Guía didáctica para la asignatura rehabilitación - integración
Este trabajo recoge la experiencia pedagógica de la autora llevada a cabo con las estudiantes de pregrado de las facultades de Fonoaudiología, Fisioterapia y Terapia Ocupacional del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, durante el primero Y segundo semestres académicos de 1997. La docente ori...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1997
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/21213
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_21213
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21213
- Palabra clave:
- Rehabilitación
Salud
Currículo
Educación superior
Educación superior
Enseñanza
Rehabilitación::Enseñanza
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
id |
EDOCUR2_b654aea2db1d65fb3a447a1c4fab0a42 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/21213 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Guía didáctica para la asignatura rehabilitación - integración |
title |
Guía didáctica para la asignatura rehabilitación - integración |
spellingShingle |
Guía didáctica para la asignatura rehabilitación - integración Rehabilitación Salud Currículo Educación superior Educación superior Enseñanza Rehabilitación::Enseñanza |
title_short |
Guía didáctica para la asignatura rehabilitación - integración |
title_full |
Guía didáctica para la asignatura rehabilitación - integración |
title_fullStr |
Guía didáctica para la asignatura rehabilitación - integración |
title_full_unstemmed |
Guía didáctica para la asignatura rehabilitación - integración |
title_sort |
Guía didáctica para la asignatura rehabilitación - integración |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Jaramillo Villegas, Nidia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Rehabilitación Salud Currículo |
topic |
Rehabilitación Salud Currículo Educación superior Educación superior Enseñanza Rehabilitación::Enseñanza |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
Educación superior |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Educación superior Enseñanza Rehabilitación::Enseñanza |
description |
Este trabajo recoge la experiencia pedagógica de la autora llevada a cabo con las estudiantes de pregrado de las facultades de Fonoaudiología, Fisioterapia y Terapia Ocupacional del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, durante el primero Y segundo semestres académicos de 1997. La docente orienta la asignatura Rehabilitación - Integración, la cual fue incluida en los currículos de las tres facultades y cuyo objetivo general es presentar una visión contemporánea del fenómeno de la discapacidad en el marco nacional e internacional, busca que los estudiantes comprendan la naturaleza del problema de la integración y la relación con su desempeño profesional, las relaciones de la profesión con la sociedad y con otras dimensiones que determinan la prestación de servicios humanos: legislación, autorregulación, modalidades de atención, trabajo en equipo interdisciplinario, concepto y finalidad de la rehabilitación. El problema de estudio tomado para esta experiencia fue conocer los logros obtenidos con los estudiantes al cursar la asignatura, en cuanto al nivel de comprensión del problema de la discapacidad y la integración de esta población, actitudes y conceptos fundamentales adquiridos para su desempeño profesional integral. No. obstante los aspectos positivos logrados, el estudio permitió detectar algunas debilidades en cuanto a didáctica, las cuales serán tenidas en cuenta para hacer los ajustes necesarios y consolidar de manera constante esta asignatura dentro del currículo de las tres facultades. |
publishDate |
1997 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
1997-11-19 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1997 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-27T15:57:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-27T15:57:45Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.document.spa.fl_str_mv |
Análisis de caso |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_21213 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21213 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_21213 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21213 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) |
rights_invalid_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Escuela de Ciencias Humanas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Docencia Universitaria |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Wold Health Organization. (1980). International Classification of Impairments, Disabilities, and Handicaps. Ginebra: Autor. Cuervo C. Trujillo, A. de Villate (1995 septiembre) Efectividad de la Rehabilitación Fisioterapeutica, Ocupacional y Fonoaudiológica. Revista Ocupación Humana. Vol.6 No. 3/1996. Costa Miguel, López Ernesto. Salud Comunitaria. Ediciones Martínez Roca. Barcelona. España. 1996. Naluz Martha, Amaya Graciela, Lombana Agustín, Hernández Maite, El sistema de Créditos. Una alternativa para la Construcción de una Universidad que anticipe el futuro. Documento Dpto. de Planeación Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Santafé de Bogotá 1997. Rincón Gustavo, Evaluación Académica en la Universidad. Módulo de Estudio en la Especialización en Docencia Universitaria. Santafé de Bogotá 1997. Rodríguez José Antonio, Diseño Curricular y Producción de Guías y Módulos de Aprendizaje. Módulo de Estudio en la Especialización de Docencia Universitaria. Santafé de Bogotá. 1997. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d6c09608-ad16-4f16-a0a7-c22fceb7034d/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3f2bdc1c-9e4d-404f-974b-54a2b3793cc9/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/12252c2b-fd9f-4f02-af84-f26ac5c5ceb1/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/835ffb09-025f-446e-aac3-bf74f3dd4f1f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
928478ae2c094788f5a04b7f850bc80d 909a4a2249269056f5bc2d8ece1f295f e944d4699d42e2075e6e0e13c58c4326 3007eb6e413798ababf95a88fe9e6ecf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1831928278139535360 |
spelling |
Jaramillo Villegas, Nidiaa2a591f4-ea9c-453c-b31c-f07993a7a3db600Medicis Neira, María HelenaAbogadoFull time544e7358-f570-4176-befc-ba9907bf40276002020-03-27T15:57:45Z2020-03-27T15:57:45Z1997-11-191997Este trabajo recoge la experiencia pedagógica de la autora llevada a cabo con las estudiantes de pregrado de las facultades de Fonoaudiología, Fisioterapia y Terapia Ocupacional del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, durante el primero Y segundo semestres académicos de 1997. La docente orienta la asignatura Rehabilitación - Integración, la cual fue incluida en los currículos de las tres facultades y cuyo objetivo general es presentar una visión contemporánea del fenómeno de la discapacidad en el marco nacional e internacional, busca que los estudiantes comprendan la naturaleza del problema de la integración y la relación con su desempeño profesional, las relaciones de la profesión con la sociedad y con otras dimensiones que determinan la prestación de servicios humanos: legislación, autorregulación, modalidades de atención, trabajo en equipo interdisciplinario, concepto y finalidad de la rehabilitación. El problema de estudio tomado para esta experiencia fue conocer los logros obtenidos con los estudiantes al cursar la asignatura, en cuanto al nivel de comprensión del problema de la discapacidad y la integración de esta población, actitudes y conceptos fundamentales adquiridos para su desempeño profesional integral. No. obstante los aspectos positivos logrados, el estudio permitió detectar algunas debilidades en cuanto a didáctica, las cuales serán tenidas en cuenta para hacer los ajustes necesarios y consolidar de manera constante esta asignatura dentro del currículo de las tres facultades.application/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_21213 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21213spaEscuela de Ciencias HumanasEspecialización en Docencia UniversitariaBloqueado (Texto referencial)http://purl.org/coar/access_right/c_14cbWold Health Organization. (1980). International Classification of Impairments, Disabilities, and Handicaps. Ginebra: Autor.Cuervo C. Trujillo, A. de Villate (1995 septiembre) Efectividad de la Rehabilitación Fisioterapeutica, Ocupacional y Fonoaudiológica. Revista Ocupación Humana. Vol.6 No. 3/1996.Costa Miguel, López Ernesto. Salud Comunitaria. Ediciones Martínez Roca. Barcelona. España. 1996.Naluz Martha, Amaya Graciela, Lombana Agustín, Hernández Maite, El sistema de Créditos. Una alternativa para la Construcción de una Universidad que anticipe el futuro. Documento Dpto. de Planeación Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Santafé de Bogotá 1997.Rincón Gustavo, Evaluación Académica en la Universidad. Módulo de Estudio en la Especialización en Docencia Universitaria. Santafé de Bogotá 1997.Rodríguez José Antonio, Diseño Curricular y Producción de Guías y Módulos de Aprendizaje. Módulo de Estudio en la Especialización de Docencia Universitaria. Santafé de Bogotá. 1997.