La biblioteca aldeana de Colombia y el ideario de la República Liberal, 1934-1947. Bibliotecas y cultura en Antioquia

Hablar de bibliotecas aldeanas es hablar de los orígenes mismos de los procesos bibliotecarios públicos en Colombia, y los antecedentes de esta iniciativa son escasos. Finalizando el siglo XIX, en 1870 se propuso en el marco de la reforma a la educación planteada en el Decreto Orgánico de Instrucció...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/32783
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/32783
Palabra clave:
Cultura – Historia – Colombia
Política cultural – Colombia
Reforma educativa – Antioquia (Colombia)
Bibliotecas – Historia – Antioquia (Colombia)
Historia de las bibliotecas en Colombia
Bibliotecología & ciencias de la información
Operaciones bibliotecarias
Culture - History - Colombia
Cultural policy - Colombia
Educational reform - Antioquia (Colombia)
Libraries - History - Antioquia (Colombia)
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id EDOCUR2_a688e5aeb37881c226a8c6fb502eea9d
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/32783
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.es.fl_str_mv La biblioteca aldeana de Colombia y el ideario de la República Liberal, 1934-1947. Bibliotecas y cultura en Antioquia
dc.title.TranslatedTitle.es.fl_str_mv The village library of Colombia and the ideology of the Liberal Republic, 1934-1947. Libraries and culture in Antioquia
title La biblioteca aldeana de Colombia y el ideario de la República Liberal, 1934-1947. Bibliotecas y cultura en Antioquia
spellingShingle La biblioteca aldeana de Colombia y el ideario de la República Liberal, 1934-1947. Bibliotecas y cultura en Antioquia
Cultura – Historia – Colombia
Política cultural – Colombia
Reforma educativa – Antioquia (Colombia)
Bibliotecas – Historia – Antioquia (Colombia)
Historia de las bibliotecas en Colombia
Bibliotecología & ciencias de la información
Operaciones bibliotecarias
Culture - History - Colombia
Cultural policy - Colombia
Educational reform - Antioquia (Colombia)
Libraries - History - Antioquia (Colombia)
title_short La biblioteca aldeana de Colombia y el ideario de la República Liberal, 1934-1947. Bibliotecas y cultura en Antioquia
title_full La biblioteca aldeana de Colombia y el ideario de la República Liberal, 1934-1947. Bibliotecas y cultura en Antioquia
title_fullStr La biblioteca aldeana de Colombia y el ideario de la República Liberal, 1934-1947. Bibliotecas y cultura en Antioquia
title_full_unstemmed La biblioteca aldeana de Colombia y el ideario de la República Liberal, 1934-1947. Bibliotecas y cultura en Antioquia
title_sort La biblioteca aldeana de Colombia y el ideario de la República Liberal, 1934-1947. Bibliotecas y cultura en Antioquia
dc.subject.es.fl_str_mv Cultura – Historia – Colombia
Política cultural – Colombia
Reforma educativa – Antioquia (Colombia)
Bibliotecas – Historia – Antioquia (Colombia)
Historia de las bibliotecas en Colombia
topic Cultura – Historia – Colombia
Política cultural – Colombia
Reforma educativa – Antioquia (Colombia)
Bibliotecas – Historia – Antioquia (Colombia)
Historia de las bibliotecas en Colombia
Bibliotecología & ciencias de la información
Operaciones bibliotecarias
Culture - History - Colombia
Cultural policy - Colombia
Educational reform - Antioquia (Colombia)
Libraries - History - Antioquia (Colombia)
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv Bibliotecología & ciencias de la información
Operaciones bibliotecarias
dc.subject.keyword.es.fl_str_mv Culture - History - Colombia
Cultural policy - Colombia
Educational reform - Antioquia (Colombia)
Libraries - History - Antioquia (Colombia)
description Hablar de bibliotecas aldeanas es hablar de los orígenes mismos de los procesos bibliotecarios públicos en Colombia, y los antecedentes de esta iniciativa son escasos. Finalizando el siglo XIX, en 1870 se propuso en el marco de la reforma a la educación planteada en el Decreto Orgánico de Instrucción Pública Primaria, dictado por el presidente Eustorgio Salgar, "la formación de bibliotecas populares y promover el establecimiento de sociedades literarias y científicas industriales que fomenten la afición a la lectura y al trabajo". Esta reforma, considerada como uno de los documentos más importantes en la historia educativa de Colombia.
publishDate 2014
dc.date.created.none.fl_str_mv 2014-02
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-20T16:49:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-20T16:49:44Z
dc.type.es.fl_str_mv book
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Libro
dc.identifier.isbn.es.fl_str_mv 978-958-738-435-2
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/32783
identifier_str_mv 978-958-738-435-2
url https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/32783
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.es.fl_str_mv https://editorial.urosario.edu.co/gpd-la-biblioteca-aldeana-de-colombia-y-el-ideario-de-la-republica-liberal-bibliotecas-y-cultura-en-antioquia-1934-1947.html
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.es.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Abierto (Texto Completo)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.es.fl_str_mv 177 pp
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Editorial Universidad del Rosario
dc.publisher.department.es.fl_str_mv Historia
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.es.fl_str_mv Anexos a la Memoria presentada a la Honorable Asamblea de Antioquia de 1941, por el Secretario de Educación Departamental, Medellín, Imprenta Departamental, 1941.
Comisión de Cultura Aldeana, Esquema para una interpretación sociológica del departamento de Nariño, Bogotá, Imprenta Nacional, 1935.
López de Mesa, Luis, Introducción a la historia de la cultura en Colombia, Medellín, Gobernación de Antioquia, 1983.
López de Mesa, Luis, “Bibliotecas Aldeanas”, Universidad, 27 de agosto de 1927. Folletos de recortes, No. 3, Medellín, Academia Antioqueña de Historia.
López de Mesa, Luis, Gestión administrativa y perspectiva del Ministerio de Educación, Bogotá, Imprenta Nacional, 1935.
López de Mesa, Luis, De cómo se ha formado la nación colombiana, Medellín, Editorial Bedout, 1970.
Memoria del Ministro de Educación Rafael Parga Cortés, al Congreso, 1943, Bogotá, Prensas de la Biblioteca Nacional, 1943.
Memoria que el Ministro de Educación Nacional presenta al Congreso en sus sesiones de 1936, Bogotá, Imprenta Nacional, 1936.
Mensaje del Presidente de la República al Congreso, Bogotá, Imprenta Nacional, 1937.
Mensaje del Presidente de la República al Congreso, Bogotá, Imprenta Nacional, 1940.
Mensaje del Presidente de la República al Congreso, Bogotá, Imprenta Nacional, 1941.
Monografías de Antioquia, Medellín, Cervecería Unión, Sansón, 1941.
Olano, Ricardo, El estatuto de la aldea colombiana y el mejoramiento de las poblaciones menores, Bogotá, Imprenta Nacional, 1934.
El Colegio de México, Historia de la lectura en México, México, El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos, 1999.
Díaz Soler, Carlos Jilmar, El pueblo: de sujeto dado a sujeto político por construir: el caso de la Campaña Cultura Aldeana en Colombia (1934-1936), Bogotá, Universidad Pedagógica Nacional, 2005.
Escobar Villegas, Juan Camilo, Progresar y civilizar: imaginarios de identidad y élites intelectuales de Antioquia en Iberoamérica, 1830-1920, Medellín, Fondo Editorial Eafit, 2009.
Gómez Giraldo, Lucella, “López de Mesa, Luis”, Gran Enciclopedia de Colombia, Bogotá, Círculo de Lectores, Vol. 10, Biografías.
Gutiérrez Villegas, Javier, “Luis López de Mesa. Su vida y obra”, Vida y obra del profesor Luis López de Mesa, Medellín, Editorial Universidad de Antioquia, 1985.
Helg, Aline, La educación en Colombia 1918-1957: una historia social, económica y política, Bogotá, Fondo Editorial Cerec, 1987.
Jaramillo Uribe, Jaime, “La educación durante los gobiernos liberales. 1934-1946”, Nueva Historia de Colombia, Vol. IV: Educación, ciencias, mujer, vida diaria. Director científico y académico Álvaro Tirado Mejía, Bogotá, Editorial Planeta, 1989, p. 93.
Jordán Flórez, Fernando, Compilador, Antología del pensamiento y programas del Partido Liberal 1820-2000, tomo I, Santa Fe de Bogotá, Partido Liberal Colombiano, 2000.
Londoño Ramos, Carlos Arturo, “La escuela para la vida y por la vida: el impacto de Ovidio Decroly en la pedagogía y la universidad colombiana”, Historia de la Educación Colombiana, Nos. 3 y 4, 2001.
Lozano Rivera, Uriel, Escuela Interamericana de Bibliotecología, Universidad de Antioquia: cinco décadas formando líderes en la gestión de la información y el conocimiento, Medellín, Escuela Interamericana de Bibliotecología Universidad de Antioquia, 2007.
Mejía González, Conrado, Coordinador, Grandes Forjadores, s.n., Viviendas de Antioquia, s.e.
Ospina, Joaquín, Diccionario biográfico y bibliográfico de Colombia, tomo II, Bogotá, Editorial Águila, 1927.
Olano, Ricardo, Memorias, tomo I, Fondo Editorial Universidad Eafit, Colección Cielos de Arena, 2004.
Pecaut, Daniel, Orden y violencia: Colombia 1930-1953, Vol. I, Medellín, Siglo XXI Editores, 1984.
Perozzo, Carlos, Forjadores de Colombia contemporánea: los 81 personajes que más han influido en la formación de nuestro país, Vol. 2, Bogotá, Planeta Colombiana Editorial, 1986.
Quiceno, Humberto y otros, “La instrucción y la educación pública en Colombia: 1903-1997”, Modernización de los sistemas educativos iberoamericanos siglo xx, Vol. 2, Olga Lucía Zuluaga Garcés y Gabriela Ossenbach Sauter, compiladoras, Bogotá, Editorial Magisterio, Colección Pedagogía e Historia, 2004.
Santa, Eduardo, “López de Mesa y la cultura colombiana”, Vida y obra del profesor Luis López de Mesa, Medellín, Editorial Universidad de Antioquia, 1985.
Santa, Eduardo, López de Mesa y la cultura Colombiana, Santafé de Bogotá, Academia Colombiana de Historia, Colección biografías, XXXVIII, 1995.
Sierra Mejía, Rubén, editor, República Liberal: sociedad y cultura, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2009.
Silva, Renán, “El canon literario en Colombia: a propósito de la Selección Samper Ortega de Literatura Colombiana”, Visión histórica de la literatura colombiana: elementos para una discusión, cuadernos de trabajo 1, Olga Vallejo Murcia y Alfredo Laverde Ospina, coordinadores, Medellín, La Carreta Editores, Universidad de Antioquia, Grupo de Investigación Colombia, Tradiciones de la Palabra, 2009.
Silva, Renán, República liberal, intelectuales y cultura popular, Medellín, La Carreta Editores, 2005.
Silva, Renán, Sociedades campesinas, transición social y cambio cultural en Colombia: la Encuesta Folclórica Nacional de 1942: aproximaciones analíticas y empíricas, Medellín, La Carreta Editores, 2006.
Suárez Arismendi, Miguel Antonio, “La revista Rin-Rin y la difusión del proyecto educativo-cultural de Alfonso López Pumarejo”, Nación, educación, universidad y manuales escolares en Colombia, Jorge Calderón, compilador, Barranquilla, Fondo de Publicaciones Universidad del Atlántico, Serie Tendencias Historiográficas Actuales, 2002.
Tirado Mejía, Álvaro y Magdala Velásquez, La reforma constitucional de 1936, Bogotá, Oveja Negra, 1982.
Tirado Mejía, Álvaro, “López Pumarejo: la Revolución en Marcha”, Nueva Historia de Colombia, Álvaro Tirado Mejía, Dir. científico y académico, Vol. 2: Historia Política 1886-1946, Bogotá, Planeta Colombiana Editorial, 1989.
Universidad de Antioquia y Biblioteca Pública Piloto de Medellín para América Latina y otros, Plan maestro para los servicios bibliotecarios públicos de Medellín, Medellín, Alcaldía de Medellín, 2004.
Uribe, Carlos H., “Luis López de Mesa, aproximación crítica”, Vida y obra del profesor Luis López de Mesa, Medellín, Universidad de Antioquia, 1985.
Velásquez A., Francisco Mario, “Vida, obra y pensamiento de Luis López de Mesa”, Vida y obra del profesor Luis López de Mesa, Medellín, Editorial Universidad de Antioquia, 1985.
Vicéns, Juan, España viva, el pueblo a la conquista de la cultura: las bibliotecas populares en la segunda república, Madrid, Asociación Educación y Bibliotecas, 2002, p. 16.
Ardila Duarte, Benjamín, “Alfonso López Pumarejo y la Revolución en Marcha”, Temas Socio-Jurídicos, Vol. 22, No. 47, Dic. 2004.
Bagley, Bruce Michael y Gabriel Silva Luján, “De cómo se ha formado la nación colombiana: una lectura política”, Estudios Sociales. No. 4, marzo de 1989, pp. 8-36.
Herrera Cortes, Martha Cecilia y Carlos Jilmar Díaz Soler, “Bibliotecas y lectores en el siglo xx colombiano: la Biblioteca Aldeana de Colombia”, Revista Educación y Pedagogía, Vol. 13, No. 29-30, 2001, pp. 103-111.
Herrera, Martha Cecilia, “La educación en la historia de Colombia”, Gran Enciclopedia de Colombia. Darío Jaramillo Agudelo, Dir. Académico, Vol. 5: Cultura, Bogotá, Círculo de Lectores, 1992.
Melo, Jorge Orlando, Educando a los campesinos, y formando a los ciudadanos cambio social y bibliotecas públicas en Colombia [en línea] http://www.jorgeorlandomelo. com/educando_campesinos.htm
Melo, Jorge Orlando, Hacia un país de lectores: grandes avances, grandes desafíos. Documento sin publicar.
Posada Carbó, Eduardo, “Eduardo Santos Montejo”, Revista Credencial Historia, edición 109, enero 1999.
Sierra Mejía, Rubén, “Política y cultura durante la República Liberal”, Aleph, Vol. 43, No. 151, 2009.
Silva, Renán, “El libro popular en Colombia, 1930-1948: estrategias editoriales, formas textuales y sentidos propuestos al lector”, Revista de Estudios Sociales, No. 30, agosto 2008, pp. 20-37.
Silva, Renán, “Libros y lecturas durante la república liberal: Colombia, 1930-1946”, Sociedad y Economía: Revista de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, 3, Oct. 2002, pp. 217-251.
Silva, Renán, “Ondas nacionales: la política cultural de la república liberal y la Radiodifusora Nacional de Colombia”, Análisis Político, 41, Sep.-Dic. 2000, pp. 3-22.
Silva, Renán, “Relación de imprentas y tipografías en Colombia, 1935”, Sociedad y Economía: Revista de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, 6, Abr. 2004, pp. 159-171.
Villegas Vélez, Álvaro Andrés, “Raza y nación en el pensamiento de Luis López de Mesa: Colombia, 1920-1940”, Estudios Políticos, No. 26, Medellín, Universidad de Antioquia, enero-junio de 2005.
Alcaldía de Medellín, Plan de Desarrollo 2004-2007, Medellín Compromiso de toda la ciudadanía [en línea], <http://www.medellin.gov.co/alcaldia/jsp/ modulos/P_desarrollo/P_desarrollo.jsp?idPagina=380>, consulta 20- 02-2010.
Alcaldía de Medellín, Plan de Desarrollo 2008- 2011, Medellín es solidaria y competitiva [en línea], http://www.medellin.gov.co/alcaldia/jsp/modulos/P_ desarrollo/P_desarrollo.jsp?idPagina=380>, consulta 20-02-2010.
Alcaldía Mayor de Bogotá, Red Capital de Bibliotecas Públicas [en línea], <http:// www.biblored.org.co>, consulta 20-02-2010.
Anne Duque, Ellie, “Obras musicales colombianas publicadas por Mundo al Día”, Boletín Cultural y Bibliográfico, Vol. XXXIII, No. 42, 1996 [en línea], <http:// www.banrepcultural.org/blaavirtual/publicacionesbanrep/boletin/boleti1/ bol42/music.htm>, consulta 21-04-2011.
Friedmann, Susana, Espejos, reflejos e imaginarios: el diario Mundo al Día (1924-1938) [en línea], <http://www.compos.org.br/seer/index.php/e-compos/article/ viewFile/88/88>, consulta 21-04-2011.
Helg, Aline, “La educación primaria y secundaria durante el primer gobierno de Alfonso López Pumarejo (1934-1938): (Proyectos y realizaciones)” [en línea], <http://www.pedagogica.edu.co/storage/rce/articulos/6-04ens. pdf>, consulta 10-10-2010.
Vásquez de Arce y Ceballos, Gregorio, Biblioteca Luis Ángel Arango [en línea], <http:// www.banrepcultural.org/blaavirtual/biografias/vasqgreg.htm>.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/2877a355-660a-44fe-bc70-e9a895d1d005/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/057c7c2e-697a-4ae9-94e2-a54920ab621a/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3674ebe4-3a3c-41dc-a041-f846d4a9345c/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a482fe8e-3974-4069-9c2c-9e51f60609d6/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/80c3ecc7-31dc-43cf-8290-2c50c5a01319/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6d1a74b8-0b17-47e9-b616-44dfb0699e66/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/23a49955-dc27-4d29-8cf5-ff4c98afb8d8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77e
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
9c36c288840d27725f82e7058da84b83
9c36c288840d27725f82e7058da84b83
b052f25848b3c5fcb29c8579d44c1360
b052f25848b3c5fcb29c8579d44c1360
d1c60cb62ea916e3a09c8d8e78af8827
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1831928163974774784
spelling c5bae143-462f-47da-9322-0be3beb31cab6002021-10-20T16:49:44Z2021-10-20T16:49:44Z2014-02Hablar de bibliotecas aldeanas es hablar de los orígenes mismos de los procesos bibliotecarios públicos en Colombia, y los antecedentes de esta iniciativa son escasos. Finalizando el siglo XIX, en 1870 se propuso en el marco de la reforma a la educación planteada en el Decreto Orgánico de Instrucción Pública Primaria, dictado por el presidente Eustorgio Salgar, "la formación de bibliotecas populares y promover el establecimiento de sociedades literarias y científicas industriales que fomenten la afición a la lectura y al trabajo". Esta reforma, considerada como uno de los documentos más importantes en la historia educativa de Colombia.To speak of village libraries is to speak of the very origins of public library processes in Colombia, and the antecedents of this initiative are scarce. At the end of the 19th century, in 1870 it was proposed within the framework of the reform to education proposed in the Organic Decree of Primary Public Instruction, issued by President Eustorgio Salgar, "the formation of popular libraries and promote the establishment of literary and scientific societies industrialists that promote a love of reading and work ". This reform, considered one of the most important documents in the educational history of Colombia.177 ppapplication/pdf978-958-738-435-2https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/32783spaEditorial Universidad del RosarioHistoriahttps://editorial.urosario.edu.co/gpd-la-biblioteca-aldeana-de-colombia-y-el-ideario-de-la-republica-liberal-bibliotecas-y-cultura-en-antioquia-1934-1947.htmlAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAbierto (Texto Completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Anexos a la Memoria presentada a la Honorable Asamblea de Antioquia de 1941, por el Secretario de Educación Departamental, Medellín, Imprenta Departamental, 1941.Comisión de Cultura Aldeana, Esquema para una interpretación sociológica del departamento de Nariño, Bogotá, Imprenta Nacional, 1935.López de Mesa, Luis, Introducción a la historia de la cultura en Colombia, Medellín, Gobernación de Antioquia, 1983.López de Mesa, Luis, “Bibliotecas Aldeanas”, Universidad, 27 de agosto de 1927. Folletos de recortes, No. 3, Medellín, Academia Antioqueña de Historia.López de Mesa, Luis, Gestión administrativa y perspectiva del Ministerio de Educación, Bogotá, Imprenta Nacional, 1935.López de Mesa, Luis, De cómo se ha formado la nación colombiana, Medellín, Editorial Bedout, 1970.Memoria del Ministro de Educación Rafael Parga Cortés, al Congreso, 1943, Bogotá, Prensas de la Biblioteca Nacional, 1943.Memoria que el Ministro de Educación Nacional presenta al Congreso en sus sesiones de 1936, Bogotá, Imprenta Nacional, 1936.Mensaje del Presidente de la República al Congreso, Bogotá, Imprenta Nacional, 1937.Mensaje del Presidente de la República al Congreso, Bogotá, Imprenta Nacional, 1940.Mensaje del Presidente de la República al Congreso, Bogotá, Imprenta Nacional, 1941.Monografías de Antioquia, Medellín, Cervecería Unión, Sansón, 1941.Olano, Ricardo, El estatuto de la aldea colombiana y el mejoramiento de las poblaciones menores, Bogotá, Imprenta Nacional, 1934.El Colegio de México, Historia de la lectura en México, México, El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos, 1999.Díaz Soler, Carlos Jilmar, El pueblo: de sujeto dado a sujeto político por construir: el caso de la Campaña Cultura Aldeana en Colombia (1934-1936), Bogotá, Universidad Pedagógica Nacional, 2005.Escobar Villegas, Juan Camilo, Progresar y civilizar: imaginarios de identidad y élites intelectuales de Antioquia en Iberoamérica, 1830-1920, Medellín, Fondo Editorial Eafit, 2009.Gómez Giraldo, Lucella, “López de Mesa, Luis”, Gran Enciclopedia de Colombia, Bogotá, Círculo de Lectores, Vol. 10, Biografías.Gutiérrez Villegas, Javier, “Luis López de Mesa. Su vida y obra”, Vida y obra del profesor Luis López de Mesa, Medellín, Editorial Universidad de Antioquia, 1985.Helg, Aline, La educación en Colombia 1918-1957: una historia social, económica y política, Bogotá, Fondo Editorial Cerec, 1987.Jaramillo Uribe, Jaime, “La educación durante los gobiernos liberales. 1934-1946”, Nueva Historia de Colombia, Vol. IV: Educación, ciencias, mujer, vida diaria. Director científico y académico Álvaro Tirado Mejía, Bogotá, Editorial Planeta, 1989, p. 93.Jordán Flórez, Fernando, Compilador, Antología del pensamiento y programas del Partido Liberal 1820-2000, tomo I, Santa Fe de Bogotá, Partido Liberal Colombiano, 2000.Londoño Ramos, Carlos Arturo, “La escuela para la vida y por la vida: el impacto de Ovidio Decroly en la pedagogía y la universidad colombiana”, Historia de la Educación Colombiana, Nos. 3 y 4, 2001.Lozano Rivera, Uriel, Escuela Interamericana de Bibliotecología, Universidad de Antioquia: cinco décadas formando líderes en la gestión de la información y el conocimiento, Medellín, Escuela Interamericana de Bibliotecología Universidad de Antioquia, 2007.Mejía González, Conrado, Coordinador, Grandes Forjadores, s.n., Viviendas de Antioquia, s.e.Ospina, Joaquín, Diccionario biográfico y bibliográfico de Colombia, tomo II, Bogotá, Editorial Águila, 1927.Olano, Ricardo, Memorias, tomo I, Fondo Editorial Universidad Eafit, Colección Cielos de Arena, 2004.Pecaut, Daniel, Orden y violencia: Colombia 1930-1953, Vol. I, Medellín, Siglo XXI Editores, 1984.Perozzo, Carlos, Forjadores de Colombia contemporánea: los 81 personajes que más han influido en la formación de nuestro país, Vol. 2, Bogotá, Planeta Colombiana Editorial, 1986.Quiceno, Humberto y otros, “La instrucción y la educación pública en Colombia: 1903-1997”, Modernización de los sistemas educativos iberoamericanos siglo xx, Vol. 2, Olga Lucía Zuluaga Garcés y Gabriela Ossenbach Sauter, compiladoras, Bogotá, Editorial Magisterio, Colección Pedagogía e Historia, 2004.Santa, Eduardo, “López de Mesa y la cultura colombiana”, Vida y obra del profesor Luis López de Mesa, Medellín, Editorial Universidad de Antioquia, 1985.Santa, Eduardo, López de Mesa y la cultura Colombiana, Santafé de Bogotá, Academia Colombiana de Historia, Colección biografías, XXXVIII, 1995.Sierra Mejía, Rubén, editor, República Liberal: sociedad y cultura, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2009.Silva, Renán, “El canon literario en Colombia: a propósito de la Selección Samper Ortega de Literatura Colombiana”, Visión histórica de la literatura colombiana: elementos para una discusión, cuadernos de trabajo 1, Olga Vallejo Murcia y Alfredo Laverde Ospina, coordinadores, Medellín, La Carreta Editores, Universidad de Antioquia, Grupo de Investigación Colombia, Tradiciones de la Palabra, 2009.Silva, Renán, República liberal, intelectuales y cultura popular, Medellín, La Carreta Editores, 2005.Silva, Renán, Sociedades campesinas, transición social y cambio cultural en Colombia: la Encuesta Folclórica Nacional de 1942: aproximaciones analíticas y empíricas, Medellín, La Carreta Editores, 2006.Suárez Arismendi, Miguel Antonio, “La revista Rin-Rin y la difusión del proyecto educativo-cultural de Alfonso López Pumarejo”, Nación, educación, universidad y manuales escolares en Colombia, Jorge Calderón, compilador, Barranquilla, Fondo de Publicaciones Universidad del Atlántico, Serie Tendencias Historiográficas Actuales, 2002.Tirado Mejía, Álvaro y Magdala Velásquez, La reforma constitucional de 1936, Bogotá, Oveja Negra, 1982.Tirado Mejía, Álvaro, “López Pumarejo: la Revolución en Marcha”, Nueva Historia de Colombia, Álvaro Tirado Mejía, Dir. científico y académico, Vol. 2: Historia Política 1886-1946, Bogotá, Planeta Colombiana Editorial, 1989.Universidad de Antioquia y Biblioteca Pública Piloto de Medellín para América Latina y otros, Plan maestro para los servicios bibliotecarios públicos de Medellín, Medellín, Alcaldía de Medellín, 2004.Uribe, Carlos H., “Luis López de Mesa, aproximación crítica”, Vida y obra del profesor Luis López de Mesa, Medellín, Universidad de Antioquia, 1985.Velásquez A., Francisco Mario, “Vida, obra y pensamiento de Luis López de Mesa”, Vida y obra del profesor Luis López de Mesa, Medellín, Editorial Universidad de Antioquia, 1985.Vicéns, Juan, España viva, el pueblo a la conquista de la cultura: las bibliotecas populares en la segunda república, Madrid, Asociación Educación y Bibliotecas, 2002, p. 16.Ardila Duarte, Benjamín, “Alfonso López Pumarejo y la Revolución en Marcha”, Temas Socio-Jurídicos, Vol. 22, No. 47, Dic. 2004.Bagley, Bruce Michael y Gabriel Silva Luján, “De cómo se ha formado la nación colombiana: una lectura política”, Estudios Sociales. No. 4, marzo de 1989, pp. 8-36.Herrera Cortes, Martha Cecilia y Carlos Jilmar Díaz Soler, “Bibliotecas y lectores en el siglo xx colombiano: la Biblioteca Aldeana de Colombia”, Revista Educación y Pedagogía, Vol. 13, No. 29-30, 2001, pp. 103-111.Herrera, Martha Cecilia, “La educación en la historia de Colombia”, Gran Enciclopedia de Colombia. Darío Jaramillo Agudelo, Dir. Académico, Vol. 5: Cultura, Bogotá, Círculo de Lectores, 1992.Melo, Jorge Orlando, Educando a los campesinos, y formando a los ciudadanos cambio social y bibliotecas públicas en Colombia [en línea] http://www.jorgeorlandomelo. com/educando_campesinos.htmMelo, Jorge Orlando, Hacia un país de lectores: grandes avances, grandes desafíos. Documento sin publicar.Posada Carbó, Eduardo, “Eduardo Santos Montejo”, Revista Credencial Historia, edición 109, enero 1999.Sierra Mejía, Rubén, “Política y cultura durante la República Liberal”, Aleph, Vol. 43, No. 151, 2009.Silva, Renán, “El libro popular en Colombia, 1930-1948: estrategias editoriales, formas textuales y sentidos propuestos al lector”, Revista de Estudios Sociales, No. 30, agosto 2008, pp. 20-37.Silva, Renán, “Libros y lecturas durante la república liberal: Colombia, 1930-1946”, Sociedad y Economía: Revista de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, 3, Oct. 2002, pp. 217-251.Silva, Renán, “Ondas nacionales: la política cultural de la república liberal y la Radiodifusora Nacional de Colombia”, Análisis Político, 41, Sep.-Dic. 2000, pp. 3-22.Silva, Renán, “Relación de imprentas y tipografías en Colombia, 1935”, Sociedad y Economía: Revista de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, 6, Abr. 2004, pp. 159-171.Villegas Vélez, Álvaro Andrés, “Raza y nación en el pensamiento de Luis López de Mesa: Colombia, 1920-1940”, Estudios Políticos, No. 26, Medellín, Universidad de Antioquia, enero-junio de 2005.Alcaldía de Medellín, Plan de Desarrollo 2004-2007, Medellín Compromiso de toda la ciudadanía [en línea], <http://www.medellin.gov.co/alcaldia/jsp/ modulos/P_desarrollo/P_desarrollo.jsp?idPagina=380>, consulta 20- 02-2010.Alcaldía de Medellín, Plan de Desarrollo 2008- 2011, Medellín es solidaria y competitiva [en línea], http://www.medellin.gov.co/alcaldia/jsp/modulos/P_ desarrollo/P_desarrollo.jsp?idPagina=380>, consulta 20-02-2010.Alcaldía Mayor de Bogotá, Red Capital de Bibliotecas Públicas [en línea], <http:// www.biblored.org.co>, consulta 20-02-2010.Anne Duque, Ellie, “Obras musicales colombianas publicadas por Mundo al Día”, Boletín Cultural y Bibliográfico, Vol. XXXIII, No. 42, 1996 [en línea], <http:// www.banrepcultural.org/blaavirtual/publicacionesbanrep/boletin/boleti1/ bol42/music.htm>, consulta 21-04-2011.Friedmann, Susana, Espejos, reflejos e imaginarios: el diario Mundo al Día (1924-1938) [en línea], <http://www.compos.org.br/seer/index.php/e-compos/article/ viewFile/88/88>, consulta 21-04-2011.Helg, Aline, “La educación primaria y secundaria durante el primer gobierno de Alfonso López Pumarejo (1934-1938): (Proyectos y realizaciones)” [en línea], <http://www.pedagogica.edu.co/storage/rce/articulos/6-04ens. pdf>, consulta 10-10-2010.Vásquez de Arce y Ceballos, Gregorio, Biblioteca Luis Ángel Arango [en línea], <http:// www.banrepcultural.org/blaavirtual/biografias/vasqgreg.htm>.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURCultura – Historia – ColombiaPolítica cultural – ColombiaReforma educativa – Antioquia (Colombia)Bibliotecas – Historia – Antioquia (Colombia)Historia de las bibliotecas en ColombiaBibliotecología & ciencias de la información020600Operaciones bibliotecarias025600Culture - History - ColombiaCultural policy - ColombiaEducational reform - Antioquia (Colombia)Libraries - History - Antioquia (Colombia)La biblioteca aldeana de Colombia y el ideario de la República Liberal, 1934-1947. Bibliotecas y cultura en AntioquiaThe village library of Colombia and the ideology of the Liberal Republic, 1934-1947. Libraries and culture in AntioquiabookLibrohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Muñoz Vélez, Hernán Alonsohttps://ez.urosario.edu.co/login?url=https://www.bibliotecaebook.com/product-details/420953LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1475https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/2877a355-660a-44fe-bc70-e9a895d1d005/downloadfab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77eMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/057c7c2e-697a-4ae9-94e2-a54920ab621a/download217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD53TEXTLa biblioteca aldeana de colombia_web.pdf.txtLa biblioteca aldeana de colombia_web.pdf.txtExtracted texttext/plain405898https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3674ebe4-3a3c-41dc-a041-f846d4a9345c/download9c36c288840d27725f82e7058da84b83MD54La-biblioteca-aldeana-de-colombia.pdf.txtLa-biblioteca-aldeana-de-colombia.pdf.txtExtracted texttext/plain405898https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a482fe8e-3974-4069-9c2c-9e51f60609d6/download9c36c288840d27725f82e7058da84b83MD56THUMBNAILLa biblioteca aldeana de colombia_web.pdf.jpgLa biblioteca aldeana de colombia_web.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1565https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/80c3ecc7-31dc-43cf-8290-2c50c5a01319/downloadb052f25848b3c5fcb29c8579d44c1360MD55La-biblioteca-aldeana-de-colombia.pdf.jpgLa-biblioteca-aldeana-de-colombia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1565https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6d1a74b8-0b17-47e9-b616-44dfb0699e66/downloadb052f25848b3c5fcb29c8579d44c1360MD57ORIGINALLa-biblioteca-aldeana-de-colombia.pdfLa-biblioteca-aldeana-de-colombia.pdfapplication/pdf2606176https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/23a49955-dc27-4d29-8cf5-ff4c98afb8d8/downloadd1c60cb62ea916e3a09c8d8e78af8827MD5110336/32783oai:repository.urosario.edu.co:10336/327832022-10-29 03:03:56.498http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gCgpQQVJHUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuIAoKRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCgo=