGFtaWVudG8KZGUgbWlzIGRhdG9zIHBlcnNvbmFsZXMgcG9yICBwYXJ0ZSAgZGUgIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBST1NBUklPICBwYXJhIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIHkgZW4gYXBsaWNhY2nDs24gZGUKY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBjb24gZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRvCmRlIGxvcyBwcmluY2lwaW9zIGRlIGxleS4gUGFyYSBlbCBjb3JyZWN0byBlamVyY2ljaW8gZGUgbWkgZGVyZWNobyBkZSBoYWJlYXMgZGF0YSwgY3VlbnRvICBjb24gIGxhIGN1ZW50YSBkZQpjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gcG9kcsOhICBzb2xpY2l0YXIgIGxhICBjb25zdWx0YSwgIGNvcnJlY2Npw7NuIHkKc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg==