Migración de jóvenes investigadores a centros urbanos: Relación con el déficit de oportunidades de educación superior en las zonas rurales de Colombia.

Esta investigación explora la movilidad geográfica nacional de los jóvenes investigadores en Colombia, con un enfoque orientado a la migración hacia centros urbanos como respuesta a una limitada oferta de educación superior en zonas rurales de Colombia. Este documento académico desarrolla un enfoque...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/45635
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45635
Palabra clave:
Movilidad Científica
Rural
Jóvenes Investigadores
Migración
Scientific Mobility
Rural
Young Researchers
Migration
Rights
License
Attribution-ShareAlike 4.0 International
id EDOCUR2_80899d692618692e19fb95eb0825f599
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/45635
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Migración de jóvenes investigadores a centros urbanos: Relación con el déficit de oportunidades de educación superior en las zonas rurales de Colombia.
dc.title.TranslatedTitle.none.fl_str_mv Migration of young researchers to urban centers: Relationship with the deficit of higher education opportunities in rural Colombia.
title Migración de jóvenes investigadores a centros urbanos: Relación con el déficit de oportunidades de educación superior en las zonas rurales de Colombia.
spellingShingle Migración de jóvenes investigadores a centros urbanos: Relación con el déficit de oportunidades de educación superior en las zonas rurales de Colombia.
Movilidad Científica
Rural
Jóvenes Investigadores
Migración
Scientific Mobility
Rural
Young Researchers
Migration
title_short Migración de jóvenes investigadores a centros urbanos: Relación con el déficit de oportunidades de educación superior en las zonas rurales de Colombia.
title_full Migración de jóvenes investigadores a centros urbanos: Relación con el déficit de oportunidades de educación superior en las zonas rurales de Colombia.
title_fullStr Migración de jóvenes investigadores a centros urbanos: Relación con el déficit de oportunidades de educación superior en las zonas rurales de Colombia.
title_full_unstemmed Migración de jóvenes investigadores a centros urbanos: Relación con el déficit de oportunidades de educación superior en las zonas rurales de Colombia.
title_sort Migración de jóvenes investigadores a centros urbanos: Relación con el déficit de oportunidades de educación superior en las zonas rurales de Colombia.
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Cortés Sánchez, Julián David
dc.subject.none.fl_str_mv Movilidad Científica
Rural
Jóvenes Investigadores
Migración
topic Movilidad Científica
Rural
Jóvenes Investigadores
Migración
Scientific Mobility
Rural
Young Researchers
Migration
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Scientific Mobility
Rural
Young Researchers
Migration
description Esta investigación explora la movilidad geográfica nacional de los jóvenes investigadores en Colombia, con un enfoque orientado a la migración hacia centros urbanos como respuesta a una limitada oferta de educación superior en zonas rurales de Colombia. Este documento académico desarrolla un enfoque cuantitativo, para ahondar en la relación entre la distribución de territorio y la concentración de oportunidades académicas y productivas en las principales ciudades del país. Para esto, se integran datos estadísticos provenientes del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCiencias) y una revisión de literatura y recopilación de estudios realizados por la academia colombiana, como también, información actualizada sobre políticas públicas e indicadores sociodemográficos y económicos de la población objeto de estudio. A partir del análisis realizado, se concluye que, la desigualdad territorial en términos de acceso a la educación superior es un factor relevante que incide directamente en la migración de jóvenes investigadores de zonas rurales hacia centros urbanos en Colombia. Esta investigación representa un aporte a la visualización de una clara necesidad de implementar políticas públicas basadas en necesidades actuales para los jóvenes que habitan en zonas rurales históricamente marginadas.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-10T19:33:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-10T19:33:33Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2025-06-06
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.none.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45635
url https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45635
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-ShareAlike 4.0 International
Abierto (Texto Completo)
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.none.fl_str_mv 64 pp
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Escuela de Administración
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Administración de Empresas
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Rosario
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv ASALE, R.-, & RAE. (s. f.). Rural | Diccionario de la lengua española. «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario. Recuperado 13 de mayo de 2025, de https://dle.rae.es/rural
Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural (RIMISP). (2018a). Informe lineamientos de política para Juventud Rural en Colombia. https://rimisp.org/wp-content/files_mf/15290821881.1LineamientosPoliticajuventudruralColombia_conFormato.pdf
Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural (RIMISP). (2018b). Lineamientos conceptuales y metodológicos para la definición de una subregionalización funcional en Colombia. https://www.rimisp.org/wp-content/files_mf/1550502243informeLineamientosconceptualesymetodol%C3%B3gicosparaladefinici%C3%B3ndeunasubregionalizaci%C3%B3nfuncionalenColombia.pdf
Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural (RIMISP). (2021). Educación superior rural, desafíos y oportunidades para su desarrollo. https://www.rimisp.org/wp-content/uploads/2021/04/Rimisp-DT-268-1.pdf
Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS). (2024). Jóvenes rurales en Colombia, 75% sin seguridad social y la mayoría en empleos informales, revela estudio de Cooperación Italiana, el DNP y la MEEJR. https://ciss-bienestar.org/2024/07/12/jovenes-rurales-en-colombia-75-sin-seguridad-social-y-la-mayoria-en-empleos-informales-revela-estudio-de-cooperacion-italiana-el-dnp-y-la-meejr/
Cortés, J. (2024). Juglares? —Annotations on Internal Migration and Demographic Aspects of Researchers in Colombia. https://www.researchgate.net/publication/384596178_Juglares_-_Annotations_on_Internal_Migration_and_Demographic_Aspects_of_Researchers_in_Colombia
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2020). Juventud en Colombia: ¿quiénes son, qué hacen y cómo se sienten en el contexto actual? Departamento Administrativo Nacional de Estadística. https://www.dane.gov.co/index.php/actualidad-dane/5255-juventud-en-colombia-quienes-son-que-hacen-y-como-se-sienten-en-el-contexto-actual
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2021). Juventud en Colombia. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/notas-estadisticas/dic-2021-nota-estadistica-juventud-en-colombia.pdf
Departamento Nacional de Planeación (DNP). (2021). Producto 4706—Lineamientos técnicos o metodologías en Categorías de ruralidad y la prestación de bienes y servicios en la ruralidad. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrrollo_Rural_Sostenible/Documentos%20PAI%20DDRS/2021/2021%20-%20Categor%C3%ADas%20de%20ruralidad.pdf
Departamento Nacional de Planeación (DNP). (2024). Políticas públicas para jóvenes. https://www.dnp.gov.co:443/LaEntidad_/subdireccion-general-prospectiva-desarrollo-nacional/direccion-desarrollo-social/Paginas/politicas-publicas-para-jovenes.aspx
Emiliani, L. C. (2012). ¿Fuga interregional de cerebros? El caso colombiano. Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana, 167, Article 167. https://ideas.repec.org//p/bdr/region/167.html
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) Colombia. (2023). Distribución territorial con enfoque PDET. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://colombia.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/3.8.-distribucion-territorial-con-enfoque-pdet.pdf
González Palacios, L. P. (2021). Migración de los jóvenes colombianos del campo a la ciudad y su relación con procesos de identidad social [Trabajo de grado, Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano]. https://alejandria.poligran.edu.co/handle/10823/2707
Granados Jiménez, J. (2010). Las migraciones internas y su relación con el desarrollo en Colombia una aproximación desde algunos estudios no clasificados como migración interna de los últimos 30 años [Trabajo de grado - Maestría, Pontificia Universidad Javeriana]. https://repository.javeriana.edu.co/items/467b62d9-8e99-40ad-9945-22a23a0d8f07
MinCiencias. (2024). Investigadores Reconocidos por convocatoria | Datos Abiertos Colombia. https://www.datos.gov.co/Ciencia-Tecnolog-a-e-Innovaci-n/Investigadores-Reconocidos-por-convocatoria/bqtm-4y2h/about_data
Pardo, R. (2017). Diagnóstico de la Juventud Rural en Colombia. Grupos de Diálogo Rural, una estrategia de incidencia. Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural (RIMISP). https://www.rimisp.org/wp-content/files_mf/1503000650Diagn%C3%B3sticodelajuventudruralenColombia.pdf
Pontificia Universidad Javeriana. (2023). Características y retos de la educación rural en Colombia. https://lee.javeriana.edu.co/w/lee-informe-79
RAE. (2024, enero 19). Migración | Diccionario del estudiante. «Diccionario del estudiante». https://www.rae.es/diccionario-estudiante/migración
Torres Franco, M. (2020). Migración en Colombia: Causas, efectos y estrategias de retorno. Arkitekturax Visión FUA, 3(3), 1-26. https://doi.org/10.29097/26191709.303
Zorro Melo, J. L. F. (2021). Juventud rural y migración del campo a la ciudad en Colombia, una aproximación desde el análisis narrativo de políticas públicas [Trabajo de grado - Maestría, Universidad Nacional de Colombia]. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/80089
dc.source.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b07d2f9f-8714-4ad5-94ee-bd2796ba35c8/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ea752f56-b6f0-4372-9dc7-7c0f2632f37f/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a16306bf-7b61-4291-b90c-8c2ec5e1ddf2/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/86f3f0fb-2621-43a0-bb3f-b3c59e6ee15d/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d573eb3f-ec39-43d9-9ab9-4687d359b778/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 044cc15b6b5386408e55e2c25f581b22
b2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6
adb7af3ef071a784ffe1b544b9a344ab
fda0d209d4c31bdf9a96a0cd5d2307b1
2efabdbb4a7f92313568b768b2be41c7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1837007565625491456
spelling Cortés Sánchez, Julián David1010177604600Beltrán Gómez, TomásAdministrador de EmpresasPregrado29b491e5-2a61-48b8-8edc-6ea9cf4ff646-12025-06-10T19:33:33Z2025-06-10T19:33:33Z2025-06-06Esta investigación explora la movilidad geográfica nacional de los jóvenes investigadores en Colombia, con un enfoque orientado a la migración hacia centros urbanos como respuesta a una limitada oferta de educación superior en zonas rurales de Colombia. Este documento académico desarrolla un enfoque cuantitativo, para ahondar en la relación entre la distribución de territorio y la concentración de oportunidades académicas y productivas en las principales ciudades del país. Para esto, se integran datos estadísticos provenientes del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCiencias) y una revisión de literatura y recopilación de estudios realizados por la academia colombiana, como también, información actualizada sobre políticas públicas e indicadores sociodemográficos y económicos de la población objeto de estudio. A partir del análisis realizado, se concluye que, la desigualdad territorial en términos de acceso a la educación superior es un factor relevante que incide directamente en la migración de jóvenes investigadores de zonas rurales hacia centros urbanos en Colombia. Esta investigación representa un aporte a la visualización de una clara necesidad de implementar políticas públicas basadas en necesidades actuales para los jóvenes que habitan en zonas rurales históricamente marginadas.This research explores the national geographic mobility of young researchers in Colombia, with a focus on migration to urban centers as a response to a limited supply of higher education in rural areas of Colombia. This academic paper develops a quantitative approach to delve into the relationship between the distribution of territory and the concentration of academic and productive opportunities in the main cities of the country. For this purpose, statistical data from the Ministry of Science, Technology and Innovation (MinCiencias) and a literature review and compilation of studies conducted by the Colombian academy are integrated, as well as updated information on public policies and socio-demographic and economic indicators of the population under study. From the analysis carried out, it is concluded that territorial inequality in terms of access to higher education is a relevant factor that directly influences the migration of young researchers from rural areas to urban centers in Colombia. This research represents a contribution to the visualization of a clear need to implement public policies based on current needs for young people living in historically marginalized rural areas.64 ppapplication/pdfhttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45635spaUniversidad del RosarioEscuela de AdministraciónAdministración de EmpresasAttribution-ShareAlike 4.0 InternationalAbierto (Texto Completo)EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ASALE, R.-, & RAE. (s. f.). Rural | Diccionario de la lengua española. «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario. Recuperado 13 de mayo de 2025, de https://dle.rae.es/ruralCentro Latinoamericano para el Desarrollo Rural (RIMISP). (2018a). Informe lineamientos de política para Juventud Rural en Colombia. https://rimisp.org/wp-content/files_mf/15290821881.1LineamientosPoliticajuventudruralColombia_conFormato.pdfCentro Latinoamericano para el Desarrollo Rural (RIMISP). (2018b). Lineamientos conceptuales y metodológicos para la definición de una subregionalización funcional en Colombia. https://www.rimisp.org/wp-content/files_mf/1550502243informeLineamientosconceptualesymetodol%C3%B3gicosparaladefinici%C3%B3ndeunasubregionalizaci%C3%B3nfuncionalenColombia.pdfCentro Latinoamericano para el Desarrollo Rural (RIMISP). (2021). Educación superior rural, desafíos y oportunidades para su desarrollo. https://www.rimisp.org/wp-content/uploads/2021/04/Rimisp-DT-268-1.pdfConferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS). (2024). Jóvenes rurales en Colombia, 75% sin seguridad social y la mayoría en empleos informales, revela estudio de Cooperación Italiana, el DNP y la MEEJR. https://ciss-bienestar.org/2024/07/12/jovenes-rurales-en-colombia-75-sin-seguridad-social-y-la-mayoria-en-empleos-informales-revela-estudio-de-cooperacion-italiana-el-dnp-y-la-meejr/Cortés, J. (2024). Juglares? —Annotations on Internal Migration and Demographic Aspects of Researchers in Colombia. https://www.researchgate.net/publication/384596178_Juglares_-_Annotations_on_Internal_Migration_and_Demographic_Aspects_of_Researchers_in_ColombiaDepartamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2020). Juventud en Colombia: ¿quiénes son, qué hacen y cómo se sienten en el contexto actual? Departamento Administrativo Nacional de Estadística. https://www.dane.gov.co/index.php/actualidad-dane/5255-juventud-en-colombia-quienes-son-que-hacen-y-como-se-sienten-en-el-contexto-actualDepartamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2021). Juventud en Colombia. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/notas-estadisticas/dic-2021-nota-estadistica-juventud-en-colombia.pdfDepartamento Nacional de Planeación (DNP). (2021). Producto 4706—Lineamientos técnicos o metodologías en Categorías de ruralidad y la prestación de bienes y servicios en la ruralidad. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrrollo_Rural_Sostenible/Documentos%20PAI%20DDRS/2021/2021%20-%20Categor%C3%ADas%20de%20ruralidad.pdfDepartamento Nacional de Planeación (DNP). (2024). Políticas públicas para jóvenes. https://www.dnp.gov.co:443/LaEntidad_/subdireccion-general-prospectiva-desarrollo-nacional/direccion-desarrollo-social/Paginas/politicas-publicas-para-jovenes.aspxEmiliani, L. C. (2012). ¿Fuga interregional de cerebros? El caso colombiano. Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana, 167, Article 167. https://ideas.repec.org//p/bdr/region/167.htmlFondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) Colombia. (2023). Distribución territorial con enfoque PDET. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://colombia.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/3.8.-distribucion-territorial-con-enfoque-pdet.pdfGonzález Palacios, L. P. (2021). Migración de los jóvenes colombianos del campo a la ciudad y su relación con procesos de identidad social [Trabajo de grado, Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano]. https://alejandria.poligran.edu.co/handle/10823/2707Granados Jiménez, J. (2010). Las migraciones internas y su relación con el desarrollo en Colombia una aproximación desde algunos estudios no clasificados como migración interna de los últimos 30 años [Trabajo de grado - Maestría, Pontificia Universidad Javeriana]. https://repository.javeriana.edu.co/items/467b62d9-8e99-40ad-9945-22a23a0d8f07MinCiencias. (2024). Investigadores Reconocidos por convocatoria | Datos Abiertos Colombia. https://www.datos.gov.co/Ciencia-Tecnolog-a-e-Innovaci-n/Investigadores-Reconocidos-por-convocatoria/bqtm-4y2h/about_dataPardo, R. (2017). Diagnóstico de la Juventud Rural en Colombia. Grupos de Diálogo Rural, una estrategia de incidencia. Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural (RIMISP). https://www.rimisp.org/wp-content/files_mf/1503000650Diagn%C3%B3sticodelajuventudruralenColombia.pdfPontificia Universidad Javeriana. (2023). Características y retos de la educación rural en Colombia. https://lee.javeriana.edu.co/w/lee-informe-79RAE. (2024, enero 19). Migración | Diccionario del estudiante. «Diccionario del estudiante». https://www.rae.es/diccionario-estudiante/migraciónTorres Franco, M. (2020). Migración en Colombia: Causas, efectos y estrategias de retorno. Arkitekturax Visión FUA, 3(3), 1-26. https://doi.org/10.29097/26191709.303Zorro Melo, J. L. F. (2021). Juventud rural y migración del campo a la ciudad en Colombia, una aproximación desde el análisis narrativo de políticas públicas [Trabajo de grado - Maestría, Universidad Nacional de Colombia]. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/80089instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURMovilidad CientíficaRuralJóvenes InvestigadoresMigraciónScientific MobilityRuralYoung ResearchersMigrationMigración de jóvenes investigadores a centros urbanos: Relación con el déficit de oportunidades de educación superior en las zonas rurales de Colombia.Migration of young researchers to urban centers: Relationship with the deficit of higher education opportunities in rural Colombia.bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEscuela de AdministraciónBogotáORIGINALMigración_de_Jóvenes_Investigadores_a_Centros_Urbanos_Beltran_Gomez_Tomas.pdfMigración_de_Jóvenes_Investigadores_a_Centros_Urbanos_Beltran_Gomez_Tomas.pdfapplication/pdf1697421https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b07d2f9f-8714-4ad5-94ee-bd2796ba35c8/download044cc15b6b5386408e55e2c25f581b22MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1483https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ea752f56-b6f0-4372-9dc7-7c0f2632f37f/downloadb2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81154https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a16306bf-7b61-4291-b90c-8c2ec5e1ddf2/downloadadb7af3ef071a784ffe1b544b9a344abMD53TEXTMigración_de_Jóvenes_Investigadores_a_Centros_Urbanos_Beltran_Gomez_Tomas.pdf.txtMigración_de_Jóvenes_Investigadores_a_Centros_Urbanos_Beltran_Gomez_Tomas.pdf.txtExtracted texttext/plain101846https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/86f3f0fb-2621-43a0-bb3f-b3c59e6ee15d/downloadfda0d209d4c31bdf9a96a0cd5d2307b1MD54THUMBNAILMigración_de_Jóvenes_Investigadores_a_Centros_Urbanos_Beltran_Gomez_Tomas.pdf.jpgMigración_de_Jóvenes_Investigadores_a_Centros_Urbanos_Beltran_Gomez_Tomas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2069https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d573eb3f-ec39-43d9-9ab9-4687d359b778/download2efabdbb4a7f92313568b768b2be41c7MD5510336/45635oai:repository.urosario.edu.co:10336/456352025-06-11 03:01:35.283http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Attribution-ShareAlike 4.0 Internationalhttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KPGJyLz4KUEFSQUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KPGhyLz4KRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg==