Diagnóstico “disposición del empresario colombiano hacia el tratamiento de aguas residuales en el sector lácteo y su incidencia en la empresa” Empresa : Parmalat

El uso y mantenimiento inadecuado del medio ambiente, tanto de las personas como de las empresas, está provocando la desaparición de recursos naturales, principalmente por la falta de conciencia e idiosincrasia de la gente. Este aspecto actualmente se ve reflejado en aspectos como la pésima utilizac...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2000
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/21506
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_21506
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21506
Palabra clave:
Aguas residuales
Tratamiento de aguas
Política ambiental
Otros problemas & servicios sociales
Parmalat
Aguas residuales
Alcantarillado
Contaminación del agua
Industria de productos lácteos
Rights
License
Bloqueado (Texto referencial)
id EDOCUR2_5eda48d15cb20f96429eb471c4a031b4
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/21506
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diagnóstico “disposición del empresario colombiano hacia el tratamiento de aguas residuales en el sector lácteo y su incidencia en la empresa” Empresa : Parmalat
title Diagnóstico “disposición del empresario colombiano hacia el tratamiento de aguas residuales en el sector lácteo y su incidencia en la empresa” Empresa : Parmalat
spellingShingle Diagnóstico “disposición del empresario colombiano hacia el tratamiento de aguas residuales en el sector lácteo y su incidencia en la empresa” Empresa : Parmalat
Aguas residuales
Tratamiento de aguas
Política ambiental
Otros problemas & servicios sociales
Parmalat
Aguas residuales
Alcantarillado
Contaminación del agua
Industria de productos lácteos
title_short Diagnóstico “disposición del empresario colombiano hacia el tratamiento de aguas residuales en el sector lácteo y su incidencia en la empresa” Empresa : Parmalat
title_full Diagnóstico “disposición del empresario colombiano hacia el tratamiento de aguas residuales en el sector lácteo y su incidencia en la empresa” Empresa : Parmalat
title_fullStr Diagnóstico “disposición del empresario colombiano hacia el tratamiento de aguas residuales en el sector lácteo y su incidencia en la empresa” Empresa : Parmalat
title_full_unstemmed Diagnóstico “disposición del empresario colombiano hacia el tratamiento de aguas residuales en el sector lácteo y su incidencia en la empresa” Empresa : Parmalat
title_sort Diagnóstico “disposición del empresario colombiano hacia el tratamiento de aguas residuales en el sector lácteo y su incidencia en la empresa” Empresa : Parmalat
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Locano Botero, Fernando
dc.subject.spa.fl_str_mv Aguas residuales
Tratamiento de aguas
Política ambiental
topic Aguas residuales
Tratamiento de aguas
Política ambiental
Otros problemas & servicios sociales
Parmalat
Aguas residuales
Alcantarillado
Contaminación del agua
Industria de productos lácteos
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv Otros problemas & servicios sociales
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Parmalat
Aguas residuales
Alcantarillado
Contaminación del agua
Industria de productos lácteos
description El uso y mantenimiento inadecuado del medio ambiente, tanto de las personas como de las empresas, está provocando la desaparición de recursos naturales, principalmente por la falta de conciencia e idiosincrasia de la gente. Este aspecto actualmente se ve reflejado en aspectos como la pésima utilización del agua residual que las empresas producen como resultado de sus procesos de producción, y que resultan tratables y administrables desde diferentes puntos de vista. De está forma se trabaja por que se reduzca el impacto ambiental, y se beneficie tanto la empresa como la comunidad. La reutilización del agua es un hecho normal en la vida. El agua siempre ha sido usada y reciclada por el hombre. En ciclo natural del agua, la evaporación y las precipitaciones son una de las formas de reutilización. La planeación para la reutilización de las aguas residuales para buenos propósitos se ha hecho en diferentes áreas durante muchos años. Sin embargo es hoy cuando la necesidad de concentrar los esfuerzos para tener una excelente reutilización de las aguas residuales, se hace cada vez mayor, para ser proactivos y proteger a las próximas generaciones y al ecosistema en general de sufrir por la falta de tratamiento del agua. El tratamiento de aguas residuales debe ser tratado por parte de la empresa colombiana sobre todos los sectores, de una manera estratégica, que haga parte del desarrollo que la empresa y el sector lleva consigo.
publishDate 2000
dc.date.created.none.fl_str_mv 2000-03-03
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2000
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-04-04T01:03:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-04-04T01:03:46Z
dc.type.eng.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.document.spa.fl_str_mv Análisis de caso
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.48713/10336_21506
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21506
url https://doi.org/10.48713/10336_21506
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21506
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Bloqueado (Texto referencial)
rights_invalid_str_mv Bloqueado (Texto referencial)
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Administración
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Empresas
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA- CAR- Acuerdo Nº 58 de 1987. Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca- CAR-
________. PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y COMUNICACIONES. Enero de 1999.
CAMPO CABAL, Alvaro. TRATAMIENTO DE AGUAS DOMESTICAS E INDUSTRIALES RESIDUALES 1995.
DEPARTAMENTO TÉCNICO ADMINISTRATIVO DEL MEDIO AMBIENTE - DAMA- RESOLUCIÓN Nº 339, 23 de Abril de 1999.
ENVIORONMENTAL PROCESS SYSTEMS Why Treat Wastewater ? (Porque tratar el Agua Residual?. 20 de Agosto de 1998.
HUMBOLD WATER RESOURCES ENGINEERING AND SCIENCE- Water Reuse. julio 20, 1998.
MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. Aguas limpias para un menor costo.
________. Lineamientos de política para el manejo integral del agua.
URIBE, Edison. Ingeniero Agente de la Corporación Autonama Regional de Cundinamarca -CAR.
WORLD ENVIRONMENT CENTER WEC. Taller de Contabilidad Ambiental, Junio 24-25 de 1997.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4b738f72-7495-4ca0-b254-50258b706d7c/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/fb81aa5f-d9f2-4c9d-abbf-06c230e79fbc/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c7a63aba-1c19-42f2-9b87-a27e13b7d2fa/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f1c76112-f607-4477-a6b4-f7a322717238/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a8ce0ac75635b0f2e26a9886cd032878
909a4a2249269056f5bc2d8ece1f295f
c8786699c92b49c7a0d8724c634b4dbf
1caf2c3f81ac696b9e831c29988608af
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1831928138311925760
spelling Locano Botero, Fernando4e3731d9-e292-482f-a661-0d13cc04c559600Molina Carvajal, Juan PabloVasquez Saade, LuisAdministrador de EmpresasFull timecd748da3-a64f-481e-93df-746a5f59b0e060041bd9fbf-7fad-4e18-ae20-3dcc43ae92636002020-04-04T01:03:46Z2020-04-04T01:03:46Z2000-03-032000El uso y mantenimiento inadecuado del medio ambiente, tanto de las personas como de las empresas, está provocando la desaparición de recursos naturales, principalmente por la falta de conciencia e idiosincrasia de la gente. Este aspecto actualmente se ve reflejado en aspectos como la pésima utilización del agua residual que las empresas producen como resultado de sus procesos de producción, y que resultan tratables y administrables desde diferentes puntos de vista. De está forma se trabaja por que se reduzca el impacto ambiental, y se beneficie tanto la empresa como la comunidad. La reutilización del agua es un hecho normal en la vida. El agua siempre ha sido usada y reciclada por el hombre. En ciclo natural del agua, la evaporación y las precipitaciones son una de las formas de reutilización. La planeación para la reutilización de las aguas residuales para buenos propósitos se ha hecho en diferentes áreas durante muchos años. Sin embargo es hoy cuando la necesidad de concentrar los esfuerzos para tener una excelente reutilización de las aguas residuales, se hace cada vez mayor, para ser proactivos y proteger a las próximas generaciones y al ecosistema en general de sufrir por la falta de tratamiento del agua. El tratamiento de aguas residuales debe ser tratado por parte de la empresa colombiana sobre todos los sectores, de una manera estratégica, que haga parte del desarrollo que la empresa y el sector lleva consigo.application/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_21506 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21506spaFacultad de AdministraciónAdministración de EmpresasBloqueado (Texto referencial)http://purl.org/coar/access_right/c_14cbCORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA- CAR- Acuerdo Nº 58 de 1987. Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca- CAR-________. PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y COMUNICACIONES. Enero de 1999.CAMPO CABAL, Alvaro. TRATAMIENTO DE AGUAS DOMESTICAS E INDUSTRIALES RESIDUALES 1995.DEPARTAMENTO TÉCNICO ADMINISTRATIVO DEL MEDIO AMBIENTE - DAMA- RESOLUCIÓN Nº 339, 23 de Abril de 1999.ENVIORONMENTAL PROCESS SYSTEMS Why Treat Wastewater ? (Porque tratar el Agua Residual?. 20 de Agosto de 1998.HUMBOLD WATER RESOURCES ENGINEERING AND SCIENCE- Water Reuse. julio 20, 1998.MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. Aguas limpias para un menor costo.________. Lineamientos de política para el manejo integral del agua.URIBE, Edison. Ingeniero Agente de la Corporación Autonama Regional de Cundinamarca -CAR.WORLD ENVIRONMENT CENTER WEC. Taller de Contabilidad Ambiental, Junio 24-25 de 1997.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURAguas residualesTratamiento de aguasPolítica ambientalOtros problemas & servicios sociales363600ParmalatAguas residualesAlcantarilladoContaminación del aguaIndustria de productos lácteosDiagnóstico “disposición del empresario colombiano hacia el tratamiento de aguas residuales en el sector lácteo y su incidencia en la empresa” Empresa : ParmalatbachelorThesisAnálisis de casoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALDiagnostico-disposicion-del-empresario-colombiano-hacia-el-tratamiento-de-aguas-residuales-en-el-sector-lacteo-y-su-incidencia-en-la-empresa.pdfDiagnostico-disposicion-del-empresario-colombiano-hacia-el-tratamiento-de-aguas-residuales-en-el-sector-lacteo-y-su-incidencia-en-la-empresa.pdfapplication/pdf347433https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4b738f72-7495-4ca0-b254-50258b706d7c/downloada8ce0ac75635b0f2e26a9886cd032878MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain2107https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/fb81aa5f-d9f2-4c9d-abbf-06c230e79fbc/download909a4a2249269056f5bc2d8ece1f295fMD52TEXTDiagnostico-disposicion-del-empresario-colombiano-hacia-el-tratamiento-de-aguas-residuales-en-el-sector-lacteo-y-su-incidencia-en-la-empresa.pdf.txtDiagnostico-disposicion-del-empresario-colombiano-hacia-el-tratamiento-de-aguas-residuales-en-el-sector-lacteo-y-su-incidencia-en-la-empresa.pdf.txtExtracted texttext/plain138704https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c7a63aba-1c19-42f2-9b87-a27e13b7d2fa/downloadc8786699c92b49c7a0d8724c634b4dbfMD53THUMBNAILDiagnostico-disposicion-del-empresario-colombiano-hacia-el-tratamiento-de-aguas-residuales-en-el-sector-lacteo-y-su-incidencia-en-la-empresa.pdf.jpgDiagnostico-disposicion-del-empresario-colombiano-hacia-el-tratamiento-de-aguas-residuales-en-el-sector-lacteo-y-su-incidencia-en-la-empresa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2463https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f1c76112-f607-4477-a6b4-f7a322717238/download1caf2c3f81ac696b9e831c29988608afMD5410336/21506oai:repository.urosario.edu.co:10336/215062020-05-13 20:29:33.83https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvci4KCkhhZ28oSGFjZW1vcykgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryb25pY28geSBhdXRvcml6byAKYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTywgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHRlcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgIExleSA0NCBkZSAxOTkzLApEZWNpc2lvbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW1hcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UKcG9yIGN1YWxxdWllciAgbWVkaW8gIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2lvbiwgY29tdW5pY2FjaW9uIHB1LQpibGljYSx0cmFuc2Zvcm1hY2lvbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2lvbiBxdWUgbWUgY29ycmVzcG9uZGVuIGNvbW8gY3JlYWRvcihjcmVhZG9yZXMpIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmUtCnNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gCgpQQVJBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2k/biBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubyBzb2xvIGEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEKb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgc2lubyB0YW1iaT9uIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHI/bmljbywgZGlnaXRhbCwgP3B0aWNvLCB1c29zCmVuIHJlZCwgaW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgZXRjLiwgeSBlbiBnZW5lcmFsIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgpFTChMT1MpIEVTVFVESUFOVEUoUykgLSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjaW9uCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6YW1vcyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvIGxhIG9icmEgZXMgZGUKZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yP2EgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gCgpQQVJBR1JBRk86ICBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2lvbiBvIGFjY2lvbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgCmRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpb24sIEVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgYXN1bWlyZW1vcyB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeQpzYWxkcmEgZW4gIGRlZmVuc2EgIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXVpIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGFjdHVhIGNvbW8gdW4gCnRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuICAKCgpQT0xJVElDQSBERSBUUkFUQU1JRU5UTyBERSBEQVRPUyBQRVJTT05BTEVTLiBEZWNsYXJvIHF1ZSBhdXRvcml6byBwcmV2aWEgeSBkZSBmb3JtYSBpbmZvcm1hZGEgZWwgdHJhdGFtaWVudG8KZGUgbWlzIGRhdG9zIHBlcnNvbmFsZXMgcG9yICBwYXJ0ZSAgZGUgIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBST1NBUklPICBwYXJhIGZpbmVzIGFjYWRlbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjaW9uIGRlCmNvbnZlbmlvcyBjb24gdGVyY2Vyb3MgbyBzZXJ2aWNpb3MgY29uZXhvcyBjb24gYWN0aXZpZGFkZXMgcHJvcGlhcyBkZSBsYSBhY2FkZW1pYSwgY29uIGVzdHJpY3RvIGN1bXBsaW1pZW50bwpkZSBsb3MgcHJpbmNpcGlvcyBkZSBsZXkuIFBhcmEgZWwgY29ycmVjdG8gZWplcmNpY2lvIGRlIG1pIGRlcmVjaG8gZGUgaGFiZWFzIGRhdGEsIGN1ZW50byAgY29uICBsYSBjdWVudGEgZGUKY29ycmVvIGhhYmVhc2RhdGFbYXRddXJvc2FyaW8uZWR1LmNvLCBkb25kZSBwcmV2aWEgaWRlbnRpZmljYWNpb24gcG9kcmEgIHNvbGljaXRhciAgbGEgIGNvbnN1bHRhLCAgY29ycmVjY2k/biB5CnN1cHJlc2lvbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg==