Análisis del cambio de agenda en política exterior de México hacia Estados Unidos en materia comercial, durante la presidencia de Vicente Fox, periodo 2000-2006

El objetivo de la presente monografía sintetiza el cambio de agenda en política exterior de México hacia Estados Unidos desde la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, hasta la llegada a la presidencia del Partido Acción Nacional en el 2000 con Vicente Fox.

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/10078
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_10078
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10078
Palabra clave:
Política exterior
agenda
México
Estados Unidos
Relaciones internacionales
Foreign policy
agenda
Mexico
United States.
Relaciones internacionales
México::Relaciones Exteriores
Estados unidos::Relaciones Comerciales
Rights
License
Abierto (Texto completo)
id EDOCUR2_bf657225b7922594884efd6f4324dd16
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/10078
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis del cambio de agenda en política exterior de México hacia Estados Unidos en materia comercial, durante la presidencia de Vicente Fox, periodo 2000-2006
title Análisis del cambio de agenda en política exterior de México hacia Estados Unidos en materia comercial, durante la presidencia de Vicente Fox, periodo 2000-2006
spellingShingle Análisis del cambio de agenda en política exterior de México hacia Estados Unidos en materia comercial, durante la presidencia de Vicente Fox, periodo 2000-2006
Política exterior
agenda
México
Estados Unidos
Relaciones internacionales
Foreign policy
agenda
Mexico
United States.
Relaciones internacionales
México::Relaciones Exteriores
Estados unidos::Relaciones Comerciales
title_short Análisis del cambio de agenda en política exterior de México hacia Estados Unidos en materia comercial, durante la presidencia de Vicente Fox, periodo 2000-2006
title_full Análisis del cambio de agenda en política exterior de México hacia Estados Unidos en materia comercial, durante la presidencia de Vicente Fox, periodo 2000-2006
title_fullStr Análisis del cambio de agenda en política exterior de México hacia Estados Unidos en materia comercial, durante la presidencia de Vicente Fox, periodo 2000-2006
title_full_unstemmed Análisis del cambio de agenda en política exterior de México hacia Estados Unidos en materia comercial, durante la presidencia de Vicente Fox, periodo 2000-2006
title_sort Análisis del cambio de agenda en política exterior de México hacia Estados Unidos en materia comercial, durante la presidencia de Vicente Fox, periodo 2000-2006
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Jaramillo Jassir, Mauricio
dc.subject.spa.fl_str_mv Política exterior
agenda
México
Estados Unidos
topic Política exterior
agenda
México
Estados Unidos
Relaciones internacionales
Foreign policy
agenda
Mexico
United States.
Relaciones internacionales
México::Relaciones Exteriores
Estados unidos::Relaciones Comerciales
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv Relaciones internacionales
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv Foreign policy
agenda
Mexico
United States.
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Relaciones internacionales
México::Relaciones Exteriores
Estados unidos::Relaciones Comerciales
description El objetivo de la presente monografía sintetiza el cambio de agenda en política exterior de México hacia Estados Unidos desde la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, hasta la llegada a la presidencia del Partido Acción Nacional en el 2000 con Vicente Fox.
publishDate 2013
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013-09-26
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-02-03T00:27:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-02-03T00:27:05Z
dc.type.eng.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.48713/10336_10078
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10078
url https://doi.org/10.48713/10336_10078
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10078
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto completo)
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto completo)
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Relaciones Internacionales
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Relaciones Internacionales
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv Pastor, Robert A. “Beyond NAFTA: The Emergence and Future of North America”. En: North American Politics: Globalization and Culture. Editado por Yasmeen Abu-Laban, Radha Jhapan, and Francois Rocher. Toronto: Broadview Press, 2007. 1-15.
Reveles, Francisco. “El PAN y su entorno”. En: Partido Acción Nacional: Los signos de la institucionalización. México: Ediciones Gernika, S.A., 2002. 250 – 274.
Robert O. Keohane y Joseph Nye. “Interdependence in World Politics”. En: Power and Interdependence. Glenview: Pearson Education, 2001. 3-19.
Robert O. Keohane y Joseph Nye. “Realism and Complex Interdependence”. En: Power and Interdependence. Glenview: Pearson Education, 2001. 20-32.
Robert O. Keohane y Joseph Nye. “Explaining International Regime Change”. En: Power and Interdependence. Glenview: Pearson Education, 2001. 33-52.
Becerra Gelóver, Alejandro. “México y Estados Unidos en el proceso electoral 2000”. El Cotidiano. No. 102. Vol. 16. (2000): 88-101.
Castañeda, Jorge. “Política exterior de México: principales ejes de acción”. Revista mexicana de política exterior. (2000-2001): 139-144.
Elizondo, Carlos. “Tres Trampas: Sobre los orígenes de la crisis económica mexicana de 1994”. Desarrollo Económico. No. 144. Vol. 36. (1997): 953-970.
Fox, Vicente. “La política exterior de México en el siglo XXI”. Revista Mexicana de Política Exterior.11-21.
Gómez Muños, Bibiana. “La política exterior del gobierno de Vicente Fox hacia América Latina”. El Cotidiano. No. 120. Vol. 19. (2003): 37-44.
Matute, Álvaro. “Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México”. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. Vol. 10 (1986): 177-196.
Montaño, Jorge. “México y Estados Unidos: una relación en busca de rumbo”. Revista Foreign Affairs Latinoamérica. No. 4. Vol. 8. (2008): 29-38.
Presidencia de la República. Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006. “México: Hacia un despliegue acelerado”.
Aguirre Juan Carlos. “La Interdependencia Compleja y los procesos de Integración Subnacional: El Caso Chileno”. Consulta realizada en abril de 2013. Disponible en la página Web: http://holismoplanetario.files.wordpress.com/2009/08/interdependencia_compleja_caso_chileno.pdf
Aguirre, Manuel. “La ruta de la crisis 1994”. México Máxico. Diciembre de 2002. Consulta realizada en marzo de 2013. Disponible en la página Web: http://www.mexicomaxico.org/Voto/Crono94FP.htm
Alba Vega, Carlos. “México después del TLCAN. El impacto económico y sus consecuencias políticas y sociales”. Enero-Marzo 2003. Consulta realizada en julio de 2013. Disponible en la página Web: http://brd.unid.edu.mx/recursos/ADI%20MI/MI09/M%C3%A9xico%20despu%C3%A9s%20del%20TLCAN.pdf
Álvarez, Jaime. “El ingreso de México al GATT”. 683-721.
Arroyo Picard, Alberto. El TLCAN en México: Promesas y realidades en su décimo año. Red mexicana de acción frente al libre comercio. México: Universidad Autónoma Metropolitana de México, 2003. p. 23-44. Consulta realizada en marzo de 2013. Disponible en la página Web: http://www.rmalc.org.mx/documentos/lecciones_tlcan.pdf
Banco de México. “Resumen Informe Anual 1993”. Consulta realizada en abril de 2013. Disponible en la página Web: http://www.banxico.org.mx/publicaciones-y-discursos/publicaciones/informes-periodicos/anual/%7B3E0CB2BC-635F-356D-2F76-6D689D09C84B%7D.pdf
Biblioteca Benjamín Franklin (BBF). “Reuniones Presidencias México – Estados Unidos”, 2009. Documento electrónico.
Biografías y Vidas. “Carlos Salinas de Gortari”. Consulta realizada en marzo de 2013. Disponible en la página Web: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/salinas.htm
Biografías y Vidas. “Ernesto Zedillo”. Consulta realizada en marzo de 2013. Disponible en la página Web: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/z/zedillo.htm
Biografías y Vidas. “Vicente Fox”. Consulta realizada en abril de 2013. Disponible en la página Web: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/fox_vicente.htm
Cámara de Diputados. “Alianza para la Seguridad y la Prosperidad de América del Norte (ASPAN)”, 2006. Documento electrónico.
Central Intelligence Agency (CIA). The World Factbook. Consulta realizada en junio de 2013. Disponible en la página Web: https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/mx.html
CNNEXPANSIÓN. “El efecto tequila”. Consulta realizada en marzo de 2013. Disponible en la página Web: http://www.cnnexpansion.com/economia/2011/07/28/el-efecto-tequila
Embajada de los Estados Unidos – México. “Temas bilaterales: Comercio”. Consulta realizada en septiembre de 2013. Disponible en la página Web: http://spanish.mexico.usembassy.gov/es/temas-bilaterales/mexico-y-eu-de-un-vistazo/comercio.html
Espinosa, Paola. - Universidad de las Américas Puebla, “Migración Institucionalizada entre México y Estados Unidos: una nueva perspectiva en la relación bilateral”, 2008. Consulta realizada en marzo de 2013. Disponible en la página Web: http://catarina.udlap.mx/u_onalizadadl_a/tales/documentos/lri/chavez_e_p/capitulo1.pdf
García, Marcela. “Balance de la Política exterior de México Bajo el Mandato del Presidente Vicente Fox”, 2006. Documento electrónico.
Gobierno Federal - Portal Ciudadano. “Periodo del presidente Ernesto Zedillo Ponce de León”. Consulta realizada en febrero de 2013. Disponible en la página Web: http://www.pgr.gob.mx/que%20es%20pgr/Documentos/conmemoracion/peprezpl.htm
Informador.Com.MX. “Crece 7.4% el comercio entre México y Estados Unidos”. Febrero de 2013. Consulta realizada en septiembre de 2013. Disponible en la página Web: http://www.informador.com.mx/economia/2013/436051/6/crece-74-el-comercio-entre-mexico-y-estados-unidos.htm
Partido Acción Nacional (PAN). “Historia”. Partidos de México, Disponible en la página Web: http://www.pan.org.mx/cen/contenido-historiadelcen-21369.html
Partido Revolucionario Institucional (PRI). “Historia de la Asociación”. México, Disponible en la página Web: http://www.pri.org.mx/generalleandrovalle/historia.aspx
Partido Revolucionario Institucional (PRI). “Línea del Tiempo”. México, Disponible en la página Web: http://www.pri.org.mx/ComprometidosConMexico/NuestroPartido/LineaTiempo.aspx
Pastor, Robert. “Beyond NAFTA: The Emergence and Future of North America”, 2007. Documento electrónico.
Reyes del Campillo, Juan. “El sistema de partidos en la transición mexicana”, 1997. México; Xochimilco. Documento electrónico.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ca403c39-5d44-4ec7-b289-2d4bf38beef1/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/fb5c5a22-254f-4c39-8465-cef8bec599f2/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/59ffd6bd-5cd7-4c86-b830-4acee27533f2/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/7edba607-c1f0-4b88-bf42-874dafc355a3/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8327f990-283a-4fcd-9dac-8bc6001948d8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e69993eb9da7fbebb6fc02635ffdfab5
eec927db589d344458fd08e8d91ecd45
f9ed9991c69a90105c85883242745140
1c714ac0457f1aed660d0a716eb65849
d59f9233dc5f59eac26422ea7474dd04
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1831928212708392960
spelling Jaramillo Jassir, Mauricio80232712600Parra Murcia, Lina MaríaInternacionalistad37eef92-a9df-4760-b6f0-54e03e009b2d-12015-02-03T00:27:05Z2015-02-03T00:27:05Z2013-09-262013El objetivo de la presente monografía sintetiza el cambio de agenda en política exterior de México hacia Estados Unidos desde la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, hasta la llegada a la presidencia del Partido Acción Nacional en el 2000 con Vicente Fox.The objective of this monograph summarises the change in foreign policy agenda of Mexico to the United States since the signature of the North American Free Trade Agreement, until the arrival to the presidency of the National Action Party in 2000 with Vicente Fox.application/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_10078 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10078spaUniversidad del RosarioFacultad de Relaciones InternacionalesRelaciones InternacionalesAbierto (Texto completo)Atribución-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pastor, Robert A. “Beyond NAFTA: The Emergence and Future of North America”. En: North American Politics: Globalization and Culture. Editado por Yasmeen Abu-Laban, Radha Jhapan, and Francois Rocher. Toronto: Broadview Press, 2007. 1-15.Reveles, Francisco. “El PAN y su entorno”. En: Partido Acción Nacional: Los signos de la institucionalización. México: Ediciones Gernika, S.A., 2002. 250 – 274.Robert O. Keohane y Joseph Nye. “Interdependence in World Politics”. En: Power and Interdependence. Glenview: Pearson Education, 2001. 3-19.Robert O. Keohane y Joseph Nye. “Realism and Complex Interdependence”. En: Power and Interdependence. Glenview: Pearson Education, 2001. 20-32.Robert O. Keohane y Joseph Nye. “Explaining International Regime Change”. En: Power and Interdependence. Glenview: Pearson Education, 2001. 33-52.Becerra Gelóver, Alejandro. “México y Estados Unidos en el proceso electoral 2000”. El Cotidiano. No. 102. Vol. 16. (2000): 88-101.Castañeda, Jorge. “Política exterior de México: principales ejes de acción”. Revista mexicana de política exterior. (2000-2001): 139-144.Elizondo, Carlos. “Tres Trampas: Sobre los orígenes de la crisis económica mexicana de 1994”. Desarrollo Económico. No. 144. Vol. 36. (1997): 953-970.Fox, Vicente. “La política exterior de México en el siglo XXI”. Revista Mexicana de Política Exterior.11-21.Gómez Muños, Bibiana. “La política exterior del gobierno de Vicente Fox hacia América Latina”. El Cotidiano. No. 120. Vol. 19. (2003): 37-44.Matute, Álvaro. “Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México”. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. Vol. 10 (1986): 177-196.Montaño, Jorge. “México y Estados Unidos: una relación en busca de rumbo”. Revista Foreign Affairs Latinoamérica. No. 4. Vol. 8. (2008): 29-38.Presidencia de la República. Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006. “México: Hacia un despliegue acelerado”.Aguirre Juan Carlos. “La Interdependencia Compleja y los procesos de Integración Subnacional: El Caso Chileno”. Consulta realizada en abril de 2013. Disponible en la página Web: http://holismoplanetario.files.wordpress.com/2009/08/interdependencia_compleja_caso_chileno.pdfAguirre, Manuel. “La ruta de la crisis 1994”. México Máxico. Diciembre de 2002. Consulta realizada en marzo de 2013. Disponible en la página Web: http://www.mexicomaxico.org/Voto/Crono94FP.htmAlba Vega, Carlos. “México después del TLCAN. El impacto económico y sus consecuencias políticas y sociales”. Enero-Marzo 2003. Consulta realizada en julio de 2013. Disponible en la página Web: http://brd.unid.edu.mx/recursos/ADI%20MI/MI09/M%C3%A9xico%20despu%C3%A9s%20del%20TLCAN.pdfÁlvarez, Jaime. “El ingreso de México al GATT”. 683-721.Arroyo Picard, Alberto. El TLCAN en México: Promesas y realidades en su décimo año. Red mexicana de acción frente al libre comercio. México: Universidad Autónoma Metropolitana de México, 2003. p. 23-44. Consulta realizada en marzo de 2013. Disponible en la página Web: http://www.rmalc.org.mx/documentos/lecciones_tlcan.pdfBanco de México. “Resumen Informe Anual 1993”. Consulta realizada en abril de 2013. Disponible en la página Web: http://www.banxico.org.mx/publicaciones-y-discursos/publicaciones/informes-periodicos/anual/%7B3E0CB2BC-635F-356D-2F76-6D689D09C84B%7D.pdfBiblioteca Benjamín Franklin (BBF). “Reuniones Presidencias México – Estados Unidos”, 2009. Documento electrónico.Biografías y Vidas. “Carlos Salinas de Gortari”. Consulta realizada en marzo de 2013. Disponible en la página Web: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/salinas.htmBiografías y Vidas. “Ernesto Zedillo”. Consulta realizada en marzo de 2013. Disponible en la página Web: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/z/zedillo.htmBiografías y Vidas. “Vicente Fox”. Consulta realizada en abril de 2013. Disponible en la página Web: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/fox_vicente.htmCámara de Diputados. “Alianza para la Seguridad y la Prosperidad de América del Norte (ASPAN)”, 2006. Documento electrónico.Central Intelligence Agency (CIA). The World Factbook. Consulta realizada en junio de 2013. Disponible en la página Web: https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/mx.htmlCNNEXPANSIÓN. “El efecto tequila”. Consulta realizada en marzo de 2013. Disponible en la página Web: http://www.cnnexpansion.com/economia/2011/07/28/el-efecto-tequilaEmbajada de los Estados Unidos – México. “Temas bilaterales: Comercio”. Consulta realizada en septiembre de 2013. Disponible en la página Web: http://spanish.mexico.usembassy.gov/es/temas-bilaterales/mexico-y-eu-de-un-vistazo/comercio.htmlEspinosa, Paola. - Universidad de las Américas Puebla, “Migración Institucionalizada entre México y Estados Unidos: una nueva perspectiva en la relación bilateral”, 2008. Consulta realizada en marzo de 2013. Disponible en la página Web: http://catarina.udlap.mx/u_onalizadadl_a/tales/documentos/lri/chavez_e_p/capitulo1.pdfGarcía, Marcela. “Balance de la Política exterior de México Bajo el Mandato del Presidente Vicente Fox”, 2006. Documento electrónico.Gobierno Federal - Portal Ciudadano. “Periodo del presidente Ernesto Zedillo Ponce de León”. Consulta realizada en febrero de 2013. Disponible en la página Web: http://www.pgr.gob.mx/que%20es%20pgr/Documentos/conmemoracion/peprezpl.htmInformador.Com.MX. “Crece 7.4% el comercio entre México y Estados Unidos”. Febrero de 2013. Consulta realizada en septiembre de 2013. Disponible en la página Web: http://www.informador.com.mx/economia/2013/436051/6/crece-74-el-comercio-entre-mexico-y-estados-unidos.htmPartido Acción Nacional (PAN). “Historia”. Partidos de México, Disponible en la página Web: http://www.pan.org.mx/cen/contenido-historiadelcen-21369.htmlPartido Revolucionario Institucional (PRI). “Historia de la Asociación”. México, Disponible en la página Web: http://www.pri.org.mx/generalleandrovalle/historia.aspxPartido Revolucionario Institucional (PRI). “Línea del Tiempo”. México, Disponible en la página Web: http://www.pri.org.mx/ComprometidosConMexico/NuestroPartido/LineaTiempo.aspxPastor, Robert. “Beyond NAFTA: The Emergence and Future of North America”, 2007. Documento electrónico.Reyes del Campillo, Juan. “El sistema de partidos en la transición mexicana”, 1997. México; Xochimilco. Documento electrónico.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURPolítica exterioragendaMéxicoEstados UnidosRelaciones internacionales327600Foreign policyagendaMexicoUnited States.Relaciones internacionalesMéxico::Relaciones ExterioresEstados unidos::Relaciones ComercialesAnálisis del cambio de agenda en política exterior de México hacia Estados Unidos en materia comercial, durante la presidencia de Vicente Fox, periodo 2000-2006bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALParraMurcia-LinaMaria-2013.pdfParraMurcia-LinaMaria-2013.pdfapplication/pdf230997https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ca403c39-5d44-4ec7-b289-2d4bf38beef1/downloade69993eb9da7fbebb6fc02635ffdfab5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain2185https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/fb5c5a22-254f-4c39-8465-cef8bec599f2/downloadeec927db589d344458fd08e8d91ecd45MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/octet-stream1232https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/59ffd6bd-5cd7-4c86-b830-4acee27533f2/downloadf9ed9991c69a90105c85883242745140MD56TEXTParraMurcia-LinaMaria-2013.pdf.txtParraMurcia-LinaMaria-2013.pdf.txtExtracted Texttext/plain104881https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/7edba607-c1f0-4b88-bf42-874dafc355a3/download1c714ac0457f1aed660d0a716eb65849MD57THUMBNAILParraMurcia-LinaMaria-2013.pdf.jpgParraMurcia-LinaMaria-2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg860https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8327f990-283a-4fcd-9dac-8bc6001948d8/downloadd59f9233dc5f59eac26422ea7474dd04MD5810336/10078oai:repository.urosario.edu.co:10336/100782021-06-03 00:45:53.142http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSB0ZXNpcywgbW9ub2dyYWbDrWEgbyB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLgoKSGFnbyhIYWNlbW9zKSBlbnRyZWdhIGRlbCBlamVtcGxhciByZXNwZWN0aXZvIHkgZGUgc3VzIGFuZXhvcyBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwgbyBlbGVjdHLDs25pY28geSBhdXRvcml6byAKYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTywgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsICBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywKRGVjaXNpw7NuIGFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UKcG9yIGN1YWxxdWllciAgbWVkaW8gIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sIGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6LQpibGljYSx0cmFuc2Zvcm1hY2nDs24geSBkaXN0cmlidWNpw7NuIHF1ZSBtZSBjb3JyZXNwb25kZW4gY29tbyBjcmVhZG9yKGNyZWFkb3JlcykgZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZS0Kc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiAKClBBUkFHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubyBzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhCm9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgw7NwdGljbywgdXNvcwplbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwoTE9TKSBFU1RVRElBTlRFKFMpIC0gQVVUT1IoRVMpLCBtYW5pZmllc3RhKG1hbmlmZXN0YW1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24KZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXphbW9zIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZQpleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gCgpQQVJBR1JBRk86ICBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyAKZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgYXN1bWlyZW1vcyB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeQpzYWxkcsOhIGVuICBkZWZlbnNhICBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gCnRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuICAKCgpQT0xJVElDQSBERSBUUkFUQU1JRU5UTyBERSBEQVRPUyBQRVJTT05BTEVTLiBEZWNsYXJvIHF1ZSBhdXRvcml6byBwcmV2aWEgeSBkZSBmb3JtYSBpbmZvcm1hZGEgZWwgdHJhdGFtaWVudG8KZGUgbWlzIGRhdG9zIHBlcnNvbmFsZXMgcG9yICBwYXJ0ZSAgZGUgIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBST1NBUklPICBwYXJhIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIHkgZW4gYXBsaWNhY2nDs24gZGUKY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBjb24gZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRvCmRlIGxvcyBwcmluY2lwaW9zIGRlIGxleS4gUGFyYSBlbCBjb3JyZWN0byBlamVyY2ljaW8gZGUgbWkgZGVyZWNobyBkZSBoYWJlYXMgZGF0YSwgY3VlbnRvICBjb24gIGxhIGN1ZW50YSBkZQpjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gcG9kcsOhICBzb2xpY2l0YXIgIGxhICBjb25zdWx0YSwgIGNvcnJlY2Npw7NuIHkKc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg==