Implicaciones comerciales de la Diplomacia Petrolera China en el Amazonas ecuatoriano. 2007 - 2013
El presente Estudio de Caso tiene como objetivo analizar en qué medida las dinámicas comerciales de la Diplomacia Petrolera China han convertido a Ecuador en un socio estratégico para la RPCh. El petróleo como fuente de energía es primordial para llevar a cabo los procesos de industrialización y man...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/10120
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_10120
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10120
- Palabra clave:
- República de Ecuador
Diplomacia petrolera china
empresas petroleras estatales
asimetrías
socio estratégico
Relaciones internacionales
Republic of Ecuador
Chinese oil Diplomacy
national oil companies
asymmetries
strategic partner
China::Relaciones Comerciales
Industria del petróleo
Relaciones internacionales
Ecuador::Política Económica
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
Summary: | El presente Estudio de Caso tiene como objetivo analizar en qué medida las dinámicas comerciales de la Diplomacia Petrolera China han convertido a Ecuador en un socio estratégico para la RPCh. El petróleo como fuente de energía es primordial para llevar a cabo los procesos de industrialización y mantener el crecimiento económico del león Asiático. Por eso su búsqueda se ha convertido en un tema principal dentro de la agenda de política exterior. Ecuador, el tercer país de Suramérica con más reservas de petróleo, después de Venezuela y Brasil, se ha convertido en zona de influencia de la RPCh y a través de las empresas petroleras estatales se han firmado contratos por la venta de petróleo. A pesar de que las relaciones bilaterales son asimétricas, se buscar establecer si Ecuador es un socio estratégico en la región. |
---|