Control de las infecciones parasitarias en los refugiados y migrantes venezolanos

Este documento es el resultado del trabajo realizado como parte de nuestra pasantía en La universidad de McMaster, en Canadá, dentro de la cual tuve la oportunidad de profundizar en la compleja situación que deben atravesar muchos migrantes en búsqueda de mejores condiciones y las enfermedades que p...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/34796
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_34796
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/34796
Palabra clave:
Migrantes
Parasitismo
Objetivos de desarrollo sotenible
Enfermedades
Migration
Parasitic diseases
Sustainablemilenium goals
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Este documento es el resultado del trabajo realizado como parte de nuestra pasantía en La universidad de McMaster, en Canadá, dentro de la cual tuve la oportunidad de profundizar en la compleja situación que deben atravesar muchos migrantes en búsqueda de mejores condiciones y las enfermedades que pueden afectarlos en la fase premigratoria y migratoria. La asistencia en salud a los migrantes es un derecho y debe ser además oportuno y de fácil obtención. Para mantener la salud de esta población es indispensable la coordinación por parte del gobierno municipal, departamental y central, así como la disposición de los medios para la prevención y manejo de las enfermedades de esta población.