La ley de cuotas como mecanismo contraproducente para el reconocimiento político de la mujer en Colombia
La búsqueda constante de las reivindicaciones de las mujeres, ha logrado fortalecer movimientos feministas y de la misma manera una que otra agenda a nivel mundial, prueba de ello fue la conferencia mundial en Beijing + 5 en el año de 1995. Fecha en la cual se pactó un compromiso con el objetivo cen...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/5256
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_5256
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5256
- Palabra clave:
- 305.4
Mujeres en la política - Colombia
Igualdad de género - Colombia
Ciencia política - Colombia
Ciencia política
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
| id |
EDOCUR2_70509c48d26cc6448294cdee55acc4d2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/5256 |
| network_acronym_str |
EDOCUR2 |
| network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
| repository_id_str |
|
| spelling |
d9e52809-430f-48b5-8ee1-e7f040cb8c51-12014-05-22T15:06:21Z2014-05-22T15:06:21Z20062006La búsqueda constante de las reivindicaciones de las mujeres, ha logrado fortalecer movimientos feministas y de la misma manera una que otra agenda a nivel mundial, prueba de ello fue la conferencia mundial en Beijing + 5 en el año de 1995. Fecha en la cual se pactó un compromiso con el objetivo central del fortalecimiento de la representación y participación de la mujer en el ámbito laboral, además de contribuir con nuevos temas que le den acceso a la mujer a espacios en los cuales no había tenido acceso; según conceptos como el de “empoderamiento” que se proyectó como una herramienta con la cual las mujeres otorgan un sentido diferente a la distribución del poder, y buscó desarrollarlo bajo principios de participación que permitan "mirar al mundo con ojos de mujer', como se señaló en el lema de Beijing.2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2021-01-20application/pdfDocumentohttps://doi.org/10.48713/10336_5256 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5256spaUniversidad del RosarioFacultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones InternacionalesPregrado en Ciencia Política y GobiernoBloqueado (Texto referencial)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocUR305.4Mujeres en la política - ColombiaIgualdad de género - ColombiaCiencia política - ColombiaCiencia políticaLa ley de cuotas como mecanismo contraproducente para el reconocimiento político de la mujer en ColombiabachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPáez Morales, Ana MaríaPolitólogoORIGINALPaezMorales-AnaMaria-2006.pdfapplication/pdf279085https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/82fba8e6-e9cc-4dfd-b94b-5a9ce4cf2cf6/download969d78c954dc1547126daaf6d3227161MD51TEXTPaezMorales-AnaMaria-2006.pdf.txtPaezMorales-AnaMaria-2006.pdf.txtExtracted Texttext/plain164321https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3ca5c4f6-7357-4403-8f7a-fe5e55f13f50/downloadc17b1369b274f4dc51803e38783cba80MD54THUMBNAILPaezMorales-AnaMaria-2006.pdf.jpgPaezMorales-AnaMaria-2006.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg816https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/aef0d4bf-1c6f-4ed1-8efd-47a6f17e397c/downloade23bad7cf613db9a5f637ee4970c2592MD5510336/5256oai:repository.urosario.edu.co:10336/52562021-06-03 00:47:29.331http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
| dc.title.spa.fl_str_mv |
La ley de cuotas como mecanismo contraproducente para el reconocimiento político de la mujer en Colombia |
| title |
La ley de cuotas como mecanismo contraproducente para el reconocimiento político de la mujer en Colombia |
| spellingShingle |
La ley de cuotas como mecanismo contraproducente para el reconocimiento político de la mujer en Colombia 305.4 Mujeres en la política - Colombia Igualdad de género - Colombia Ciencia política - Colombia Ciencia política |
| title_short |
La ley de cuotas como mecanismo contraproducente para el reconocimiento político de la mujer en Colombia |
| title_full |
La ley de cuotas como mecanismo contraproducente para el reconocimiento político de la mujer en Colombia |
| title_fullStr |
La ley de cuotas como mecanismo contraproducente para el reconocimiento político de la mujer en Colombia |
| title_full_unstemmed |
La ley de cuotas como mecanismo contraproducente para el reconocimiento político de la mujer en Colombia |
| title_sort |
La ley de cuotas como mecanismo contraproducente para el reconocimiento político de la mujer en Colombia |
| dc.subject.classification.none.fl_str_mv |
305.4 Mujeres en la política - Colombia Igualdad de género - Colombia Ciencia política - Colombia |
| topic |
305.4 Mujeres en la política - Colombia Igualdad de género - Colombia Ciencia política - Colombia Ciencia política |
| dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Ciencia política |
| description |
La búsqueda constante de las reivindicaciones de las mujeres, ha logrado fortalecer movimientos feministas y de la misma manera una que otra agenda a nivel mundial, prueba de ello fue la conferencia mundial en Beijing + 5 en el año de 1995. Fecha en la cual se pactó un compromiso con el objetivo central del fortalecimiento de la representación y participación de la mujer en el ámbito laboral, además de contribuir con nuevos temas que le den acceso a la mujer a espacios en los cuales no había tenido acceso; según conceptos como el de “empoderamiento” que se proyectó como una herramienta con la cual las mujeres otorgan un sentido diferente a la distribución del poder, y buscó desarrollarlo bajo principios de participación que permitan "mirar al mundo con ojos de mujer', como se señaló en el lema de Beijing. |
| publishDate |
2006 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2006 |
| dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2006 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-05-22T15:06:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-05-22T15:06:21Z |
| dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
| dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_5256 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5256 |
| url |
https://doi.org/10.48713/10336_5256 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5256 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
| dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) |
| dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
| rights_invalid_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
| dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
Documento |
| dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
| dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales |
| dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado en Ciencia Política y Gobierno |
| institution |
Universidad del Rosario |
| dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
| dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/82fba8e6-e9cc-4dfd-b94b-5a9ce4cf2cf6/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3ca5c4f6-7357-4403-8f7a-fe5e55f13f50/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/aef0d4bf-1c6f-4ed1-8efd-47a6f17e397c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
969d78c954dc1547126daaf6d3227161 c17b1369b274f4dc51803e38783cba80 e23bad7cf613db9a5f637ee4970c2592 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
| repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
| _version_ |
1837007658157080576 |
