Tratamiento de las complicaciones motoras en la enfermedad de Parkinson
RESUMEN Las fluctuaciones motoras y las discinesias hacen parte de las complicaciones motoras que invariablemente se presentarán con la progresión y avance de la enfermedad de Parkinson. Se estima que el 90 % de los pacientes las padecen después de 10 años de enfermedad. El tratamiento de estas cond...
- Autores:
 
- Tipo de recurso:
 
- Fecha de publicación:
 - 2019
 
- Institución:
 - Universidad del Rosario
 
- Repositorio:
 - Repositorio EdocUR - U. Rosario
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repository.urosario.edu.co:10336/25059
 - Acceso en línea:
 -           https://doi.org/10.22379/24224022246
          
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/25059
 - Palabra clave:
 -           Enfermedad de Parkinson          
complicaciones
tratamiento farmacológico
terapéutica
bombas de infusión
cirugía
estimulación cerebral profunda
consenso (DeCS)
Parkinson's disease
complications
drug therapy
therapeutics
infusion pumps
surgery
deep brain stimulation
consensus (MeSH)
 - Rights
 - License
 - Abierto (Texto Completo)
 
| Summary: | RESUMEN Las fluctuaciones motoras y las discinesias hacen parte de las complicaciones motoras que invariablemente se presentarán con la progresión y avance de la enfermedad de Parkinson. Se estima que el 90 % de los pacientes las padecen después de 10 años de enfermedad. El tratamiento de estas condiciones requiere entender el patrón, las características y el tipo de fluctuaciones o discinesias de cada paciente. En este capítulo se realiza una revisión detallada sobre cada una de estas complicaciones motoras y se muestran los algoritmos para su abordaje y manejo, incluyendo las indicaciones y recomendaciones de las terapias avanzadas disponibles en Colombia, como la cirugía de estimulación cerebral profunda y la apomorfina subcutánea. | 
|---|