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURRehabilitaciónSaludCurrículoEducación superior378600Educación superiorEnseñanzaRehabilitación::EnseñanzaGuía didáctica para la asignatura rehabilitación - integraciónbachelorThesisAnálisis de casoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALGuia-didactica-para-la-asignatura-rehabilitacion---integracion.pdfGuia-didactica-para-la-asignatura-rehabilitacion---integracion.pdfapplication/pdf163929https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d6c09608-ad16-4f16-a0a7-c22fceb7034d/download928478ae2c094788f5a04b7f850bc80dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain2107https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3f2bdc1c-9e4d-404f-974b-54a2b3793cc9/download909a4a2249269056f5bc2d8ece1f295fMD52TEXTGuia-didactica-para-la-asignatura-rehabilitacion---integracion.pdf.txtGuia-didactica-para-la-asignatura-rehabilitacion---integracion.pdf.txtExtracted texttext/plain75299https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/12252c2b-fd9f-4f02-af84-f26ac5c5ceb1/downloade944d4699d42e2075e6e0e13c58c4326MD53THUMBNAILGuia-didactica-para-la-asignatura-rehabilitacion---integracion.pdf.jpgGuia-didactica-para-la-asignatura-rehabilitacion---integracion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3141https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/835ffb09-025f-446e-aac3-bf74f3dd4f1f/download3007eb6e413798ababf95a88fe9e6ecfMD5410336/21213oai:repository.urosario.edu.co:10336/212132020-05-13 20:30:58.258https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvci4KCkhhZ28oSGFjZW1vcykgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryb25pY28geSBhdXRvcml6byAKYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTywgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHRlcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgIExleSA0NCBkZSAxOTkzLApEZWNpc2lvbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW1hcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UKcG9yIGN1YWxxdWllciAgbWVkaW8gIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2lvbiwgY29tdW5pY2FjaW9uIHB1LQpibGljYSx0cmFuc2Zvcm1hY2lvbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2lvbiBxdWUgbWUgY29ycmVzcG9uZGVuIGNvbW8gY3JlYWRvcihjcmVhZG9yZXMpIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmUtCnNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gCgpQQVJBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2k/biBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubyBzb2xvIGEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEKb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgc2lubyB0YW1iaT9uIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHI/bmljbywgZGlnaXRhbCwgP3B0aWNvLCB1c29zCmVuIHJlZCwgaW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgZXRjLiwgeSBlbiBnZW5lcmFsIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgpFTChMT1MpIEVTVFVESUFOVEUoUykgLSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjaW9uCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6YW1vcyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvIGxhIG9icmEgZXMgZGUKZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yP2EgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gCgpQQVJBR1JBRk86ICBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2lvbiBvIGFjY2lvbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgCmRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpb24sIEVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgYXN1bWlyZW1vcyB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeQpzYWxkcmEgZW4gIGRlZmVuc2EgIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXVpIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGFjdHVhIGNvbW8gdW4gCnRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuICAKCgpQT0xJVElDQSBERSBUUkFUQU1JRU5UTyBERSBEQVRPUyBQRVJTT05BTEVTLiBEZWNsYXJvIHF1ZSBhdXRvcml6byBwcmV2aWEgeSBkZSBmb3JtYSBpbmZvcm1hZGEgZWwgdHJhdGFtaWVudG8KZGUgbWlzIGRhdG9zIHBlcnNvbmFsZXMgcG9yICBwYXJ0ZSAgZGUgIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBST1NBUklPICBwYXJhIGZpbmVzIGFjYWRlbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjaW9uIGRlCmNvbnZlbmlvcyBjb24gdGVyY2Vyb3MgbyBzZXJ2aWNpb3MgY29uZXhvcyBjb24gYWN0aXZpZGFkZXMgcHJvcGlhcyBkZSBsYSBhY2FkZW1pYSwgY29uIGVzdHJpY3RvIGN1bXBsaW1pZW50bwpkZSBsb3MgcHJpbmNpcGlvcyBkZSBsZXkuIFBhcmEgZWwgY29ycmVjdG8gZWplcmNpY2lvIGRlIG1pIGRlcmVjaG8gZGUgaGFiZWFzIGRhdGEsIGN1ZW50byAgY29uICBsYSBjdWVudGEgZGUKY29ycmVvIGhhYmVhc2RhdGFbYXRddXJvc2FyaW8uZWR1LmNvLCBkb25kZSBwcmV2aWEgaWRlbnRpZmljYWNpb24gcG9kcmEgIHNvbGljaXRhciAgbGEgIGNvbnN1bHRhLCAgY29ycmVjY2k/biB5CnN1cHJlc2lvbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg== |