Acueducto Regional del Centro de Boyacá - Etapa 1 Sistema de Abastecimiento de Agua Potable para el Municipio de Cómbita

El presente documento corresponde al proyecto integrador desarrollado en el marco de la Especialización en Gerencia de Proyectos de Construcción e Infraestructura, en el cual se integran los conocimientos, metodologías y habilidades adquiridas a lo largo del programa académico aplicados al plan de n...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/45653
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45653
Palabra clave:
Gerencia de proyectos
Planificación
Gestión de proyectos
Planificación
Ejecución
Seguimiento y Control
Cierre de proyectos
Project management
Planning
Execution
Monitoring and control
Project closure
Rights
License
Attribution-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:El presente documento corresponde al proyecto integrador desarrollado en el marco de la Especialización en Gerencia de Proyectos de Construcción e Infraestructura, en el cual se integran los conocimientos, metodologías y habilidades adquiridas a lo largo del programa académico aplicados al plan de negocio denominado “Acueducto Regional del Centro de Boyacá – Etapa 1 Sistema de Abastecimiento de Agua Potable para el Municipio de Cómbita”, cuyo énfasis se desarrolla en la gestión del proyecto a lo largo de todo su ciclo de vida, abarcando los cinco grupos de procesos de la dirección de proyectos: inicio, planificación, ejecución, monitoreo y control, y cierre, bajo los lineamientos del Project Management Institute (PMI) y su guía del PMBOK. Durante el desarrollo del proyecto se han aplicado las herramientas y conceptos clave abordados a lo largo de la especialización, en la que se trataron las diferentes áreas de conocimiento de la dirección de proyectos, destacándose la gestión de la integración, del alcance, del cronograma, de los costos, de la calidad, de los recursos, de las comunicaciones, de los riesgos, de las adquisiciones y de los interesados. Además, desde un enfoque más integral, se han desarrollado y aplicado las habilidades gerenciales y de liderazgo adquiridas en la especialización, con el fin de garantizar el éxito del proyecto. En este contexto, se desarrolla el Proyecto Integrador “Acueducto Regional del Centro de Boyacá – Etapa 1: Sistema de Abastecimiento de Agua Potable para el Municipio de Cómbita”, cuyo alcance contempla las fases de viabilización, estudios y diseños, y construcción de la infraestructura necesaria para el suministro de agua potable desde la ciudad de Tunja hacia el municipio de Cómbita. Esta primera etapa hace parte de una estrategia más amplia orientada a consolidar un sistema de acueducto regional que permita aprovechar la infraestructura de la oferta hídrica existente en la ciudad de Tunja y extender sus beneficios a los municipios circundantes, atendiendo así una problemática estructural de acceso y calidad de agua potable, como punto de partida para futuras expansiones hacia otros municipios de la región centro del departamento.