El proceso verbal disciplinario
La potestad disciplinaria del Estado se materializa a través del proceso disciplinario, dentro del cual se juzga y sanciona a los servidores públicos y a los particulares que transitoriamente ejerzan funciones públicas, cuando unos u otros incurran en faltas establecidas en la ley, ya sea por acción...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/21279
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_21279
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21279
- Palabra clave:
- Proceso verbal disciplinario
Ritualidad verbal disciplinaria
Derecho constitucional & administrativo
Derecho administrativo::Colombia
Procedimiento administrativo
Proceso disciplinario::Colombia
Derecho administrativo
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
id |
EDOCUR2_65965d07a17b6fcdeca0c2611e1431b9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/21279 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El proceso verbal disciplinario |
title |
El proceso verbal disciplinario |
spellingShingle |
El proceso verbal disciplinario Proceso verbal disciplinario Ritualidad verbal disciplinaria Derecho constitucional & administrativo Derecho administrativo::Colombia Procedimiento administrativo Proceso disciplinario::Colombia Derecho administrativo |
title_short |
El proceso verbal disciplinario |
title_full |
El proceso verbal disciplinario |
title_fullStr |
El proceso verbal disciplinario |
title_full_unstemmed |
El proceso verbal disciplinario |
title_sort |
El proceso verbal disciplinario |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Malagón Pinzón, Miguel Alejandro |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Proceso verbal disciplinario Ritualidad verbal disciplinaria |
topic |
Proceso verbal disciplinario Ritualidad verbal disciplinaria Derecho constitucional & administrativo Derecho administrativo::Colombia Procedimiento administrativo Proceso disciplinario::Colombia Derecho administrativo |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
Derecho constitucional & administrativo |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho administrativo::Colombia Procedimiento administrativo Proceso disciplinario::Colombia Derecho administrativo |
description |
La potestad disciplinaria del Estado se materializa a través del proceso disciplinario, dentro del cual se juzga y sanciona a los servidores públicos y a los particulares que transitoriamente ejerzan funciones públicas, cuando unos u otros incurran en faltas establecidas en la ley, ya sea por acción, por omisión o por extralimitación de funciones. Teleológicamente el proceso disciplinario tiene por objeto lograr los fines y funciones del Estado, dentro de un marco garantista para el procesado, en el cual se cumplan los principios constitucionales del debido proceso a que alude el artículo 29 de la Constitución y los que la misma normatividad disciplinaria contempla, tales como la presunción de la inocencia, el reconocimiento de la dignidad humana, la gratuidad, la inmutabilidad de la cosa juzgada, la igualdad ante la ley, la resolución de duda en favor del disciplinado, el principio universal de la doble instancia y el no menos importante de la celeridad. Los dos últimos principios mencionados - el de la doble instancia y el de la celeridad -, serán motivo de análisis en este trabajo, dirigido a indicar algunas vicisitudes del proceso verbal disciplinario, ritual que las entidades públicas aplican apenas marginalmente, mientras tramitan la mayoría de los procesos que se adelantan en los Entes Administrativos, por el procedimiento ordinario, circunstancia que hace que en no pocos casos no se llegue a terminar en fallo, pues el fenómeno jurídico de la prescripción los interrumpe antes de poder proferir el acto administrativo de rigor, ya para condenar, o para absolver. |
publishDate |
2001 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2001-05 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-30T18:23:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-30T18:23:26Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.document.spa.fl_str_mv |
Análisis de caso |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_21279 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21279 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_21279 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21279 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) |
rights_invalid_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Jurisprudencia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Derecho Administrativo |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
ARENAS Antonio Vicente, Comentarios al Código Penal Colombiano. Parte Especial. Volumen 1 Bogotá: Editorial Temis, 1996. CARRETERO PEREZ, Adolfo y otro. Derecho Administrativo Sancionador, Madrid: Editores de Derecho Reunidas, 1995. COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-280 de junio 25 de 1995. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Consulta 890 de noviembre 20 de 1996. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sala Consulta y Servicio Civil, Procedimiento Disciplinario Verbal, Gaceta Judicial No. 048/97. COLOMBIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala Penal. Casación octubre 25 de 1989. M.P. Edgar Saavedra Rojas. COLOMBIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Casación de noviembre 22 de 1989. M.P. Rodolfo Mantilla Jácome. CORRIPIO, Fernando. Diccionario Etimológico. Barcelona: Editorial Bruguera, 1977. ENRIQUEZ BURBANO, Luis Alfonso. Perfiles de Derecho Administrativo Disciplinario, Cali – Colombia: Primera Edición, 1994. FORERO SALCEDO, Rory. Vicisitudes del Proceso Disciplinario, Bogotá: Personería de Bogotá, 1997. MARMOLEJO ESPITIA, Oscar Humberto. Código Disciplinario Único, Bogotá: Editorial Leyer, 2000. MARTINEZ RAVE, Gilberto. Procedimiento Penal Colombiano. Bogotá: Temis 1995. NAVARRO DE BAUTISTA, Zulma. La Potestad Disciplinaria. Bogotá: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibañez, 2000. ROMERO SOTO, Julio. “Conceptos Fiscales en materia penal y probatoria penal”. Bogotá: Gráficas Venus, 1969. TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CUNDINAMARCA. Extractos de Jurisprudencia. Año 1995. Bogotá: Ediciones de la Contraloría de Santa Fe de Bogotá D.C. YOUNES MORENO, Diego. Derecho Administrativo Laboral. Bogotá: Temis, 1999. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/53474126-44ea-4a3e-9400-bf6f62b1de45/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/60a0730f-eace-47fc-abd4-d49a233b12fb/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6233e1cc-d421-4659-9623-b3b4ad723484/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/10c2513f-0721-424e-9701-f3cbdd86b38f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a895db9e39eaa3d1a6cb024a063ac0f5 615d6cab244462ea2f78491db676870a c57eedddc4b15a53d2be1a2b5a7d393a a0b63650737c9cb95020c498752ef4df |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1828160634223591424 |
spelling |
Malagón Pinzón, Miguel Alejandro64d473de-8761-4c7e-a37c-3f0837633ccf600Hernández García, Mariela CeciliaOviedo Ramírez, María ClaudiaEspecialista en Derecho AdministrativoFull timebd1a69d8-78ca-4dd8-ac30-9facac36a3c360088014cd9-0500-4f79-a66d-c88ee4be31196002020-03-30T18:23:26Z2020-03-30T18:23:26Z2001-052001La potestad disciplinaria del Estado se materializa a través del proceso disciplinario, dentro del cual se juzga y sanciona a los servidores públicos y a los particulares que transitoriamente ejerzan funciones públicas, cuando unos u otros incurran en faltas establecidas en la ley, ya sea por acción, por omisión o por extralimitación de funciones. Teleológicamente el proceso disciplinario tiene por objeto lograr los fines y funciones del Estado, dentro de un marco garantista para el procesado, en el cual se cumplan los principios constitucionales del debido proceso a que alude el artículo 29 de la Constitución y los que la misma normatividad disciplinaria contempla, tales como la presunción de la inocencia, el reconocimiento de la dignidad humana, la gratuidad, la inmutabilidad de la cosa juzgada, la igualdad ante la ley, la resolución de duda en favor del disciplinado, el principio universal de la doble instancia y el no menos importante de la celeridad. Los dos últimos principios mencionados - el de la doble instancia y el de la celeridad -, serán motivo de análisis en este trabajo, dirigido a indicar algunas vicisitudes del proceso verbal disciplinario, ritual que las entidades públicas aplican apenas marginalmente, mientras tramitan la mayoría de los procesos que se adelantan en los Entes Administrativos, por el procedimiento ordinario, circunstancia que hace que en no pocos casos no se llegue a terminar en fallo, pues el fenómeno jurídico de la prescripción los interrumpe antes de poder proferir el acto administrativo de rigor, ya para condenar, o para absolver.application/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_21279 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21279spaFacultad de JurisprudenciaEspecialización en Derecho AdministrativoBloqueado (Texto referencial)http://purl.org/coar/access_right/c_14cbARENAS Antonio Vicente, Comentarios al Código Penal Colombiano. Parte Especial. Volumen 1 Bogotá: Editorial Temis, 1996.CARRETERO PEREZ, Adolfo y otro. Derecho Administrativo Sancionador, Madrid: Editores de Derecho Reunidas, 1995.COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-280 de junio 25 de 1995.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Consulta 890 de noviembre 20 de 1996.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sala Consulta y Servicio Civil, Procedimiento Disciplinario Verbal, Gaceta Judicial No. 048/97.COLOMBIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala Penal. Casación octubre 25 de 1989. M.P. Edgar Saavedra Rojas.COLOMBIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Casación de noviembre 22 de 1989. M.P. Rodolfo Mantilla Jácome.CORRIPIO, Fernando. Diccionario Etimológico. Barcelona: Editorial Bruguera, 1977.ENRIQUEZ BURBANO, Luis Alfonso. Perfiles de Derecho Administrativo Disciplinario, Cali – Colombia: Primera Edición, 1994.FORERO SALCEDO, Rory. Vicisitudes del Proceso Disciplinario, Bogotá: Personería de Bogotá, 1997.MARMOLEJO ESPITIA, Oscar Humberto. Código Disciplinario Único, Bogotá: Editorial Leyer, 2000.MARTINEZ RAVE, Gilberto. Procedimiento Penal Colombiano. Bogotá: Temis 1995.NAVARRO DE BAUTISTA, Zulma. La Potestad Disciplinaria. Bogotá: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibañez, 2000.ROMERO SOTO, Julio. “Conceptos Fiscales en materia penal y probatoria penal”. Bogotá: Gráficas Venus, 1969.TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CUNDINAMARCA. Extractos de Jurisprudencia. Año 1995. Bogotá: Ediciones de la Contraloría de Santa Fe de Bogotá D.C.YOUNES MORENO, Diego. Derecho Administrativo Laboral. Bogotá: Temis, 1999.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURProceso verbal disciplinarioRitualidad verbal disciplinariaDerecho constitucional & administrativo342600Derecho administrativo::ColombiaProcedimiento administrativoProceso disciplinario::ColombiaDerecho administrativoEl proceso verbal disciplinariobachelorThesisAnálisis de casoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINAL100056044 el proceso verbal disciplinario.pdf100056044 el proceso verbal disciplinario.pdfapplication/pdf444941https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/53474126-44ea-4a3e-9400-bf6f62b1de45/downloada895db9e39eaa3d1a6cb024a063ac0f5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain2113https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/60a0730f-eace-47fc-abd4-d49a233b12fb/download615d6cab244462ea2f78491db676870aMD52TEXT100056044 el proceso verbal disciplinario.pdf.txt100056044 el proceso verbal disciplinario.pdf.txtExtracted texttext/plain79355https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6233e1cc-d421-4659-9623-b3b4ad723484/downloadc57eedddc4b15a53d2be1a2b5a7d393aMD53THUMBNAIL100056044 el proceso verbal disciplinario.pdf.jpg100056044 el proceso verbal disciplinario.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3278https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/10c2513f-0721-424e-9701-f3cbdd86b38f/downloada0b63650737c9cb95020c498752ef4dfMD5410336/21279oai:repository.urosario.edu.co:10336/212792020-05-13 20:36:39.755https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvci4KCkhhZ28oSGFjZW1vcykgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryb25pY28geSBhdXRvcml6byAKYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTywgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHRlcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgIExleSA0NCBkZSAxOTkzLApEZWNpc2lvbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW1hcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UKcG9yIGN1YWxxdWllciAgbWVkaW8gIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2lvbiwgY29tdW5pY2FjaW9uIHB1LQpibGljYSx0cmFuc2Zvcm1hY2lvbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2lvbiBxdWUgbWUgY29ycmVzcG9uZGVuIGNvbW8gY3JlYWRvcihjcmVhZG9yZXMpIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmUtCnNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gCgpQQVJBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc29sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhCm9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgw7NwdGljbywgdXNvcwplbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwoTE9TKSBFU1RVRElBTlRFKFMpIC0gQVVUT1IoRVMpLCBtYW5pZmllc3RhKG1hbmlmZXN0YW1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2lvbgplcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpemFtb3Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50byBsYSBvYnJhIGVzIGRlCmV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiAKClBBUkFHUkFGTzogIEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjaW9uIG8gYWNjaW9uIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyAKZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGlvbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXJlbW9zIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5CnNhbGRyYSBlbiAgZGVmZW5zYSAgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdWkgYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0dWEgY29tbyB1biAKdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gIAoKClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50bwpkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgIHBhcnRlICBkZSAgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZGVtaWNvcyB5IGVuIGFwbGljYWNpb24gZGUKY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBjb24gZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRvCmRlIGxvcyBwcmluY2lwaW9zIGRlIGxleS4gUGFyYSBlbCBjb3JyZWN0byBlamVyY2ljaW8gZGUgbWkgZGVyZWNobyBkZSBoYWJlYXMgZGF0YSwgY3VlbnRvICBjb24gIGxhIGN1ZW50YSBkZQpjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YVthdF11cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2lvbiBwb2RyYSAgc29saWNpdGFyICBsYSAgY29uc3VsdGEsICBjb3JyZWNjacOzbiB5CnN1cHJlc2lvbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg== |