El cuidado como un universo autocontenido: ética y trabajo del cuidado en mujeres que cuidan a sus esposos con ACV
El Accidente cerebrovascular es una enfermedad que deja secuelas físicas y mentales y demanda el cuidado tiempo completo de otra persona. En los casos que tratamos cuando los pacientes sufren esta afección el cuidado es tomado por sus esposas de manera inmediata. Lo que sucede luego configura un tra...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/32353
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_32353
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/32353
- Palabra clave:
- Cuidado de personas con Accidente Cerebrovascular (ACV)
Necesidades de las mujeres cuidadoras en Bogotá
Ética desde lo femenino
Pautas que conforman la ética del cuidado
Sociología & antropología
Caring for people with Stroke (CVA)
Needs of women caregivers in Bogotá
Ethics from the feminine
Guidelines that make up the ethics of care
Social journalism
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
id |
EDOCUR2_6e9c9d53ab9d9e4cf99b3bacaae39970 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/32353 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.es.fl_str_mv |
El cuidado como un universo autocontenido: ética y trabajo del cuidado en mujeres que cuidan a sus esposos con ACV |
dc.title.TranslatedTitle.es.fl_str_mv |
Care as a self-contained universe: ethics and work of care in women that take care of their husbands who had a stroke |
title |
El cuidado como un universo autocontenido: ética y trabajo del cuidado en mujeres que cuidan a sus esposos con ACV |
spellingShingle |
El cuidado como un universo autocontenido: ética y trabajo del cuidado en mujeres que cuidan a sus esposos con ACV Cuidado de personas con Accidente Cerebrovascular (ACV) Necesidades de las mujeres cuidadoras en Bogotá Ética desde lo femenino Pautas que conforman la ética del cuidado Sociología & antropología Caring for people with Stroke (CVA) Needs of women caregivers in Bogotá Ethics from the feminine Guidelines that make up the ethics of care Social journalism |
title_short |
El cuidado como un universo autocontenido: ética y trabajo del cuidado en mujeres que cuidan a sus esposos con ACV |
title_full |
El cuidado como un universo autocontenido: ética y trabajo del cuidado en mujeres que cuidan a sus esposos con ACV |
title_fullStr |
El cuidado como un universo autocontenido: ética y trabajo del cuidado en mujeres que cuidan a sus esposos con ACV |
title_full_unstemmed |
El cuidado como un universo autocontenido: ética y trabajo del cuidado en mujeres que cuidan a sus esposos con ACV |
title_sort |
El cuidado como un universo autocontenido: ética y trabajo del cuidado en mujeres que cuidan a sus esposos con ACV |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cortés García, Claudia Margarita |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Cuidado de personas con Accidente Cerebrovascular (ACV) Necesidades de las mujeres cuidadoras en Bogotá Ética desde lo femenino Pautas que conforman la ética del cuidado |
topic |
Cuidado de personas con Accidente Cerebrovascular (ACV) Necesidades de las mujeres cuidadoras en Bogotá Ética desde lo femenino Pautas que conforman la ética del cuidado Sociología & antropología Caring for people with Stroke (CVA) Needs of women caregivers in Bogotá Ethics from the feminine Guidelines that make up the ethics of care Social journalism |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
Sociología & antropología |
dc.subject.keyword.es.fl_str_mv |
Caring for people with Stroke (CVA) Needs of women caregivers in Bogotá Ethics from the feminine Guidelines that make up the ethics of care Social journalism |
description |
El Accidente cerebrovascular es una enfermedad que deja secuelas físicas y mentales y demanda el cuidado tiempo completo de otra persona. En los casos que tratamos cuando los pacientes sufren esta afección el cuidado es tomado por sus esposas de manera inmediata. Lo que sucede luego configura un trabajo que transforma los itinerarios y el espacio-tiempo de las mujeres y también configura una ética del cuidado en la que las mujeres atraviesan por una dimensión física, una dimensión moral y una dimensión emocional que se sobreponen constantemente y nos ayudan a ver el cuidado como un fenómeno sexuado, que se da en su propio universo de manera autocontenida y que va más allá de los físico. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-03T15:46:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-03T15:46:16Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021-04-27 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.document.es.fl_str_mv |
