Proyecto: Explorando Destinos

Por medio de nuestro proyecto “Explorando Destinos”, buscamos romper los esquemas tradicionales de turismo cultural presencial, realizando recorridos telepresenciales, con el uso de tecnologías de transmisión de video y conexión remota, que brindan al visitante la sensación de presencialidad y la vi...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/30373
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_30373
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30373
Palabra clave:
Turismo telepresencial
Cultura y patrimonio
Turismo cultural
Tecnologías de transmisión de video
Aplicación de turismo virtual
Administración general
Telepresence tourism
Culture and heritage
Cultural tourism
Video transmission technologies
Virtual tourism application
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id EDOCUR2_77770d1e9e74745b46a9767685b2b6ad
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/30373
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Proyecto: Explorando Destinos
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv Project: Exploring Destinations
title Proyecto: Explorando Destinos
spellingShingle Proyecto: Explorando Destinos
Turismo telepresencial
Cultura y patrimonio
Turismo cultural
Tecnologías de transmisión de video
Aplicación de turismo virtual
Administración general
Telepresence tourism
Culture and heritage
Cultural tourism
Video transmission technologies
Virtual tourism application
title_short Proyecto: Explorando Destinos
title_full Proyecto: Explorando Destinos
title_fullStr Proyecto: Explorando Destinos
title_full_unstemmed Proyecto: Explorando Destinos
title_sort Proyecto: Explorando Destinos
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Niño Bernal, Raúl
Izquierdo Reyes, Luis Enrique
dc.subject.spa.fl_str_mv Turismo telepresencial
Cultura y patrimonio
Turismo cultural
Tecnologías de transmisión de video
Aplicación de turismo virtual
topic Turismo telepresencial
Cultura y patrimonio
Turismo cultural
Tecnologías de transmisión de video
Aplicación de turismo virtual
Administración general
Telepresence tourism
Culture and heritage
Cultural tourism
Video transmission technologies
Virtual tourism application
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv Administración general
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Telepresence tourism
Culture and heritage
Cultural tourism
Video transmission technologies
Virtual tourism application
description Por medio de nuestro proyecto “Explorando Destinos”, buscamos romper los esquemas tradicionales de turismo cultural presencial, realizando recorridos telepresenciales, con el uso de tecnologías de transmisión de video y conexión remota, que brindan al visitante la sensación de presencialidad y la vivencia en tiempo real del espacio a explorar Adicionalmente ofrecemos la oportunidad de adquirir productos y servicios buscando establecer una relación de intercambios de los turistas con los comerciantes y artistas del destino explorado, minimizando en lo posible el impacto económico por la reducción de visitantes De esta manera consideramos que podemos incidir en la protección de la cultura local frente al impacto del exceso de visitantes, ya que, si bien se propone continuidad en los intercambios turísticos, se reduce la presencia de grupos numerosos en físico, maximizando su preservación. Según lo menciona Ángela Posada en la presente entrevista “hay personas que solo quieren es ver arte religioso, o arquitectura, ¿cierto? de todo. Qué puedes tú hacer para agarrar ese interés de esas personas y darles una cosa personalizada, ¡he ahí el detalle!, personalicemos” (Mincomercio Colombia, 2020, min 52:50).Por esta razón nuestro proyecto se propone potenciar el turismo cultural a través de la telepresencia aplicable en cualquier lugar con conectividad, por medio de experiencias, diseñadas en conjunto con el usuario, pensando sus intereses y disponiendo la oferta del destino
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-10T00:03:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-10T00:03:04Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020-06-26
dc.type.eng.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.document.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.48713/10336_30373
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30373
url https://doi.org/10.48713/10336_30373
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30373
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Abierto (Texto Completo)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Escuela de Ciencias Humanas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Gerencia y Gestión Cultural
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv ● Wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/La_Candelaria
● Martínez Riquelme, Pablo 2019 Tomado de Cuadernos de turismo. Número 44 universidad de Murcia. DOI: http://dx.doi.org/10.6018/turismo.44.404821
● Posada 2020 Video conferencia “Reimaginando el turismo de la nueva era". Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=TztgJhpxRtU desde el minuto 52:50 hasta 53:09
● UNESCO (1982) Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales. Citado en CNCA (2008) Estudio de identificación y caracterización de recursos institucionales, normativos y financieros disponibles para el desarrollo del turismo cultural en Chile. Corporación Chile Ambiente: Santiago de Chile.
● Citado en: Organización Mundial del turismo, 2016, Alianza entre el turismo y cultura en el Perú- Modelos de colaboración entre turismo, cultura y comunidad,UNWTO,Madrid.DOI:https://www.e-unwto.org/doi/book/10.18111/9789284417575
● Moragues Cortada Damián 2006 TURISMO , CULTURA Y DESARROLLO. Disponible en https://www.oei.es/historico/cultura/turismodmoragues.htm
● Castellanos Verdugo, M. y Orgaz Agüera, F. (2013). Potencialidades ecoturísticas de la República Dominicana. TURyDES, Revista de Turismo y Desarrollo Local , 6 (14), 1-15.
● Video conferencia “Reimaginando el turismo de la nueva era". Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=TztgJhpxRtU desde el minuto 48:32 hasta 49:00 ● TURISMO CULTURAL Y COVID-19, disponible en https://www.unwto.org/es/turismo-cultural-covid-19
● TURISMO , CULTURA Y DESARROLLO, ( Fragmentos de la publicación del mismo título, en proceso de edición por AECI ), Damián Moragues Cortada. 2006. Disponible en https://www.oei.es/historico/cultura/turismodmoragues.htm
● tomado de: Turismo en Bogotá – Colombia https://encolombia.com/turismo/destinos-turisticos/destinos-colombianos/turismo-en-bogota-colombia/  
● Castellanos Verdugo, M. y Orgaz Agüera, F. (2013). Potencialidades ecoturísticas de la República Dominicana. TURyDES, Revista de Turismo y Desarrollo Local , 6 (14), 1-15.
● Celdrán-Bernabéu, M. A., Mazón, J.-N., Ivars-Baidal, J. A., & Vera-Rebollo, J. F. (2018). Smart tourism. Un estudio de mapeo sistemático. Cuadernos De Turismo, (41). https://doi.org/10.6018/turismo.41.326971
● Material de apoyo Tema 1- Modelos de gestión cultural tradicionales, contemporáneos y tendencia: Universidad del Rosario
● Material de Apoyo Tema 2- Herramientas de la gerencia y gestión cultural para organizaciones culturales. Universidad del Rosario
● Martínez Riquelme, P. (2019). Los espacios turísticos: producción, experiencias e imaginarios. El caso de la Araucanía andino-lacustre chilena, 1900-1940. Cuadernos De Turismo, 1(44), 219-246.DOI: https://revistas.um.es/turismo/article/view/404821
● M.A. CELDRÁN-BERNABEU, J.-N. MAZÓN, J.A. IVARS-BAIDAL Y J.F. VERA-REBOLLO cuadernos de turismo 2018 numero 41DOI: http://dx.doi.org/10.6018/turismo.41.326971
● Delgado, I. (marzo 2020). Modelos de gestión [Diapositivas de PowerPoint]. Recuperado 26, abril, 2020, Universidad del Rosario http://www.sdp.gov.co/system/tdf/repositorio-dice/dice079-monografialacandelaria-2017_vf.pdf?file=1&type=node&id=18981&force=1
● PND Plan Nacional de Desarrollo. UNESCO (1982) Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales. Citado en CNCA (2008) Estudio de identificación y caracterización de recursos institucionales, normativos y financieros disponibles para el desarrollo del turismo cultural en Chile. Corporación Chile Ambiente: Santiago de Chile.https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/Resumen-PND2018-2022-final.pdf revisado 06/06/2020
● Tomado de http://www.bogotaturismo.gov.co/sites/default/files/InfograPercepcion2018.pdf, revisado el 19 de mayo de 2020.
● García Nelson,(2017), Modelo de gestión para fomentar el desarrollo turístico de las comunidades Manabitas, Ecuador. CULTUR, año 11 - No 02 Acceso: https://periodicos.uesc.br/index.php/cultur/article/view/1088
● Perea-Medina, M. J., Navarro-Jurado, E., & Luque-Gil, A. M. (2018). Inteligencia territorial: Conceptualización y avance en el estado de la cuestión. Vínculos posibles con los destinos turísticos. Cuadernos De Turismo, (41). https://revistas.um.es/turismo/article/view/327141
● Díaz Criollo Diana Paola 2018 MODELO DE GESTIÓN PARA EL TURISMO CULTURAL SOSTENIBLE: UNA APUESTA PARA MANIZALES, COLOMBIA (Trabajo final presentado como requisito parcial para optar al título de: Magister en Administración (MBA) Universidad Nacional de Colombia.
● Centro de información Turística de Colombia, Indicadores Turísticos del país,http://www.citur.gov.co/
Colombia Travel. 2020. Tomado de : https://colombia.travel/es/blog/como-mantenerte-conectado-y-comunicado-en-colombia-aqui-te-lo-contamos
● Colombia Travel. 2020. Tomado de: https://colombia.travel/es/bogota/recorre-el-barrio-la-candelaria
● Economía Naranja. Tomado de: https://Publications.iadb.org/publications/spanish/document/La-Econom%C3%ADa-Naranja-Una-oportunidad-infirnita.pdf
● Formulación de Proyectos Culturales: https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/1098/fproyectosc.pdf
● Guías de turismo de Colombia Tomado de: https://guiasdeturismodecolombia.gov.co/requisitos
● Instituto municipal de cultura y turismo Bucaramanga Tomado de: http://www.imct.gov.co/IMCT2/IMCT/2018/06/05/cursos-de-homologacion-en-guianza-turistica/
● La Cultura y su gestión. Pedro A. Vives. Disponible en: https://goo.gl/YRyl9D
● Merino Isidoro, 2017. El País. Tomado de: https://elpais.com/economia/2017/11/24/actualidad/1511540213_212188.html
● Ministerio de cultura, Compendio de políticas culturales 2010 Mincultura.gov.co:https://www.mincultura.gov.co/ministerio/politicas-culturales/de-turismo-cultural/Documents/08_politica_turismo_cultural.pdf
● Mincultura https:// www.mincultura.gov.co/areas/cooperacion/quienes-somos/paginas/default.aspx
● Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Colombia, 2018, plan sectorial de turismo 2018-2019 Turismo: el propósito que nos une, http://www.mincit.gov.co/CMSPages/GetFile.aspx?guid=2ca4ebd7-1acd-44f9-9978-4c826bab5013
● Ministerio de Comercio Industria y Turismo, Colombia. Encuesta de socialización y participación ciudadana plan sectorial del turismo 2018-2019,http://web.mincit.gov.co/encuestasmincit/index.php/842727?lang=es
● Ministerio de Comercio Industria y Turismo. Colombia (2020,mayo 11). “Reimaginando el turismo de la nueva era" Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=TztgJhpxRtU
● Ministerio de Comercio Industria y Turismo. Colombia 2016.PLAN SECTORIAL DE TURISMO “TURISMO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ” 2014-2018.Disponible en: https://fontur.com.co/aym_document/aym_estudios_fontur/POLITICAS_PUBLICAS_3.PDF
● Modelos de gestión. Alfons Martinell Sempere. Disponible en: https://goo.gl/hu5KPK
● Moragues Damian 2006.OEI Organización de los estados iberoamericanos por la educación TURISMO , CULTURA Y DESARROLLO, Disponible en https://www.oei.es/historico/cultura/turismodmoragues.htm
● Organización Mundial del Turismo, 2016, Alianza entre el turismo y cultura en el Perú- Modelos de colaboración entre turismo, cultura y comunidad,UNWTO,Madrid.DOI:https://www.e-unwto.org/doi/book/10.18111/9789284417575
● Organismo Mundial del Turismo. 2020. TURISMO CULTURAL Y COVID-19, Disponible en https://www.unwto.org/es/turismo-cultural-covid-19
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/80def838-5502-4c09-92e2-3f2bff176408/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/eb424b1f-f811-489f-82cd-1bff4ba0b77b/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/73abbb71-8620-42b1-9f59-27996c701dc9/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c928c4c4-6ef3-4d0e-a88d-57a8bb41d842/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6d4c4d2b-74b0-47ad-8e9c-b8b0de594f86/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77e
c90e0751374b082c60bad853752b06c0
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
dce85f223e688b24cb5ae5965987c142
c736986e6373d7d625fa47047223e913
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1831928260326326272
spelling Niño Bernal, Raúl4b7f7c94-fd0d-4423-b2c8-0481fd55d3a3600Izquierdo Reyes, Luis Enriquee3209ad7-f80b-43a6-b88b-98d735fd7842600Tafur Sequera, Lucano AlbertoMejia Zapata, AndreaEspecialista en Gerencia y Gestión CulturalFull time47ae4878-749c-41cf-bf7b-0d978b7790cf600c27bd793-8eb4-43f6-8cc3-866d6a31f57d6002020-10-10T00:03:04Z2020-10-10T00:03:04Z2020-06-26Por medio de nuestro proyecto “Explorando Destinos”, buscamos romper los esquemas tradicionales de turismo cultural presencial, realizando recorridos telepresenciales, con el uso de tecnologías de transmisión de video y conexión remota, que brindan al visitante la sensación de presencialidad y la vivencia en tiempo real del espacio a explorar Adicionalmente ofrecemos la oportunidad de adquirir productos y servicios buscando establecer una relación de intercambios de los turistas con los comerciantes y artistas del destino explorado, minimizando en lo posible el impacto económico por la reducción de visitantes De esta manera consideramos que podemos incidir en la protección de la cultura local frente al impacto del exceso de visitantes, ya que, si bien se propone continuidad en los intercambios turísticos, se reduce la presencia de grupos numerosos en físico, maximizando su preservación. Según lo menciona Ángela Posada en la presente entrevista “hay personas que solo quieren es ver arte religioso, o arquitectura, ¿cierto? de todo. Qué puedes tú hacer para agarrar ese interés de esas personas y darles una cosa personalizada, ¡he ahí el detalle!, personalicemos” (Mincomercio Colombia, 2020, min 52:50).Por esta razón nuestro proyecto se propone potenciar el turismo cultural a través de la telepresencia aplicable en cualquier lugar con conectividad, por medio de experiencias, diseñadas en conjunto con el usuario, pensando sus intereses y disponiendo la oferta del destinoThrough our project "Explorando Destinos", we seek to break the traditional schemes of face-to-face cultural tourism, conducting telepresence tours, with the use of video transmission technologies and remote connection which give the visitor the sensation of presence and experience in real time of the space to explore. Additionally, we offer the opportunity to acquire products and services seeking to establish a relationship of exchanges of tourists with merchants and artists of the explored destination, minimizing as far as possible the economic impact due to the reduction of visitors. In this way, we consider that we can influence the protection of local culture against the impact of excess visitors, since, although continuity in tourist exchanges is proposed, the presence of large groups physically is reduced, maximizing their preservation. As Angela Posada mentions, “there are people who just want to see religious art, or architecture, right? of everything. What can you do to grab that interest of these people and give them something personalized, here's the detail! Let's personalize ”(Mincomercio Colombia, 2020, min 52:50). For this reason our project aims to promote cultural tourism in telepresence applicable anywhere with connectivity, through experiences, designed in conjunction with the costumer, considering their interests and arranging the destination's offerapplication/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_30373 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30373spaUniversidad del RosarioEscuela de Ciencias HumanasEspecialización en Gerencia y Gestión CulturalAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAbierto (Texto Completo)EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2● Wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/La_Candelaria● Martínez Riquelme, Pablo 2019 Tomado de Cuadernos de turismo. Número 44 universidad de Murcia. DOI: http://dx.doi.org/10.6018/turismo.44.404821● Posada 2020 Video conferencia “Reimaginando el turismo de la nueva era". Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=TztgJhpxRtU desde el minuto 52:50 hasta 53:09● UNESCO (1982) Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales. Citado en CNCA (2008) Estudio de identificación y caracterización de recursos institucionales, normativos y financieros disponibles para el desarrollo del turismo cultural en Chile. Corporación Chile Ambiente: Santiago de Chile.● Citado en: Organización Mundial del turismo, 2016, Alianza entre el turismo y cultura en el Perú- Modelos de colaboración entre turismo, cultura y comunidad,UNWTO,Madrid.DOI:https://www.e-unwto.org/doi/book/10.18111/9789284417575● Moragues Cortada Damián 2006 TURISMO , CULTURA Y DESARROLLO. Disponible en https://www.oei.es/historico/cultura/turismodmoragues.htm● Castellanos Verdugo, M. y Orgaz Agüera, F. (2013). Potencialidades ecoturísticas de la República Dominicana. TURyDES, Revista de Turismo y Desarrollo Local , 6 (14), 1-15.● Video conferencia “Reimaginando el turismo de la nueva era". Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=TztgJhpxRtU desde el minuto 48:32 hasta 49:00 ● TURISMO CULTURAL Y COVID-19, disponible en https://www.unwto.org/es/turismo-cultural-covid-19● TURISMO , CULTURA Y DESARROLLO, ( Fragmentos de la publicación del mismo título, en proceso de edición por AECI ), Damián Moragues Cortada. 2006. Disponible en https://www.oei.es/historico/cultura/turismodmoragues.htm● tomado de: Turismo en Bogotá – Colombia https://encolombia.com/turismo/destinos-turisticos/destinos-colombianos/turismo-en-bogota-colombia/  ● Castellanos Verdugo, M. y Orgaz Agüera, F. (2013). Potencialidades ecoturísticas de la República Dominicana. TURyDES, Revista de Turismo y Desarrollo Local , 6 (14), 1-15.● Celdrán-Bernabéu, M. A., Mazón, J.-N., Ivars-Baidal, J. A., & Vera-Rebollo, J. F. (2018). Smart tourism. Un estudio de mapeo sistemático. Cuadernos De Turismo, (41). https://doi.org/10.6018/turismo.41.326971● Material de apoyo Tema 1- Modelos de gestión cultural tradicionales, contemporáneos y tendencia: Universidad del Rosario● Material de Apoyo Tema 2- Herramientas de la gerencia y gestión cultural para organizaciones culturales. Universidad del Rosario● Martínez Riquelme, P. (2019). Los espacios turísticos: producción, experiencias e imaginarios. El caso de la Araucanía andino-lacustre chilena, 1900-1940. Cuadernos De Turismo, 1(44), 219-246.DOI: https://revistas.um.es/turismo/article/view/404821● M.A. CELDRÁN-BERNABEU, J.-N. MAZÓN, J.A. IVARS-BAIDAL Y J.F. VERA-REBOLLO cuadernos de turismo 2018 numero 41DOI: http://dx.doi.org/10.6018/turismo.41.326971● Delgado, I. (marzo 2020). Modelos de gestión [Diapositivas de PowerPoint]. Recuperado 26, abril, 2020, Universidad del Rosario http://www.sdp.gov.co/system/tdf/repositorio-dice/dice079-monografialacandelaria-2017_vf.pdf?file=1&type=node&id=18981&force=1● PND Plan Nacional de Desarrollo. UNESCO (1982) Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales. Citado en CNCA (2008) Estudio de identificación y caracterización de recursos institucionales, normativos y financieros disponibles para el desarrollo del turismo cultural en Chile. Corporación Chile Ambiente: Santiago de Chile.https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/Resumen-PND2018-2022-final.pdf revisado 06/06/2020● Tomado de http://www.bogotaturismo.gov.co/sites/default/files/InfograPercepcion2018.pdf, revisado el 19 de mayo de 2020.● García Nelson,(2017), Modelo de gestión para fomentar el desarrollo turístico de las comunidades Manabitas, Ecuador. CULTUR, año 11 - No 02 Acceso: https://periodicos.uesc.br/index.php/cultur/article/view/1088● Perea-Medina, M. J., Navarro-Jurado, E., & Luque-Gil, A. M. (2018). Inteligencia territorial: Conceptualización y avance en el estado de la cuestión. Vínculos posibles con los destinos turísticos. Cuadernos De Turismo, (41). https://revistas.um.es/turismo/article/view/327141● Díaz Criollo Diana Paola 2018 MODELO DE GESTIÓN PARA EL TURISMO CULTURAL SOSTENIBLE: UNA APUESTA PARA MANIZALES, COLOMBIA (Trabajo final presentado como requisito parcial para optar al título de: Magister en Administración (MBA) Universidad Nacional de Colombia.● Centro de información Turística de Colombia, Indicadores Turísticos del país,http://www.citur.gov.co/Colombia Travel. 2020. Tomado de : https://colombia.travel/es/blog/como-mantenerte-conectado-y-comunicado-en-colombia-aqui-te-lo-contamos● Colombia Travel. 2020. Tomado de: https://colombia.travel/es/bogota/recorre-el-barrio-la-candelaria● Economía Naranja. Tomado de: https://Publications.iadb.org/publications/spanish/document/La-Econom%C3%ADa-Naranja-Una-oportunidad-infirnita.pdf● Formulación de Proyectos Culturales: https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/1098/fproyectosc.pdf● Guías de turismo de Colombia Tomado de: https://guiasdeturismodecolombia.gov.co/requisitos● Instituto municipal de cultura y turismo Bucaramanga Tomado de: http://www.imct.gov.co/IMCT2/IMCT/2018/06/05/cursos-de-homologacion-en-guianza-turistica/● La Cultura y su gestión. Pedro A. Vives. Disponible en: https://goo.gl/YRyl9D● Merino Isidoro, 2017. El País. Tomado de: https://elpais.com/economia/2017/11/24/actualidad/1511540213_212188.html● Ministerio de cultura, Compendio de políticas culturales 2010 Mincultura.gov.co:https://www.mincultura.gov.co/ministerio/politicas-culturales/de-turismo-cultural/Documents/08_politica_turismo_cultural.pdf● Mincultura https:// www.mincultura.gov.co/areas/cooperacion/quienes-somos/paginas/default.aspx● Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Colombia, 2018, plan sectorial de turismo 2018-2019 Turismo: el propósito que nos une, http://www.mincit.gov.co/CMSPages/GetFile.aspx?guid=2ca4ebd7-1acd-44f9-9978-4c826bab5013● Ministerio de Comercio Industria y Turismo, Colombia. Encuesta de socialización y participación ciudadana plan sectorial del turismo 2018-2019,http://web.mincit.gov.co/encuestasmincit/index.php/842727?lang=es● Ministerio de Comercio Industria y Turismo. Colombia (2020,mayo 11). “Reimaginando el turismo de la nueva era" Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=TztgJhpxRtU● Ministerio de Comercio Industria y Turismo. Colombia 2016.PLAN SECTORIAL DE TURISMO “TURISMO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ” 2014-2018.Disponible en: https://fontur.com.co/aym_document/aym_estudios_fontur/POLITICAS_PUBLICAS_3.PDF● Modelos de gestión. Alfons Martinell Sempere. Disponible en: https://goo.gl/hu5KPK● Moragues Damian 2006.OEI Organización de los estados iberoamericanos por la educación TURISMO , CULTURA Y DESARROLLO, Disponible en https://www.oei.es/historico/cultura/turismodmoragues.htm● Organización Mundial del Turismo, 2016, Alianza entre el turismo y cultura en el Perú- Modelos de colaboración entre turismo, cultura y comunidad,UNWTO,Madrid.DOI:https://www.e-unwto.org/doi/book/10.18111/9789284417575● Organismo Mundial del Turismo. 2020. TURISMO CULTURAL Y COVID-19, Disponible en https://www.unwto.org/es/turismo-cultural-covid-19instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURTurismo telepresencialCultura y patrimonioTurismo culturalTecnologías de transmisión de videoAplicación de turismo virtualAdministración general658600Telepresence tourismCulture and heritageCultural tourismVideo transmission technologiesVirtual tourism applicationProyecto: Explorando DestinosProject: Exploring DestinationsbachelorThesisTrabajo de gradoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1475https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/80def838-5502-4c09-92e2-3f2bff176408/downloadfab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77eMD52ORIGINALMEJIA_TAFUR_TRABAJO_FINAL_GRADO.pdfMEJIA_TAFUR_TRABAJO_FINAL_GRADO.pdfapplication/pdf1262259https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/eb424b1f-f811-489f-82cd-1bff4ba0b77b/downloadc90e0751374b082c60bad853752b06c0MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/73abbb71-8620-42b1-9f59-27996c701dc9/download217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD53TEXTMEJIA_TAFUR_TRABAJO_FINAL_GRADO.pdf.txtMEJIA_TAFUR_TRABAJO_FINAL_GRADO.pdf.txtExtracted texttext/plain98003https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c928c4c4-6ef3-4d0e-a88d-57a8bb41d842/downloaddce85f223e688b24cb5ae5965987c142MD54THUMBNAILMEJIA_TAFUR_TRABAJO_FINAL_GRADO.pdf.jpgMEJIA_TAFUR_TRABAJO_FINAL_GRADO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2026https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6d4c4d2b-74b0-47ad-8e9c-b8b0de594f86/downloadc736986e6373d7d625fa47047223e913MD5510336/30373oai:repository.urosario.edu.co:10336/303732020-11-21 18:35:40.356http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gCgpQQVJHUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuIAoKRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCgo=