Calidad del hábitat disponible para el chigüiro en las sabanas inundables de la orinoquía: Propuesta metodológica

Desarrollamos un modelo de evaluación del hábitat disponible para el chigüiro (Hydrochoerus hydrochaeris) en las sabanas inundables de la Orinoquía colombiana, usando los Procedimientos de Evaluación de Hábitat (HEP) propuestos por la U.S. Fish and Wildlife Service. Aplicamos el modelo en cuatro cua...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/30086
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30086
Palabra clave:
Chigüiro
Hydrochoerus hydrochaeris
Calidad de Hábitat
Casanare
Capybara
Hydrochoerus hydrochaeris
Habitat suitability
Casanare
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Desarrollamos un modelo de evaluación del hábitat disponible para el chigüiro (Hydrochoerus hydrochaeris) en las sabanas inundables de la Orinoquía colombiana, usando los Procedimientos de Evaluación de Hábitat (HEP) propuestos por la U.S. Fish and Wildlife Service. Aplicamos el modelo en cuatro cuadrantes de 3600 ha en los municipios de Hato Corozal (año 2004) y Paz de Ariporo (años 2004, 2005 y 2006) en el departamento de Casanare. Mediante ensayos que incluían análisis estadístico, ajustamos el modelo con la información generada cada año, con el fin de hallar una relación positiva entre calidad del hábitat y la densidad poblacional. Realizamos la evaluación de hábitat a dos escalas: Nanoescala (1:1) y mesoescala (1:25 000). A nanoescala evaluamos la disponibilidad de los recursos refugio y alimento. A mesoescala evaluamos la disponibilidad de refugio, alimento y agua; presión de caza; presencia de adecuaciones para el depósito de agua; e índices de Dominancia, Yuxtaposición y Bordes. El modelo de evaluación de hábitat logró discriminar por calidades el hábitat disponible para el chigüiro, representando así, la oferta de los recursos presentes en el área de estudio. El modelo, también consiguió relacionar positivamente la calidad del hábitat con la densidad y la distribución de la especie