La Gastropolitica: un estudio de caso durante las elecciones locales en la ciudad de Bogotá́ de 2019

La Gastropolítica es un concepto antiguo que se refiere a la manera en que la comida es utilizada para realizar transacciones sociales y políticas. En este trabajo la Gastropolítica fue estudiada en las elecciones regionales de 2019 en Bogotá, en donde se identificaron tres escenarios específicos en...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/32347
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_32347
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/32347
Palabra clave:
Gastronomía
Periodismo gastronómico
Historia de los alimentos
Antropología de la alimentación
Marketing político
El proceso político
Gastronomy
Political marketing
Gastronomic journalism
Food history
Anthropology of food
Rights
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
Description
Summary:La Gastropolítica es un concepto antiguo que se refiere a la manera en que la comida es utilizada para realizar transacciones sociales y políticas. En este trabajo la Gastropolítica fue estudiada en las elecciones regionales de 2019 en Bogotá, en donde se identificaron tres escenarios específicos en donde los candidatos políticos utilizaban la comida a su favor. El primero de ellos fue en sus fotografías, se estudiaron un grupo grande de fotografías en donde los candidatos se mostraban comiendo o compartiendo con alimentos, todas están tenías diversas intenciones de fondo, que se relacionan con la disciplina del Marketing Político. El segundo escenario fueron las reuniones presenciales que realizaban a lo largo de su campaña, en donde la comida, bebida y música eran la protagonista. De esto se estudió los valores y significados que tiene el compartir comida con otros, con estudios antropológicos. El tercer escenario fueron los regalos alimenticios hechos directamente en plazas y barrios pobres para recibir apoyo ciudadano, como retribución. Este proyecto quiere sentar el precedente del tipo de investigaciones gastronómicas que puede realizar el periodismo, de la mano con otras ciencias y profesiones.