Variantes anatomicas del circulo arterial cerebral en un anfiteatro universitario en Bogota Colombia
Introducción: el cerebro es un órgano altamente irrigado y esta irrigación es suministrada por el círculo arterial cerebral una red arterial anastomótica con frecuentes variaciones anatómicas algunas asociadas con patologías. El objetivo es describir las características antropométricas y variaciones...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/44358
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.9688
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44358
- Palabra clave:
- círculo arterial cerebral
variante anatómica
circulación cerebrovascular
Anatomical variant
cerebral arterial circle
cerebrovascular circulation
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | Introducción: el cerebro es un órgano altamente irrigado y esta irrigación es suministrada por el círculo arterial cerebral una red arterial anastomótica con frecuentes variaciones anatómicas algunas asociadas con patologías. El objetivo es describir las características antropométricas y variaciones anatómicas del círculo arterial cerebral en una muestra de especímenes cadavéricos humanos. Materiales y métodos: se revisaron 50 encéfalos de los cuales 24 cumplieron con los criterios de inclusión Se realizaron medidas de diámetro y longitud y también se describieron variaciones anatómicas y variaciones morfométricas Resultados siete especímenes evidenciaron variaciones anatómicas (291%) 3 (125%) arteria cerebral anterior (ACA) ácigos uno (41%) doble ACA en el segmento A1 uno (41%) triple ACA en el segmento A2 y doble arteria comunicante anterior (AcomA) uno (41%) agenesia de la arteria comunicante posterior (AComP) derecha uno (41%) de la AComP izquierda El 291% presentó variaciones antropométricas el 125 % hipoplasia de la AComP derecha el 125 % de la AComP izquierda y el 41 % hipoplasia bilateral de la AComP. Conclusión: la presencia de variaciones anatómicas fue inferior a la hallada en otros estudios con predominio de variantes de la circulación anterior. Se describe la presencia de triple aca en el segmento A2 y doble arteria comunicante anterior. |
---|