Proyección y desarrollo del mercado de los trasplantes hepático y renal con donante vivo relacionado en La Fundación Cardio Infantil destinado a suplir las necesidades de pacientes pediátricos internacionales

Países como Bolivia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá y Nicaragua no cuentan con programas de trasplante pediátrico o son de bajo volumen y cobertura. El costo de los trasplantes en algunos de estos países es asumido por el gobierno, mientras que en otros depen...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/41252
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_41252
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/41252
Palabra clave:
Trasplante
Trasplante Renal
Trasplante Hepático
Expansión del mercado
Mercado internacional
Pacientes pediátricos
Transplantation
Kidney transplantation
Liver transplantation
International market
Pediatric patients
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:Países como Bolivia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá y Nicaragua no cuentan con programas de trasplante pediátrico o son de bajo volumen y cobertura. El costo de los trasplantes en algunos de estos países es asumido por el gobierno, mientras que en otros depende exclusivamente del paciente y su familia. Muchos de los niños que requieren este tipo de procedimientos fallecen sin poder recibir el tratamiento adecuado. Según los informes ejecutivos de la Red Nacional de Donación y Trasplantes durante los años 2019 y 2020, la Fundación Cardio Infantil realizó entre el 16% y 20% de los trasplantes renales con donante vivo y el 78% y 70% de los trasplantes hepáticos con donante vivo a una escala nacional. En cuanto a los trasplantes renales pediátricos con donante vivo, la institución ejecutó el 18,7% (2019) y el 18,1% (2020). Respecto a trasplantes hepáticos pediátricos realizó el 77% y 66% respectivamente. (Instituto Nacional de Salud, 2020 – 2021) La Fundación Cardio Infantil cuenta con uno de los programas de trasplante pediátrico más importantes a nivel nacional. Frente a la problemática ubicada a nivel internacional, se ha evidenciado que la presencia de esta empresa en el mercado referido es limitada, casi nula. Como aporte a la solución de esta problemática se propone la expansión del mercado de Trasplante Renal y Hepático para pacientes pediátricos a nivel internacional desde la Fundación Cardio Infantil, la cual tiene amplia experiencia en el manejo de pacientes pediátricos e internacionales. Con la implementación de un programa como el propuesto se pretende aumentar el porcentaje de pacientes pediátricos internacionales para trasplante con donante vivo relacionado de un 2% a un 10%. Con esta propuesta se apunta directamente a la disminución de las tasas de mortalidad infantil por enfermedades renales y hepáticas, aumento de la participación de la empresa en el mercado internacional a través de la expansión del mercado, generación de alianzas y cooperaciones con otros mercados y creación de nuevos planes comerciales.