De la planificación a la gestión: Implementación de modelos de ocupación en el territorio. Caso de estudio: Zona norte de Bogotá
Las políticas públicas de ordenamiento territorial contienen múltiples implicaciones. Por un lado, definen visiones de ocupación sobre el territorio y, por el otro, establecen mecanismos para su consecución. La zona norte de Bogotá permanece a la espera de un modelo que permita su ocupación con fine...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/11945
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_11945
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11945
- Palabra clave:
- Planeación territorial
Modelo de ocupación
Norte de Bogotá
Planificación del espacio (Urbanismo)
Land planification
Occupation model
North Bogotá
Desarrollo urbano
Urbanismo -- Historia
Urbanismo::Bogotá, Colombia
Asentamientos de ocupaciones ilegales
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
Summary: | Las políticas públicas de ordenamiento territorial contienen múltiples implicaciones. Por un lado, definen visiones de ocupación sobre el territorio y, por el otro, establecen mecanismos para su consecución. La zona norte de Bogotá permanece a la espera de un modelo que permita su ocupación con fines urbanos. La presente investigación presenta las implicaciones y caminos desde los cuáles se ha buscado sustentar las posiciones sobre la ocupación de la zona, como las contraposiciones existentes sobre el modelo de ciudad con el que se asocia. La expansión de la ciudad pone de relieve las discusiones sobre lo que debe ser una ciudad, y cambian en el tiempo de la mano con los discursos, intereses e ideologías dominantes. |
---|