Tierra Mía
Tierra Mía es un emprendimiento que quiere resaltar la belleza de las mujeres colombianas a través de la distribución de prendas de vestir hechas a base de desechos orgánicos de fibras de frutas y plantas. La finalidad de este proyecto es promover un consumo nacional sostenible con el propósito de m...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/38024
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_38024
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/38024
- Palabra clave:
- Moda Ecológica
Industria Textil
Mujeres
Contaminación Ambiental
Sostenibilidad
Innovación
Fast Fashion
Slow Fashion
Millennials
Fast Fashion
Slow Fashion
Millennials
Sustainability
Women
Ecological Fashion
Textile Industry
Environmental Pollution
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
EDOCUR2_b2744a19abb71060edcd6a499cd4dbad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/38024 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.es.fl_str_mv |
Tierra Mía |
dc.title.TranslatedTitle.none.fl_str_mv |
Tierra Mía |
title |
Tierra Mía |
spellingShingle |
Tierra Mía Moda Ecológica Industria Textil Mujeres Contaminación Ambiental Sostenibilidad Innovación Fast Fashion Slow Fashion Millennials Fast Fashion Slow Fashion Millennials Sustainability Women Ecological Fashion Textile Industry Environmental Pollution |
title_short |
Tierra Mía |
title_full |
Tierra Mía |
title_fullStr |
Tierra Mía |
title_full_unstemmed |
Tierra Mía |
title_sort |
Tierra Mía |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Amado Mateus, Marelby |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Moda Ecológica Industria Textil Mujeres Contaminación Ambiental Sostenibilidad Innovación Fast Fashion Slow Fashion Millennials |
topic |
Moda Ecológica Industria Textil Mujeres Contaminación Ambiental Sostenibilidad Innovación Fast Fashion Slow Fashion Millennials Fast Fashion Slow Fashion Millennials Sustainability Women Ecological Fashion Textile Industry Environmental Pollution |
dc.subject.keyword.es.fl_str_mv |
Fast Fashion Slow Fashion Millennials Sustainability Women Ecological Fashion Textile Industry Environmental Pollution |
description |
Tierra Mía es un emprendimiento que quiere resaltar la belleza de las mujeres colombianas a través de la distribución de prendas de vestir hechas a base de desechos orgánicos de fibras de frutas y plantas. La finalidad de este proyecto es promover un consumo nacional sostenible con el propósito de mitigar la contaminación del sector textil y lograr un impacto positivo en el medioambiente mediante la reutilización de los desechos. Es por ello que Tierra Mía se ha enfocado en mujeres entre 20 y 35 años, que vivan en las principales ciudades del país y que tengan un nivel socioeconómico medio-alto. Nuestro valor agregado serán prendas de diseños exclusivos, vanguardistas y que resaltarán por su calidad e innovación en la elaboración de los textiles. Además, contamos con asesoría personalizada para ayudar al cliente a seleccionar el mejor diseño y talla de acuerdo con su contextura. Buscando estar siempre cerca de nuestros clientes, los productos serán ofrecidos a través de la página web, redes sociales y tienda física. Esto nos ayudará a posicionarnos como la marca número uno de prendas sostenibles en la mente y corazón de nuestros consumidores. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-03T15:32:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-03T15:32:50Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023-01-25 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-01-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.document.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.spa.es.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_38024 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/38024 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_38024 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/38024 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International Abierto (Texto Completo) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
151 pp |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Escuela de Administración |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Maestría en Marketing |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.es.fl_str_mv |
Albouy, D. (2018). Sustainable Fashion Blueprint 2018. http://www.technofashionworld.com/files/2018/07/Mamoq-Sustainable-Fashion-Blueprint-2018.pdf ANDI. (2019, marzo 20). ANDI ve inconveniente propuesta de arancel a las confecciones. https://www.andi.com.co/Home/Noticia/6351-pronunciamiento- Archetto, M. (2020, noviembre 13). Conoce los 7 colores que definen el espectro cromático del 2021. Vogue. https://www.vogue.mx/moda/articulo/colores-para-vestir-en-primavera-verano-2021 Cámara de Comercio de Bogotá. (s. f.). ¿Qué son las sociedades por acciones simplificadas? Recuperado 2 de septiembre de 2022, de https://www.ccb.org.co/Preguntas-frecuentes/Registros-Publicos/Que-son-las-sociedades-por-acciones-simplificadas Carbello, L. (2019, enero 25). Crean tela similar a la seda con cáscaras de naranja. Clarín. https://www.clarin.com/arq/crean-tela-similar-seda-cascaras-naranja_0_-dY37Fw89.html Carmel. (2020, abril 24). Quiénes Somos. Carmel. https://blog.carmel.com.co/quienes-somos/ Carranza, D. (2019, abril 12). ONU: La industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo. Agencia Anadolu. https://www.aa.com.tr/es/mundo/onu-la-industria-de-la-moda-es-la-segunda-más-contaminante-del-mundo/1450749 Carrasco, A. (2017, octubre 30). Tejidos Innovadores Sostenibles: Orange Fiber. Fashion United. https://fashionunited.es/noticias/moda/tejidos-innovadores-sostenibles-orange-fiber/2017103024707 Carreño, L. (2019, julio 24). Vestuario: La evolución del consumidor en 30 años. El Espectador. https://www.elespectador.com/economia/vestuario-la-evolucion-del-consumidor-en-30-anos-article-872635/ Cerezo, C., Kong, J., & Frances, V. (2016, julio 25). El despegue de la industria de la moda de Colombia. Foro Económico Mundial. https://es.weforum.org/agenda/2016/07/el-despegue-de-la-industria-de-la-moda-de-colombia/ Certificación de productos textiles orgánicos (GOTS) | Ecocert. (s. f.). ECOCERT. Recuperado 6 de noviembre de 2022, de https://www.ecocert.com/es/detaile-de-certification/productos-textiles-org%C3%A1nicos-gots Circular Market. (s. f.). El paso de la industria textil hacía una economía circular. Recuperado 2 de septiembre de 2022, de https://www.circularmarket.es/noticias/29-el-paso-de-la-industria-textil-hacia-una-economia-circular Common Objective. (2022, noviembre 6). Sustainability Issues. https://www.commonobjective.co/hubs/sustainability-issues Compromiso RSE. (2020, febrero 17). El 61% de los millennials, dispuestos a pagar más por productos sostenibles y ecológicos. Compromiso RSE. https://www.compromisorse.com/rse/2020/02/17/el-61-de-los-millennials-dispuestos-a-pagar-mas-por-productos-sostenibles-y-ecologicos/ DANE. (2018). Censo Nacional de Población y Vivienda 2018. DANE. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018/cuantos-somos Departamento Nacional de Planeación. (2016, diciembre 21). Rellenos sanitarios de 321 municipios colapsarán en cinco años, advierte el DNP. https://www.dnp.gov.co:443/Paginas/-Rellenos-sanitarios-de-321-municipios-colapsar%C3%A1n-en-cinco-a%C3%B1os,-advierte-el-DNP--.aspx Dolan, S., Jackson, S., Cabrera, R., & Schuler, R. (s. f.). La Gestión de los Recursos Humanos. Recuperado 6 de noviembre de 2022, de https://www.academia.edu/11855126/GESTI%C3%93N_DE_RECURSOS_HUMANOS_DOLAN_MC_GRAW Dorrego, S. (2018, enero 26). ¿Es seda todo lo que reluce? El agave. La Casa de la Seda. https://www.casadelaseda.com/es/blog-agave-es-seda-todo-lo-que-reluce/ EcoInventos. (2019a, mayo 8). Wineleather: Cuero vegetal hecho con desechos del proceso de producción del vino. https://ecoinventos.com/wineleather-cuero-vegetal-vino/ EcoInventos. (2019b, diciembre 18). Piñatex. Cuero vegetal hecho de fibra de piña. https://ecoinventos.com/pinatex-cuero-vegetal-hecho-de-fibra-de-pina/ Editorial La República. (2019, septiembre 2). 90% de los millennials se preocupan por el impacto medio ambiental de los productos. Diario La República. https://www.larepublica.co/consumo/millennials-estan-a-favor-del-ambiente-2903066 Editorial La República. (2019, septiembre 9). Los millennials consumen pensando a corto plazo y su prioridad es viajar. Diario La República. https://www.larepublica.co/consumo/los-millennials-consumen-pensando-a-corto-plazo-y-su-prioridad-es-viajar-2905837 El Tiempo. (2020, enero 21). En Colombiatex 2020 empresas le apuestan a dejar su sello sostenible. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/colombia/medellin/en-colombiatex-2020-empresas-le-apuestan-a-dejar-su-sello-sostenible-453886 Ferreira Docampo, M. (2015). Moda Sostenible, presente y ¿futuro? : Un estudio de casos. https://repositorio.comillas.edu/xmlui/handle/11531/4326 Girón, M. E. (2019, abril 20). La industria de la moda, la 2.a más contaminante. Forbes México. https://www.forbes.com.mx/la-industria-de-la-moda-la-2-a-mas-contaminante/ Gobierno de Colombia. (2013, junio 27). Decreto 1377 de 2013. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=53646 Gómez, L. (2015, abril 27). ¿A dónde va a parar la ropa que se bota a la basura? El Tiempo. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-15636476 González, V. (2017, diciembre 1). Color favorito según tu generación. Occmundial. https://www.occ.com.mx/blog/color-favorito-segun-tu-generacion/ Greenpeace. (2011, agosto 23). El viaje hacia un futuro libre de tóxicos. Greenpeace España. http://www.greenpeace.org/espana/es/Trabajamos-en/Parar-la-contaminacion/Agua/Campana-Detox-/Historial-Detox/ GTRESONLINE. (2019, junio 4). «Body Positive» o cómo las marcas están apostando por la diversidad. HOLA. https://www.hola.com/estar-bien/20190604142859/autoestima-body-positive-firmas-gt/ Guía de Tallas de Zara para Mujer de Ropa. (s. f.). GuiaTallas.com. Recuperado 6 de noviembre de 2022, de https://guiatallas.com/zara/mujer/ropa/ Gutierrez, A., Jimenez, J., & Santana, J. (2019). Comportamiento de Compra de los Millennials. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/15972/1/2019_comportamiento_compra_millennials.pdf Hendriksz, V. (2017, septiembre 8). Innovación en Textiles Sustentables: Banana Fibre. FashionUnited. https://fashionunited.es/noticias/moda/innovacion-en-textiles-sustentables-banana-fibre/2017090824373 Hendriksz, V. (2018, abril 13). Informe de Sostenibilidad 2017: Cómo H&M pretende liderar el camino hacia un futuro de moda sostenible. FashionUnited. https://fashionunited.co/noticias/moda/informe-de-sostenibilidad-2017-como-h-m-pretende-liderar-el-camino-hacia-un-futuro-de-moda-sostenible/2018041224043 H&M. (2022a, noviembre 7). H&M Clothes. H&M. https://www2.hm.com/en_us/women/new-arrivals/view-all.html H&M. (2022b, noviembre 7). H&M Conscious Choice. H&M. https://www2.hm.com/en_us/women/sustainability/our-products.html H&M Facebook. (2022, noviembre 7). https://www.facebook.com/hmcolombia H&M Instagram. (2022, noviembre 7). https://www.instagram.com/hm/ Hobbs, J. (2020, octubre 8). 7 tendencias de moda que no perderemos de vista en 2021. Vogue. https://www.vogue.mx/moda/articulo/tendencias-primavera-verano-2021-de-paris-fashion-week Inexmoda. (2020, enero 23). Colombiatex 2020: Evidenció a la Sostenibilidad como un pilar de crecimiento de los negocios del futuro. https://www.inexmoda.org.co/colombiatex-2020-evidencio-a-la-sostenibilidad-como-un-pilar-de-crecimiento-de-los-negocios-del-futuro/ ISO. (2015). ISO 9001:2015 Sistemas de gestión de la calidad—Requisitos. https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:9001:ed-5:v1:es Juan Pablo Martínez. (2022, noviembre 7). Juan Pablo Martínez Sustainable Fashion Facebook. https://www.facebook.com/people/Juan-Pablo-Mart%C3%ADnez-Sustainable-Fashion/100068331379254/ Juan Pablo Martínez Eco Fashion. (2022, noviembre 7). Juan Pablo Martinez Eco Fashion. https://jpmecofashion.com Juan Pablo Martínez Instagram. (2022, noviembre 7). https://www.instagram.com/jpmart70/ Koaj. (2022a, noviembre 7). Koaj. http://www.koaj.co/ Koaj. (2022b, noviembre 7). Sobre PERMODA. Koaj. http://www.koaj.co/info/sobre-permoda KOAJ Facebook. (2022, noviembre 7). https://www.facebook.com/modakoaj Little Ramonas. (2022, noviembre 7). LiTTLE RAMONAS. https://www.littleramonas.com/es/ Loguin. (2020, abril 29). Loguin Style Guide. https://loguin.com.co/mundoasesora/ Maside, D. (2019). Perfilamiento del consumidor colombiano. 72. Mecalux. (2022, septiembre 1). Tipos de inventario en logística: Clasificación y aplicaciones. https://www.mecalux.com.co/blog/tipos-de-inventario Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2022, noviembre 14). En cuenta regresiva para limpiar Colombia | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 2022. https://archivo.minambiente.gov.co/index.php/noticias-minambiente/2512-en-cuenta-regresiva-para-limpiar-colombia MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO. (2020). RESOLUCIÓN NÚMERO 0498 DE 2020. https://id.presidencia.gov.co/Documents/200426-Resolucion-0498-MinComercio.pdf MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL. (2020). Resolución 000666 de 2020. Moda Koaj. (2022, noviembre 7). Instagram. https://www.instagram.com/modakoaj/ Mundo Metanoia. (2012, noviembre 7). Marcas de moda sostenibles: Casos Levi’s y Timberland. https://mundometanoia.wordpress.com/2012/11/07/marcas-de-moda-sostenibles-casos-levis-y-timberland Nielsen. (2020, julio 14). Las generaciones en los medios. https://www.nielsenibope.com/2020/07/14/las-generaciones-en-los-medios Olivares, D. (2018, septiembre 19). Una historia de éxito: Ecoalf. https://www.muypymes.com/2018/09/19/una-historia-de-exito-ecoalf Palacios, K. (2022, julio 26). Colombia: Historia de Studio F. América Retail. https://www.america-retail.com/colombia/colombia-historia-de-studio-f/ Pantone. (2022, noviembre 14). Pantone Color of the Year 2022. Pantone. https://www.pantone.com/color-of-the-year-2022 Parque La Colina. (s. f.). Parque La Colina apoya el emprendimiento colombiano. Parque La Colina. Recuperado 2 de septiembre de 2022, de https://www.parquelacolina.com/local Pookulangara, S., & Shephard, A. (2013). Slow fashion movement: Understanding consumer perceptions—An exploratory study. Journal of Retailing and Consumer Services, 20(2), 200-206. https://doi.org/10.1016/j.jretconser.2012.12.002 Preuss, S. (2018, abril 3). Tejidos Innovadores Sostenibles: Hilo Bio hecho de fibra de algas marinas. FashionUnited. https://fashionunited.es/noticias/moda/tejidos-innovadores-sostenibles-hilo-bio-hecho-de-fibra-de-algas-marinas/2018040325944 PROCOLOMBIA. (2022, noviembre 14). Industria de la moda. Invest in Colombia. https://investincolombia.com.co/es/sectores/manufacturas/industria-de-la-moda Semana. (2009, octubre 1). SAS es el tipo de sociedad más usado en Colombia. https://www.semana.com/empresas/articulo/empresa-sas-en-colombia-que-tipo-de-sociedades-de-empresa-debo-elegir/84554/ Semana. (2019, enero 31). Colombia, uno de los países que más demanda sostenibilidad corporativa. Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. https://www.semana.com/actualidad/articulo/colombia-uno-de-los-paises-que-mas-demanda-sostenibilidad-corporativa/42819/ Semana. (2020, agosto 31). Industria manufacturera perdió 504.000 empleos en julio. Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. https://www.semana.com/empresas/confidencias-on-line/articulo/industria-manufacturera-asegura-ser-el-segundo-sector-con-mayor-desempleo/297515/ Studio F. (2022, noviembre 19). Studio F. Group. https://www.studiof.com.co/ropa?O=OrderByReleaseDateDESC&gclid=CjwKCAiAmuKbBhA2EiwAxQnt79hUv0bKGu7XGArmHqHgreW2-DfpllRjg77JUU7UJW-7HCm3Bzr7NxoCN64QAvD_BwE Studio F Colombia Facebook. (2022, noviembre 19). https://www.facebook.com/studiofinternational/ Studio F Instagram. (2022, noviembre 19). https://www.instagram.com/studiofcolombia/ TikTok ModaKoaj. (2022, noviembre 7). TikTok. https://www.tiktok.com/@modakoaj?lang=es Vargas, L. (s. f.). Koaj, la fuerza del Fast Fashion en Colombia. Mall & Retail. Recuperado 7 de noviembre de 2022, de https://www.mallyretail.com/index.php?id=&id_news=786 Vitnik. (2018). La industria textil y la problemática ambiental. http://www.generacionvitnik.com/2018/08/06/la-industria-textil-y-la-problematica-ambiental/ ZARA Colombia. (2022, noviembre 19). ZARA. https://www.zara.com/co/es/mujer-nuevo-l1180.html?v1=2111785 ZARA Colombia Join Life. (2022, noviembre 19). ZARA. https://www.zara.com/co/es/join-life-woman-new-in-l2975.html?v1=2114369 Zara Facebook. (2022, noviembre 19). https://www.facebook.com/Zara/ Zara Instagram. (2022, noviembre 19). https://www.instagram.com/zara/ Zebra. (2019). Estudio de Zebra: 74% de los Millennials abandonan las compras en la tienda por la ausencia de productos. Zebra Technologies. https://www.zebra.com/la/es/about-zebra/newsroom/press-releases/2019/zebra-shopper-study.html Euromonitor. (2019). Colombia in 2030: The future demographic . Colombia: Euromonitor International. Euromonitor. (2019). Consumer Behaviour in Colombia . Colombia: Euromonitor International. Euromonitor. (2020). Moda femenina en Colombia. Recuperado el febrero de 2021, de Euromonitor: https://www-portal-euromonitorcom.ez.urosario.edu.co/portal/analysis/tab |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/032d72af-4548-4d08-8ed1-0ebef946e252/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/fe97e0c7-cfa5-4760-ae5e-0394fc68b19a/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6d5100e4-e8b4-465c-b59b-7b5ad5fd87a4/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ac13e906-3edb-4194-9c1d-7c385cc1dc9c/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f3cfcd27-3bcd-4bf6-8ae5-50d73799d7cd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dbc11a2ce1dc1536bf4b5d8971f5be65 fab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77e 5643bfd9bcf29d560eeec56d584edaa9 3dae5cfafda01436308574556f18c1cd 72e09a7353d2dd43586f91910bebd85f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1831928322136735744 |
spelling |
Amado Mateus, Marelby4b837085-6c2d-4e51-8086-c6446bdbb863600Salas Pulgarin, Ana MaríaMartínez García, María CamilaRamírez Franco, GeraldineMagíster en MarketingMaestríaFull timeae2ace47-6dec-4830-99a8-5460cd46e547600bdf83108-a1f0-4af5-bf1a-2f0289807a326002ac2c202-15eb-45f2-a7cd-f392161971236002023-02-03T15:32:50Z2023-02-03T15:32:50Z2023-01-252023-01-25Tierra Mía es un emprendimiento que quiere resaltar la belleza de las mujeres colombianas a través de la distribución de prendas de vestir hechas a base de desechos orgánicos de fibras de frutas y plantas. La finalidad de este proyecto es promover un consumo nacional sostenible con el propósito de mitigar la contaminación del sector textil y lograr un impacto positivo en el medioambiente mediante la reutilización de los desechos. Es por ello que Tierra Mía se ha enfocado en mujeres entre 20 y 35 años, que vivan en las principales ciudades del país y que tengan un nivel socioeconómico medio-alto. Nuestro valor agregado serán prendas de diseños exclusivos, vanguardistas y que resaltarán por su calidad e innovación en la elaboración de los textiles. Además, contamos con asesoría personalizada para ayudar al cliente a seleccionar el mejor diseño y talla de acuerdo con su contextura. Buscando estar siempre cerca de nuestros clientes, los productos serán ofrecidos a través de la página web, redes sociales y tienda física. Esto nos ayudará a posicionarnos como la marca número uno de prendas sostenibles en la mente y corazón de nuestros consumidores.Tierra Mía is a startup company that wants to highlight the beauty of Colombian women through the distribution of clothing made from organic waste of fruits and plant fibers. The purpose of this project is to promote sustainable national consumption to reduce pollution from the textile sector and achieve a positive impact on the environment through the reuse of waste. That is why Tierra Mía has focused on women between the ages of 20 and 35, who live in the main cities of Colombia and who have a medium-high socioeconomic level. Our added value will be clothes with exclusive, avant-garde designs that will stand out for their quality and innovation in the manufacture of textiles. In addition, we have personalized advisor to help clients select the best design and size according to their build. Seeking to always be close to our customers, the products will be offered through the website, social networks, and physical store. This will help us position ourselves as the number one brand for sustainable clothing in the minds and hearts of our consumers.151 ppapplication/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_38024 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/38024spaUniversidad del RosarioEscuela de AdministraciónMaestría en MarketingAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 InternationalAbierto (Texto Completo)EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Albouy, D. (2018). Sustainable Fashion Blueprint 2018. http://www.technofashionworld.com/files/2018/07/Mamoq-Sustainable-Fashion-Blueprint-2018.pdfANDI. (2019, marzo 20). ANDI ve inconveniente propuesta de arancel a las confecciones. https://www.andi.com.co/Home/Noticia/6351-pronunciamiento-Archetto, M. (2020, noviembre 13). Conoce los 7 colores que definen el espectro cromático del 2021. Vogue. https://www.vogue.mx/moda/articulo/colores-para-vestir-en-primavera-verano-2021Cámara de Comercio de Bogotá. (s. f.). ¿Qué son las sociedades por acciones simplificadas? Recuperado 2 de septiembre de 2022, de https://www.ccb.org.co/Preguntas-frecuentes/Registros-Publicos/Que-son-las-sociedades-por-acciones-simplificadasCarbello, L. (2019, enero 25). Crean tela similar a la seda con cáscaras de naranja. Clarín. https://www.clarin.com/arq/crean-tela-similar-seda-cascaras-naranja_0_-dY37Fw89.htmlCarmel. (2020, abril 24). Quiénes Somos. Carmel. https://blog.carmel.com.co/quienes-somos/Carranza, D. (2019, abril 12). ONU: La industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo. Agencia Anadolu. https://www.aa.com.tr/es/mundo/onu-la-industria-de-la-moda-es-la-segunda-más-contaminante-del-mundo/1450749Carrasco, A. (2017, octubre 30). Tejidos Innovadores Sostenibles: Orange Fiber. Fashion United. https://fashionunited.es/noticias/moda/tejidos-innovadores-sostenibles-orange-fiber/2017103024707Carreño, L. (2019, julio 24). Vestuario: La evolución del consumidor en 30 años. El Espectador. https://www.elespectador.com/economia/vestuario-la-evolucion-del-consumidor-en-30-anos-article-872635/Cerezo, C., Kong, J., & Frances, V. (2016, julio 25). El despegue de la industria de la moda de Colombia. Foro Económico Mundial. https://es.weforum.org/agenda/2016/07/el-despegue-de-la-industria-de-la-moda-de-colombia/Certificación de productos textiles orgánicos (GOTS) | Ecocert. (s. f.). ECOCERT. Recuperado 6 de noviembre de 2022, de https://www.ecocert.com/es/detaile-de-certification/productos-textiles-org%C3%A1nicos-gotsCircular Market. (s. f.). El paso de la industria textil hacía una economía circular. Recuperado 2 de septiembre de 2022, de https://www.circularmarket.es/noticias/29-el-paso-de-la-industria-textil-hacia-una-economia-circularCommon Objective. (2022, noviembre 6). Sustainability Issues. https://www.commonobjective.co/hubs/sustainability-issuesCompromiso RSE. (2020, febrero 17). El 61% de los millennials, dispuestos a pagar más por productos sostenibles y ecológicos. Compromiso RSE. https://www.compromisorse.com/rse/2020/02/17/el-61-de-los-millennials-dispuestos-a-pagar-mas-por-productos-sostenibles-y-ecologicos/DANE. (2018). Censo Nacional de Población y Vivienda 2018. DANE. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018/cuantos-somosDepartamento Nacional de Planeación. (2016, diciembre 21). Rellenos sanitarios de 321 municipios colapsarán en cinco años, advierte el DNP. https://www.dnp.gov.co:443/Paginas/-Rellenos-sanitarios-de-321-municipios-colapsar%C3%A1n-en-cinco-a%C3%B1os,-advierte-el-DNP--.aspxDolan, S., Jackson, S., Cabrera, R., & Schuler, R. (s. f.). La Gestión de los Recursos Humanos. Recuperado 6 de noviembre de 2022, de https://www.academia.edu/11855126/GESTI%C3%93N_DE_RECURSOS_HUMANOS_DOLAN_MC_GRAWDorrego, S. (2018, enero 26). ¿Es seda todo lo que reluce? El agave. La Casa de la Seda. https://www.casadelaseda.com/es/blog-agave-es-seda-todo-lo-que-reluce/EcoInventos. (2019a, mayo 8). Wineleather: Cuero vegetal hecho con desechos del proceso de producción del vino. https://ecoinventos.com/wineleather-cuero-vegetal-vino/EcoInventos. (2019b, diciembre 18). Piñatex. Cuero vegetal hecho de fibra de piña. https://ecoinventos.com/pinatex-cuero-vegetal-hecho-de-fibra-de-pina/Editorial La República. (2019, septiembre 2). 90% de los millennials se preocupan por el impacto medio ambiental de los productos. Diario La República. https://www.larepublica.co/consumo/millennials-estan-a-favor-del-ambiente-2903066Editorial La República. (2019, septiembre 9). Los millennials consumen pensando a corto plazo y su prioridad es viajar. Diario La República. https://www.larepublica.co/consumo/los-millennials-consumen-pensando-a-corto-plazo-y-su-prioridad-es-viajar-2905837El Tiempo. (2020, enero 21). En Colombiatex 2020 empresas le apuestan a dejar su sello sostenible. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/colombia/medellin/en-colombiatex-2020-empresas-le-apuestan-a-dejar-su-sello-sostenible-453886Ferreira Docampo, M. (2015). Moda Sostenible, presente y ¿futuro? : Un estudio de casos. https://repositorio.comillas.edu/xmlui/handle/11531/4326Girón, M. E. (2019, abril 20). La industria de la moda, la 2.a más contaminante. Forbes México. https://www.forbes.com.mx/la-industria-de-la-moda-la-2-a-mas-contaminante/Gobierno de Colombia. (2013, junio 27). Decreto 1377 de 2013. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=53646Gómez, L. (2015, abril 27). ¿A dónde va a parar la ropa que se bota a la basura? El Tiempo. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-15636476González, V. (2017, diciembre 1). Color favorito según tu generación. Occmundial. https://www.occ.com.mx/blog/color-favorito-segun-tu-generacion/Greenpeace. (2011, agosto 23). El viaje hacia un futuro libre de tóxicos. Greenpeace España. http://www.greenpeace.org/espana/es/Trabajamos-en/Parar-la-contaminacion/Agua/Campana-Detox-/Historial-Detox/GTRESONLINE. (2019, junio 4). «Body Positive» o cómo las marcas están apostando por la diversidad. HOLA. https://www.hola.com/estar-bien/20190604142859/autoestima-body-positive-firmas-gt/Guía de Tallas de Zara para Mujer de Ropa. (s. f.). GuiaTallas.com. Recuperado 6 de noviembre de 2022, de https://guiatallas.com/zara/mujer/ropa/Gutierrez, A., Jimenez, J., & Santana, J. (2019). Comportamiento de Compra de los Millennials. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/15972/1/2019_comportamiento_compra_millennials.pdfHendriksz, V. (2017, septiembre 8). Innovación en Textiles Sustentables: Banana Fibre. FashionUnited. https://fashionunited.es/noticias/moda/innovacion-en-textiles-sustentables-banana-fibre/2017090824373Hendriksz, V. (2018, abril 13). Informe de Sostenibilidad 2017: Cómo H&M pretende liderar el camino hacia un futuro de moda sostenible. FashionUnited. https://fashionunited.co/noticias/moda/informe-de-sostenibilidad-2017-como-h-m-pretende-liderar-el-camino-hacia-un-futuro-de-moda-sostenible/2018041224043H&M. (2022a, noviembre 7). H&M Clothes. H&M. https://www2.hm.com/en_us/women/new-arrivals/view-all.htmlH&M. (2022b, noviembre 7). H&M Conscious Choice. H&M. https://www2.hm.com/en_us/women/sustainability/our-products.htmlH&M Facebook. (2022, noviembre 7). https://www.facebook.com/hmcolombiaH&M Instagram. (2022, noviembre 7). https://www.instagram.com/hm/Hobbs, J. (2020, octubre 8). 7 tendencias de moda que no perderemos de vista en 2021. Vogue. https://www.vogue.mx/moda/articulo/tendencias-primavera-verano-2021-de-paris-fashion-weekInexmoda. (2020, enero 23). Colombiatex 2020: Evidenció a la Sostenibilidad como un pilar de crecimiento de los negocios del futuro. https://www.inexmoda.org.co/colombiatex-2020-evidencio-a-la-sostenibilidad-como-un-pilar-de-crecimiento-de-los-negocios-del-futuro/ISO. (2015). ISO 9001:2015 Sistemas de gestión de la calidad—Requisitos. https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:9001:ed-5:v1:esJuan Pablo Martínez. (2022, noviembre 7). Juan Pablo Martínez Sustainable Fashion Facebook. https://www.facebook.com/people/Juan-Pablo-Mart%C3%ADnez-Sustainable-Fashion/100068331379254/Juan Pablo Martínez Eco Fashion. (2022, noviembre 7). Juan Pablo Martinez Eco Fashion. https://jpmecofashion.comJuan Pablo Martínez Instagram. (2022, noviembre 7). https://www.instagram.com/jpmart70/Koaj. (2022a, noviembre 7). Koaj. http://www.koaj.co/Koaj. (2022b, noviembre 7). Sobre PERMODA. Koaj. http://www.koaj.co/info/sobre-permodaKOAJ Facebook. (2022, noviembre 7). https://www.facebook.com/modakoajLittle Ramonas. (2022, noviembre 7). LiTTLE RAMONAS. https://www.littleramonas.com/es/Loguin. (2020, abril 29). Loguin Style Guide. https://loguin.com.co/mundoasesora/Maside, D. (2019). Perfilamiento del consumidor colombiano. 72.Mecalux. (2022, septiembre 1). Tipos de inventario en logística: Clasificación y aplicaciones. https://www.mecalux.com.co/blog/tipos-de-inventarioMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2022, noviembre 14). En cuenta regresiva para limpiar Colombia | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 2022. https://archivo.minambiente.gov.co/index.php/noticias-minambiente/2512-en-cuenta-regresiva-para-limpiar-colombiaMINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO. (2020). RESOLUCIÓN NÚMERO 0498 DE 2020. https://id.presidencia.gov.co/Documents/200426-Resolucion-0498-MinComercio.pdfMINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL. (2020). Resolución 000666 de 2020.Moda Koaj. (2022, noviembre 7). Instagram. https://www.instagram.com/modakoaj/Mundo Metanoia. (2012, noviembre 7). Marcas de moda sostenibles: Casos Levi’s y Timberland. https://mundometanoia.wordpress.com/2012/11/07/marcas-de-moda-sostenibles-casos-levis-y-timberlandNielsen. (2020, julio 14). Las generaciones en los medios. https://www.nielsenibope.com/2020/07/14/las-generaciones-en-los-mediosOlivares, D. (2018, septiembre 19). Una historia de éxito: Ecoalf. https://www.muypymes.com/2018/09/19/una-historia-de-exito-ecoalfPalacios, K. (2022, julio 26). Colombia: Historia de Studio F. América Retail. https://www.america-retail.com/colombia/colombia-historia-de-studio-f/Pantone. (2022, noviembre 14). Pantone Color of the Year 2022. Pantone. https://www.pantone.com/color-of-the-year-2022Parque La Colina. (s. f.). Parque La Colina apoya el emprendimiento colombiano. Parque La Colina. Recuperado 2 de septiembre de 2022, de https://www.parquelacolina.com/localPookulangara, S., & Shephard, A. (2013). Slow fashion movement: Understanding consumer perceptions—An exploratory study. Journal of Retailing and Consumer Services, 20(2), 200-206. https://doi.org/10.1016/j.jretconser.2012.12.002Preuss, S. (2018, abril 3). Tejidos Innovadores Sostenibles: Hilo Bio hecho de fibra de algas marinas. FashionUnited. https://fashionunited.es/noticias/moda/tejidos-innovadores-sostenibles-hilo-bio-hecho-de-fibra-de-algas-marinas/2018040325944PROCOLOMBIA. (2022, noviembre 14). Industria de la moda. Invest in Colombia. https://investincolombia.com.co/es/sectores/manufacturas/industria-de-la-modaSemana. (2009, octubre 1). SAS es el tipo de sociedad más usado en Colombia. https://www.semana.com/empresas/articulo/empresa-sas-en-colombia-que-tipo-de-sociedades-de-empresa-debo-elegir/84554/Semana. (2019, enero 31). Colombia, uno de los países que más demanda sostenibilidad corporativa. Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. https://www.semana.com/actualidad/articulo/colombia-uno-de-los-paises-que-mas-demanda-sostenibilidad-corporativa/42819/Semana. (2020, agosto 31). Industria manufacturera perdió 504.000 empleos en julio. Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. https://www.semana.com/empresas/confidencias-on-line/articulo/industria-manufacturera-asegura-ser-el-segundo-sector-con-mayor-desempleo/297515/Studio F. (2022, noviembre 19). Studio F. Group. https://www.studiof.com.co/ropa?O=OrderByReleaseDateDESC&gclid=CjwKCAiAmuKbBhA2EiwAxQnt79hUv0bKGu7XGArmHqHgreW2-DfpllRjg77JUU7UJW-7HCm3Bzr7NxoCN64QAvD_BwEStudio F Colombia Facebook. (2022, noviembre 19). https://www.facebook.com/studiofinternational/Studio F Instagram. (2022, noviembre 19). https://www.instagram.com/studiofcolombia/TikTok ModaKoaj. (2022, noviembre 7). TikTok. https://www.tiktok.com/@modakoaj?lang=esVargas, L. (s. f.). Koaj, la fuerza del Fast Fashion en Colombia. Mall & Retail. Recuperado 7 de noviembre de 2022, de https://www.mallyretail.com/index.php?id=&id_news=786Vitnik. (2018). La industria textil y la problemática ambiental. http://www.generacionvitnik.com/2018/08/06/la-industria-textil-y-la-problematica-ambiental/ZARA Colombia. (2022, noviembre 19). ZARA. https://www.zara.com/co/es/mujer-nuevo-l1180.html?v1=2111785ZARA Colombia Join Life. (2022, noviembre 19). ZARA. https://www.zara.com/co/es/join-life-woman-new-in-l2975.html?v1=2114369Zara Facebook. (2022, noviembre 19). https://www.facebook.com/Zara/Zara Instagram. (2022, noviembre 19). https://www.instagram.com/zara/Zebra. (2019). Estudio de Zebra: 74% de los Millennials abandonan las compras en la tienda por la ausencia de productos. Zebra Technologies. https://www.zebra.com/la/es/about-zebra/newsroom/press-releases/2019/zebra-shopper-study.htmlEuromonitor. (2019). Colombia in 2030: The future demographic . Colombia: Euromonitor International.Euromonitor. (2019). Consumer Behaviour in Colombia . Colombia: Euromonitor International.Euromonitor. (2020). Moda femenina en Colombia. Recuperado el febrero de 2021, de Euromonitor: https://www-portal-euromonitorcom.ez.urosario.edu.co/portal/analysis/tabinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURModa EcológicaIndustria TextilMujeresContaminación AmbientalSostenibilidadInnovaciónFast FashionSlow FashionMillennialsFast FashionSlow FashionMillennialsSustainabilityWomenEcological FashionTextile IndustryEnvironmental PollutionTierra MíaTierra MíabachelorThesisTrabajo de gradoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEscuela de AdministraciónORIGINALSalasPulgarin-AnaMaria-2023.pdfSalasPulgarin-AnaMaria-2023.pdfProyecto Aplicado Empresarial Tierra Míaapplication/pdf6025683https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/032d72af-4548-4d08-8ed1-0ebef946e252/downloaddbc11a2ce1dc1536bf4b5d8971f5be65MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1475https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/fe97e0c7-cfa5-4760-ae5e-0394fc68b19a/downloadfab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77eMD58CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81160https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6d5100e4-e8b4-465c-b59b-7b5ad5fd87a4/download5643bfd9bcf29d560eeec56d584edaa9MD59TEXTSalasPulgarin-AnaMaria-2023.pdf.txtSalasPulgarin-AnaMaria-2023.pdf.txtExtracted texttext/plain101657https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ac13e906-3edb-4194-9c1d-7c385cc1dc9c/download3dae5cfafda01436308574556f18c1cdMD510THUMBNAILSalasPulgarin-AnaMaria-2023.pdf.jpgSalasPulgarin-AnaMaria-2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2047https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f3cfcd27-3bcd-4bf6-8ae5-50d73799d7cd/download72e09a7353d2dd43586f91910bebd85fMD51110336/38024oai:repository.urosario.edu.co:10336/380242023-02-15 03:06:24.932http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gCgpQQVJHUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuIAoKRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCgo= |