Monografía |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_32353 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/32353 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_32353 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/32353 |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia Atribución-CompartirIgual 2.5 Colombia Atribución-CompartirIgual 2.5 Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.es.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia Atribución-CompartirIgual 2.5 Colombia Abierto (Texto Completo) http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
67 pp. |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Escuela de Ciencias Humanas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Sociología |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.es.fl_str_mv |
Abadia, C. E., & Oviedo, D. G. (2009). Bureaucratic Itineraries in Colombia. A theoretical and methodological tool to assess managed-care health care systems. Social Science and Medicine, 68(6), 1153–1160. https://doi.org/10.1016/j.socscimed.2008.12.049 Achury, D. M., Castaño Riaño, H. M., Gómez Rubiano, L. A., & Guevara Rodríguez, N. M. (2011). Calidad de vida de los cuidadores de pacientes con enfermedades crónicas con parcial dependencia. Investigacion En Enfermeria, Imagen y Desarrollo, 13(1), 27–46. Arango, L. G. (2011). El trabajo del cuidado: ¿Servidumbre, profesión o ingeniería emocional? En L. G. Arango & P. Moliner (Eds.), El trabajo y la ética del cuidado (pp. 91–107). Medellín: La carreta social. Arango, L. G., & Moliner, P. (2011). El cuidado como ética y como trabajo. En L. G. Arango & P. Moliner (Eds.), El trabajo y la ética del cuidado. Medellín: La carreta social Collins, P. H. (1998). It’s All In the Family: Intersections of Gender, Race, and Nation. Hypatia, 13(3), 62–82. https://doi.org/10.1111/j.1527-2001.1998.tb01370.x Contreras, J. P., Pérez, O., & Figueroa, N. (2018). Enfermedad cerebrovascular en mujeres: estado del arte y visión del cardiólogo. Revista Colombiana de Cardiología (25), 113119 Chugh et al. (2016) Global burden of stroke and risk factors in 188 countries, during 1990– 2013: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 201. The lancet. 5 (9): P913-924. Emakunde, Insituto Vasco de la Mujer, Comunidad Europea & Fondo Social Europeo (2004). Congreso Internacional Sare 2003: “Cuidar cuesta: costes y beneficios del cuidado” Jornadas 18 europako comunidad europea. Europako Gizarte Fondoa Fondo Social Europeo. Federici, S. (2004). Calibán y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria. Madrid: Traficantes de sueños. Goffman, E. (2001). La presentación de la persona en la vida cotidiana. Buenos Aires: Amorrortu Editores. Hochschild, A. R. (2019). The Managed Heart: Commercialization Of Human Feeling. Berkeley: University of California Press Mastache-Villalobos P, García de Alba-García, J., & Salcedo-Rocha AL. (2017). Pluralismo terapéutico entre biomédicos de la Ciudad de Querétaro, México. Salud Jalisco, 4(2), 104–110 Pineda, J. (2011). La carga del trabajo de cuidado: distribución social y negociación familiar. En L. G. Arango & P. Moliner (Eds.), El trabajo y la ética del cuidado (pp. 137–157). Medellín: La carreta social. Rogero-García, J. (2010). “Las consecuencias del cuidado familiar sobre el cuidador: Una valoración compleja y necesaria”. Index de Enfermería, 19(1), 47-50 Tessman, L. (2005). Burdened Virtues: Virtue Ethics for Liberatory Struggles. New York: Oxford University Press. Treas, J., & Marcum, C. (2011). Diversity and Family Relations in an Aging Society. In R. Settersen & J. Angel (Eds.) Handbook of Sociology of Aging (pp. 131–145). Texas: Springer US. Venn, S., Davidson, K., & Arber, S. (2011.). Gender and Aging. In R. A. Settersen & J. Ange (Eds.) Handbook of Sociology of Aging. (pp. 71–83). Texas: Springer US. Venturiello, M. P (2012). Itinerario terapéutico de las personas con discapacidad y mediaciones en el cuidado de la salud: la mirada de los familiares. Physis: Revista de Saúde Coletiva, 22(3), 1063-1083. Rogero-García, J. (2010). “Las consecuencias del cuidado familiar sobre el cuidador: Una valoración compleja y necesaria”. Index de Enfermería, 19(1), 47-50. Prieto, A., Navarro, Y., Cavadías, C., Medina, E., Méndez, K., Padilla, C., Gómez, K. (2010) “Habilidad de cuidado de cuidadores familiares principales de pacientes con ACV. Cartagena (Colombia)”. Revista Científica Salud Uninorte, (26):2 |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3114c422-5290-4679-88e5-13f1c2f36734/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/eaea0612-b786-4785-a045-58eae8d8f6e7/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/78c5e1a5-70b8-4f6c-b9f7-e64f75eaf168/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/1c25ea72-9029-4fc0-ac25-9461cb53aa13/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4f82d978-4f85-46ce-a9ea-9b8542428aba/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77e 2dbb03a7196739f552f6d7a82c5d4109 0b60e10155cab68cb5215a79847c491c 8df5903892db4f64c312915f4fda7bf2 f12d8fb5b51a813699ba6cced876424d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1831928323117154304 |
spelling |
Cortés García, Claudia Margarita35421080600Nájera Garzón, Nataly AlejandraProfesional en SociologíaFull time2d131032-36cc-454e-ad95-ced85cc16e826002021-09-03T15:46:16Z2021-09-03T15:46:16Z2021-04-27El Accidente cerebrovascular es una enfermedad que deja secuelas físicas y mentales y demanda el cuidado tiempo completo de otra persona. En los casos que tratamos cuando los pacientes sufren esta afección el cuidado es tomado por sus esposas de manera inmediata. Lo que sucede luego configura un trabajo que transforma los itinerarios y el espacio-tiempo de las mujeres y también configura una ética del cuidado en la que las mujeres atraviesan por una dimensión física, una dimensión moral y una dimensión emocional que se sobreponen constantemente y nos ayudan a ver el cuidado como un fenómeno sexuado, que se da en su propio universo de manera autocontenida y que va más allá de los físico.Stroke is a disease that leaves physical and mental consequences and demands the full-time care of another person. In the cases we treat when patients suffer from this condition, care is taken by their wives immediately. What happens next configures a work that transforms the itineraries and space-time of women and also configures an ethic of care in which women go through a physical dimension, a moral dimension and an emotional dimension that constantly overlap and we They help to see care as a sexed phenomenon, which occurs in its own universe in a self-contained way and that goes beyond the physical.67 pp.application/pdfBogotá, Colombiahttps://doi.org/10.48713/10336_32353 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/32353spaUniversidad del RosarioEscuela de Ciencias HumanasSociologíaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 ColombiaAtribución-CompartirIgual 2.5 ColombiaAtribución-CompartirIgual 2.5 ColombiaAbierto (Texto Completo)EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Abadia, C. E., & Oviedo, D. G. (2009). Bureaucratic Itineraries in Colombia. A theoretical and methodological tool to assess managed-care health care systems. Social Science and Medicine, 68(6), 1153–1160. https://doi.org/10.1016/j.socscimed.2008.12.049Achury, D. M., Castaño Riaño, H. M., Gómez Rubiano, L. A., & Guevara Rodríguez, N. M. (2011). Calidad de vida de los cuidadores de pacientes con enfermedades crónicas con parcial dependencia. Investigacion En Enfermeria, Imagen y Desarrollo, 13(1), 27–46.Arango, L. G. (2011). El trabajo del cuidado: ¿Servidumbre, profesión o ingeniería emocional? En L. G. Arango & P. Moliner (Eds.), El trabajo y la ética del cuidado (pp. 91–107). Medellín: La carreta social. Arango, L. G., & Moliner, P. (2011). El cuidado como ética y como trabajo. En L. G. Arango & P. Moliner (Eds.), El trabajo y la ética del cuidado. Medellín: La carreta socialCollins, P. H. (1998). It’s All In the Family: Intersections of Gender, Race, and Nation. Hypatia, 13(3), 62–82. https://doi.org/10.1111/j.1527-2001.1998.tb01370.xContreras, J. P., Pérez, O., & Figueroa, N. (2018). Enfermedad cerebrovascular en mujeres: estado del arte y visión del cardiólogo. Revista Colombiana de Cardiología (25), 113119Chugh et al. (2016) Global burden of stroke and risk factors in 188 countries, during 1990– 2013: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 201. The lancet. 5 (9): P913-924.Emakunde, Insituto Vasco de la Mujer, Comunidad Europea & Fondo Social Europeo (2004). Congreso Internacional Sare 2003: “Cuidar cuesta: costes y beneficios del cuidado” Jornadas 18 europako comunidad europea. Europako Gizarte Fondoa Fondo Social Europeo.Federici, S. (2004). Calibán y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria. Madrid: Traficantes de sueños.Goffman, E. (2001). La presentación de la persona en la vida cotidiana. Buenos Aires: Amorrortu Editores.Hochschild, A. R. (2019). The Managed Heart: Commercialization Of Human Feeling. Berkeley: University of California PressMastache-Villalobos P, García de Alba-García, J., & Salcedo-Rocha AL. (2017). Pluralismo terapéutico entre biomédicos de la Ciudad de Querétaro, México. Salud Jalisco, 4(2), 104–110Pineda, J. (2011). La carga del trabajo de cuidado: distribución social y negociación familiar. En L. G. Arango & P. Moliner (Eds.), El trabajo y la ética del cuidado (pp. 137–157). Medellín: La carreta social.Rogero-García, J. (2010). “Las consecuencias del cuidado familiar sobre el cuidador: Una valoración compleja y necesaria”. Index de Enfermería, 19(1), 47-50Tessman, L. (2005). Burdened Virtues: Virtue Ethics for Liberatory Struggles. New York: Oxford University Press.Treas, J., & Marcum, C. (2011). Diversity and Family Relations in an Aging Society. In R. Settersen & J. Angel (Eds.) Handbook of Sociology of Aging (pp. 131–145). Texas: Springer US.Venn, S., Davidson, K., & Arber, S. (2011.). Gender and Aging. In R. A. Settersen & J. Ange (Eds.) Handbook of Sociology of Aging. (pp. 71–83). Texas: Springer US.Venturiello, M. P (2012). Itinerario terapéutico de las personas con discapacidad y mediaciones en el cuidado de la salud: la mirada de los familiares. Physis: Revista de Saúde Coletiva, 22(3), 1063-1083.Rogero-García, J. (2010). “Las consecuencias del cuidado familiar sobre el cuidador: Una valoración compleja y necesaria”. Index de Enfermería, 19(1), 47-50.Prieto, A., Navarro, Y., Cavadías, C., Medina, E., Méndez, K., Padilla, C., Gómez, K. (2010) “Habilidad de cuidado de cuidadores familiares principales de pacientes con ACV. Cartagena (Colombia)”. Revista Científica Salud Uninorte, (26):2instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURCuidado de personas con Accidente Cerebrovascular (ACV)Necesidades de las mujeres cuidadoras en BogotáÉtica desde lo femeninoPautas que conforman la ética del cuidadoSociología & antropología301600Caring for people with Stroke (CVA)Needs of women caregivers in BogotáEthics from the feminineGuidelines that make up the ethics of careSocial journalismEl cuidado como un universo autocontenido: ética y trabajo del cuidado en mujeres que cuidan a sus esposos con ACVCare as a self-contained universe: ethics and work of care in women that take care of their husbands who had a strokebachelorThesisMonografíaTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1475https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3114c422-5290-4679-88e5-13f1c2f36734/downloadfab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77eMD58CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/eaea0612-b786-4785-a045-58eae8d8f6e7/download2dbb03a7196739f552f6d7a82c5d4109MD59ORIGINALNajeraGarzon-NatalyAlejandra-2021.pdfNajeraGarzon-NatalyAlejandra-2021.pdfMonografía de gradoapplication/pdf629010https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/78c5e1a5-70b8-4f6c-b9f7-e64f75eaf168/download0b60e10155cab68cb5215a79847c491cMD57TEXTNajeraGarzon-NatalyAlejandra-2021.pdf.txtNajeraGarzon-NatalyAlejandra-2021.pdf.txtExtracted texttext/plain173895https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/1c25ea72-9029-4fc0-ac25-9461cb53aa13/download8df5903892db4f64c312915f4fda7bf2MD510THUMBNAILNajeraGarzon-NatalyAlejandra-2021.pdf.jpgNajeraGarzon-NatalyAlejandra-2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2404https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4f82d978-4f85-46ce-a9ea-9b8542428aba/downloadf12d8fb5b51a813699ba6cced876424dMD51110336/32353oai:repository.urosario.edu.co:10336/323532021-09-04 03:03:15.385http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/co/Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombiahttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gCgpQQVJHUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuIAoKRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCgo= |