Próxima estación: estrés (El costo emocional de moverse en Transmilenio)

Este proyecto periodístico en formato podcast tiene como objetivo evidenciar cómo la precariedad del sistema de transporte público TransMilenio en Bogotá impacta en la salud mental de sus usuarios. A través de cuatro capítulos sonoros que combinan entrevistas, análisis y paisajes inmersivos, se expl...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/45304
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45304
Palabra clave:
TransMilenio
Salud mental
Percepción de riesgo
Precariedad
Movilidad urbana
Estrés
Periodismo sonoro
Transporte público
Bogotá
TransMilenio
Mental health
Risk perception
Precariousness
Urban mobility
Stress
Audio journalism
Public transport
Bogota
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id EDOCUR2_44fb00eabb8cc61ccf189d68083646dc
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/45304
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Próxima estación: estrés (El costo emocional de moverse en Transmilenio)
dc.title.TranslatedTitle.none.fl_str_mv Next Stop: Stress – The Emotional Toll of Commuting on TransMilenio
title Próxima estación: estrés (El costo emocional de moverse en Transmilenio)
spellingShingle Próxima estación: estrés (El costo emocional de moverse en Transmilenio)
TransMilenio
Salud mental
Percepción de riesgo
Precariedad
Movilidad urbana
Estrés
Periodismo sonoro
Transporte público
Bogotá
TransMilenio
Mental health
Risk perception
Precariousness
Urban mobility
Stress
Audio journalism
Public transport
Bogota
title_short Próxima estación: estrés (El costo emocional de moverse en Transmilenio)
title_full Próxima estación: estrés (El costo emocional de moverse en Transmilenio)
title_fullStr Próxima estación: estrés (El costo emocional de moverse en Transmilenio)
title_full_unstemmed Próxima estación: estrés (El costo emocional de moverse en Transmilenio)
title_sort Próxima estación: estrés (El costo emocional de moverse en Transmilenio)
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Bedoya Alvarado, Ángela Marcela
dc.subject.none.fl_str_mv TransMilenio
Salud mental
Percepción de riesgo
Precariedad
Movilidad urbana
Estrés
Periodismo sonoro
Transporte público
Bogotá
topic TransMilenio
Salud mental
Percepción de riesgo
Precariedad
Movilidad urbana
Estrés
Periodismo sonoro
Transporte público
Bogotá
TransMilenio
Mental health
Risk perception
Precariousness
Urban mobility
Stress
Audio journalism
Public transport
Bogota
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv TransMilenio
Mental health
Risk perception
Precariousness
Urban mobility
Stress
Audio journalism
Public transport
Bogota
description Este proyecto periodístico en formato podcast tiene como objetivo evidenciar cómo la precariedad del sistema de transporte público TransMilenio en Bogotá impacta en la salud mental de sus usuarios. A través de cuatro capítulos sonoros que combinan entrevistas, análisis y paisajes inmersivos, se exploran factores como la sobrepoblación, la evasión del pago del pasaje, la falta de cultura ciudadana y la inseguridad. La investigación parte del reconocimiento de que condiciones como la incomodidad, la desorganización y la percepción de amenaza dentro del sistema no solo deterioran la experiencia de viaje, sino que también generan estrés, ansiedad y otros efectos negativos en la salud mental de quienes dependen de este servicio. Los resultados obtenidos a partir de voces de expertos, testimonios ciudadanos y recursos sonoros permitieron confirmar la hipótesis inicial: la precariedad del sistema de transporte público afecta de manera directa y significativa la salud mental de los usuarios. Este proyecto aporta así un enfoque narrativo y sensorial para comprender el vínculo entre movilidad urbana y bienestar emocional, y busca fomentar la reflexión colectiva en torno a la necesidad de un transporte público más humano.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-12T13:42:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-12T13:42:53Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2025-05-05
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.none.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45304
url https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45304
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv https://sites.google.com/view/prxima-estacin-estrs?usp=sharing
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Abierto (Texto Completo)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.none.fl_str_mv 30 pp
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Escuela de Ciencias Humanas
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Periodismo y Opinión Pública
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Rosario
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv (2024) Así se veían las estaciones de la línea 9 del metro sin luz | n+. Consultado en: 2025/05/08/15:33:36. Disponible en: https://www.nmas.com.mx/foro-tv/programas/paralelo-23/videos/asi-se-veian-estaciones-la-linea-9-metro-sin-luz/.
Parra, Pamela Andrea Avendaño (2024) Video: mujeres se fueron a los golpes por no dejarse subir a un TransMilenio lleno. En: El Tiempo. Consultado en: 2025/05/08/15:34:28. Disponible en: https://www.eltiempo.com/cultura/gente/video-mujeres-se-fueron-a-los-golpes-por-no-dejarse-subir-a-un-TransMilenio-lleno-3322164.
Vásquez, Geraldine Bajonero (2023) Video: pasajero de TransMilenio se pelea con cantante por el ruido del bafle. En: El Tiempo. Consultado en: 2025/05/08/15:35:54. Disponible en: https://www.eltiempo.com/bogota/TransMilenio-pasajero-se-pelea-con-cantante-por-el-ruido-del-bafle-809738.
Barrero, O (2023) La aterradora estación de Transmilenio que no tiene ni luz y muchos temen cruzar. Consultado en: 2025/05/08/15:36:26. Disponible en: https://www.alertabogota.com/noticias/local/la-aterradora-estacion-de-transmilenio-que-no-tiene-ni-luz-y-muchos-temen-cruzar.
Espectador, El (2024) Elespectador. Com. En: ELESPECTADOR.COM. Consultado en: 2025/05/08/15:38:20. Disponible en: https://www.elespectador.com/bogota/asesinan-a-joven-en-tunel-del-portal-usme-de-transmilenio-agresor-fue-capturado/.
Boshell, Ana Sofía (2024) Colado golpeó a guarda de seguridad de Transmilenio en Portal El Tunal y todo quedó en video. En: Noticias Caracol. Consultado en: 2025/05/08/15:39:08. Disponible en: https://www.noticiascaracol.com/colombia/bogota/colado-golpeo-a-guarda-de-seguridad-de-transmilenio-en-portal-el-tunal-y-todo-quedo-en-video-rg10.
Burgos, Por German (2024) Buses de TransMilenio y Sitp sin mantenimiento estarían rodando por Bogotá. En: infobae. Consultado en: 2025/05/08/15:40:08. Disponible en: https://www.infobae.com/colombia/2024/02/07/buses-de-transmilenio-y-sitp-sin-mantenimiento-estarian-rodando-por-bogota/.
Cancino, Diego (2022) Paro nacional: crónica de una tortura en Transmilenio. En: Razón Pública. Consultado en: 2025/05/08/15:40:38. Disponible en: https://razonpublica.com/paro-nacional-cronica-una-tortura-transmilenio/.
Diario, Listin (2023) Psicóloga: “Caos en el tránsito es amenaza para la salud mental”. En: listindiario.com. Consultado en: 2025/05/08/15:41:28. Disponible en: https://listindiario.com/la-republica/sector-salud/20231226/psicologa-caos-transito-amenaza-salud-mental_788379.html.
‘El Puente de la Muerte’ estaría en la estación Alcalá. En: CityTv. Consultado en: 2025/05/08/15:42:14. Disponible en: https://citytv.eltiempo.com/noticias/seguridad/el-puente-de-la-muerte-estaria-en-la-estacion-alcala_66128.
CityTV; Bogotanos Opinan Frente a Los Torniquetes “anticolados” De TransMilenio. Consultado en: 2025/05/08/15:42:49. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=l9qVV_j-cTg.
CityTV; Cierre Vial de Por lo Menos 6 meses: La Calzada Rápida de la Av. calle 100 Con Autonorte. Consultado en: 2025/05/08/15:44:00. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=0uNyfDJnYls.
Cortés Pérez, P; Congestionamiento vial genera estrés psicosocial – DGCU. Consultado en: 2025/05/08/15:45:39. Disponible en: https://www.uv.mx/noticias/2013/02/07/congestionamiento-vial-genera-estres-%20psicosocial/#:~:text=El%20problema%20vial%20que%20caracteriza,asegur%C3%B3%20Juan%20Francisco%20Rodr%20%C3%ADguez%20Landa%2C.
Martín, Andrés (2023) Acoso en Transmilenio: el pan de cada día para las mujeres en Bogotá | 360 Radio. Consultado en: 2025/05/08/15:50:49. Disponible en: https://360radio.com.co/acoso-transmilenio-pan-de-cada-dia-mujeres-bogota/113447/.
(2022) ¿Viajar en transporte público afecta tu salud? La UNAM te explica. En: El Financiero. Consultado en: 2025/05/08/15:51:13. Disponible en: https://www.elfinanciero.com.mx/salud/2022/11/07/viajar-en-transporte-publico-afecta-tu-salud-la-unam-te-explica/.
adminlavapies (2021) La influencia del transporte en la salud mental. En: enLavapiés. Consultado en: 2025/05/08/15:54:23. Disponible en: https://enlavapies.com/noticias/transporte-y-salud-mental/.
Eslava, José (2023) Bogotá: la congestión será eterna, ¿o no? | Razón Pública 2023. En: Razón Pública. Consultado en: 2025/05/08/15:54:53. Disponible en: https://razonpublica.com/bogota-la-congestion-sera-eterna-no/.
Espectador, El (2020) Elespectador. Com. En: ELESPECTADOR.COM. Consultado en: 2025/05/08/15:55:09. Disponible en: https://www.elespectador.com/bogota/bogota-capital-de-caos-y-de-estres-article-255170/.
Frakt, A (2019) Atascado y estresado: cómo afecta el tráfico a tu salud. Disponible en: https://www.nytimes.com/es/2019/02/07/espanol/consecuencias-trafico-salud.html.
Colombia.com, Juan Carlos García Sierra- (2023) Intolerancia en Transmilenio: conductor es atacado con arma blanca por hombre atascado. En: Colombia.com. Consultado en: 2025/05/08/15:57:55. Disponible en: https://www.colombia.com/actualidad/nacionales/intolerancia-en-transmilenio-conductor-es-atacado-con-arma-blanca-por-hombre-atascado-415605.
García, M; Cuide más sus pertenencias: Estas son las siete estaciones de TransMilenio más peligrosas. Disponible en: https://www.publimetro.co/bogota/2024/02/22/cuide-mas-sus-pertenencias-estas-son- las-siete-estaciones-de-TransMilenio-mas-peligrosas/.
Morales, Fernando González (2022) Transporte público y estrés: la factura en la salud mental. En: Corriente Alterna. Consultado en: 2025/05/08/15:59:50. Disponible en: https://corrientealterna.unam.mx/podcast/transporte-publico-y-estres-la-factura-que-cobra-en-salud-mental/.
González, María (2023) Cómo afecta el tráfico a tu salud física y mental, y qué puedes hacer al respecto. En: GQ. Consultado en: 2025/05/08/16:00:18. Disponible en: https://www.gq.com.mx/articulo/como-afecta-el-trafico-salud-fisica-y-salud-mental-que-hacer-al-respecto.
Isoba, , M. C. (2023) Estrés en el tránsito y relatos salvajes. Disponible en: https://www.telam.com.ar/notas/202308/636534-seguridad-vial-stress-opinion.html.
Gil, Juan Pablo Latorre (2023) Enfermedades por estar en un trancón. En: RCN Radio. Consultado en: 2025/05/08/16:05:50. Disponible en: https://www.rcnradio.com/estilo-de-vida/pasar-mucho-tiempo-en-un-trancon-puede-ocasionar-graves-enfermedades-cuales.
Leal, N (s.f.) Video: Puente sin piso.
Trancones pueden aumentar los síntomas depresivos | Uniandes. Consultado en: 2025/05/08/16:09:56. Disponible en: https://www.uniandes.edu.co/es/noticias/salud-y-medicina/trancones-pueden-aumentar-los-sintomas-depresivos.
Medina, Por Lina Muñoz (2024) TransMilenio en crisis: estas son las graves deficiencias en seguridad e infraestructura. En: infobae. Consultado en: 2025/05/08/16:11:01. Disponible en: https://www.infobae.com/colombia/2024/02/06/transmilenio-en-crisis-personeria-de-bogota-senala-graves-deficiencias-en-seguridad-e-infraestructura/.
Semana (2023) Por dificultades en el acceso, filas y vulneración a derechos admiten acción popular contra Transmilenio por los torniquetes anticolados. En: Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. Consultado en: 2025/05/08/16:13:24. Disponible en: https://www.semana.com/nacion/bogota/articulo/admiten-accion-popular-contra-transmilenio-por-los-torniquetes-anticolados-que-dificultan-el-acceso-a-las-estaciones-y-vulneran-derechos/202318/.
Naranjo, Por Paula (2024) La tarifa de TransMilenio en Bogotá podría aumentar: las razones y cuándo se definiría. En: infobae. Consultado en: 2025/05/08/16:14:04. Disponible en: https://www.infobae.com/colombia/2024/03/01/la-tarifa-de-transmilenio-en-bogota-podria-aumentar-las-razones-y-cuando-se-definiria/.
Noticias Caracol (2024) Habla conductor de bus del SITP que encerró a pasajeros que no habrían pagado el pasaje. Consultado en: 2025/05/08/16:14:19. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=1j9sZ7LeifI.
Oróstegui, Ómar (2024) TransMilenio, un sistema que se convirtió en un mercado persa | Opinión. En: El Tiempo. Consultado en: 2025/05/08/16:15:04. Disponible en: https://www.eltiempo.com/bogota/TransMilenio-un-sistema-que-se-convirtio-en-un-mercado-persa-851508.
(2023) Cómo afectan los tapones a tu salud. En: Diario Libre. Consultado en: 2025/05/08/16:15:33. Disponible en: https://www.diariolibre.com/revista/buena-vida/2023/09/27/efectos-de-los-tapones-sobre-la-salud/2473913.
Palomino, Sally (2017) El peligro de colarse en el transporte público de Bogotá. En: El País. Madrid 1134-6582; Consultado en: 2025/05/08/16:15:46. Disponible en: https://elpais.com/elpais/2017/01/30/opinion/1485792090_462546.html.
Por qué Bogotá tiene el peor tráfico de América Latina y en qué se diferencia de otras grandes ciudades. En: BBC News Mundo. Consultado en: 2025/05/08/16:17:46. Disponible en: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-62829646.
Personería de Bogotá (2024) —Vigilancia y control en la seguridad de TransMilenio siguen siendo los puntos negros del sistema. Disponible en: https://www.personeriabogota.gov.co/sala-de-prensa/notas-de-prensa/item/1143-vigilancia-y-control-en-la-seguridad- de-TransMilenio-siguen-siendo-los-puntos-negros-del-sistema.
Perú 21 (2019) Más del 30% de choferes de transporte público tiene problemas de salud mental por estrés. Consultado en: 2025/05/08/16:22:08. Disponible en: https://peru21.pe/lima/30-choferes-transporte-publico-problemas-salud-mental-estres-207510-noticia/.
Policía de TransMilenio refuerza la seguridad para compradores. En: CityTv. Consultado en: 2025/05/08/16:22:51. Disponible en: https://citytv.eltiempo.com/noticias/seguridad/policia-de-transmilenio-refuerza-la-seguridad-para-compradores_66103.
Los trancones pueden causar depresión. En: Portafolio.co. Consultado en: 2025/05/08/16:23:16. Disponible en: https://www.portafolio.co/tendencias/movilidad-y-transporte-los-trancones-pueden-causar-depresion-536533.
Pulido, Ana María Puentes (2021) La ‘película diaria’ de viajar en TransMilenio. En: El Tiempo. Consultado en: 2025/05/08/16:23:32. Disponible en: https://www.eltiempo.com/bogota/bogota-cronica-de-como-es-un-viaje-en-TransMilenio-560991.
(2024) Hombre le inyectó una sustancia desconocida a joven universitaria en Transmilenio. En: Publimetro Colombia. Consultado en: 2025/05/08/16:24:16. Disponible en: https://www.publimetro.co/bogota/2024/03/05/hombre-le-inyecto-una-sustancia-desconocida-a-joven-universitaria-en-transmilenio/.
Esperar el transporte público genera problemas en la salud mental, esto dice un estudio. Consultado en: 2025/05/08/16:24:45. Disponible en: https://oem.com.mx/elsoldetampico/ciencia-y-salud/esperar-el-transporte-publico-genera-problemas-en-la-salud-mental-esto-dice-un-estudio-15697643.
RCN Radio (2022) TransMilenio y sus virales videos. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=m9jCt4JfA1E.
Prieto, Oscar Alfredys Repiso (2023) La Rolita recibe certificación como promotora del cuidado emocional y salud mental. En: El Tiempo. Consultado en: 2025/05/08/16:34:20. Disponible en: https://www.eltiempo.com/bogota/la-rolita-recibe-certificacion-como-promotora-del-cuidado-emocional-y-salud-mental-837466.
Semana (2023) Por dificultades en el acceso, filas y vulneración a derechos admiten acción popular contra Transmilenio por los torniquetes anticolados. En: Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. Consultado en: 2025/05/08/16:35:02. Disponible en: https://www.semana.com/nacion/bogota/articulo/admiten-accion-popular-contra-transmilenio-por-los-torniquetes-anticolados-que-dificultan-el-acceso-a-las-estaciones-y-vulneran-derechos/202318/.
Rodríguez, Por Paula Valentina (2024) Revisión de antecedentes y operaciones sorpresa anticolados: esta es la nueva estrategia de seguridad en TransMilenio. En: infobae. Consultado en: 2025/05/08/16:35:48. Disponible en: https://www.infobae.com/colombia/2024/01/16/esta-es-la-nueva-estrategia-de-seguridad-en-transmilenio/.
Secretaría de seguridad, convivencia y justicia (2024) Inició el Plan de Seguridad en Estaciones de TransMilenio. Disponible en: https://scj.gov.co/es/noticias/inici%C3%B3-plan-seguridad-estaciones-TransMilenio.
Sierra, Laura Valentina Cortés; Bogotá: La ciudad en la que los medios nos están llevando al fin. Consultado en: 2025/05/08/16:54:02. Disponible en: https://plazacapital.co/ciudadania/4086-transporte-y-salud-mental-en-la-capital.
smartlighting (2024) Así es el nuevo paisaje visual del Metro de Madrid: una ventana al futuro marcada por la digitalización. En: smartlighting. Consultado en: 2025/05/08/16:55:02. Disponible en: https://smart-lighting.es/metro-madrid-nuevo-paisaje-visual-digitalizacion/.
S.A.S, Editorial La República (2022) El tráfico de Bogotá suma cerca de 94 horas al año y es uno de los peores del mundo. En: Diario La República. Consultado en: 2025/05/08/16:55:21. Disponible en: https://www.larepublica.co/economia/el-trafico-bogotano-le-quita-unas-94-horas-al-ano-y-es-uno-de-los-peores-del-mundo-3430502.
(2023) 'Se nos va la vida' entre paradas: el calvario del transporte público. En: Hoy Digital. Consultado en: 2025/05/08/16:55:56. Disponible en: https://hoy.com.do/se-nos-va-la-vida-entre-paradas-el-calvario-del-transporte-publico/.
Ministerio de Transporte; Movilidad saludable. En: Ministerio de Transporte. Consultado en: 2025/05/08/16:56:14. Disponible en: https://especiales.mintransporte.gov.co/SemanaMovilidadCO/movilidad-saludable.php.
UNAM, Fundación; Transporte público: causante de estrés y ansiedad | Fundación UNAM. Consultado en: 2025/05/08/16:57:05. Disponible en: https://www.fundacionunam.org.mx/unam-al-dia/transporte-publico-causante-de-estres-y-ansiedad/.
(2023) ¿Coche o transporte público?: este es el medio que más estresa a los españoles para ir al trabajo. En: La Vanguardia. Consultado en: 2025/05/08/16:57:39. Disponible en: https://www.lavanguardia.com/motor/movilidad/20231127/9403260/coche-transporte-publico-medio-mas-estresa-espanoles-trabajo-tsc.html.
Resilience (2017) Who are the transportation disadvantaged?. En: resilience. Consultado en: 2025/05/08/16:57:54. Disponible en: https://www.resilience.org/stories/2017-07-20/who-are-the-transportation-disadvantaged/.
Xu, Xiaofei (2023) París tendrá una nueva red de metro. Y será inmensa. En: CNN. Consultado en: 2025/05/08/16:58:04. Disponible en: https://cnnespanol.cnn.com/2023/12/05/paris-nueva-red-metro-inmensa-trax.
Allen, Jaime; López, Andrea Zúñiga (2021) Medición de percepción de la calidad de vida con respecto a la satisfacción con el transporte público en Costa Rica. En: Infraestructura Vial. Vol. 23; No. 42; pp. 23 - 34; 2215-3705; Consultado en: 2025/05/08/17:01:31. Disponible en: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/vial/article/view/45135. Disponible en: 10.15517/iv.v23i42.45135.
Alonso Romero, Gerardo; Lugo-Morín, Diosey Ramón (2018) El estado del arte de la movilidad del transporte en la vida urbana en ciudades latinoamericanas. En: Revista Transporte y Territorio. Vol. 0; No. 19; 1852-7175; Consultado en: 2025/05/08/17:02:01. Disponible en: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/5329. Disponible en: 10.34096/rtt.i19.5329.
Castañeda, Hasbleidy; Hueth, Darrell Lee; Mendieta López, Juan Carlos; Perdomo Calvo, Jorge Andrés; Evaluación de impacto de las fases I y II del sistema de transporte masivo TransMilenio sobre el tiempo total de desplazamiento de los usuarios del transporte público tradicional en Bogotá. Consultado en: 2025/05/08/17:02:25. Disponible en: https://repositorio.uniandes.edu.co/entities/publication/45f182ae-4165-49cc-bf9d-e038d0adbdf1. Disponible en: 10.57784/1992/8157.
Bustamante Rúa, Mónica María (2021) Justicia digital: avances y retrocesos. pp. 1 : D; 9789585331877;
Asprilla Lara, Yefer; González Pérez, Mario Guadalupe; Córdova España, Mario (2022) Seguridad y control en Buses de Tránsito Rápido: el TransMilenio. : Fondo Editorial Institución Universidad de Envigado; 9786289500516; Consultado en: 2025/05/08/17:04:07. Disponible en: https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/2947.
Barsallo Alvarado, Gabisel (2021) Movilidad urbana y seguridad personal como factores relacionados con la decisión de abandonar la universidad. En: Revista Universidad y Sociedad. Vol. 13; No. 5; pp. 242 - 247; 2218-3620; Consultado en: 2025/05/08/17:05:57. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S2218-36202021000500242&lng=es&nrm=iso&tlng=en.
Basnak, Paul; Giesen-Encina, Ricardo; Muñoz-Abogabir, Juan Carlos (2021) Criterios para planificar transporte masivo en ciudades intermedias de Colombia: ¿Cómo complementar y mejorar la política actual?. En: Revista Ingenio. Vol. 18; No. 1; pp. 1 - 9; 2389-864X, 2011-642X; Consultado en: 2025/05/08/17:06:13. Disponible en: https://revistas.ufps.edu.co/index.php/ingenio/article/view/2663. Disponible en: 10.22463/2011642X.2663.
Bresolin, Julia Zancan; Dalmolin, Graziele De Lima; Vasconcellos, Silvio José Lemos; Barlem, Edison Luiz Devos; Andolhe, Rafaela; Magnago, Tania Solange Bosi De Souza (2020) Depressive symptoms among healthcare undergraduate students. En: Revista Latino-Americana de Enfermagem. Vol. 28; pp. e3239 1518-8345; Consultado en: 2025/05/08/17:06:34. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-11692020000100313&tlng=en. Disponible en: 10.1590/1518-8345.3210.3239.
BRT: modelos exitosos de transporte masivo. Consultado en: 2025/05/08/17:06:48. Disponible en: https://www.caf.com/es/actualidad/noticias/brt-modelos-exitosos-de-transporte-masivo/.
Callejas Pérez, F; Ortega-Andeane, P; Gómez Maqueo, L; Chías Becerril, L; Jurado Cárdenas, S; Estrés por el traslado entre la casa y el trabajo en transporte público. En: Revista de Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de México. Vol. 12 (32); pp. 219 - 242;
Camargo, Julián; González, Luis; Segura, Diego; Garay, Fabian; Rincón, Nubia (2017) Orientación de pasajeros con discapacidad visual dentro del sistema de transporte masivo transmilenio, mediante geolocalización satelital. En: Ingeniería. Vol. 22; No. 2; pp. 283 2344-8393, 0121-750X; Consultado en: 2025/05/08/17:16:07. Disponible en: http://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/reving/article/view/11455. Disponible en: 10.14483/udistrital.jour.reving.2017.2.a08.
Cárdenas-Jaramillo, Daniel Leonidas; González Pérez, Mario Guadalupe (2023) Metodología para evaluar injusticias en buses de tránsito rápido: gobernanza en el Transantiago en Chile. En: Economía Sociedad y Territorio. pp. 1047 - 1075; 2448-6183, 1405-8421; Consultado en: 2025/05/08/17:16:18. Disponible en: https://est.cmq.edu.mx/index.php/est/article/view/1926. Disponible en: 10.22136/est20231926.
Celi Ortega, S (2018) Análisis del comportamiento del transporte público a nivel mundial [Behavioral analysis of public transportation worldwide]. : Revista ESPACIOS, 39(18).; Disponible en: https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w25777w/L1LT128S102.pdf.
Chatterjee, Kiron; Chng, Samuel; Clark, Ben; Davis, Adrian; De Vos, Jonas; Ettema, Dick; Handy, Susan; Martin, Adam; Reardon, Louise (2020) Commuting and wellbeing: a critical overview of the literature with implications for policy and future research. En: Transport Reviews. Vol. 40; No. 1; pp. 5 - 34; 0144-1647, 1464-5327; Consultado en: 2025/05/08/17:18:48. Disponible en: https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/01441647.2019.1649317. Disponible en: 10.1080/01441647.2019.1649317.
Chavarría-Cerdas, Diana; Beckford-Flores, Hellen; Ortega-Coto, Jimena; Peña-Brenes, Nathalia; Gonzales, Juan Aguirre; Alfaro-Mora, Ramsés (2020) Estrés y congestionamiento vial en universitarios costarricenses. En: Revista Cubana de Medicina General Integral. Vol. 36; No. 4; 1561-3038; Consultado en: 2025/05/08/17:19:02. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252020000400013&tlng=es.
Dzib Koh, Nataly Beatriz; Campos Covarrubias, Marisol De Los Ángeles; Novelo Alpuche, Valeria De Los Ángeles; Pérez Loria, Dulce Guadalupe (2016) Percepción de riesgo y clima de seguridad en operadores de transporte en mérida, yucatán. En: Acta de Investigación Psicológica. Vol. 6; No. 1; pp. 2277 - 2285; 20074719; Consultado en: 2025/05/08/17:20:21. Disponible en: https://www.revista-psicologia.unam.mx/revista_aip/index.php/aip/article/view/100. Disponible en: 10.1016/S2007-4719(16)30049-7.
Echavarría Rodríguez, Juan Edmundo (2017) Restauración psicológica de los factores detonantes de estrés en la movilidad urbana: caso de estudio: Sistema de Transporte Colectivo Metro. En: Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo.: Departament d’Urbanisme i Ordenació del Territori. Universitat Politècnica de Catalunya; Consultado en: 2025/05/08/17:20:31. Disponible en: http://hdl.handle.net/2117/108410. Disponible en: 10.5821/siiu.6427.
TransMilenio; Transmilenio. En: TransMilenio. Consultado en: 2025/05/08/17:21:27. Disponible en: https://www.transmilenio.gov.co/www.transmilenio.gov.co.
Evans, Gary W.; Wener, Richard E.; Phillips, Donald (2002) The morning rush hour: predictability and commuter stress. En: Environment and Behavior. Vol. 34; No. 4; pp. 521 - 530; 0013-9165, 1552-390X; Consultado en: 2025/05/08/17:21:51. Disponible en: https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/00116502034004007. Disponible en: 10.1177/00116502034004007.
Fonseca Fuentes, B. M., Miranda Ovalle, J. P., & Urrego Betancourt, Y (2021) Movilidad, transporte y bienestar psicológico en estudiantes universitarios. Disponible en: http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/11078.
Canal 1 (2023) ¡Tenga cuidado! Así están robando en época de Navidad, ‘no de papaya’. En: Canal 1. Consultado en: 2025/05/08/17:56:28. Disponible en: https://canal1.com.co/programas/sin-carreta/tenga-cuidado-asi-estan-robando-en-epoca-de-navidad-no-de-papaya/.
Guancha, Diego Armando Galindres; Mejía, Jose Adalberto Soto (2020) Modelo de asignación de demanda de pasajeros en un sistema de buses de transito rápido considerando la congestión del sistema y la percepción de comodidad del pasajero. En: Revista EIA. Vol. 17; No. 34; pp. 1 - 12; 2463-0950; Consultado en: 2025/05/08/17:57:08. Disponible en: https://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/view/1250. Disponible en: 10.24050/reia.v17i34.1250.
García, N. (2017) Estación de bienestar para transportadores públicos “el espacio como generador de la salud mental. Disponible en: https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/handle/20.500.12010/2811.
Gobind, Jenni (2018) Transport anxiety and work performance. En: SA Journal of Human Resource Management. Vol. 16; 2071-078X, 1683-7584; Consultado en: 2025/05/08/17:59:17. Disponible en: https://sajhrm.co.za/index.php/sajhrm/article/view/943. Disponible en: 10.4102/sajhrm.v16i0.943.
González Huertas, Andrés David (2011) Problema de diseño de rutas para un sistema de buses de tránsito rápido mediante una aproximación heurística. Consultado en: 2025/05/08/17:59:45. Disponible en: http://hdl.handle.net/1992/11622.
González Quiñones, Fidel; Contreras, Claudia Patricia; Jurado Rodríguez, Claudia Rocío (2018) Vulnerabilidad en el transporte público: análisis cuantitativo de percepciones sobre movilidad segura. En: Revista de Urbanismo. No. 39; pp. 1 0717-5051; Consultado en: 2025/05/08/17:59:57. Disponible en: https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/49399. Disponible en: 10.5354/0717-5051.2018.49399.
Zamorano González, Benito; Velázquez Narváez, Yolanda; Peña Cárdenas, Fabiola; Ruiz Ramos, Lucía; Monreal Aranda, Óscar; Parra Sierra, Víctor; Vargas Martínez, José Ignacio (2019) Exposición al ruido por tráfico vehicular y su impacto sobre la calidad del sueño y el rendimiento en habitantes de zonas urbanas. En: Estudios Demográficos y Urbanos. Vol. 34; No. 3; pp. 601 - 629; 2448-6515, 0186-7210; Consultado en: 2025/05/08/18:01:09. Disponible en: https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1743. Disponible en: 10.24201/edu.v34i3.1743.
González, Q (2013) El ruido del tráfico vehicular y sus efectos en el entorno urbano y la salud humana. : Universidad Pontificia Bolivariana; Disponible en: https://doi.org/10.18566/puente.v7n1.a10.
[No title found]. En: Revista Ciudades, Estados y Política. 2389-8437;
[No title found]. En: Revista Ciudades, Estados y Política. 2389-8437;
Hinojosa Reyes, Raquel (2017) Infraestructura urbana, factor influyente de la movilidad urbana y por consecuencia impacta en la seguridad vial, y en la salud pública de la ciudad : caso de estudio, zona metropolitana de la ciudad de Toluca. En: Proyección. No. No. 21; 1852-0006; Consultado en: 2025/05/08/18:29:43. Disponible en: https://bdigital.uncu.edu.ar/10300.
Jimenez-Vaca, Andres L.; Guatibonza-Garcia, Valentina; Mendivil, Carlos O.; García Cardona, Paula Bibiana; Rodriguez-Valencia, Alvaro (2020) Effect of urban trips on stress and cognitive performance, a study in Bogotá, Colombia. En: Journal of Transport & Health. Vol. 16; pp. 100822 22141405; Consultado en: 2025/05/08/18:30:04. Disponible en: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S2214140519301082. Disponible en: 10.1016/j.jth.2020.100822.
Jin, Eunae; Kim, Danya; Jin, Jangik (2022) Commuting time and perceived stress: Evidence from the intra- and inter-city commuting of young workers in Korea. En: Journal of Transport Geography. Vol. 104; pp. 103436 09666923; Consultado en: 2025/05/08/18:30:18. Disponible en: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0966692322001594. Disponible en: 10.1016/j.jtrangeo.2022.103436.
Jirón, P., & Imilán Ojeda, Q. (2018) Movilidad como objeto y enfoque en los estudios urbanos: Reflexiones desde investigaciones etnográficas en ciudades chilenas. : Revista Quid 16(10), 17-36; Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/5596/559666609002/559666609002.pdf.
Johanna Marcela, Bolívar Linares; Diana Carolina, Rojas Bohórquez; Fabio David, Santoya Carrillo; Jose Camilo, Alonso Núñez; Factores de riesgo psicosocial y sus efectos en salud mental en conductores de transporte público: revisión del alcance 2013-2023. : Universidad del Rosario; Consultado en: 2025/05/08/18:33:06. Disponible en: https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/41776.
Jomehpour Chahar Aman, Javad; Smith-Colin, Janille (2020) Transit Deserts: Equity analysis of public transit accessibility. En: Journal of Transport Geography. Vol. 89; pp. 102869 09666923; Consultado en: 2025/05/08/18:33:16. Disponible en: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0966692320309467. Disponible en: 10.1016/j.jtrangeo.2020.102869.
Kash, Gwen (2019) Always on the defensive: The effects of transit sexual assault on travel behavior and experience in Colombia and Bolivia. En: Journal of Transport & Health. Vol. 13; pp. 234 - 246; 22141405; Consultado en: 2025/05/08/18:33:37. Disponible en: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S221414051830505X. Disponible en: 10.1016/j.jth.2019.04.004.
Lámbarry, F., Rivas, L. & Trujillo, M. (2013) Desarrollo de una escala de medición de la percepción en la calidad del servicio en los sistemas de autobuses de tránsito rápido a partir del Metrobús de la Ciudad de México. : Revista Innovar Journal; Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/818/81828692007.pdf.
León, Adriana; Díaz, Sonia; Márquez, Luis (2022) Análisis de la percepción de inseguridad con enfoque de género en la elección del transporte público. Estudio de caso Tunja, Colombia. En: EURE. Vol. 49; No. 147; pp. 1 - 29; Consultado en: 2025/05/08/21:30:26. Disponible en: https://www.eure.cl/index.php/eure/article/view/EURE.49.147.02. Disponible en: 10.7764/EURE.49.147.02.
Lucas, Karen; Mattioli, Giulio; Verlinghieri, Ersilia; Guzman, Alvaro (2016) Transport poverty and its adverse social consequences. En: Proceedings of the Institution of Civil Engineers. Vol. 169; No. 6; pp. 353 - 365; 0965-092X, 1751-7710; Consultado en: 2025/05/08/21:30:38. Disponible en: https://www.icevirtuallibrary.com/doi/10.1680/jtran.15.00073. Disponible en: 10.1680/jtran.15.00073.
Luna-Cortés, Gonzalo (2020) Stress perceived by foreigners that use public transportation in Bogotá (Colombia). En: Research in Transportation Economics. Vol. 80; pp. 100811 07398859; Consultado en: 2025/05/08/21:34:29. Disponible en: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0739885919303385. Disponible en: 10.1016/j.retrec.2019.100811.
Lina María, Osorio Jaramillo; Ansiedad y factores asociados en conductores de transporte público: revisión de alcance, 2009 – 2019. : Universidad del Rosario; Consultado en: 2025/05/08/21:34:41. Disponible en: https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20342.
Maxwell, December; Thomas, Johanna (2023) Land allotment, transportation access, and indigenous maternal mental health. En: Journal of Transport & Health. Vol. 33; pp. 101721 22141405; Consultado en: 2025/05/08/21:34:55. Disponible en: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S2214140523001573. Disponible en: 10.1016/j.jth.2023.101721.
Melo, A. R. S., Jorge, M. A., Monteiro, E. A. B., Barbosa, I. H. A., & Delabrida, Z. N. C. (2023) Efeitos da criminalidade no transporte público para o desempenho acadêmico de estudantes universitários da Grande Aracaju. : Revista de Economia Mackenzie; Disponible en: doi:10.5935/1808-2785/rem.v20n2p.247–271.
(2020) Movilidad urbana y bienestar subjetivo: reflexiones desde la ética. : SALUD Y BIENESTARCOLECTIVO;
O'Toole, Sarah E.; Christie, Nicola (2022) Pregnancy and commuting on public transport. En: Journal of Transport & Health. Vol. 24; pp. 101308 22141405; Consultado en: 2025/05/08/21:57:46. Disponible en: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S2214140521003388. Disponible en: 10.1016/j.jth.2021.101308.
Orozco-Fontalvo, Mauricio; Soto, José; Arévalo, Andrea; Oviedo-Trespalacios, Oscar (2019) Women's perceived risk of sexual harassment in a Bus Rapid Transit (Brt) system: The case of Barranquilla, Colombia. En: Journal of Transport & Health. Vol. 14; pp. 100598 2214-1405; Consultado en: 2025/05/08/22:00:11. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2214140519301525. Disponible en: 10.1016/j.jth.2019.100598.
Castañeda-Meneses, Patricia Lorena (2023) Efectos de la movilidad urbana en la salud mental. El caso de Valparaíso Metropolitano, Chile. En: PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social. pp. e21712927 2389-993X, 0122-1213; Consultado en: 2025/05/08/22:00:35. Disponible en: https://revistaprospectiva.univalle.edu.co/index.php/prospectiva/article/view/12927. Disponible en: 10.25100/prts.v0i36.12927.
Pereyra, Leda Paula; Gutiérrez, Andrea; Nerome, Mariela Mitsuko (2018) La inseguridad en el transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires. Experiencias y percepciones de mujeres y varones. En: Territorios. No. 39; pp. 71 - 95; 2215-7484; Consultado en: 2025/05/08/22:00:56. Disponible en: https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios. Disponible en: 10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.6310.
Pérez Cruz, Omar Alejandro; Pinto Pérez, Rogelio (2021) Satisfacción del servicio de transporte público en los estudiantes universitarios. En: RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo. Vol. 12; No. 23; 2007-7467; Consultado en: 2025/05/08/22:01:16. Disponible en: http://mail.ride.org.mx/index.php/RIDE/article/view/1004. Disponible en: 10.23913/ride.v12i23.1004.
Callejas Pérez, Fransilvania; Ortega Andeane, Patricia; Lucio Gómez-Maqueo, María Emilia; Chías Becerril, Luis; Jurado Cárdenas, Samuel (2023) Escala de respuestas emocionales por estrés al traslado en transporte público. En: Acta de Investigación Psicológica. Vol. 13; No. 1; pp. 18 - 28; 2007-4719, 2007-4832; Consultado en: 2025/05/08/22:01:25. Disponible en: https://www.revista-psicologia.unam.mx/revista_aip/index.php/aip/article/view/472. Disponible en: 10.22201/fpsi.20074719e.2023.1.472.
Restrepo Rojas, Valentina; Vélez González, Camilo (2019) Problemas de productividad asociados a la movilidad de las personas trabajadoras de Bogotá D.C. Consultado en: 2025/05/08/22:02:44. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.12495/4185.
Ribeiro, S., Burkhardt, C., Caneppele, S. (2022) Sécurité dans les transports publics: sentiment de sécurité et expériences de victimisation des usagers et usagères. : Series UNILCRIM, (6); Disponible en: https://serval.unil.ch/resource/serval:BIB_3836541E7270.P001/REF.pdf.
Sandoval-Chávez, D. A., Gómez-Salazar, J. C., & González-Macías, C. J.; Revisión sistemática de literatura sobre el uso del transporte público: experiencia, violencia y percepción del miedo a la victimización. : Editorial Centro de Estudios e Investigaciones para el Desarrollo Docente; Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/373769388_Revision_sistematica_de_literatura_sobre_el_uso_del_transporte_publico_experiencia_violencia_y_percepcion_del_miedo_a_la_victimizacion.
Schönfeld, Pia; Brailovskaia, Julia; Bieda, Angela; Zhang, Xiao Chi; Margraf, Jürgen (2016) The effects of daily stress on positive and negative mental health: Mediation through self-efficacy. En: International Journal of Clinical and Health Psychology. Vol. 16; No. 1; pp. 1 - 10; 16972600; Consultado en: 2025/05/08/22:08:59. Disponible en: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S1697260015000848. Disponible en: 10.1016/j.ijchp.2015.08.005.
Sha, Feng; Li, Bingyu; Law, Yik Wa; Yip, Paul S.F. (2019) Associations between commuting and well-being in the context of a compact city with a well-developed public transport system. En: Journal of Transport & Health. Vol. 13; pp. 103 - 114; 22141405; Consultado en: 2025/05/08/22:09:08. Disponible en: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S2214140518306030. Disponible en: 10.1016/j.jth.2019.03.016.
Soto-Villagarán, P; Diferencias de género en la movilidad urbana. Las experiencias de viaje de mujeres en el Metro de la Ciudad de México. : Revista Transporte Y Territorio, (16), 127-146.; Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/3330/333051591007.pdf.
Stutzer, Alois; Frey, Bruno S. (2008) Stress that doesn't pay: the commuting paradox*. En: The Scandinavian Journal of Economics. Vol. 110; No. 2; pp. 339 - 366; 0347-0520, 1467-9442; Consultado en: 2025/05/08/22:10:52. Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1467-9442.2008.00542.x. Disponible en: 10.1111/j.1467-9442.2008.00542.x.
Vargas Beltrán, Dan Delvi (2022) Evaluación crítica de los nuevos sistemas de transporte público en la ciudad de La Paz, desde la perspectiva de la planificación, gestión y gobernanza. : Universitat Politècnica de Catalunya; Consultado en: 2025/05/08/22:11:10. Disponible en: https://www.tdx.cat/handle/10803/689253.
Velásquez, Juan Miguel (2009) Análisis de factores que inciden en la demanda del sistema TransMilenio en Bogotá, Colombia. En: Revista de Ingeniería. No. 30; pp. 56 - 64; 0121-4993; Consultado en: 2025/05/08/22:11:21. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0121-49932009000200008&lng=en&nrm=iso&tlng=es.
Yang, Ruqin; Liu, Yaolin; Liu, Yanfang; Liu, Hui; Gan, Wenxia (2019) Comprehensive public transport service accessibility index—a new approach based on degree centrality and gravity model. En: Sustainability. Vol. 11; No. 20; pp. 5634 2071-1050; Consultado en: 2025/05/08/22:11:36. Disponible en: https://www.mdpi.com/2071-1050/11/20/5634. Disponible en: 10.3390/su11205634.
Yepez Martinez, Victor Javier; Yepez Martinez, Victor Javier (2017) Análisis del sistema de seguridad implementado en el transporte público de la ciudad de Guayaquil. : Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Administrativas; Disponible en: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/16117.
dc.source.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8bd945f7-a141-4e4c-a05e-034089126b6d/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/1daf41ad-5433-4ba1-ae45-ef89afd2c77d/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/1bdf37a0-e449-4a5d-aaf8-0b2f8ad7a9b4/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/7420bfa9-c353-426a-89cd-c89918e9322c/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/cf08949c-ae99-4940-aab2-644b21170a02/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/41adffb5-edc1-48c7-b8d0-3257b40d4f40/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/bbbde477-902c-4b05-9cbd-f341bd69d210/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e1457e9a-2662-4aff-b272-006d0e582e4b/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/057bc579-0acb-4d2f-a586-9bf5c5efed62/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 05acca2ad775bec9ae861424d3fa3a79
76c012253c2a8c492cd5721e524c2295
562289343ddc9eea2d1fe63eaff2f74e
b2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6
5643bfd9bcf29d560eeec56d584edaa9
cbc67b7b1ac3e744c93e55f856432da2
3ec151ab9ddd27e205ee290c3db3934f
8eeb9a0526983a7e7f6d44fb01a4473f
b120c7de159bc1e57ec560bfbf9b6a84
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1837007620139909120
spelling Bedoya Alvarado, Ángela Marcela225aedec-2a01-4580-9e19-bd45acc557e7-1Pardo Gutiérrez, Ana SofíaVélez Gallego, Valentina MaríaProfesional en PeriodismoPregradod0362df3-4a63-4b78-85c2-2d72b7b18cf8-113b87ab1-afff-4828-a352-e81e0ff6e701-12025-05-12T13:42:53Z2025-05-12T13:42:53Z2025-05-05Este proyecto periodístico en formato podcast tiene como objetivo evidenciar cómo la precariedad del sistema de transporte público TransMilenio en Bogotá impacta en la salud mental de sus usuarios. A través de cuatro capítulos sonoros que combinan entrevistas, análisis y paisajes inmersivos, se exploran factores como la sobrepoblación, la evasión del pago del pasaje, la falta de cultura ciudadana y la inseguridad. La investigación parte del reconocimiento de que condiciones como la incomodidad, la desorganización y la percepción de amenaza dentro del sistema no solo deterioran la experiencia de viaje, sino que también generan estrés, ansiedad y otros efectos negativos en la salud mental de quienes dependen de este servicio. Los resultados obtenidos a partir de voces de expertos, testimonios ciudadanos y recursos sonoros permitieron confirmar la hipótesis inicial: la precariedad del sistema de transporte público afecta de manera directa y significativa la salud mental de los usuarios. Este proyecto aporta así un enfoque narrativo y sensorial para comprender el vínculo entre movilidad urbana y bienestar emocional, y busca fomentar la reflexión colectiva en torno a la necesidad de un transporte público más humano.This journalistic project in podcast format aims to reveal how the precarious conditions of Bogotá’s TransMilenio public transport system affect the mental health of its users. Through four immersive audio episodes combining interviews, analysis and soundscapes, the series explores key issues such as overcrowding, fare evasion, lack of civic culture, and insecurity. The investigation highlights how discomfort, disorganization, and perceived threat within the system not only degrade the commuting experience but also contribute to elevated stress, anxiety, and other negative effects on users’ mental well-being. The results —gathered from expert voices, citizen testimonies, and immersive audio resources— confirmed the project’s initial hypothesis: the precariousness of the public transport system significantly affects users’ mental health. This podcast series offers a narrative and sensory approach to understanding the connection between urban mobility and emotional well-being, encouraging public reflection on the need for a more humane public transportation system.30 ppapplication/pdfhttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45304spaUniversidad del RosarioEscuela de Ciencias HumanasPeriodismo y Opinión Públicahttps://sites.google.com/view/prxima-estacin-estrs?usp=sharingAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 InternationalAbierto (Texto Completo)EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 (2024) Así se veían las estaciones de la línea 9 del metro sin luz | n+. Consultado en: 2025/05/08/15:33:36. Disponible en: https://www.nmas.com.mx/foro-tv/programas/paralelo-23/videos/asi-se-veian-estaciones-la-linea-9-metro-sin-luz/.Parra, Pamela Andrea Avendaño (2024) Video: mujeres se fueron a los golpes por no dejarse subir a un TransMilenio lleno. En: El Tiempo. Consultado en: 2025/05/08/15:34:28. Disponible en: https://www.eltiempo.com/cultura/gente/video-mujeres-se-fueron-a-los-golpes-por-no-dejarse-subir-a-un-TransMilenio-lleno-3322164.Vásquez, Geraldine Bajonero (2023) Video: pasajero de TransMilenio se pelea con cantante por el ruido del bafle. En: El Tiempo. Consultado en: 2025/05/08/15:35:54. Disponible en: https://www.eltiempo.com/bogota/TransMilenio-pasajero-se-pelea-con-cantante-por-el-ruido-del-bafle-809738.Barrero, O (2023) La aterradora estación de Transmilenio que no tiene ni luz y muchos temen cruzar. Consultado en: 2025/05/08/15:36:26. Disponible en: https://www.alertabogota.com/noticias/local/la-aterradora-estacion-de-transmilenio-que-no-tiene-ni-luz-y-muchos-temen-cruzar.Espectador, El (2024) Elespectador. Com. En: ELESPECTADOR.COM. Consultado en: 2025/05/08/15:38:20. Disponible en: https://www.elespectador.com/bogota/asesinan-a-joven-en-tunel-del-portal-usme-de-transmilenio-agresor-fue-capturado/.Boshell, Ana Sofía (2024) Colado golpeó a guarda de seguridad de Transmilenio en Portal El Tunal y todo quedó en video. En: Noticias Caracol. Consultado en: 2025/05/08/15:39:08. Disponible en: https://www.noticiascaracol.com/colombia/bogota/colado-golpeo-a-guarda-de-seguridad-de-transmilenio-en-portal-el-tunal-y-todo-quedo-en-video-rg10.Burgos, Por German (2024) Buses de TransMilenio y Sitp sin mantenimiento estarían rodando por Bogotá. En: infobae. Consultado en: 2025/05/08/15:40:08. Disponible en: https://www.infobae.com/colombia/2024/02/07/buses-de-transmilenio-y-sitp-sin-mantenimiento-estarian-rodando-por-bogota/.Cancino, Diego (2022) Paro nacional: crónica de una tortura en Transmilenio. En: Razón Pública. Consultado en: 2025/05/08/15:40:38. Disponible en: https://razonpublica.com/paro-nacional-cronica-una-tortura-transmilenio/.Diario, Listin (2023) Psicóloga: “Caos en el tránsito es amenaza para la salud mental”. En: listindiario.com. Consultado en: 2025/05/08/15:41:28. Disponible en: https://listindiario.com/la-republica/sector-salud/20231226/psicologa-caos-transito-amenaza-salud-mental_788379.html. ‘El Puente de la Muerte’ estaría en la estación Alcalá. En: CityTv. Consultado en: 2025/05/08/15:42:14. Disponible en: https://citytv.eltiempo.com/noticias/seguridad/el-puente-de-la-muerte-estaria-en-la-estacion-alcala_66128.CityTV; Bogotanos Opinan Frente a Los Torniquetes “anticolados” De TransMilenio. Consultado en: 2025/05/08/15:42:49. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=l9qVV_j-cTg.CityTV; Cierre Vial de Por lo Menos 6 meses: La Calzada Rápida de la Av. calle 100 Con Autonorte. Consultado en: 2025/05/08/15:44:00. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=0uNyfDJnYls.Cortés Pérez, P; Congestionamiento vial genera estrés psicosocial – DGCU. Consultado en: 2025/05/08/15:45:39. Disponible en: https://www.uv.mx/noticias/2013/02/07/congestionamiento-vial-genera-estres-%20psicosocial/#:~:text=El%20problema%20vial%20que%20caracteriza,asegur%C3%B3%20Juan%20Francisco%20Rodr%20%C3%ADguez%20Landa%2C.Martín, Andrés (2023) Acoso en Transmilenio: el pan de cada día para las mujeres en Bogotá | 360 Radio. Consultado en: 2025/05/08/15:50:49. Disponible en: https://360radio.com.co/acoso-transmilenio-pan-de-cada-dia-mujeres-bogota/113447/. (2022) ¿Viajar en transporte público afecta tu salud? La UNAM te explica. En: El Financiero. Consultado en: 2025/05/08/15:51:13. Disponible en: https://www.elfinanciero.com.mx/salud/2022/11/07/viajar-en-transporte-publico-afecta-tu-salud-la-unam-te-explica/.adminlavapies (2021) La influencia del transporte en la salud mental. En: enLavapiés. Consultado en: 2025/05/08/15:54:23. Disponible en: https://enlavapies.com/noticias/transporte-y-salud-mental/.Eslava, José (2023) Bogotá: la congestión será eterna, ¿o no? | Razón Pública 2023. En: Razón Pública. Consultado en: 2025/05/08/15:54:53. Disponible en: https://razonpublica.com/bogota-la-congestion-sera-eterna-no/.Espectador, El (2020) Elespectador. Com. En: ELESPECTADOR.COM. Consultado en: 2025/05/08/15:55:09. Disponible en: https://www.elespectador.com/bogota/bogota-capital-de-caos-y-de-estres-article-255170/.Frakt, A (2019) Atascado y estresado: cómo afecta el tráfico a tu salud. Disponible en: https://www.nytimes.com/es/2019/02/07/espanol/consecuencias-trafico-salud.html.Colombia.com, Juan Carlos García Sierra- (2023) Intolerancia en Transmilenio: conductor es atacado con arma blanca por hombre atascado. En: Colombia.com. Consultado en: 2025/05/08/15:57:55. Disponible en: https://www.colombia.com/actualidad/nacionales/intolerancia-en-transmilenio-conductor-es-atacado-con-arma-blanca-por-hombre-atascado-415605.García, M; Cuide más sus pertenencias: Estas son las siete estaciones de TransMilenio más peligrosas. Disponible en: https://www.publimetro.co/bogota/2024/02/22/cuide-mas-sus-pertenencias-estas-son- las-siete-estaciones-de-TransMilenio-mas-peligrosas/.Morales, Fernando González (2022) Transporte público y estrés: la factura en la salud mental. En: Corriente Alterna. Consultado en: 2025/05/08/15:59:50. Disponible en: https://corrientealterna.unam.mx/podcast/transporte-publico-y-estres-la-factura-que-cobra-en-salud-mental/.González, María (2023) Cómo afecta el tráfico a tu salud física y mental, y qué puedes hacer al respecto. En: GQ. Consultado en: 2025/05/08/16:00:18. Disponible en: https://www.gq.com.mx/articulo/como-afecta-el-trafico-salud-fisica-y-salud-mental-que-hacer-al-respecto.Isoba, , M. C. (2023) Estrés en el tránsito y relatos salvajes. Disponible en: https://www.telam.com.ar/notas/202308/636534-seguridad-vial-stress-opinion.html.Gil, Juan Pablo Latorre (2023) Enfermedades por estar en un trancón. En: RCN Radio. Consultado en: 2025/05/08/16:05:50. Disponible en: https://www.rcnradio.com/estilo-de-vida/pasar-mucho-tiempo-en-un-trancon-puede-ocasionar-graves-enfermedades-cuales.Leal, N (s.f.) Video: Puente sin piso. Trancones pueden aumentar los síntomas depresivos | Uniandes. Consultado en: 2025/05/08/16:09:56. Disponible en: https://www.uniandes.edu.co/es/noticias/salud-y-medicina/trancones-pueden-aumentar-los-sintomas-depresivos.Medina, Por Lina Muñoz (2024) TransMilenio en crisis: estas son las graves deficiencias en seguridad e infraestructura. En: infobae. Consultado en: 2025/05/08/16:11:01. Disponible en: https://www.infobae.com/colombia/2024/02/06/transmilenio-en-crisis-personeria-de-bogota-senala-graves-deficiencias-en-seguridad-e-infraestructura/.Semana (2023) Por dificultades en el acceso, filas y vulneración a derechos admiten acción popular contra Transmilenio por los torniquetes anticolados. En: Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. Consultado en: 2025/05/08/16:13:24. Disponible en: https://www.semana.com/nacion/bogota/articulo/admiten-accion-popular-contra-transmilenio-por-los-torniquetes-anticolados-que-dificultan-el-acceso-a-las-estaciones-y-vulneran-derechos/202318/.Naranjo, Por Paula (2024) La tarifa de TransMilenio en Bogotá podría aumentar: las razones y cuándo se definiría. En: infobae. Consultado en: 2025/05/08/16:14:04. Disponible en: https://www.infobae.com/colombia/2024/03/01/la-tarifa-de-transmilenio-en-bogota-podria-aumentar-las-razones-y-cuando-se-definiria/.Noticias Caracol (2024) Habla conductor de bus del SITP que encerró a pasajeros que no habrían pagado el pasaje. Consultado en: 2025/05/08/16:14:19. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=1j9sZ7LeifI.Oróstegui, Ómar (2024) TransMilenio, un sistema que se convirtió en un mercado persa | Opinión. En: El Tiempo. Consultado en: 2025/05/08/16:15:04. Disponible en: https://www.eltiempo.com/bogota/TransMilenio-un-sistema-que-se-convirtio-en-un-mercado-persa-851508. (2023) Cómo afectan los tapones a tu salud. En: Diario Libre. Consultado en: 2025/05/08/16:15:33. Disponible en: https://www.diariolibre.com/revista/buena-vida/2023/09/27/efectos-de-los-tapones-sobre-la-salud/2473913.Palomino, Sally (2017) El peligro de colarse en el transporte público de Bogotá. En: El País. Madrid 1134-6582; Consultado en: 2025/05/08/16:15:46. Disponible en: https://elpais.com/elpais/2017/01/30/opinion/1485792090_462546.html. Por qué Bogotá tiene el peor tráfico de América Latina y en qué se diferencia de otras grandes ciudades. En: BBC News Mundo. Consultado en: 2025/05/08/16:17:46. Disponible en: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-62829646.Personería de Bogotá (2024) —Vigilancia y control en la seguridad de TransMilenio siguen siendo los puntos negros del sistema. Disponible en: https://www.personeriabogota.gov.co/sala-de-prensa/notas-de-prensa/item/1143-vigilancia-y-control-en-la-seguridad- de-TransMilenio-siguen-siendo-los-puntos-negros-del-sistema.Perú 21 (2019) Más del 30% de choferes de transporte público tiene problemas de salud mental por estrés. Consultado en: 2025/05/08/16:22:08. Disponible en: https://peru21.pe/lima/30-choferes-transporte-publico-problemas-salud-mental-estres-207510-noticia/. Policía de TransMilenio refuerza la seguridad para compradores. En: CityTv. Consultado en: 2025/05/08/16:22:51. Disponible en: https://citytv.eltiempo.com/noticias/seguridad/policia-de-transmilenio-refuerza-la-seguridad-para-compradores_66103. Los trancones pueden causar depresión. En: Portafolio.co. Consultado en: 2025/05/08/16:23:16. Disponible en: https://www.portafolio.co/tendencias/movilidad-y-transporte-los-trancones-pueden-causar-depresion-536533.Pulido, Ana María Puentes (2021) La ‘película diaria’ de viajar en TransMilenio. En: El Tiempo. Consultado en: 2025/05/08/16:23:32. Disponible en: https://www.eltiempo.com/bogota/bogota-cronica-de-como-es-un-viaje-en-TransMilenio-560991. (2024) Hombre le inyectó una sustancia desconocida a joven universitaria en Transmilenio. En: Publimetro Colombia. Consultado en: 2025/05/08/16:24:16. Disponible en: https://www.publimetro.co/bogota/2024/03/05/hombre-le-inyecto-una-sustancia-desconocida-a-joven-universitaria-en-transmilenio/. Esperar el transporte público genera problemas en la salud mental, esto dice un estudio. Consultado en: 2025/05/08/16:24:45. Disponible en: https://oem.com.mx/elsoldetampico/ciencia-y-salud/esperar-el-transporte-publico-genera-problemas-en-la-salud-mental-esto-dice-un-estudio-15697643.RCN Radio (2022) TransMilenio y sus virales videos. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=m9jCt4JfA1E.Prieto, Oscar Alfredys Repiso (2023) La Rolita recibe certificación como promotora del cuidado emocional y salud mental. En: El Tiempo. Consultado en: 2025/05/08/16:34:20. Disponible en: https://www.eltiempo.com/bogota/la-rolita-recibe-certificacion-como-promotora-del-cuidado-emocional-y-salud-mental-837466.Semana (2023) Por dificultades en el acceso, filas y vulneración a derechos admiten acción popular contra Transmilenio por los torniquetes anticolados. En: Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. Consultado en: 2025/05/08/16:35:02. Disponible en: https://www.semana.com/nacion/bogota/articulo/admiten-accion-popular-contra-transmilenio-por-los-torniquetes-anticolados-que-dificultan-el-acceso-a-las-estaciones-y-vulneran-derechos/202318/.Rodríguez, Por Paula Valentina (2024) Revisión de antecedentes y operaciones sorpresa anticolados: esta es la nueva estrategia de seguridad en TransMilenio. En: infobae. Consultado en: 2025/05/08/16:35:48. Disponible en: https://www.infobae.com/colombia/2024/01/16/esta-es-la-nueva-estrategia-de-seguridad-en-transmilenio/.Secretaría de seguridad, convivencia y justicia (2024) Inició el Plan de Seguridad en Estaciones de TransMilenio. Disponible en: https://scj.gov.co/es/noticias/inici%C3%B3-plan-seguridad-estaciones-TransMilenio.Sierra, Laura Valentina Cortés; Bogotá: La ciudad en la que los medios nos están llevando al fin. Consultado en: 2025/05/08/16:54:02. Disponible en: https://plazacapital.co/ciudadania/4086-transporte-y-salud-mental-en-la-capital.smartlighting (2024) Así es el nuevo paisaje visual del Metro de Madrid: una ventana al futuro marcada por la digitalización. En: smartlighting. Consultado en: 2025/05/08/16:55:02. Disponible en: https://smart-lighting.es/metro-madrid-nuevo-paisaje-visual-digitalizacion/.S.A.S, Editorial La República (2022) El tráfico de Bogotá suma cerca de 94 horas al año y es uno de los peores del mundo. En: Diario La República. Consultado en: 2025/05/08/16:55:21. Disponible en: https://www.larepublica.co/economia/el-trafico-bogotano-le-quita-unas-94-horas-al-ano-y-es-uno-de-los-peores-del-mundo-3430502. (2023) 'Se nos va la vida' entre paradas: el calvario del transporte público. En: Hoy Digital. Consultado en: 2025/05/08/16:55:56. Disponible en: https://hoy.com.do/se-nos-va-la-vida-entre-paradas-el-calvario-del-transporte-publico/.Ministerio de Transporte; Movilidad saludable. En: Ministerio de Transporte. Consultado en: 2025/05/08/16:56:14. Disponible en: https://especiales.mintransporte.gov.co/SemanaMovilidadCO/movilidad-saludable.php.UNAM, Fundación; Transporte público: causante de estrés y ansiedad | Fundación UNAM. Consultado en: 2025/05/08/16:57:05. Disponible en: https://www.fundacionunam.org.mx/unam-al-dia/transporte-publico-causante-de-estres-y-ansiedad/. (2023) ¿Coche o transporte público?: este es el medio que más estresa a los españoles para ir al trabajo. En: La Vanguardia. Consultado en: 2025/05/08/16:57:39. Disponible en: https://www.lavanguardia.com/motor/movilidad/20231127/9403260/coche-transporte-publico-medio-mas-estresa-espanoles-trabajo-tsc.html.Resilience (2017) Who are the transportation disadvantaged?. En: resilience. Consultado en: 2025/05/08/16:57:54. Disponible en: https://www.resilience.org/stories/2017-07-20/who-are-the-transportation-disadvantaged/.Xu, Xiaofei (2023) París tendrá una nueva red de metro. Y será inmensa. En: CNN. Consultado en: 2025/05/08/16:58:04. Disponible en: https://cnnespanol.cnn.com/2023/12/05/paris-nueva-red-metro-inmensa-trax.Allen, Jaime; López, Andrea Zúñiga (2021) Medición de percepción de la calidad de vida con respecto a la satisfacción con el transporte público en Costa Rica. En: Infraestructura Vial. Vol. 23; No. 42; pp. 23 - 34; 2215-3705; Consultado en: 2025/05/08/17:01:31. Disponible en: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/vial/article/view/45135. Disponible en: 10.15517/iv.v23i42.45135.Alonso Romero, Gerardo; Lugo-Morín, Diosey Ramón (2018) El estado del arte de la movilidad del transporte en la vida urbana en ciudades latinoamericanas. En: Revista Transporte y Territorio. Vol. 0; No. 19; 1852-7175; Consultado en: 2025/05/08/17:02:01. Disponible en: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/5329. Disponible en: 10.34096/rtt.i19.5329.Castañeda, Hasbleidy; Hueth, Darrell Lee; Mendieta López, Juan Carlos; Perdomo Calvo, Jorge Andrés; Evaluación de impacto de las fases I y II del sistema de transporte masivo TransMilenio sobre el tiempo total de desplazamiento de los usuarios del transporte público tradicional en Bogotá. Consultado en: 2025/05/08/17:02:25. Disponible en: https://repositorio.uniandes.edu.co/entities/publication/45f182ae-4165-49cc-bf9d-e038d0adbdf1. Disponible en: 10.57784/1992/8157.Bustamante Rúa, Mónica María (2021) Justicia digital: avances y retrocesos. pp. 1 : D; 9789585331877;Asprilla Lara, Yefer; González Pérez, Mario Guadalupe; Córdova España, Mario (2022) Seguridad y control en Buses de Tránsito Rápido: el TransMilenio. : Fondo Editorial Institución Universidad de Envigado; 9786289500516; Consultado en: 2025/05/08/17:04:07. Disponible en: https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/2947.Barsallo Alvarado, Gabisel (2021) Movilidad urbana y seguridad personal como factores relacionados con la decisión de abandonar la universidad. En: Revista Universidad y Sociedad. Vol. 13; No. 5; pp. 242 - 247; 2218-3620; Consultado en: 2025/05/08/17:05:57. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S2218-36202021000500242&lng=es&nrm=iso&tlng=en.Basnak, Paul; Giesen-Encina, Ricardo; Muñoz-Abogabir, Juan Carlos (2021) Criterios para planificar transporte masivo en ciudades intermedias de Colombia: ¿Cómo complementar y mejorar la política actual?. En: Revista Ingenio. Vol. 18; No. 1; pp. 1 - 9; 2389-864X, 2011-642X; Consultado en: 2025/05/08/17:06:13. Disponible en: https://revistas.ufps.edu.co/index.php/ingenio/article/view/2663. Disponible en: 10.22463/2011642X.2663.Bresolin, Julia Zancan; Dalmolin, Graziele De Lima; Vasconcellos, Silvio José Lemos; Barlem, Edison Luiz Devos; Andolhe, Rafaela; Magnago, Tania Solange Bosi De Souza (2020) Depressive symptoms among healthcare undergraduate students. En: Revista Latino-Americana de Enfermagem. Vol. 28; pp. e3239 1518-8345; Consultado en: 2025/05/08/17:06:34. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-11692020000100313&tlng=en. Disponible en: 10.1590/1518-8345.3210.3239. BRT: modelos exitosos de transporte masivo. Consultado en: 2025/05/08/17:06:48. Disponible en: https://www.caf.com/es/actualidad/noticias/brt-modelos-exitosos-de-transporte-masivo/.Callejas Pérez, F; Ortega-Andeane, P; Gómez Maqueo, L; Chías Becerril, L; Jurado Cárdenas, S; Estrés por el traslado entre la casa y el trabajo en transporte público. En: Revista de Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de México. Vol. 12 (32); pp. 219 - 242;Camargo, Julián; González, Luis; Segura, Diego; Garay, Fabian; Rincón, Nubia (2017) Orientación de pasajeros con discapacidad visual dentro del sistema de transporte masivo transmilenio, mediante geolocalización satelital. En: Ingeniería. Vol. 22; No. 2; pp. 283 2344-8393, 0121-750X; Consultado en: 2025/05/08/17:16:07. Disponible en: http://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/reving/article/view/11455. Disponible en: 10.14483/udistrital.jour.reving.2017.2.a08.Cárdenas-Jaramillo, Daniel Leonidas; González Pérez, Mario Guadalupe (2023) Metodología para evaluar injusticias en buses de tránsito rápido: gobernanza en el Transantiago en Chile. En: Economía Sociedad y Territorio. pp. 1047 - 1075; 2448-6183, 1405-8421; Consultado en: 2025/05/08/17:16:18. Disponible en: https://est.cmq.edu.mx/index.php/est/article/view/1926. Disponible en: 10.22136/est20231926.Celi Ortega, S (2018) Análisis del comportamiento del transporte público a nivel mundial [Behavioral analysis of public transportation worldwide]. : Revista ESPACIOS, 39(18).; Disponible en: https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w25777w/L1LT128S102.pdf.Chatterjee, Kiron; Chng, Samuel; Clark, Ben; Davis, Adrian; De Vos, Jonas; Ettema, Dick; Handy, Susan; Martin, Adam; Reardon, Louise (2020) Commuting and wellbeing: a critical overview of the literature with implications for policy and future research. En: Transport Reviews. Vol. 40; No. 1; pp. 5 - 34; 0144-1647, 1464-5327; Consultado en: 2025/05/08/17:18:48. Disponible en: https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/01441647.2019.1649317. Disponible en: 10.1080/01441647.2019.1649317.Chavarría-Cerdas, Diana; Beckford-Flores, Hellen; Ortega-Coto, Jimena; Peña-Brenes, Nathalia; Gonzales, Juan Aguirre; Alfaro-Mora, Ramsés (2020) Estrés y congestionamiento vial en universitarios costarricenses. En: Revista Cubana de Medicina General Integral. Vol. 36; No. 4; 1561-3038; Consultado en: 2025/05/08/17:19:02. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252020000400013&tlng=es.Dzib Koh, Nataly Beatriz; Campos Covarrubias, Marisol De Los Ángeles; Novelo Alpuche, Valeria De Los Ángeles; Pérez Loria, Dulce Guadalupe (2016) Percepción de riesgo y clima de seguridad en operadores de transporte en mérida, yucatán. En: Acta de Investigación Psicológica. Vol. 6; No. 1; pp. 2277 - 2285; 20074719; Consultado en: 2025/05/08/17:20:21. Disponible en: https://www.revista-psicologia.unam.mx/revista_aip/index.php/aip/article/view/100. Disponible en: 10.1016/S2007-4719(16)30049-7.Echavarría Rodríguez, Juan Edmundo (2017) Restauración psicológica de los factores detonantes de estrés en la movilidad urbana: caso de estudio: Sistema de Transporte Colectivo Metro. En: Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo.: Departament d’Urbanisme i Ordenació del Territori. Universitat Politècnica de Catalunya; Consultado en: 2025/05/08/17:20:31. Disponible en: http://hdl.handle.net/2117/108410. Disponible en: 10.5821/siiu.6427.TransMilenio; Transmilenio. En: TransMilenio. Consultado en: 2025/05/08/17:21:27. Disponible en: https://www.transmilenio.gov.co/www.transmilenio.gov.co.Evans, Gary W.; Wener, Richard E.; Phillips, Donald (2002) The morning rush hour: predictability and commuter stress. En: Environment and Behavior. Vol. 34; No. 4; pp. 521 - 530; 0013-9165, 1552-390X; Consultado en: 2025/05/08/17:21:51. Disponible en: https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/00116502034004007. Disponible en: 10.1177/00116502034004007.Fonseca Fuentes, B. M., Miranda Ovalle, J. P., & Urrego Betancourt, Y (2021) Movilidad, transporte y bienestar psicológico en estudiantes universitarios. Disponible en: http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/11078.Canal 1 (2023) ¡Tenga cuidado! Así están robando en época de Navidad, ‘no de papaya’. En: Canal 1. Consultado en: 2025/05/08/17:56:28. Disponible en: https://canal1.com.co/programas/sin-carreta/tenga-cuidado-asi-estan-robando-en-epoca-de-navidad-no-de-papaya/.Guancha, Diego Armando Galindres; Mejía, Jose Adalberto Soto (2020) Modelo de asignación de demanda de pasajeros en un sistema de buses de transito rápido considerando la congestión del sistema y la percepción de comodidad del pasajero. En: Revista EIA. Vol. 17; No. 34; pp. 1 - 12; 2463-0950; Consultado en: 2025/05/08/17:57:08. Disponible en: https://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/view/1250. Disponible en: 10.24050/reia.v17i34.1250.García, N. (2017) Estación de bienestar para transportadores públicos “el espacio como generador de la salud mental. Disponible en: https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/handle/20.500.12010/2811.Gobind, Jenni (2018) Transport anxiety and work performance. En: SA Journal of Human Resource Management. Vol. 16; 2071-078X, 1683-7584; Consultado en: 2025/05/08/17:59:17. Disponible en: https://sajhrm.co.za/index.php/sajhrm/article/view/943. Disponible en: 10.4102/sajhrm.v16i0.943.González Huertas, Andrés David (2011) Problema de diseño de rutas para un sistema de buses de tránsito rápido mediante una aproximación heurística. Consultado en: 2025/05/08/17:59:45. Disponible en: http://hdl.handle.net/1992/11622.González Quiñones, Fidel; Contreras, Claudia Patricia; Jurado Rodríguez, Claudia Rocío (2018) Vulnerabilidad en el transporte público: análisis cuantitativo de percepciones sobre movilidad segura. En: Revista de Urbanismo. No. 39; pp. 1 0717-5051; Consultado en: 2025/05/08/17:59:57. Disponible en: https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/49399. Disponible en: 10.5354/0717-5051.2018.49399.Zamorano González, Benito; Velázquez Narváez, Yolanda; Peña Cárdenas, Fabiola; Ruiz Ramos, Lucía; Monreal Aranda, Óscar; Parra Sierra, Víctor; Vargas Martínez, José Ignacio (2019) Exposición al ruido por tráfico vehicular y su impacto sobre la calidad del sueño y el rendimiento en habitantes de zonas urbanas. En: Estudios Demográficos y Urbanos. Vol. 34; No. 3; pp. 601 - 629; 2448-6515, 0186-7210; Consultado en: 2025/05/08/18:01:09. Disponible en: https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1743. Disponible en: 10.24201/edu.v34i3.1743.González, Q (2013) El ruido del tráfico vehicular y sus efectos en el entorno urbano y la salud humana. : Universidad Pontificia Bolivariana; Disponible en: https://doi.org/10.18566/puente.v7n1.a10. [No title found]. En: Revista Ciudades, Estados y Política. 2389-8437; [No title found]. En: Revista Ciudades, Estados y Política. 2389-8437;Hinojosa Reyes, Raquel (2017) Infraestructura urbana, factor influyente de la movilidad urbana y por consecuencia impacta en la seguridad vial, y en la salud pública de la ciudad : caso de estudio, zona metropolitana de la ciudad de Toluca. En: Proyección. No. No. 21; 1852-0006; Consultado en: 2025/05/08/18:29:43. Disponible en: https://bdigital.uncu.edu.ar/10300.Jimenez-Vaca, Andres L.; Guatibonza-Garcia, Valentina; Mendivil, Carlos O.; García Cardona, Paula Bibiana; Rodriguez-Valencia, Alvaro (2020) Effect of urban trips on stress and cognitive performance, a study in Bogotá, Colombia. En: Journal of Transport & Health. Vol. 16; pp. 100822 22141405; Consultado en: 2025/05/08/18:30:04. Disponible en: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S2214140519301082. Disponible en: 10.1016/j.jth.2020.100822.Jin, Eunae; Kim, Danya; Jin, Jangik (2022) Commuting time and perceived stress: Evidence from the intra- and inter-city commuting of young workers in Korea. En: Journal of Transport Geography. Vol. 104; pp. 103436 09666923; Consultado en: 2025/05/08/18:30:18. Disponible en: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0966692322001594. Disponible en: 10.1016/j.jtrangeo.2022.103436.Jirón, P., & Imilán Ojeda, Q. (2018) Movilidad como objeto y enfoque en los estudios urbanos: Reflexiones desde investigaciones etnográficas en ciudades chilenas. : Revista Quid 16(10), 17-36; Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/5596/559666609002/559666609002.pdf.Johanna Marcela, Bolívar Linares; Diana Carolina, Rojas Bohórquez; Fabio David, Santoya Carrillo; Jose Camilo, Alonso Núñez; Factores de riesgo psicosocial y sus efectos en salud mental en conductores de transporte público: revisión del alcance 2013-2023. : Universidad del Rosario; Consultado en: 2025/05/08/18:33:06. Disponible en: https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/41776.Jomehpour Chahar Aman, Javad; Smith-Colin, Janille (2020) Transit Deserts: Equity analysis of public transit accessibility. En: Journal of Transport Geography. Vol. 89; pp. 102869 09666923; Consultado en: 2025/05/08/18:33:16. Disponible en: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0966692320309467. Disponible en: 10.1016/j.jtrangeo.2020.102869.Kash, Gwen (2019) Always on the defensive: The effects of transit sexual assault on travel behavior and experience in Colombia and Bolivia. En: Journal of Transport & Health. Vol. 13; pp. 234 - 246; 22141405; Consultado en: 2025/05/08/18:33:37. Disponible en: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S221414051830505X. Disponible en: 10.1016/j.jth.2019.04.004.Lámbarry, F., Rivas, L. & Trujillo, M. (2013) Desarrollo de una escala de medición de la percepción en la calidad del servicio en los sistemas de autobuses de tránsito rápido a partir del Metrobús de la Ciudad de México. : Revista Innovar Journal; Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/818/81828692007.pdf.León, Adriana; Díaz, Sonia; Márquez, Luis (2022) Análisis de la percepción de inseguridad con enfoque de género en la elección del transporte público. Estudio de caso Tunja, Colombia. En: EURE. Vol. 49; No. 147; pp. 1 - 29; Consultado en: 2025/05/08/21:30:26. Disponible en: https://www.eure.cl/index.php/eure/article/view/EURE.49.147.02. Disponible en: 10.7764/EURE.49.147.02.Lucas, Karen; Mattioli, Giulio; Verlinghieri, Ersilia; Guzman, Alvaro (2016) Transport poverty and its adverse social consequences. En: Proceedings of the Institution of Civil Engineers. Vol. 169; No. 6; pp. 353 - 365; 0965-092X, 1751-7710; Consultado en: 2025/05/08/21:30:38. Disponible en: https://www.icevirtuallibrary.com/doi/10.1680/jtran.15.00073. Disponible en: 10.1680/jtran.15.00073.Luna-Cortés, Gonzalo (2020) Stress perceived by foreigners that use public transportation in Bogotá (Colombia). En: Research in Transportation Economics. Vol. 80; pp. 100811 07398859; Consultado en: 2025/05/08/21:34:29. Disponible en: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0739885919303385. Disponible en: 10.1016/j.retrec.2019.100811.Lina María, Osorio Jaramillo; Ansiedad y factores asociados en conductores de transporte público: revisión de alcance, 2009 – 2019. : Universidad del Rosario; Consultado en: 2025/05/08/21:34:41. Disponible en: https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20342.Maxwell, December; Thomas, Johanna (2023) Land allotment, transportation access, and indigenous maternal mental health. En: Journal of Transport & Health. Vol. 33; pp. 101721 22141405; Consultado en: 2025/05/08/21:34:55. Disponible en: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S2214140523001573. Disponible en: 10.1016/j.jth.2023.101721.Melo, A. R. S., Jorge, M. A., Monteiro, E. A. B., Barbosa, I. H. A., & Delabrida, Z. N. C. (2023) Efeitos da criminalidade no transporte público para o desempenho acadêmico de estudantes universitários da Grande Aracaju. : Revista de Economia Mackenzie; Disponible en: doi:10.5935/1808-2785/rem.v20n2p.247–271. (2020) Movilidad urbana y bienestar subjetivo: reflexiones desde la ética. : SALUD Y BIENESTARCOLECTIVO;O'Toole, Sarah E.; Christie, Nicola (2022) Pregnancy and commuting on public transport. En: Journal of Transport & Health. Vol. 24; pp. 101308 22141405; Consultado en: 2025/05/08/21:57:46. Disponible en: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S2214140521003388. Disponible en: 10.1016/j.jth.2021.101308.Orozco-Fontalvo, Mauricio; Soto, José; Arévalo, Andrea; Oviedo-Trespalacios, Oscar (2019) Women's perceived risk of sexual harassment in a Bus Rapid Transit (Brt) system: The case of Barranquilla, Colombia. En: Journal of Transport & Health. Vol. 14; pp. 100598 2214-1405; Consultado en: 2025/05/08/22:00:11. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2214140519301525. Disponible en: 10.1016/j.jth.2019.100598.Castañeda-Meneses, Patricia Lorena (2023) Efectos de la movilidad urbana en la salud mental. El caso de Valparaíso Metropolitano, Chile. En: PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social. pp. e21712927 2389-993X, 0122-1213; Consultado en: 2025/05/08/22:00:35. Disponible en: https://revistaprospectiva.univalle.edu.co/index.php/prospectiva/article/view/12927. Disponible en: 10.25100/prts.v0i36.12927.Pereyra, Leda Paula; Gutiérrez, Andrea; Nerome, Mariela Mitsuko (2018) La inseguridad en el transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires. Experiencias y percepciones de mujeres y varones. En: Territorios. No. 39; pp. 71 - 95; 2215-7484; Consultado en: 2025/05/08/22:00:56. Disponible en: https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios. Disponible en: 10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.6310.Pérez Cruz, Omar Alejandro; Pinto Pérez, Rogelio (2021) Satisfacción del servicio de transporte público en los estudiantes universitarios. En: RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo. Vol. 12; No. 23; 2007-7467; Consultado en: 2025/05/08/22:01:16. Disponible en: http://mail.ride.org.mx/index.php/RIDE/article/view/1004. Disponible en: 10.23913/ride.v12i23.1004.Callejas Pérez, Fransilvania; Ortega Andeane, Patricia; Lucio Gómez-Maqueo, María Emilia; Chías Becerril, Luis; Jurado Cárdenas, Samuel (2023) Escala de respuestas emocionales por estrés al traslado en transporte público. En: Acta de Investigación Psicológica. Vol. 13; No. 1; pp. 18 - 28; 2007-4719, 2007-4832; Consultado en: 2025/05/08/22:01:25. Disponible en: https://www.revista-psicologia.unam.mx/revista_aip/index.php/aip/article/view/472. Disponible en: 10.22201/fpsi.20074719e.2023.1.472.Restrepo Rojas, Valentina; Vélez González, Camilo (2019) Problemas de productividad asociados a la movilidad de las personas trabajadoras de Bogotá D.C. Consultado en: 2025/05/08/22:02:44. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.12495/4185.Ribeiro, S., Burkhardt, C., Caneppele, S. (2022) Sécurité dans les transports publics: sentiment de sécurité et expériences de victimisation des usagers et usagères. : Series UNILCRIM, (6); Disponible en: https://serval.unil.ch/resource/serval:BIB_3836541E7270.P001/REF.pdf.Sandoval-Chávez, D. A., Gómez-Salazar, J. C., & González-Macías, C. J.; Revisión sistemática de literatura sobre el uso del transporte público: experiencia, violencia y percepción del miedo a la victimización. : Editorial Centro de Estudios e Investigaciones para el Desarrollo Docente; Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/373769388_Revision_sistematica_de_literatura_sobre_el_uso_del_transporte_publico_experiencia_violencia_y_percepcion_del_miedo_a_la_victimizacion.Schönfeld, Pia; Brailovskaia, Julia; Bieda, Angela; Zhang, Xiao Chi; Margraf, Jürgen (2016) The effects of daily stress on positive and negative mental health: Mediation through self-efficacy. En: International Journal of Clinical and Health Psychology. Vol. 16; No. 1; pp. 1 - 10; 16972600; Consultado en: 2025/05/08/22:08:59. Disponible en: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S1697260015000848. Disponible en: 10.1016/j.ijchp.2015.08.005.Sha, Feng; Li, Bingyu; Law, Yik Wa; Yip, Paul S.F. (2019) Associations between commuting and well-being in the context of a compact city with a well-developed public transport system. En: Journal of Transport & Health. Vol. 13; pp. 103 - 114; 22141405; Consultado en: 2025/05/08/22:09:08. Disponible en: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S2214140518306030. Disponible en: 10.1016/j.jth.2019.03.016.Soto-Villagarán, P; Diferencias de género en la movilidad urbana. Las experiencias de viaje de mujeres en el Metro de la Ciudad de México. : Revista Transporte Y Territorio, (16), 127-146.; Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/3330/333051591007.pdf.Stutzer, Alois; Frey, Bruno S. (2008) Stress that doesn't pay: the commuting paradox*. En: The Scandinavian Journal of Economics. Vol. 110; No. 2; pp. 339 - 366; 0347-0520, 1467-9442; Consultado en: 2025/05/08/22:10:52. Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1467-9442.2008.00542.x. Disponible en: 10.1111/j.1467-9442.2008.00542.x.Vargas Beltrán, Dan Delvi (2022) Evaluación crítica de los nuevos sistemas de transporte público en la ciudad de La Paz, desde la perspectiva de la planificación, gestión y gobernanza. : Universitat Politècnica de Catalunya; Consultado en: 2025/05/08/22:11:10. Disponible en: https://www.tdx.cat/handle/10803/689253.Velásquez, Juan Miguel (2009) Análisis de factores que inciden en la demanda del sistema TransMilenio en Bogotá, Colombia. En: Revista de Ingeniería. No. 30; pp. 56 - 64; 0121-4993; Consultado en: 2025/05/08/22:11:21. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0121-49932009000200008&lng=en&nrm=iso&tlng=es.Yang, Ruqin; Liu, Yaolin; Liu, Yanfang; Liu, Hui; Gan, Wenxia (2019) Comprehensive public transport service accessibility index—a new approach based on degree centrality and gravity model. En: Sustainability. Vol. 11; No. 20; pp. 5634 2071-1050; Consultado en: 2025/05/08/22:11:36. Disponible en: https://www.mdpi.com/2071-1050/11/20/5634. Disponible en: 10.3390/su11205634.Yepez Martinez, Victor Javier; Yepez Martinez, Victor Javier (2017) Análisis del sistema de seguridad implementado en el transporte público de la ciudad de Guayaquil. : Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Administrativas; Disponible en: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/16117.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURTransMilenioSalud mentalPercepción de riesgoPrecariedadMovilidad urbanaEstrésPeriodismo sonoroTransporte públicoBogotáTransMilenioMental healthRisk perceptionPrecariousnessUrban mobilityStressAudio journalismPublic transportBogotaPróxima estación: estrés (El costo emocional de moverse en Transmilenio)Next Stop: Stress – The Emotional Toll of Commuting on TransMileniobachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEscuela de Ciencias HumanasBogotáORIGINALProxima_estacion_estres_el_costo.pdfProxima_estacion_estres_el_costo.pdfapplication/pdf799403https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8bd945f7-a141-4e4c-a05e-034089126b6d/download05acca2ad775bec9ae861424d3fa3a79MD51Proxima_estacion_estres_Referencias.risProxima_estacion_estres_Referencias.risapplication/x-research-info-systems98430https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/1daf41ad-5433-4ba1-ae45-ef89afd2c77d/download76c012253c2a8c492cd5721e524c2295MD53Web_Proxima_estacion_estres.pdfWeb_Proxima_estacion_estres.pdfapplication/pdf1176430https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/1bdf37a0-e449-4a5d-aaf8-0b2f8ad7a9b4/download562289343ddc9eea2d1fe63eaff2f74eMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1483https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/7420bfa9-c353-426a-89cd-c89918e9322c/downloadb2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81160https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/cf08949c-ae99-4940-aab2-644b21170a02/download5643bfd9bcf29d560eeec56d584edaa9MD54TEXTProxima_estacion_estres_el_costo.pdf.txtProxima_estacion_estres_el_costo.pdf.txtExtracted texttext/plain101637https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/41adffb5-edc1-48c7-b8d0-3257b40d4f40/downloadcbc67b7b1ac3e744c93e55f856432da2MD56Web_Proxima_estacion_estres.pdf.txtWeb_Proxima_estacion_estres.pdf.txtExtracted texttext/plain4281https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/bbbde477-902c-4b05-9cbd-f341bd69d210/download3ec151ab9ddd27e205ee290c3db3934fMD58THUMBNAILProxima_estacion_estres_el_costo.pdf.jpgProxima_estacion_estres_el_costo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2605https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e1457e9a-2662-4aff-b272-006d0e582e4b/download8eeb9a0526983a7e7f6d44fb01a4473fMD57Web_Proxima_estacion_estres.pdf.jpgWeb_Proxima_estacion_estres.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5460https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/057bc579-0acb-4d2f-a586-9bf5c5efed62/downloadb120c7de159bc1e57ec560bfbf9b6a84MD5910336/45304oai:repository.urosario.edu.co:10336/453042025-05-13 03:01:53.317http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KPGJyLz4KUEFSQUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KPGhyLz4KRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg==