¿Cuál es el efecto multiplicador del subsector de hidrocarburos en el desarrollo económico y social de los municipios del área de influencia?
El objetivo de este trabajo es desarrollar un modelo econométrico que permita cuantificar el efecto multiplicador del subsector de hidrocarburos sobre indicadores de desarrollo social, económico y ambiental en municipios productores de petróleo y gas en Colombia. Para esto se construyó un modelo eco...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/37695
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_37695
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/37695
- Palabra clave:
- Petróleo
Regalías
Gas
Evaluación de impacto
Indicadores de desarrollo
Desarrollo social
Municipios hidrocarburíferos
Economía
Oil
Royalties
Gas
Impact evaluation
Development indicators
Social development
Hidrocarbon municipalities
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
Summary: | El objetivo de este trabajo es desarrollar un modelo econométrico que permita cuantificar el efecto multiplicador del subsector de hidrocarburos sobre indicadores de desarrollo social, económico y ambiental en municipios productores de petróleo y gas en Colombia. Para esto se construyó un modelo econométrico con datos tipo panel para el periodo comprendido entre 2004 y 2021 en el cual se analizó el efecto de las regalías, el nivel de producción y el precio de petróleo internacional sobre variables de categorías como educación, salud, saneamiento, pobreza, empleo y ambiental. Se encontraron resultados positivos significativos para la producción en la tasa de alfabetismo, el índice de pobreza multidimensional y la cobertura de acueducto. En cuanto al precio del petróleo internacional se encontró efecto positivo y significativo sobre todas las variables de pobreza además a de la tasa de alfabetismo, la asistencia escolar, la tasa de cobertura de acueducto REC y la tasa de mortalidad general. Para las regalías se encontró un efecto contrario al esperado. Se realizaron recomendaciones que le permitan a los actores de la industria robustecer el modelo propuesto para medir dicho efecto, así como trabajar en estrategias de arquitectura de datos y evaluaciones ex post de los proyectos de inversión obligatoria y voluntaria de las empresas del sector. |
---|