Relación entre hábitos de estudio y estrés académico en los estudiantes universitarios del área de Ciencias Básicas de Lima (Perú)
Introducción: en el artículo se analizan los hábitos de estudio el estrés académico y su relación entre ellosen estudiantes de una universidad estatal en Lima (Perú) Materiales y métodos se empleó un estudiotransaccional descriptivo y correlacional a una muestra de tipo probabilístico conformada por...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/44341
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.10716
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44341
- Palabra clave:
- desarrollo de destrezas
estrés mental
formación de profesionales
Skills development
mental stress
professional training
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | Introducción: en el artículo se analizan los hábitos de estudio el estrés académico y su relación entre ellosen estudiantes de una universidad estatal en Lima (Perú) Materiales y métodos se empleó un estudiotransaccional descriptivo y correlacional a una muestra de tipo probabilístico conformada por 316 discentes. Los datos se recolectaron en junio de 2019 utilizando dos instrumentos de investigación el Inventario de Estrés Académico de Barraza y el Inventario de Hábitos de Estudio de Vicuña Se usó el coeficiente de correlación de Spearman para determinar si existía relación entre los hábitos de estudio y el estrés académico. Resultados: el 77% de los estudiantes presenta un nivel de estrés de moderado a profundo en cuanto a los hábitos de estudio el 13% tiene hábitos de estudio de nivel muy negativo a negativo esto significa que los estudiantes demuestran que sus estrategias y técnicas habituales para la obtención de información y la forma en que realizan sus tareas no les permiten obtener un resultado óptimo mientras que el 576% tiene hábitos de tendencia negativa. Asimismo, se encontró que los hábitos de estudio y el estrés académico están relacionados de manera directa (p 0.05). Conclusiones: los hábitos de estudio están relacionados positivamente con estresores académicos y reacciones o síntomas sin embargo no están asociados con estrategias de afrontamiento. |
---|