El Desafío de la Vivienda Propia, el Sueño de las Familias Colombianas: Avances y Retos en la Política de Vivienda

El presente artículo evalúa la eficacia de las políticas de vivienda en Colombia durante los últimos 30 años, y del sistema de amortización en Unidad de Valor Real (UVR) utilizado actualmente en los créditos hipotecarios, a través del siguiente orden: en primer lugar, un recuento histórico y normati...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/43477
Acceso en línea:
https://doi.org/10.4886010336_43477
https://doi.org/10.48713/10336_43477
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43477
Palabra clave:
Crédito Hipotecario
Política de Vivienda
Unidad de Valor Real (UVR)
Unidad de Mantenimiento de Poder Adquisitivo (UPAC)
Inflación
Vivienda
Mortage Credit
Housing Policy
Real Value Unit
Purchasing Power Maintenance Unit
Inflation
Housing
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:El presente artículo evalúa la eficacia de las políticas de vivienda en Colombia durante los últimos 30 años, y del sistema de amortización en Unidad de Valor Real (UVR) utilizado actualmente en los créditos hipotecarios, a través del siguiente orden: en primer lugar, un recuento histórico y normativo que permitirá entender el origen y evolución de las políticas de vivienda y sus principales sistemas de amortización para determinar los antecedentes que definen la forma en la que opera la UVR en la actualidad; en segundo lugar, la comparación de la UVR con el sistema UPAC, y la revisión de su metodología de cálculo; y en tercer lugar el análisis de sus efectos a mediano y largo plazo en el monto de los créditos hipotecarios, permitiendo concluir que el sistema UVR enfrenta desafíos derivados de la incertidumbre que representa una metodología de cálculo atada a la inflación, un indicador que presenta una alta variabilidad en Colombia, lo que ha llevado a una preferencia por sistemas de amortización con cuotas fijas en pesos, y que la accesibilidad y equidad de las política de vivienda en Colombia se encuentran limitadas por la rigidez de los requisitos que se les exige a los prestatarios para financiar sus viviendas