Sobrepeso y obesidad en población pediátrica que asiste a jornadas médicas de tamizaje para cardiopatías congénitas, en Colombia 2019-2020

Introducción: Pacientes con cardiopatía congénita son especialmente susceptibles a desarrollar complicaciones cardiovasculares especialmente cuando presentan sobrepeso y obesidad durante la infancia. Este estudio busca describir la prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños que asisten a jornadas...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/38384
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_38384
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/38384
Palabra clave:
Sobrepeso en niños
Obesidad en niños
Cardiopatía congénita
Estado nutricional
Indice de masa corporal (IMC)
Overweight
Obesity
Congenital heart disease
Rights
License
Attribution 4.0 International
Description
Summary:Introducción: Pacientes con cardiopatía congénita son especialmente susceptibles a desarrollar complicaciones cardiovasculares especialmente cuando presentan sobrepeso y obesidad durante la infancia. Este estudio busca describir la prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños que asisten a jornadas médicas de tamizaje para cardiopatías congénitas por la Fundación Cardioinfantil en Colombia, en Colombia, durante los años 2019 – 2020. Métodos: Estudio descriptivo de corte transversal en menores de 18 años con cardiopatía congénita por ecocardiograma, entre el 2019 y el 2020. Se clasificó el estado nutricional mediante los percentiles de índice de masa corporal (IMC) calculados con las tablas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) del 2007 y el l IMC. Resultados: Entre el 16 de febrero de 2019 y el 6 de marzo de 2020, 3621 pacientes fueron atendidos en las brigadas de salud. De estos, 1519 tenían cardiopatías y 2102 tenían otros diagnósticos. La prevalencia de sobrepeso en la muestra fue del 9,2% (IC-95%: 7,9-10,8) y de obesidad fue del 7,4 % (IC-95%: 6,1-8,8). La prevalencia de bajo peso en la muestra fue 17,7% (IC-95%: 15,8-19,7). Conclusiones: La prevalencia de sobrepeso y obesidad es menor en esta población que la descrita en otros países. La prevalencia de bajo peso en la muestra es mayor a la esperada.