Esclareciendo el panorama empresarial de patentes en Colombia: un análisis de la estructura poblacional de solicitud y otorgamiento de patentes de las empresas y su relación con las universidades del país.
Este artículo de revisión se enfoca en analizar la estructura poblacional de la solicitud y otorgamiento de patentes en Colombia, centrándose en las firmas y su relación con las universidades del país en el proceso de patentar. Se busca identificar las características y relaciones significativas que...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/43058
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_43058
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43058
- Palabra clave:
- Patentes
Innovación
Firmas
Empresas
Universidades
Propiedad Intelectual
Colombia
Registros
ACTI
Sector Empresarial
Sector Académico
OMPI
Investigación y Desarrollo
Red de Colaboración
Sector Estratégico
Patents
Innovation
Firms
Companies
Universities
Intellectual Property
Colombia
Records
ACTI
Business Sector
Academic Sector
WIPO
Research and Development
Collaboration Network
Strategic Sector
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Este artículo de revisión se enfoca en analizar la estructura poblacional de la solicitud y otorgamiento de patentes en Colombia, centrándose en las firmas y su relación con las universidades del país en el proceso de patentar. Se busca identificar las características y relaciones significativas que existen entre estos dos tipos de actores en el proceso de aplicación y obtención de patentes. A través de una indagación y análisis relacionado con la propiedad intelectual y el panorama empresarial en Colombia, el artículo pretende ofrecer una visión del entorno de patentes en el país y de su nivel de innovación. En primer lugar, se realizó una revisión de literatura que examina la relación entre la innovación de las empresas y las patentes. Esta parte de la revisión busca entender si la actividad en patentes de una empresa puede utilizarse como un indicador de su desempeño en innovación. Posteriormente, se realizó una revisión de literatura para conocer acerca del contexto colombiano de patentes y propiedad intelectual, específicamente en empresas. Se explora cómo ha evolucionado el sistema de patentes en Colombia a lo largo de los años y cuál es su estado actual. La segunda parte de la investigación consiste en una revisión y análisis de las patentes registradas en Colombia por organizaciones, enfocándose en las asociaciones entre empresas y universidades, con el fin de identificar las características de esta red de colaboración entre el sector académico y empresarial en el proceso de innovación y patentamiento en Colombia. Posteriormente, se incluye una sección de interpretación de los resultados del análisis empírico, según la revisión de literatura realizada. Se espera que este análisis proporcione información valiosa para los actores relevantes, permitiéndoles comprender mejor los desafíos y oportunidades relacionadas con la protección de la propiedad intelectual en el contexto empresarial colombiano. Al identificar las dificultades que las organizaciones enfrentan en el proceso de solicitud y otorgamiento de patentes, se pueden desarrollar políticas y estrategias específicas para fomentar la innovación y la protección de la propiedad intelectual, contribuyendo a un entorno empresarial más dinámico y competitivo en Colombia. |
---|