Análisis Integral del Crecimiento Sostenible de la Producción de Cacao en Colombia: Factores y Efectos
El cacao es un cultivo representativo de Colombia, ha experimentado un notable crecimiento en su producción en los últimos años. Esta tesis titulada "Análisis Integral del Crecimiento Sostenible de la Producción de Cacao en Colombia: Factores y Efectos” busca comprender la evolución de este pro...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/43072
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_43072
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43072
- Palabra clave:
- Cacao
Producción
Exportación
Importación
Desarrollo
Crecimiento
Factores
Efectos
Cocoa
Production
Export
Import
Development
Growth
Factors
Effects
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
EDOCUR2_c4bb931934aee1c09432b97e45b4db5c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/43072 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis Integral del Crecimiento Sostenible de la Producción de Cacao en Colombia: Factores y Efectos |
dc.title.TranslatedTitle.none.fl_str_mv |
Comprehensive Analysis of the Sustainable Growth of Cocoa Production in Colombia: Factors and Impacts |
title |
Análisis Integral del Crecimiento Sostenible de la Producción de Cacao en Colombia: Factores y Efectos |
spellingShingle |
Análisis Integral del Crecimiento Sostenible de la Producción de Cacao en Colombia: Factores y Efectos Cacao Producción Exportación Importación Desarrollo Crecimiento Factores Efectos Cocoa Production Export Import Development Growth Factors Effects |
title_short |
Análisis Integral del Crecimiento Sostenible de la Producción de Cacao en Colombia: Factores y Efectos |
title_full |
Análisis Integral del Crecimiento Sostenible de la Producción de Cacao en Colombia: Factores y Efectos |
title_fullStr |
Análisis Integral del Crecimiento Sostenible de la Producción de Cacao en Colombia: Factores y Efectos |
title_full_unstemmed |
Análisis Integral del Crecimiento Sostenible de la Producción de Cacao en Colombia: Factores y Efectos |
title_sort |
Análisis Integral del Crecimiento Sostenible de la Producción de Cacao en Colombia: Factores y Efectos |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cortes Cortes, Darwin |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cacao Producción Exportación Importación Desarrollo Crecimiento Factores Efectos |
topic |
Cacao Producción Exportación Importación Desarrollo Crecimiento Factores Efectos Cocoa Production Export Import Development Growth Factors Effects |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Cocoa Production Export Import Development Growth Factors Effects |
description |
El cacao es un cultivo representativo de Colombia, ha experimentado un notable crecimiento en su producción en los últimos años. Esta tesis titulada "Análisis Integral del Crecimiento Sostenible de la Producción de Cacao en Colombia: Factores y Efectos” busca comprender la evolución de este producto en el país; combinando el análisis de datos, revisión bibliográfica y evaluación de los efectos, donde se examinan los distintos aspectos relacionados con este crecimiento y su influencia en el país. De esta manera, el estudio del estado del arte proporciona una visión general y fundamentada sobre el crecimiento de la producción de cacao en Colombia, al abordar aspectos económicos, sociales y ambientales que contribuye a una comprensión más completa de la producción de cacao y ofrece una base sólida para la toma de decisiones en el sector cacaotero del país. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-18T19:16:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-18T19:16:57Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024-06-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.document.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_43072 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43072 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_43072 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43072 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International Abierto (Texto Completo) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
44 PP |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de economía |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Economía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
World Resources, Institute Y E3-Ecología, Economía y Ética (2019) HOJA DE RUTA PARA LA NUEVA ECONOMÍA DE LA ALIMENTACIÓN Y USO DEL SUELO FOLU COLOMBIA. Disponible en: www.folucolombia.org. Valencia, Alejandro (2018) Retos que enfrenta el cultivo de cacao en Colombia de acuerdo a conclusiones del evento de Usaid. Disponible en: https://www.larepublica.co/economia/retos-que-enfrenta-el-cultivo-de-cacao-en-colombia-de-acuerdo-a-conclusiones-del-evento-de-usaid-2774046. Valencia, Alejandro Gómez (2024) La alianza de El Efecto Cacao deja resultados positivos para el desarrollo rural en Colombia. En: https://www.eafit.edu.co/noticias/agenciadenoticias/2024/La-alianza-de-El-Efecto-Cacao-deja-resultados-positivos-para-el-desarrollo-rural-en-Colombia. Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (2023) Páginas. En: https://upra.gov.co/es-co/Paginas/pop-cacao.aspx. pp. 1 - 56; Disponible en: https://upra.gov.co/es-co/Paginas/pop-cacao.aspx. UNAL, Agencia de Noticias (2020) Cacao en tierra caliente crece más con poda y sombrío. Disponible en: https://www.agronet.gov.co/Noticias/Paginas/Cacao-en-tierra-caliente-crece-m%C3%A1s-con-poda-y-sombr%C3%ADo.aspx. Swisscontact (2024) Colombia + Competitiva. Disponible en: https://www.swisscontact.org/es/proyectos/colombia-competitiva-fortalecimiento-de-la-competitividad-del-sector-privado. Suárez, Yeirme Yaneth Jaimes; Castañeda, Genaro Andrés Agudelo; Daza, Eliana Yadira Báez; Bustos, Felipe Montealegre; Estrada, Gersaín Antonio Rengifo; Molina, Jairo Rojas (2022) Modelo productivo para el cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) en el departamento de Santander (2a edición). En: Editorial AGROSAVIA.: Editorial AGROSAVIA; 978-958-740-553-8; Disponible en: 10.21930/AGROSAVIA.MODEL.7405538. Secretaría Tecnica de Cacao, Bosques y Paz, Alisos (2023) Reporte 2018. En: Secretaría Tecnica de Cacao, Bosques y Paz, Alisos. Disponible en: https://cacaobp.org/wp-content/uploads/2023/06/Reporte-CBP-espanol.pdf. Sánchez, Jorge Eliécer; Proyecto de producción agroforestal de Cacao. En: 2003. Disponible en: https://www.semillas.org.co/es/proyecto-de-produccin-agroforestal-de-cacao. RAINFOREST, ALLIANCE; UTZ Certification (Now Part of the Rainforest Alliance) | Rainforest Alliance. Disponible en: https://www.rainforest-alliance.org/utz/. Procolombia (2016) Lo que debe saber para exportar cacao fino de aroma. En: https://procolombia.co/actualidad-internacional/agroindustria/lo-que-debe-saber-para-exportar-cacao-fino-de-aroma. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2023) Pobreza regional en Colombia | Programa De Las Naciones Unidas Para El Desarrollo. Disponible en: https://www.undp.org/es/colombia/discursos/pobreza-regional-en-colombia. Perfetti, Juan José; Balcázar, Álvaro; Hernández, Antonio; Leibovich, José (2013) Políticas para el desarrollo de la agricultura en Colombia. 9789585709287; Disponible en: www.bancoagrario.gov.co. Leonardo, Por; Perafán, González; INFORME: SITUACIÓN DE SEGURIDAD DE LOS FIRMANTES DEL ACUERDO DE PAZ. Disponible en: https://www.pulzo.com/nacion/proponen-. Cárdenas Pardo, Néstor Julián; Darghan, Aquiles; Sosa Rico, Miguel Darío; Rodriguez, Alia (2017) Análisis espacial de la incidencia de enfermedades en diferentes genotipos de cacao (Theobroma cacao L.) en El Yopal (Casanare), Colombia. En: Acta Biológica Colombiana. Vol. 22; No. 2; pp. 209 - 220; Universidad Nacional de Colombia; Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/61161; https://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/61161. Disponible en: 10.15446/abc.v22n2.61161. UNAL, Agencia de Noticias; El agro colombiano se consolidó como el motor de la economía nacional. Disponible en: https://www.minagricultura.gov.co/noticias/Paginas/El-agro-colombiano-se-consolid%C3%B3-como-el-motor-de-la-econom%C3%ADa-nacional.aspx. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (2010) COYUNTURA CACAOTERA. Disponible en: https://sioc.minagricultura.gov.co/Cacao/Documentos/2010-12-30%20Cifras%20Sectoriales.pdf. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (2021) CADENA DE CACAO. Disponible en: https://sioc.minagricultura.gov.co/Cacao/Documentos/2021-03-31%20Cifras%20Sectoriales.pdf. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) (2010) Boletín de Análisis por Producto No 4. En: http://bibliotecadigital.agronet.gov.co/bitstream/11348/5388/1/CACAO%20Last.pdf. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales; CARÁCTERÍSTICAS CLIMATOLÓGICAS DE CIUDADES PRINCIPALES Y MUNICIPIOS TURÍSTICOS. International Cocoa Organization; Monthly Reviews of the Market. Disponible en: https://www.icco.org/icco-documentation/cocoa-market-review/. Instituto Colombiano Agropecuario (ICCA) (2017) Una radiografía del la problemática del cultivo de cacao en Santander. En: https://www.ica.gov.co/periodico-virtual/prensa/2013-(1)/una-radiografia-del-la-problematica-del-cultivo-de#:~:text=El%2037.6%25%20de%20los%20productores,Betulia%20(51%2C43%20%25). Instituto Colombiano Agropecuario (2012) Manejo fitosanitario del cultivo del cacao (Theobroma cacao L.) :medidas para la temporada invernal. Disponible en: https://repository.agrosavia.co/handle/20.500.12324/2357. Hurtado Meteorólogo, Gonzalo (2010) Resumen Abstract 1. Introducción 2. Materiales y Métodos (Metodología) 3. Análisis de Resultados 3.1 Análisis de la evolución océano-atmosférica 3.1.1 El océano Pacífico tropical 3.1.1.1 Anomalías de la temperatura superficial del mar (TSM) 3.1.1.2 Temperatura Subsuperficial del mar 3.1.1.3 Contenido de calor en niveles subsuperficiales ANÁLISIS DEL IMPACTO DEL FENÓMENO "LA NIÑA. No. 571; pp. 3421586 - 3421586; Disponible en: www.ideam.gov.co. Francisco Gomez (2021) Invertir en la calidad cacao para combatir la pobreza. En: https://www.lukerchocolate.com/es/origen/invertir-calidad-cacao-para-combatir-pobreza/. Fontagro (2019) La Cadena de Valor del Cacao en América Latina y el Caribe Cacao 2030 -2050. En: https://www.fontagro.org/new/uploads/adjuntos/Informe_CACAO_linea_base.pdf. Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (2020) Ficha de inteligencia: Cacao. Disponible en: https://www.finagro.com.co/sites/default/files/node/basic-page/files/3_produccion_1.docx. Federación de Cacaoteros (2023) Cacao, esencial en reforma agraria y en sustitución de cultivos ilícitos: ministra de Agricultura. Disponible en: https://www.fedecacao.com.co/post/cacao-esencial-en-reforma-agraria-y-en-sustituci%C3%B3n-de-cultivos-il%C3%ADcitos-ministra-de-agricultura. FAIRTRADE, INTERNATIONAL; How Fairtrade works. En: https://info.fairtrade.net/what/how-fairtrade-works. Disponible en: https://info.fairtrade.net/what/how-fairtrade-works. Departamento Nacional de Estadística; DANE. En: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/pobreza-y-condiciones-de-vida. Disponible en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/pobreza-y-condiciones-de-vida. Departamento Nacional de Estadística (DANE) (2016) Censo Nacional Agropecuario 2014. En: https://www.dane.gov.co/files/CensoAgropecuario/entrega-definitiva/Boletin-10-produccion/10-presentacion.pdf. pp. 2 - 94; Departamento Nacional de Estadística; DANE. En: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/cuentas-nacionales/cuentas-nacionales-trimestrales/producto-interno-bruto-pib. Disponible en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/cuentas-nacionales/cuentas-nacionales-trimestrales/producto-interno-bruto-pib. Gobierno de Colombia (2018) Iniciativa Cacao, Bosques & Paz Colombia Acuerdo Marco para la Acción Conjunta. En: https://cacaobp.org/wp-content/uploads/2020/11/Acuerdo-CBP-Firmado.pdf. pp. 1 - 7; Cristancho-Pinilla, Edwin; López, Laura; Mojica, Andrea; Pedraza, Erika y Valqui, Alexis (2021) Estudio sobre las necesidades y brechas de calidad en la cadena productiva de cacao y sus derivados y Plan de Acción. En: https://colombiamide.inm.gov.co/wp-content/uploads/2021/08/INFORME-EJECUTIVO-CACAO.pdf. Presidencia de Colombia (2023) Gobierno del Cambio presentará en breve política antidrogas “que le cambiará la cara al país”, anuncia Ministro de Justicia. En: https://petro.presidencia.gov.co/prensa/Paginas/Gobierno-del-Cambio-presentara-en-breve-politica-antidrogas-que-le-cambiar-230712.aspx. pp. 1 - 1; Andrea, Lucy; Torres, Cely (2017) Oferta productiva del cacao colombiano en el posconflicto. Estrategias para el aprovechamiento de oportunidades comerciales en el marco del acuerdo comercial Colombia-Unión Europea. En: Equidad y Desarrollo. Vol. 1; No. 28; pp. 167 - 195; Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle; Disponible en: https://ciencia.lasalle.edu.co/eq/vol1/iss28/7. Disponible en: https://doi.org/10.19052/ed.4211. Arcila P., Jaime; Farfán V., Fernando; Moreno B., Argemiro ; Salazar G., Luis Fernando; Hincapié G., Edgar (2007) Sistemas de producción de café en Colombia. En: Comite Nacional Período 1° enero 07-diciembre 31/10. pp. 1 - 309; Manizales: 2007; Brugman, Catalina (2022) El cacao, alternativa para reemplazar los cultivos ilícitos | Cambio Colombia. En: https://cambiocolombia.com/articulo/planeta/el-cacao-alternativa-para-reemplazar-los-cultivos-ilicitos. Disponible en: https://cambiocolombia.com/articulo/planeta/el-cacao-alternativa-para-reemplazar-los-cultivos-ilicitos. Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (2023) ¿Cuál es el impacto de la producción de chocolates y confitería en la economía colombiana?. En: https://www.andi.com.co/Home/Noticia/17392-cual-es-el-impacto-de-la-produccion-de. Disponible en: https://www.andi.com.co/Home/Noticia/17392-cual-es-el-impacto-de-la-produccion-de. BID; CEPAL (2013) Valoración de daños y pérdidas: ola invernal en Colombia 2010-2011. pp. 240 - 240; CEPAL; 9789585754409; Disponible en: https://hdl.handle.net/11362/37958. |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/248e86c7-d0c1-4700-aa44-fed4bd8ca2b3/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9481ba99-5f37-4a27-ae99-ca3bd4022b7b/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/bf4cb4b4-26d6-4dd4-b82b-b2b4f292d409/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4f320f5f-7572-4d16-895b-32077a6045e5/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4d52f6f8-1193-4053-bd95-45d2fd15e43d/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/2fba6ec4-1cff-477e-88e6-b6e31d60108c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f8e86e54e576e918c63f9b36e7b719ad 7d512f2112730f71085a148a3ea81c5a b2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6 5643bfd9bcf29d560eeec56d584edaa9 56e3323b68a99651bf8793c7d23e40e9 13053c05b127298d89bd5dfcfaabb1a0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1828160600033722368 |
spelling |
Cortes Cortes, Darwin47eb7a40-6513-4da1-b820-6c93ec99d125-1León Fajardo, Lina FernandaEconomistaPregradoFull time18b67365-57cf-407f-8dc4-67411bf0e7ab-12024-07-18T19:16:57Z2024-07-18T19:16:57Z2024-06-11El cacao es un cultivo representativo de Colombia, ha experimentado un notable crecimiento en su producción en los últimos años. Esta tesis titulada "Análisis Integral del Crecimiento Sostenible de la Producción de Cacao en Colombia: Factores y Efectos” busca comprender la evolución de este producto en el país; combinando el análisis de datos, revisión bibliográfica y evaluación de los efectos, donde se examinan los distintos aspectos relacionados con este crecimiento y su influencia en el país. De esta manera, el estudio del estado del arte proporciona una visión general y fundamentada sobre el crecimiento de la producción de cacao en Colombia, al abordar aspectos económicos, sociales y ambientales que contribuye a una comprensión más completa de la producción de cacao y ofrece una base sólida para la toma de decisiones en el sector cacaotero del país.Cocoa is a representative crop in Colombia and has experienced remarkable growth in its production in recent years. This thesis entitled "Comprehensive Analysis of the Sustainable Growth of Cocoa Production in Colombia: Factors and Impacts" seeks to understand the evolution of this product in the country; by combining data analysis, literature review, and impact assessment, where the distinct aspects related to this growth and its influence on the country are examined. In this way, this state-of-the-art study provides a comprehensive and informed overview of the growth of cocoa production in Colombia, focusing on economic, social, and environmental aspects that contribute to a complete understanding of cocoa production and provides a solid basis for decision making in the cocoa sector of the country.44 PPapplication/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_43072 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43072spaUniversidad del RosarioFacultad de economíaEconomíaAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 InternationalAbierto (Texto Completo)EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2World Resources, Institute Y E3-Ecología, Economía y Ética (2019) HOJA DE RUTA PARA LA NUEVA ECONOMÍA DE LA ALIMENTACIÓN Y USO DEL SUELO FOLU COLOMBIA. Disponible en: www.folucolombia.org.Valencia, Alejandro (2018) Retos que enfrenta el cultivo de cacao en Colombia de acuerdo a conclusiones del evento de Usaid. Disponible en: https://www.larepublica.co/economia/retos-que-enfrenta-el-cultivo-de-cacao-en-colombia-de-acuerdo-a-conclusiones-del-evento-de-usaid-2774046.Valencia, Alejandro Gómez (2024) La alianza de El Efecto Cacao deja resultados positivos para el desarrollo rural en Colombia. En: https://www.eafit.edu.co/noticias/agenciadenoticias/2024/La-alianza-de-El-Efecto-Cacao-deja-resultados-positivos-para-el-desarrollo-rural-en-Colombia.Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (2023) Páginas. En: https://upra.gov.co/es-co/Paginas/pop-cacao.aspx. pp. 1 - 56; Disponible en: https://upra.gov.co/es-co/Paginas/pop-cacao.aspx.UNAL, Agencia de Noticias (2020) Cacao en tierra caliente crece más con poda y sombrío. Disponible en: https://www.agronet.gov.co/Noticias/Paginas/Cacao-en-tierra-caliente-crece-m%C3%A1s-con-poda-y-sombr%C3%ADo.aspx.Swisscontact (2024) Colombia + Competitiva. Disponible en: https://www.swisscontact.org/es/proyectos/colombia-competitiva-fortalecimiento-de-la-competitividad-del-sector-privado.Suárez, Yeirme Yaneth Jaimes; Castañeda, Genaro Andrés Agudelo; Daza, Eliana Yadira Báez; Bustos, Felipe Montealegre; Estrada, Gersaín Antonio Rengifo; Molina, Jairo Rojas (2022) Modelo productivo para el cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) en el departamento de Santander (2a edición). En: Editorial AGROSAVIA.: Editorial AGROSAVIA; 978-958-740-553-8; Disponible en: 10.21930/AGROSAVIA.MODEL.7405538.Secretaría Tecnica de Cacao, Bosques y Paz, Alisos (2023) Reporte 2018. En: Secretaría Tecnica de Cacao, Bosques y Paz, Alisos. Disponible en: https://cacaobp.org/wp-content/uploads/2023/06/Reporte-CBP-espanol.pdf.Sánchez, Jorge Eliécer; Proyecto de producción agroforestal de Cacao. En: 2003. Disponible en: https://www.semillas.org.co/es/proyecto-de-produccin-agroforestal-de-cacao.RAINFOREST, ALLIANCE; UTZ Certification (Now Part of the Rainforest Alliance) | Rainforest Alliance. Disponible en: https://www.rainforest-alliance.org/utz/.Procolombia (2016) Lo que debe saber para exportar cacao fino de aroma. En: https://procolombia.co/actualidad-internacional/agroindustria/lo-que-debe-saber-para-exportar-cacao-fino-de-aroma.Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2023) Pobreza regional en Colombia | Programa De Las Naciones Unidas Para El Desarrollo. Disponible en: https://www.undp.org/es/colombia/discursos/pobreza-regional-en-colombia.Perfetti, Juan José; Balcázar, Álvaro; Hernández, Antonio; Leibovich, José (2013) Políticas para el desarrollo de la agricultura en Colombia. 9789585709287; Disponible en: www.bancoagrario.gov.co.Leonardo, Por; Perafán, González; INFORME: SITUACIÓN DE SEGURIDAD DE LOS FIRMANTES DEL ACUERDO DE PAZ. Disponible en: https://www.pulzo.com/nacion/proponen-.Cárdenas Pardo, Néstor Julián; Darghan, Aquiles; Sosa Rico, Miguel Darío; Rodriguez, Alia (2017) Análisis espacial de la incidencia de enfermedades en diferentes genotipos de cacao (Theobroma cacao L.) en El Yopal (Casanare), Colombia. En: Acta Biológica Colombiana. Vol. 22; No. 2; pp. 209 - 220; Universidad Nacional de Colombia; Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/61161; https://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/61161. Disponible en: 10.15446/abc.v22n2.61161.UNAL, Agencia de Noticias; El agro colombiano se consolidó como el motor de la economía nacional. Disponible en: https://www.minagricultura.gov.co/noticias/Paginas/El-agro-colombiano-se-consolid%C3%B3-como-el-motor-de-la-econom%C3%ADa-nacional.aspx.Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (2010) COYUNTURA CACAOTERA. Disponible en: https://sioc.minagricultura.gov.co/Cacao/Documentos/2010-12-30%20Cifras%20Sectoriales.pdf.Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (2021) CADENA DE CACAO. Disponible en: https://sioc.minagricultura.gov.co/Cacao/Documentos/2021-03-31%20Cifras%20Sectoriales.pdf.Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) (2010) Boletín de Análisis por Producto No 4. En: http://bibliotecadigital.agronet.gov.co/bitstream/11348/5388/1/CACAO%20Last.pdf.Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales; CARÁCTERÍSTICAS CLIMATOLÓGICAS DE CIUDADES PRINCIPALES Y MUNICIPIOS TURÍSTICOS. International Cocoa Organization; Monthly Reviews of the Market. Disponible en: https://www.icco.org/icco-documentation/cocoa-market-review/.Instituto Colombiano Agropecuario (ICCA) (2017) Una radiografía del la problemática del cultivo de cacao en Santander. En: https://www.ica.gov.co/periodico-virtual/prensa/2013-(1)/una-radiografia-del-la-problematica-del-cultivo-de#:~:text=El%2037.6%25%20de%20los%20productores,Betulia%20(51%2C43%20%25).Instituto Colombiano Agropecuario (2012) Manejo fitosanitario del cultivo del cacao (Theobroma cacao L.) :medidas para la temporada invernal. Disponible en: https://repository.agrosavia.co/handle/20.500.12324/2357.Hurtado Meteorólogo, Gonzalo (2010) Resumen Abstract 1. Introducción 2. Materiales y Métodos (Metodología) 3. Análisis de Resultados 3.1 Análisis de la evolución océano-atmosférica 3.1.1 El océano Pacífico tropical 3.1.1.1 Anomalías de la temperatura superficial del mar (TSM) 3.1.1.2 Temperatura Subsuperficial del mar 3.1.1.3 Contenido de calor en niveles subsuperficiales ANÁLISIS DEL IMPACTO DEL FENÓMENO "LA NIÑA. No. 571; pp. 3421586 - 3421586; Disponible en: www.ideam.gov.co.Francisco Gomez (2021) Invertir en la calidad cacao para combatir la pobreza. En: https://www.lukerchocolate.com/es/origen/invertir-calidad-cacao-para-combatir-pobreza/.Fontagro (2019) La Cadena de Valor del Cacao en América Latina y el Caribe Cacao 2030 -2050. En: https://www.fontagro.org/new/uploads/adjuntos/Informe_CACAO_linea_base.pdf.Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (2020) Ficha de inteligencia: Cacao. Disponible en: https://www.finagro.com.co/sites/default/files/node/basic-page/files/3_produccion_1.docx.Federación de Cacaoteros (2023) Cacao, esencial en reforma agraria y en sustitución de cultivos ilícitos: ministra de Agricultura. Disponible en: https://www.fedecacao.com.co/post/cacao-esencial-en-reforma-agraria-y-en-sustituci%C3%B3n-de-cultivos-il%C3%ADcitos-ministra-de-agricultura.FAIRTRADE, INTERNATIONAL; How Fairtrade works. En: https://info.fairtrade.net/what/how-fairtrade-works. Disponible en: https://info.fairtrade.net/what/how-fairtrade-works.Departamento Nacional de Estadística; DANE. En: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/pobreza-y-condiciones-de-vida. Disponible en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/pobreza-y-condiciones-de-vida.Departamento Nacional de Estadística (DANE) (2016) Censo Nacional Agropecuario 2014. En: https://www.dane.gov.co/files/CensoAgropecuario/entrega-definitiva/Boletin-10-produccion/10-presentacion.pdf. pp. 2 - 94;Departamento Nacional de Estadística; DANE. En: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/cuentas-nacionales/cuentas-nacionales-trimestrales/producto-interno-bruto-pib. Disponible en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/cuentas-nacionales/cuentas-nacionales-trimestrales/producto-interno-bruto-pib.Gobierno de Colombia (2018) Iniciativa Cacao, Bosques & Paz Colombia Acuerdo Marco para la Acción Conjunta. En: https://cacaobp.org/wp-content/uploads/2020/11/Acuerdo-CBP-Firmado.pdf. pp. 1 - 7;Cristancho-Pinilla, Edwin; López, Laura; Mojica, Andrea; Pedraza, Erika y Valqui, Alexis (2021) Estudio sobre las necesidades y brechas de calidad en la cadena productiva de cacao y sus derivados y Plan de Acción. En: https://colombiamide.inm.gov.co/wp-content/uploads/2021/08/INFORME-EJECUTIVO-CACAO.pdf.Presidencia de Colombia (2023) Gobierno del Cambio presentará en breve política antidrogas “que le cambiará la cara al país”, anuncia Ministro de Justicia. En: https://petro.presidencia.gov.co/prensa/Paginas/Gobierno-del-Cambio-presentara-en-breve-politica-antidrogas-que-le-cambiar-230712.aspx. pp. 1 - 1;Andrea, Lucy; Torres, Cely (2017) Oferta productiva del cacao colombiano en el posconflicto. Estrategias para el aprovechamiento de oportunidades comerciales en el marco del acuerdo comercial Colombia-Unión Europea. En: Equidad y Desarrollo. Vol. 1; No. 28; pp. 167 - 195; Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle; Disponible en: https://ciencia.lasalle.edu.co/eq/vol1/iss28/7. Disponible en: https://doi.org/10.19052/ed.4211.Arcila P., Jaime; Farfán V., Fernando; Moreno B., Argemiro ; Salazar G., Luis Fernando; Hincapié G., Edgar (2007) Sistemas de producción de café en Colombia. En: Comite Nacional Período 1° enero 07-diciembre 31/10. pp. 1 - 309; Manizales: 2007;Brugman, Catalina (2022) El cacao, alternativa para reemplazar los cultivos ilícitos | Cambio Colombia. En: https://cambiocolombia.com/articulo/planeta/el-cacao-alternativa-para-reemplazar-los-cultivos-ilicitos. Disponible en: https://cambiocolombia.com/articulo/planeta/el-cacao-alternativa-para-reemplazar-los-cultivos-ilicitos.Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (2023) ¿Cuál es el impacto de la producción de chocolates y confitería en la economía colombiana?. En: https://www.andi.com.co/Home/Noticia/17392-cual-es-el-impacto-de-la-produccion-de. Disponible en: https://www.andi.com.co/Home/Noticia/17392-cual-es-el-impacto-de-la-produccion-de.BID; CEPAL (2013) Valoración de daños y pérdidas: ola invernal en Colombia 2010-2011. pp. 240 - 240; CEPAL; 9789585754409; Disponible en: https://hdl.handle.net/11362/37958.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURCacaoProducciónExportaciónImportaciónDesarrolloCrecimientoFactoresEfectosCocoaProductionExportImportDevelopmentGrowthFactorsEffectsAnálisis Integral del Crecimiento Sostenible de la Producción de Cacao en Colombia: Factores y EfectosComprehensive Analysis of the Sustainable Growth of Cocoa Production in Colombia: Factors and ImpactsbachelorThesisTrabajo de gradoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fFacultad de EconomíaBogotáORIGINALAnalisis_integral_del_crecimiento_sostenible_Lina_Fernanda_León_Fajardo.pdfAnalisis_integral_del_crecimiento_sostenible_Lina_Fernanda_León_Fajardo.pdfapplication/pdf1375277https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/248e86c7-d0c1-4700-aa44-fed4bd8ca2b3/downloadf8e86e54e576e918c63f9b36e7b719adMD51Referencias_Analisis_integral_del_crecimiento_sostenible_Lina_Fernanda_León_Fajardo.risReferencias_Analisis_integral_del_crecimiento_sostenible_Lina_Fernanda_León_Fajardo.risapplication/x-research-info-systems18015https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9481ba99-5f37-4a27-ae99-ca3bd4022b7b/download7d512f2112730f71085a148a3ea81c5aMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1483https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/bf4cb4b4-26d6-4dd4-b82b-b2b4f292d409/downloadb2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81160https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4f320f5f-7572-4d16-895b-32077a6045e5/download5643bfd9bcf29d560eeec56d584edaa9MD54TEXTAnalisis_integral_del_crecimiento_sostenible_Lina_Fernanda_León_Fajardo.pdf.txtAnalisis_integral_del_crecimiento_sostenible_Lina_Fernanda_León_Fajardo.pdf.txtExtracted texttext/plain69244https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4d52f6f8-1193-4053-bd95-45d2fd15e43d/download56e3323b68a99651bf8793c7d23e40e9MD55THUMBNAILAnalisis_integral_del_crecimiento_sostenible_Lina_Fernanda_León_Fajardo.pdf.jpgAnalisis_integral_del_crecimiento_sostenible_Lina_Fernanda_León_Fajardo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2634https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/2fba6ec4-1cff-477e-88e6-b6e31d60108c/download13053c05b127298d89bd5dfcfaabb1a0MD5610336/43072oai:repository.urosario.edu.co:10336/430722024-07-19 03:00:45.701http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KPGJyLz4KUEFSQUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KPGhyLz4KRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg== |