Entre el castigo a la casta y la identidad política: Análisis de las elecciones presidenciales en Argentina de 2015, 2019 y 2023

Este estudio analiza el fenómeno de alternancia en la presidencia de Argentina durante 2015, 2019 y 2023, centrado en la tensión entre voto castigo e identidades políticas en las segundas vueltas presidenciales. La investigación responde a la pregunta: ¿qué dinámicas políticas han facilitado la alte...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/45171
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45171
Palabra clave:
Voto castigo
Alternancia política
Argentina
Identidades políticas
Clivaje kirchnerismo-antikirchnerismo
Punishment vote
Political identities
Political alternation
Argentina
Kirchnerism – anti-kirchnerism cleavage
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:Este estudio analiza el fenómeno de alternancia en la presidencia de Argentina durante 2015, 2019 y 2023, centrado en la tensión entre voto castigo e identidades políticas en las segundas vueltas presidenciales. La investigación responde a la pregunta: ¿qué dinámicas políticas han facilitado la alternancia entre kirchnerismo y antikirchnerismo en estos tres años? Se plantean dos hipótesis: 1) la existencia de dos bloques estables con identidades políticas fuertes y un voto castigo que equilibra la elección; y 2) un cambio en la sociología electoral hacia un voto menos identitario y dinámicas de castigo sistemático contra los incumbentes, lo que conlleva grandes desplazamientos de voto entre bloques. Para comprobar estas hipótesis, se analizan las diferencias de voto entre los bloques kirchnerista y antikirchnerista en los periodos 2015-2019 y 2019-2023, resultados que se matizan mediante un análisis de clúster a nivel de secciones electorales.