La planeación y el desarrollo económico y social en Colombia

"Ha habido, en la reciente historia del país, esfuerzos sucesivos para racionalizar los propósitos nacionales. Los primeros empeños no pueden calificarse, de seguro, como un criterio de planeación. Pero tienen el mismo origen en nuestra propia insuficiencia. Fueron, sin embargo, más que otra co...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
1963
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/45452
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45452
Palabra clave:
Economía
Evolución de la Planeación Nacional
Planeación
Plan de desarrollo
Estabilidad política
Sistema político
Industria
Sector agropecuario
Bienes
Servicios
Producto
Capital
Ahorro
Recursos naturales
Desarrollo económico
Desarrollo social
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:"Ha habido, en la reciente historia del país, esfuerzos sucesivos para racionalizar los propósitos nacionales. Los primeros empeños no pueden calificarse, de seguro, como un criterio de planeación. Pero tienen el mismo origen en nuestra propia insuficiencia. Fueron, sin embargo, más que otra cosa, un catálogo de prioridades, exclusivamente destinados al sector público y a satisfacer las exigencias de la banca internacional para otorgar crédito, cuya mínima demanda no podría ser sino la de que se invirtiera en lo propuesto y pudiera pagarse por la retribución de la obra emprendida".